miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 1991

Entregan premios del concurso “Pintas tus Derechos”

Con el objetivo de fomentar la participación de las niñas y niños del municipio capitalino a través de expresiones artísticas, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) realizó la premiación del concurso “Pintas tus Derechos”, mediante el cual más de mil estudiantes de 20 instituciones educativas hicieron visibles sus derechos.

“Es importante trabajar con la niñez desde una edad temprana para tener sociedades más justas e igualitarias; es sembrar la semilla de los cambios”, dijo la titular de la dependencia, Iliana Araceli Hernández Gómez, quien también agradeció a quienes dedicaron su tiempo y esfuerzo para plasmar ideas y emociones en las pinturas.

En el Museo Infantil de Oaxaca (MIO) se mostraron estos trabajos que también son un reflejo  del anhelo de las niñas y niños de  vivir en una sociedad en la que  respeten sus derechos: a la vida, la supervivencia, el desarrollo, la identidad, a vivir en familia,  a la igualdad,  no ser discriminados, una vida libre de violencia, entre otros.

En su oportunidad, la representante del MIO, Luna Castellanos, refrendó el compromiso de la institución de ser un espacio abierto a todas aquellas expresiones artísticas que reflejen lo que las y los niños viven en su contexto actual.

Por su parte, una de las galardonadas Paola Ximena Guzmán Reyes, de la Escuela Enrique C. Rébsamen, manifestó su alegría por el reconocimiento recibido y resaltó  la importancia que desde pequeños se inculque el respeto de los derechos de los demás.

El presídium estuvo integrado por la Regidora de Hacienda Municipal y de Contraloría, Liudmila Zárate Velasco; Pilar Guzmán Castrezana del DIF Municipal; Belén Morales Bautista, Directora de la Mejora para la Convivencia Escolar del IEEPO; de la Procuraduría de Niñas Niños y Adolescentes, Isaí David Jaimes y Araceli Pinelo, Fiscal Especializada en Delitos Electorales.

Los ganadores fueron:

Niñas

  • 1er. Lugar.-  Yuniza Guadalupe Esteva Flores, Escuela Primaria Héroes de Nacozari.
  • 2do. Lugar.- Dana Karen Santiago Luis, Instituto Johan Goethe.
  • 3er. Lugar.- Paola Ximena Guzmán Reyes. Escuela Enrique C. Rébsamen.

Niños

  • 1er. Lugar.- Mateo Alejandro López Cristóbal, Colegio Mundo Feliz.
  • 2do. Lugar.- Rodrigo Clavel Nicolás, Colegio Mundo Feliz.
  • 3er. Lugar.- Santiago Josué Cristóbal Martínez, Escuela Primaria Manuel Cabrera Carrasquedo.

Menciones Honoríficas

  • Miranda Yunisa Ramos Ramírez
  • Romina Gallegos García
  • Denisse Guzmán Hernández
  • Laura Reyes Hernández
  • Nadia Cristina Guzmán Jerónimo
  • Natalia Danaé Gómez Méndez
  • Daniela Isabel Medina Gómez
  • Caleb Serafín Adrián Cuevas Sánchez
  • Luis Diego Hernández Terrazas
  • Víctor Manuel Cantera Pablo
  • Yshrael Ramírez Herrera
  • Diego Iván García García
  • José Carlos Carrizosa Maguirre
  • Diego Yair Ambrosio Miguel

Realizan exposición “El niño y la salud” artistas del Hospital de la Niñez

El aula de Sigamos Aprendiendo en el Hospital “Doctor Zarate Mijangos” se llenó de arte con la exposición infantil titulada “El niño y la Salud”, que reúne a 20 niñas y niños artistas de tres a 15 años de edad del área de oncología.

Con creatividad y gran ingenio, plasmaron su talento sobre técnica de crayones y plumones en papel bond, en donde expresaron sus ideas, emociones, percepciones y sensaciones por medio de las pinturas de las medidas preventivas urgentes que debe adaptar la sociedad para que las futuras generaciones no existan enfermedades en los infantes.

