sábado, abril 26, 2025
Inicio Blog Página 1985

Presentan nueva acusación de corrupción contra presidente de Guatemala

GUATEMALA.- La fiscalía general y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) señalaron este jueves al presidente Jimmy Morales y a empresarios guatemaltecos por corrupción.

Según esta información, Morales recibió más de un millón de dólares de éstos para beneficiarse en la campaña que lo llevó a la presidencia y no reportó ese dinero.

Antes se le acusó dos veces por financiamiento electoral ilícito y una por sobresueldo.

Ninguno de los casos pudo investigarse porque aunque la fiscalía y la CICIG pidieron retirar su inmunidad, el Congreso lo protegió.

Fuente: Excélsior

Antirretrovirales genéricos pasan pruebas de calidad y seguridad

Los antirretrovirales genéricos para el tratamiento de pacientes con VIH/SIDA, que recientemente el Consejo de Salubridad General incluyó en el cuadro básico de medicamentos, cumplieron con todos los análisis que se requieren para ser aprobados por las autoridades sanitarias.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coferpis), aprobó los genéricos Emtricitabina/Tenofovir Darunavi, luego de probar su calidad y seguridad.

Con estos antirretrovirales genéricos, medicamentos de Sandoz, la división de genéricos del laboratorio Novartis, el precio puede ser hasta 60 por ciento menor al medicamento original, con lo cual más pacientes pueden acceder al tratamiento, señaló en un comunicado la farmacéutica.

Estos fármacos fueron incluidos en el cuadro básico a partir de este mes, y aunque hay agrupaciones de pacientes que expresaron su inquietud al considerar que no son de la misma calidad que los originales, el laboratorio aseguró que se ha comprobado su efectividad en las pruebas de bioequivalencia, tanto en México como en Europa.

URGEN A CENSIDA REFORZAR ACCIONES CONTRA VIH/SIDA

El 15 de abril, la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó un exhorto para que la secretaría del ramo y el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y Sida (Censida) refuercen acciones de prevención, detección y atención en sectores de la población con mayor riesgo de infección de esta enfermedad.

Además, a fin de que garanticen que el tratamiento médico a contagiados del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), causante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), no sea interrumpido, agregó la instancia legislativa que preside el panista Octavio Iñiguez Mejía.

Indicó que México se ubica entre los primeros cinco países de América Latina con mayor incidencia de la enfermedad, y refirió que en la región en 2016 vivían 1.8 millones de personas con el virus, de acuerdo con estadísticas del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida).

Señaló que el contagio del virus en México se ha incrementado entre la población de adolescentes y de adultos mayores, pero, de acuerdo con datos oficiales de las instituciones de salud pública, el grupo más afectado se encuentra en un rango de edad de 25 a 39 años.

El exhorto de la Comisión legislativa, avalado en reunión de trabajo, explica que la Secretaría de Salud invierte tres mil 300 millones de pesos en medicamentos y pruebas de monitoreo, para brindar a esa población una mayor esperanza de vida.

Fuente: Excélsior

Implementan en Xoxocotlán jornada de desazolve por la salud de familias

Como parte de las estrategias sanitarias que impulsa el gobierno municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, a través de la Dirección de Servicios Municipales se realizan trabajos de desazolve en la red de drenaje sanitario de varias colonias.

Personal operativo de esta institución, informaron que la finalidad de estas jornadas sanitarias es garantizar mejores condiciones a la ciudadanía para evitar focos de algunas enfermedades.

Hasta el momento, han sido atendidos más de 18 asentamientos urbanos, dando prioridad a aquellas colonias que se ubican cerca de arroyos o canales ya que es estos sitios, generalmente suelen presentar problemas de estancamiento de aguas negras.

Detallaron que también se realizan brigadas de limpieza en rejillas pluviales, “muchas veces el problema principal es que la ciudadanía arroja basura a las calles que terminan por generar tapones a los conductor pluviales, generando focos de infección y en temporada de lluvias hasta inundaciones en algunas zonas”.

Por ello, señalaron la importancia de que la población coadyuve en las acciones de limpieza, no tirando basura o escombros, y evitar de esa forma el bloqueo de arroyos, canales o drenaje pluvial.

Detienen a dos personas con droga en la Cuenca

La Comandancia Regional de la Policía Estatal con base en la Cuenca del Papaloapan en coordinación con la Policía Vial Estatal y la Policía Municipal de San Juan Bautista Tuxtepec, implementaron un operativo de seguridad que dio como resultado la detención de dos probables responsables de delitos contra la salud.

Luego de realizar recorridos de disuasión y prevención del delito en inmediaciones de esa ciudad, alrededor de las 01:00 horas de este jueves culminó la implementación de la orden general de operaciones.