El nosocomio pediátrico se iluminó con dibujos coloridos con temas como: “Plato saludable”, “Comer frutas y verduras”, “Tomar la medicina”, “Para tener buena salud necesitamos aire limpio y frutas sin químicos”, “Bienestar y Salud del corazón”, “Los niños y la Salud”, “Cuidemos nuestro corazón” y  “Alimentación sana”.

Su “escuelita”, como le llama los pequeños al aula hospitalaria que está a cargo del personal del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y en donde reciben asesorías para continuar con sus estudios mientras recuperan su salud, fue el escenario para galardonar a los pequeños con motivo del festejo del Día del Niño.

El personal médico de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), reconoció el esfuerzo, habilidad y creatividad en cada una de las obras de arte de los pequeños.

Con esta iniciativa los menores de edad olvidaron por un día los procedimientos médicos para sumergirse en un ambiente de risas, colores y darle vida sobre papel a un mundo donde todos los niños tengan buena Salud.

Encuentro de Cocineras Tradicionales, espacio para compartir conocimiento

Como parte de las actividades del 486 aniversario de la elevación de Oaxaca de Juárez al rango de ciudad y del Programa Académico del “2° Encuentro de Cocineras Tradicionales de Oaxaca”, se llevó a cabo la plática “Cocina oaxaqueña y cerveza artesanal, la pareja perfecta”.

En la sala Juárez de la Escuela de Bellas Artes de la UABJO, la Chef Ana Laura Martínez Gardoqui, Directora de la Culinary Art School, de Tijuana Baja California, dialogó con las y los asistentes acerca de los diferentes tipos de cerveza artesanal que se producen en la entidad oaxaqueña y con qué platillos oaxaqueños hace una mejor mancuerna, para detonar una explosión de sabores en el paladar de los comensales.

Entre estos destaca una botana oaxaqueña con una cerveza “Stout & Ipa”, lechón al horno con una “chica mala” y un mole negro con arroz blanco y cortes de plátano macho frito para acompañar con una “porter con mezcal & stout”.

En este tenor, la ponente reconoció el gran valor de este “2° Encuentro de Cocineras Tradicionales de Oaxaca”, ya que “es impresionante la cantidad de sabores insospechados que se pueden encontrar con cada cocinera que participa y sigues descubriendo así a Oaxaca a cada instante”, dijo la chef al tiempo de resaltar la importancia de consumir lo local.

Por su parte, la Coordinadora de las Culturas, Turismo y Economía, Adriana Aguilar Escobar agradeció y entregó un reconocimiento por su participación a la ponente. En este marco, resaltó el gran esfuerzo que realizan los maestros de la cerveza artesanal en Oaxaca y la importancia de dar a conocer este producto, que se produce con una gran calidad.

El que hacer de las cocineras tradicionales

En este mismo recinto, también se desarrolló la mesa redonda “El que hacer de una cocinera tradicional”, la cual fue moderada por la chef Margarita Carrillo de Salinas, Fundadora-instructora de los diplomados de Cocina indígena de la Universidad Nacional Autónoma de México, seis mujeres y un varón, quienes compartieron con los asistentes lo que significa ser una o un cocinero tradicional.

Así Catalina Chávez (Tlacolula), Ofelia Toledo (Juchitán), Hortensia Acevedo (Ixtepeji), Evelia Reyes (Chilateca), Alejandro López (Zaachila), Virginia Ruiz (Xoxoxotlán) y Gladys Calvo (Sola de Vega), comentaron con las y los asistentes cómo es que han heredado de generación en generación este conocimiento culinario.

Además, de compartir sus experiencias y satisfacciones que a lo largo de su camino por esta vida han cosechado, pero principalmente mencionaron el orgullo de ser una o un cocinero tradicional, ya que el conocimiento de este tesoro oaxaqueño gastronómico, les ha permitido salir adelante y poner en alto el nombre de sus comunidades.

Detiene SSPO a dos sujetos y recupera tres unidades de motor

Como parte de los recorridos de seguridad y vigilancia que se implementan en el estado, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO),  informa que de la tarde del jueves a las primeras horas de este viernes, se logró la detención de un sujeto armado, otro por delitos contra la salud y la recuperación de tres unidades de motor con reporte de robo.

La primera detención se realizó sobre la carretera local tramo Tecomaxtlahuaca – San Martín Peras, a la altura del paraje conocido como el “El Sabino”, en donde aseguraron a David R.S., de 36 años de edad.

Lo anterior por presunta violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos, ya que se le aseguró un rifle calibre 22, con un cargador de plástico, abastecido con 10 cartuchos útiles, así como una camioneta marca Nissan, con placas de circulación SG08155 del estado de Puebla, en la que se trasladaba.

Finalmente, al  no presentar la documentación pertinente para la portación y uso del arma de fuego, expedido por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), fue trasladado de inmediato al Ministerio Público de la Federación en la Ciudad de Huajuapan de León, en donde se encargarán de realizar las investigaciones referentes al caso.

Por otro lado, en la región de la Costa, sobre la carretera local que conduce de Pinotepa Nacional a Carralero, a dos kilómetros del módulo de la Policía Municipal, se realizó la detención de quien dijo llamarse Norberto Levi H. S., de 29 años de edad.

El hecho se registró cuando el mencionado viajaba como pasajero en un taxi con placas de circulación 6393-SJC del estado, y a quien se le aseguró una bolsa con ocho  grapas de polvo  blanco con las características propias de la cocaína, motivo por el cual se le informó que estaba detenido y que  sería puesto a disposición del Fiscal en turno.

Momentos más tarde, durante recorridos de seguridad, disuasión y vigilancia, policías estatales recibieron un reporte desde el 9-1-1, en donde les informaron sobre el robo de una camioneta Nissan, tipo Urvan, color blanco con verde , rotulada con la razón social “Visión Verde”.

Por tal motivo y debido a que la unidad de motor contaba con dispositivo de localización GPS, dicha unidad de motor fue ubicada sobre la Carretera Federal Oaxaca- Puerto Ángel, en el carril de circulación de sur a norte, entre el Municipio de Ánimas Trujano y la Unidad Deportiva del mismo municipio.

Fue así como de manera inmediata, efectivos se trasladaron a la dirección antes mencionada, en donde se encontraba una camioneta que coincidía con las características reportadas, motivo por el cual se procedió al aseguramiento para las diligencias correspondientes.

En el mismo sentido la Dirección de Reacción y Alerta Inmediata (DRAI), recibió del operador en turno de la cabina del Centro de Control, Comando y Comunicación (C-4), una  alerta de activación de uno de los arcos del Registro Público Vehicular (Repuve).

Según la tecnología, se trataba de un vehículo marca Nissan Tsuru, de color rojo, con placas de circulación 5134-SJK del estado de Oaxaca, el cual circulaba con dirección de sur a norte (del centro a Santa María Coyotepec), por lo cual se implementó un operativo de búsqueda y localización de la unidad de motor.

Fue así como al encontrarse frente al cuartel de la Policía Estatal, donde se ubican los semáforos, se visualizó un vehículo que coincidía con las características proporcionadas por C-4, conducido por una persona del sexo masculino de 42 años de edad, a quien mediante comandos verbales y señales se le solicitó que detuviera su marcha.

Enseguida los oficiales procedieron a corroborar el número de serie 3N1E831S2GK321187, y consultarlo con el operador en turno del Sistema Plataforma México, quien informó que dicha unidad de motor contaba con reporte de robo vigente, con fecha 20 de marzo del 2018.

Por tal motivo se informó al conductor la situación, siendo trasladando al Cuartel General de la Policía Estatal, para la certificación medica correspondiente y ser puesto a disposición junto con la unidad de motor, ante el Agente del Ministerio Público del Fuero Común, para que determine lo procedente.

Finalmente la Comandancia Regional del Papaloapan con sede en Tuxtepec, dio a conocer que siendo las 06:45 horas de este viernes, al efectuar recorridos de seguridad e inspección, sobre el camino local que conduce a las poblaciones de Rancho Grande y Buenavista, San Miguel Soyaltepec Temascal, fue detenido un sujeto de 44 años de edad, por conducir una unidad de motor con reporte de robo.

Se trata de una motocicleta marca Italika, de color rojo, tipo 125, con número de serie LLCLPP2048E105632, misma que fue asegurada junto con el conductor para ser puestos a disposición del Ministerio Público del Fueron Común, en donde se determinará  su situación jurídica.