Destacó que en el interior del establecimiento denominado “Video Bar”, ubicado sobre el boulevard Manuel Ávila Camacho, fueron detenidos R. de J, B. M. y R. de J. B. M., ambos de 20 años edad.

Después de ser inspeccionadas ambas personas, se les localizaron 13 bolsitas de nylon transparente conteniendo polvo blanco con características de la cocaína, motivo por el que fueron trasladados para ser puestos a disposición de las autoridades ministeriales competentes.

Acueducto de San Felipe, muestra de la ingeniería del Oaxaca Colonial

En 486 años de historia, la capital oaxaqueña tiene lugares, obras y construcciones que son muestra clara del pasado maravilloso que a lo largo de los siglos ha atesorado la Verde Antequera.

Una de estas edificaciones que ha sobrevivido al paso de los años, es el  acueducto de San Felipe, mismo que comenzó a construirse a mediados del siglo XVIII y que fuera terminado en el año de 1751. Desde entonces y hasta después del año 1940, surtió de agua a la ciudad.

La obra partía del pueblo de San Felipe para continuar por el barrio de Xochimilco, y el río Jalatlaco, en el sitio llamado “Pozas zarcas” (no pozas arcas, como comúnmente se les conoce, pues el nombre proviene del color claro del agua reflejándose ahí) o “La Cascada”, donde la obra muestra su máxima técnica de ingeniería de la época.

Esta es la parte mejor conservada gracias a la arquería  con la cual se solventaron las complicaciones que les presentó la pequeña barranca de Jalatlaco.

Se construyó en ladrillo y cantera verde (esta última tan común en estas tierras) y llegaba a la ciudad aprovechando los manantiales de las laderas del cerro de San Felipe, sitio que en otras épocas fuera ocupado como lugar de esparcimiento matinal por familias y la ciudadanía.

Arquitos de Xochimilco

Es un bello rincón colonial ubicado a nueve cuadras al norte del zócalo de la ciudad sobre la calle de García Vigil y termina en la caja de agua, en una esquina del atrio del templo del Carmen Alto, que aún existe y rememora la obra fechada en el año 1751.

Este parte del acueducto comprende aproximadamente 300 metros de longitud; es vistoso por sus muros de cantera verde y sobre todo, por sus arcos de medio punto, de ladrillo de barro cocido, bajo los cuales, los vecinos del barrio construyeron el acceso de sus casas.

Asimismo, este tramo de calle en el barrio de Xochimilco también se llama calle Rufino Tamayo, en honor al pintor oaxaqueño, nacido a unas cuadras del sitio.

SSPO y Ejército aseguran 800 litros de hidrocarburo en Tuxtepec

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), informó que derivado de los recorridos de seguridad y vigilancia efectuados en la Entidad, este miércoles en coordinación con personal del Ejército Mexicano, fue asegurada una camioneta Chevrolet GMC, de color vino, con placas de circulación XT38483 del Estado de México, cargada con cuatro tambos con capacidad de 200 litros cada uno, abastecidos de hidrocarburo.

De acuerdo al informe policial, el aseguramiento fue efectuado sobre carretera local que conduce de la población de Almolongas al municipio de San José Cosolapa, aproximadamente a las 15:00 horas.

Es preciso informar que,  el hidrocarburo y vehículo fueron trasladados a la comandancia del tercer sector con sede en Tuxtepec, para ser puesta a disposición del Agente del Ministerio Público Federal, a fin de realizar la investigación correspondiente y dar con los responsables.

Respaldan comerciantes de la Villa de Etla a Raúl Bolaños Cacho

San Pedro y San Pablo Villa de Etla.- Un día de plaza habitual en el Mercado Porfirio Díaz de esta localidad, se convirtió en una fiesta con la visita de Raúl Bolaños Cacho Cué, candidato al Senado de la República por la coalición “Todos por México”.

!Tú vas a ganar Raúl! fue la expresión de doña Oliva, vecina de Santo Domingo Barrio Bajo quien se sorprendió al ver al próximo senador recorriendo el Mercado y dialogando frente a frente con los comerciantes.

Visiblemente contenta, doña Oliva le mostró a Bolaños Cacho Cué su confianza de que será un Senador exitoso que atraerá los mecanismos de desarrollo que necesita Oaxaca.

La hospitalidad que caracteriza a la gente de Oaxaca se hizo presente en la zona de comedores, donde Raúl Bolaños Cacho Cué pudo disfrutar junto a los locatarios del excelente sazón de las cocineras de este importante Mercado construido en 1902.