Mercado Oaxaca, una oportunidad para consumir productos orgánicos

Entre el claustro de cantera verde de la facultad de Bellas Artes de la UABJO, donde los rayos del sol atraviesan en el techado y donde los amigos confluyen a través de sus pasillos, se habilitó el “Mercado Oaxaca”, un espacio comercial en el que se expenden productos alimenticios y herbolaria de las ocho regiones del estado.

Esta  experiencia completamente nueva para sus visitantes, enmarcada en el 486 aniversario de la elevación de Oaxaca de Juárez a rango de ciudad, permite a quienes lo visitan elegir entre una variedad de 400 productos, ofrecidos por los más de 50 productores del estado.

Ambientado por las notas musicales interpretadas por los estudiantes, este espacio busca fortalecer las tradiciones ancestrales, comidas típicas y la producción local de alimentos libres de plaguicidas, fertilizantes o conservadores artificiales.

“Mercado Oaxaca” se encuentra dividido en diferentes secciones para su mayor disfrute, tales como la zona de frutas y verduras donde se ofrecen alimentos completamente libres de fertilizantes y  producidos por oaxaqueños, divididos en dos secciones, las nativas, cultivadas por años en las regiones; y las adaptadas, las cuales son importadas y cultivadas en el interior del estado.

Por otra parte, a través de la zona de “Frescos”, se pueden disfrutar de las semillas, cereales, chiles secos y plantas medicinales para sus usos en la gastronomía y en la medicina; por último, en la zona de “Embazados” se pueden encontrar los productos que han sido procesados naturalmente a través de la deshidratación como mermeladas, panes, totopos, dulces y bebidas.

Otros de los productos que se pueden degustar son cosméticos derivados de la naturaleza, antojitos del Istmo de Tehuantepec como los curados de ciruela, mangos en chamoy, verduras en vinagre, además de café soluble, salsas, mezcal, cocteles y crema de mezcal, chocolate, rompope artesanal, totopos, pan, entre otros.

A quienes decidan visitar y consumir estos productos, pueden hacerlo hasta este sábado 28 de abril, en un horario de 10:00 a las 18:00 horas.

Estudiantes de la UTVCO realizarán prácticas en otros países

Ana Julia Méndez

Para que estudiantes puedan realizar sus prácticas profesionales y estadías, la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), entregó cartas de movilidad internacional a 20 jóvenes de diferentes carreras que viajarán a distintos países de Latinoamérica.

Como parte de su formación académica, los estudiantes que cursan alguna licenciatura en esta universidad, se darán a la tarea de realizar sus prácticas profesionales y estadías en otros países.

Al respecto, la rectora de la universidad, Nidia Mata Sánchez, informó que los estudiantes se irán a lugares como Argentina, Chile, Estados Unidos, Perú, Colombia y Ecuador. “Se benefician a los alumnos de las carreras de Gastronomía, Tecnologías de la Información, Mecatrónica y Energías Renovables”.

Señaló que cada cuatrimestre lanzan la convocatoria ofertando los espacios para que los jóvenes interesados se inscriban.

Los requisitos para los estudiantes es tener buen promedio, hablar dos idiomas y tenga actitud y rápida adaptación al sitio al que viaje. “Hasta el momento alrededor de 300 jóvenes han sido beneficiados con este programa y al menos 10 se han quedado a trabajar en los sitios designados”.

Estudiantes de teatro se pronuncian contra asesinatos de Jalisco

Estudiantes de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) se pronunciaron contra la desaparición forzada y el asesinato de los tres estudiantes de cine en Tonalá, Jalisco, Javier Salomón Aceves Gastélum, Jesús Daniel Díaz García y Marco Francisco García Ávalos, de la Universidad de Medios Audiovisuales de esa entidad.

“No estamos de luto, estamos en espera de respuestas claras. Estamos en un silencio impuesto por un gobierno que nos está desapareciendo y matando sistemáticamente”, leyó el pronunciamiento una joven en nombre de la sociedad de alumnos de la ENAT, durante la primera función de la temporada académica 2018 en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), que inició con el montaje de la obra Juego de damas crueles, del dramaturgo argentino Alejandro Tantanian.