“Vengo a comprometerme con ustedes a trabajar muy fuerte desde el Senado de la República para impulsar a los mercados públicos, para devolverles su grandeza y para que sea aquí, donde vuelva a moverse la economía, la cultura y el dinamismo social de nuestras comunidades”, puntualizó.

Padres de familia exigen frenar conflicto entre mototaxistas

Ana Julia Méndez

Después del zafarrancho que se registró el lunes pasado en la agencia municipal de San Juan Chapultepec, este día vecinos de la localidad, así como padres de familia de las escuelas Niños Héroes, Narciso Mendoza, y la telesecundaria, marcharon para exigir que se garantice la seguridad de los estudiantes.

La marcha, señalaron es pacífica en contra de los hechos suscitados el lunes con los mototaxis.

Informaron que están cansados de esta situación, porque saben que constantemente se confrontan los conductores de las unidades de mototaxis.

Asimismo, mencionaron que el conflicto que impera en la agencia es por la disputa de espacios entre los mototaxistas.

Señalaron que la llegada de unidades piratas a esta zona, ha generado una disputa entre los mototaxistas, por la indiferencia de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra).

Ante este panorama, decidieron marchar para exigir al agente municipal, Axel Igor Guerrero Vigil al presidente municipal, José Antonio Hernandez Fraguas y al gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, que pongan orden en esta agencia.

Los padres de familia comentaron que el lunes la integridad física de los niños se vio vulnerable y hasta el momento nadie se ha dignado a poner orden.

Por seguridad, suspenden labores en Ciudad Judicial

Ana Julia Méndez

Debido a los sucesos que se registraron el día de ayer en Ciudad Judicial, donde por más de 10 horas personal que labora en este lugar fueron retenidos por pobladores de Santo Domingo Teojomulco, este día se suspendieron las actividades labores por seguridad.

Mediante un comunicado, se informó a los trabajares de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), que por seguridad se suspenden actividades laborales este jueves y se retomarán hasta el viernes 20 de abril del presente año.

Ayer en redes sociales, los trabajadores pedían que se retiraran a los manifestantes que los mantenían retenidos. Asimismo enviaban videos de las agresiones que sufrían por parte de los pobladores de Santo Domingo Teojomulco.

La toma del complejo se prolongó hasta las 20:00 horas, pese a que visitadores de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) mediaron para permitir la salida de las mujeres y niños.

En Ciudad Judicial quedaron atrapados el resto de las personas, entre trabajadores, consultores del Banco Mundial y ciudadanos que acudieron a realizar un trámite a las oficinas.

Algunos de los empleados retenidos en medio de las negociaciones de liberación, escaparon por los desagües del drenaje profundo del edificio y otros cruzaron un arroyo, pero los manifestantes prendieron fuego al pastizal para impedir que los trabajadores continuaran saliendo. Lo que dejó lesionados, personas con crisis nerviosa y la molestia de los trabajares que exigen que se garantice su seguridad.

Pobladores de Teojomulco protestan en el zócalo de Oaxaca

Ana Julia Méndez

Un grupo de habitantes del municipio de Santo Domingo Teojomulco, se concentran esta mañana en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, después de protagonizar un zafarrancho ayer en Ciudad Judicial.

Manuel Espinoza vocero del Comité de Defensa de la liberación de los presos políticos de Teojomulco, exigen la libertad para dos comuneros que fungía como topiles y que están acusados de delitos de homicidio calificado, tortura y lesiones.

Señaló que no dejarán de protestar hasta que continúen una audiencia con el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) Raúl Bolaños Cacho, para lograr una nueva audiencia de alegatos en el juzgado de la sala penal para liberar a los implicados, argumentando que fueron acusados en base a imputaciones falsas.

Indicó que los casos son de Manuel Roque y de Fortunato Osorio, que se encuentran recluidos desde hace 6 años en el penal de Santa María Ixcotel.

“Ahí se mantienen con sentencia de 35 años por un delito que no cometieron y por ello el pueblo de Teojomulco, en asamblea, determinó manifestarse en la ciudad cerrando y reteniendo a los trabajadores hasta que se logre la excarcelación de los indiciados”.

Cabe destacar que el proceso penal contra los implicados ya concluyó jurídicamente y ya no existe recurso para revertir la imputación.

En el expediente se advierte que los implicados siendo topiles asesinaron a golpes a un sujeto dentro de la cárcel del pueblo, por que escandalizaba.

Columna

Recientes

Organizador del Festival Ceremonia, obtiene suspensión contra posible detención

0
Los fotógrafos Berenice Gile y Miguel Hernández son las dos personas que fallecieron tras el colapso de la estructura metálica, el pasado 4 de abril