Minutos previos a la función en el foro Antonio López Mancera, la voz de los estudiantes tomó el escenario para exigir la aclaración y transparencia en la investigación, además de sumarse al sentimiento de protesta ante la violencia en el país que ha afectado a la juventud y a la comunidad artística.

“Cada día la censura, la represión, la violencia y la impotencia se normalizan en nuestras comunidades, se permean en lo más profundo de nuestro inconsciente y permanecen como voces pasivas, pero que nos hacen anteponer la preocupación por nuestra integridad al espíritu de denuncia y protesta que deseamos para las manifestaciones artísticas y culturales que desarrollamos”, difundieron.

Con la dirección de Harif Ovalle, la temporada del 27 de abril al 10 de junio, es el examen de alumnos de licenciaturas en actuación y en escenografía. En la presentación ante prensa anunciaron que en cada una de las 36 funciones expresarán las “palabras ante un presente convulso”.

En la declaración señalaron que el suceso atañe como artistas en formación, pero sobre todo como mexicanos jóvenes. En el escrito manifestaron que se debe entender que el arte que se realice ignorando la situación actual carece de toda verdad y contenido humano, pues son ejes del quehacer teatral y necesidades imprescindibles de cualquier sociedad plural y consciente.

“No podemos permanecer en silencio ante una situación que cada vez se hace más frecuente, más cercana y más palpable”.

De igual forma, hicieron un llamado a las voces críticas para alzarse para defender la libertad de expresión mediante intervenciones artísticas y exigir una existencia libre de violencia. “Recordemos siempre: el olvido es desaparecer dos veces”, convocaron.

Fuente: La Jornada

Museo de la Estampa muestra 35 años de creación gráfica

Más de 150 obras, realizadas por algunos de los más importantes artistas de la segunda mitad del siglo XX mexicano, conforman la muestra Hacia un poliedro perfecto. Siete lustros del Taller Gráfica Bordes, que será inaugurada mañana sábado en el Museo Nacional de la Estampa.

Figuras como Juan Soriano, Francisco Toledo, Leonora Carrington, Joy Laville, José Luis Cuevas, Vlady, Gilberto Aceves Navarro, Vicente Rojo, Manuel Felguérez, Alberto Gironella y Carla Rippey participan en este vistosa retrospectiva, la cual se mantendrá abierta al público hasta el 15 de julio.

En ella se da cuenta de los 35 años de labor del Taller Gráfica Bordes, fundado en 1983 en Guadalajara, Jalisco, por Pilar y Carmen Bordes y que a la fecha se encuentra consolidado como un referente indiscutible de la creación gráfica contemporánea.

En un recorrido con reporteros de diversos medios de comunicación, Pilar Bordes expresó este viernes su beneplácito por el gran auge que experimenta el grabado hoy día en México y sostuvo que es una expresión que sobre todo atrae la atención de los jóvenes artistas.

Refirió que este “espléndido estado de salud” de ese género se evidencia en el número de talleres que existen hoy en el país, los cuales rebasan la centena, mientras que hace 35 años, cuando la también pintora y editora comenzó con el suyo, eran sólo cinco.

Además de las 150 estampas, la muestra incluye algunos documentos que rinden testimonio de ese emblemático espacio que se ha dedicado primordialmente al arte calcográfico y que desde 1996 se encuentra establecido en la Ciudad de México.

A la par del Taller Gráfica Bordes, Pilar Bordes fundó la Editorial Gráfica Bordes, la cual se ha enfocado a la difusión de la producción de artistas mexicanos o radicados en el país, cuyas carreras se han consolidado en la escena artística contemporánea desde finales del siglo pasado.

Como parte de las actividades paralelas a la muestra Hacia un poliedro perfecto, este sábado, a las 13 horas, será presentada la más reciente colección de la serie de libros Artistas en México. Intuiciones volumétricas, de Editorial Gráfica Bordes.

Ésta representa la incursión del economista León Bendesky en la edición de artes gráficas y en ella se incluyen trabajos de Kyoto Ota, Ricardo Regazzoni, Alberto Castro Leñero, Paul Navin y Gilberto Aceves Navarro, entre otros artistas.

La presentación contará con la participación de los artistas Roger von Gunten, Carla Rippey, Francisco Castro Leñero y el escritor Luis Ignacio Sáinz, así como los editores.

El Museo Nacional de la Estampa está ubicado en avenida Hidalgo 39, colonia Centro.

Fuente: La Jornada

Exhiben Picasso ante sus nuevos 25 mil dueños

Ginebra. No pueden colgarlo en el salón de casa pero es de su propiedad. Unos 25 mil internautas que adquirieron conjuntamente un Picasso mediante una plataforma suiza de compra en grupo pudieron admirarlo por primera vez este viernes en Ginebra.

En general, los adeptos al portal de compras suizo Qoqa suelen apostar por las taladradoras, el lote de maletas o el viaje a Marrakech a precio de ganga. Pero, en diciembre, la plataforma lanzada en 2005 con el eslogan “Hacemos cualquier cosa pero lo hacemos por ti” propuso el cuadro de Picasso Busto de mosquetero por 2 millones de francos suizos (1.7 millones de euros).

En tres días, 25 mil personas compraron las 40 mil partes, a 50 francos cada una (42 euros) en las que se dividió la suma y se convirtieron oficialmente en los felices propietarios del Busto (58 x 28.5 cm).

La idea de Qoqa en principio era “hacer mucho ruido” para que la gente hablara de la empresa, pero también querían democratizar el mundo del arte, que muchas veces se percibe como “cerrado y oscuro”, indicó a la Afp Pascal Meyer, director ejecutivo y fundador de la plataforma.

“Cuando lanzamos esta idea, nos dijeron: ‘olvídenlo, es simplemente imposible'”, cuenta, en la sede de su compañía, a las afueras de Lausana (norte), llena de empleados treintañeros.

“Y luego, cuando empezamos a hablar de Picasso, nos dijeron: ‘ahora es doblemente imposible’, así que el reto se volvió muy divertido, y nos dijimos que teníamos que intentarlo, intentar […] democratizar un poco este campo […] que parece inaccesible para la gente corriente”.

La empresa contrató a especialistas para certificar “la autenticidad de la pieza” y “asegurarse de que pagábamos el precio correcto”, cuenta Meyer, que no quiso decir cuánto pagó Qoqa “a un propietario europeo” por el lienzo.

‘Uno para todos, todo para uno’

Siguiendo el lema del mosquetero que protagoniza el cuadro -“Uno para todos y todos para uno”- a partir de ahora le tocará a esa gran comunidad de propietarios cuidar del destino de la obra y decidir, por ejemplo, donde será expuesta.

El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Ginebra (Mamco) es la primera institución que lo exhibirá, a partir de este viernes.

A su director, Lionel Bovier, la iniciativa le sedujo.

Para el Mamco, que tiene fama de exponer arte elitista, asociarse de esta forma a la plataforma de compra supone en parte abrir un poco más sus puertas.

“Para nosotros, el interés principal reside en una forma de desarrollo de público […], es decir, de tomar contacto, de dirigirnos a ese público que se ha convertido en propietario colectivamente del cuadro”, explicó Bovier a la Afp.

“Esperamos recibir al mayor número posible de propietarios de esa comunidad de 25 mil personas”, añadió.

Los propietarios, poseedores de una tarjeta numerada y estampada con una reproducción de la obra, podrán acudir a admirar su obra gratuitamente.

Bovier también desea utilizar la experiencia de Qoqa en las tecnologías digitales para exponer el cuadro de forma original.

En este sentido, se ha previsto interactuar con el público a través de “PiQasso”, una plataforma dedicada a la pieza del portal Qoqa, y una webcam.

También con “un escáner 3D de la obra para que la gente pueda pasearse por dentro de la obra, en fin, muchas pequeñas cosas que hacen de todo esto algo un poco más sexy y un poco menos fastidioso, si se me permite decirlo”, subrayó Meyer.

Por su parte, el museo propondrá “encuentros”, “actividades” y “conferencias en torno al cuadro, sobre Picasso, también sobre el trabajo de conservación que los museos llevan a cabo, especialmente para obras de este tipo”, detalló Bovier.

El Busto se quedará en Ginebra hasta octubre. Después, los internautas tendrán que votar su próximo destino.

Fuente: La Jornada

Después de 35 años, ABBA regresa a estudio y graba dos inéditos

Estocolmo. Los integrantes del grupo de pop sueco ABBA anunciaron hoy que grabaron dos canciones nuevas, 35 años después de su último trabajo conjunto de estudio.

“Decidimos que después de 35 años podría ser divertido unir fuerzas de nuevo y entrar en el estudio de grabación. Lo hicimos. Y fue como si el tiempo se hubiera detenido y sólo hubiésemos estado fuera durante unas breves vacaciones”, explicó ABBA en un breve comunicado.

La grabación de los dos temas fue la consecuencia de una gira de los avatares del grupo, aseguraron los componentes de la banda, en referencia a sus alter-ego virtuales a los que algunos se refieren como ABBAtars’. El título de uno de los temas es I Still Have Faith In You y lo cantarán los avatares en un especial de televisión producido por NBC y BBC que se emitirá en diciembre. “Puede que hayamos envejecido, pero la canción es nueva”, añadieron en el comunicado, firmado por los cuatro componentes del grupo: Agnetha Fältskog, de 68 años, Benny Andersson, de 71, Björn Ulvaeus, de 73, y Anni-Frid Lyngstad, de 72.

Ya sólo el anuncio supuso el éxtasis para sus seguidores y miles lo comentaron en Instagram, a pesar de no haber podido escuchar todavía ninguna de las nuevas canciones.

ABBA saltó a la fama en 1974 al ganar el festival de Eurovisión con la canción Waterloo. Cuenta con grandes éxitos internacionales como Dancing QueenMamma MiaThe Winner Takes It All o Chiquitita.

Los integrantes de ABBA anunciaron “una pausa” en 1982 y no volvieron a actuar juntos. Los artistas siguieron con sus carreras por separado, aunque Andersson y Ulvaeus volvieron a colaborar, por ejemplo en musicales como Chess.

Desde entonces se ha especulado en muchas ocasiones con la posibilidad de que el grupo volviera a reunirse, aunque el comunicado no dice nada sobre su futuro.

Abba es en la actualidad un grupo de culto, y no sólo entre los mayores de 50 años. Incluso quienes no vivieron sus éxitos en los 70 ni los vieron actuar en directo con sus trajes brillantes conocen los éxitos del cuarteto. Bien sea por haberlos bailado en fiestas y discotecas o por el musical basado en sus canciones, Mamma Mia!, que se estrenó en Londres en 1999 y llegó a la gran pantalla en 2008 con una exitosa película protagonizada por Meryl Streep y Pierce Brosnan. Precisamente este año se estrenará la segunda parte. Un poco de música disco, un poco de sentimentalismo, un poco de rock… todo eso es ABBA, pero su éxito se debe sobre todo también a su capacidad de reconocer melodías pegadizas. El grupo vendió unos 380 millones de discos e incluso cuenta con un museo propio en Estocolmo, un privilegio con el que cuentan muy pocos grupos, como los Beatles.

Durante sus diez años como grupo, ABBA no fue sólo una banda musical, sino también una especie de gran familia. Fältskog y Ulvaeus eran matrimonio, al igual que Lyngstad y Andersson. Pero las parejas se rompieron, como después también el grupo. Hace dos años hubo muestras de acercamiento, cuando Ulvaeus anunció el proyecto de “gira avatar” que ahora cristalizó también en estas dos canciones. Se trata de un tour virtual en el que actúan los avatares de los artistas y que comenzará en 2019. Pero no parece muy probable que las versiones de carne y hueso vuelvan a cantar juntas, a pesar de las buenas noticias de hoy. En 2016 se reunieron para el estreno de un espectáculo en un restaurante de Estocolmo e incluso subieron juntos al escenario, aunque para decepción de sus seguidores no cantaron ninguno de sus éxitos.

Fuente: La Jornada

Columna

Recientes

Informa Ray Chagoya avances en seguridad para Oaxaca de Juárez

0
En conferencia de prensa, el presidente municipal Ray Chagoya presentó los avances más recientes en materia de seguridad, acompañado por el secretario de Seguridad Vecinal, Claudio de Jesús Pérez y Pérez, reafirmando el compromiso de su administración con mantener una capital segura, ordenada y en paz.