jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 1980

Propone Raúl Bolaños Cacho mayor respaldo a mujeres y jefas de familia

Santa Catarina Juquila.- Desde este municipio santuario de la venerada Virgen de Juquila, Raúl Bolaños Cacho Cué, candidato al Senado de la República por la coalición “Todos por México”, propuso un mayor respaldo para las mujeres y jefas de familia de la entidad, a través de acciones de inclusión social que eleven su calidad de vida.

De manera directa, el próximo senador oaxaqueño, aseguró que será el impulsor de mejores condiciones de vida y desarrollo para este sector de la población, estimulando el otorgamiento de créditos, así como el acceso a la seguridad social y a becas educativas.

En su recorrido por las calles y casas de Santa Catarina Juquila, Raúl Bolaños Cacho Cué y la candidata a la diputación federal, Miriam Liborio Hernández, escucharon a la señora Alejandra Vásquez, quien les planteó las necesidades que enfrenta como madre soltera, principalmente al carecer de los recursos para la atención médica de su hijo.

Ante ella, Raúl Bolaños Cacho Cué señaló que dentro de los cuatro ejes rectores que contienen sus 18 compromisos de campaña, está contemplado el dotar de oportunidades de desarrollo pleno a las mujeres y su familia, como la asistencia social, productiva y educativa.

Destacó que además de fortalecer los créditos a la palabra, estará gestionando políticas públicas que acaben con la disparidad en la vida productiva del estado y el país.

Bolaños Cacho Cué recorrió por segunda ocasión esta importante comunidad chatina, renovando lazos de colaboración y trabajo con la militancia para alcanzar el triunfo el próximo 1 de julio con la coalición Todos por México.

Anuncia Icapet próximo encuentro nacional de ICATS en Oaxaca

El Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet) Oaxaca realizó la segunda Sesión Ordinaria de la Junta Directiva, con el objetivo de dar a conocer las acciones realizadas durante el pasado trimestre.

Con la presencia de la Coordinadora Nacional de los organismos descentralizados de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y representantes de distintas dependencias gubernamentales, se presentó y evaluó el informe de actividades del primer trimestre del año, el cual incluyó las actividades de alto impacto que el Icapet realiza al interior de la entidad.

Entre las acciones realizadas destaca la reactivación del inmueble de la Acción Móvil de San Martín Tilcajete, a través de la renovación del contrato de comodato, instalación de luz y juegos infantiles; la reactivación de la cocina industrial de la Unidad de Capacitación 089 de Santiago Matatlán; la presentación del programa oficial de capacitación para locatarios de mercados, entre otras.

Asimismo se enfatizó que continuarán los esfuerzos coordinados para que Oaxaca siga consolidando una cultura de la certificación de competencias laborales y capacitaciones que abonen al desarrollo social, económico y cultural de la entidad.

Durante el evento, se anunció que por primera vez Oaxaca será sede del Encuentro Nacional de Institutos de Capacitación para el Trabajo (Icats), a realizarse los días 24, 25 y 26 de octubre.

El Icapet refrenda el compromiso de coordinar actividades para que este próximo encuentro sea una oportunidad para demostrar que, a través del trabajo realizado en materia de capacitación para el trabajo, Oaxaca puede ser un detonante del desarrollo y productividad para el país.

Pequeño museo de Francia tenía 60% de cuadros falsos

Elna. Durante décadas, el pequeño museo de Elna, en el sur de Francia, armó una colección de obras del pintor local Étienne Terrus, principalmente óleos y acuarelas de los paisajes y construcciones de la región.

Pero lo que una vez fue una fuente de orgullo se convirtió en un bochorno, cuando se descubrió que 60% de ellas eran falsificaciones, dando una lección sobre los peligros de comprar arte sin contar con habilidades específicas y sobre la ubicuidad de los lienzos falsificados.

“Étienne Terrus es el gran pintor de Elna, forma parte de la comuna”, lamentó el viernes el alcalde Yves Barniol al reabrir el museo y su exposición de las obras de Terrus –sin las falsificaciones–.

“Saber que la gente visitó el museo y vio una colección que en su mayoría era falsa, es malo. Es una catástrofe para el municipio”, añadió.

Terrus (1857-1922) nació y murió en Elna, cerca de la ciudad de Perpiñán, donde pintó la costa mediterránea y las neblinosas laderas de los Pirineos.

Amigo de Henri Matisse, Terrus nunca logró el mismo nivel de fama, pero fue conocido a nivel regional y en los círculos artísticos gracias a su producción con influencias del impresionismo y el fauvismo.

El Museo Terrus de Elna empezó a coleccionar sus obras en los años 1990 y en los últimos cinco adquirió 80 nuevas obras, a veces gracias a recaudaciones locales.

Algunos de los habitantes locales que contribuyeron lamentan ahora haber sido tan ingenuos al conceder decenas de miles de euros a comerciantes locales de arte y coleccionistas privados.

Un panel de expertos consideró que, de las 140 obras del museo, 82 eran falsificaciones, lo que provocó una pérdida de unos 160 mil euros (200 mil dólares) a la localidad.

Problema mundial

El fraude de Elna lo descubrió un historiador de arte local de manera casi fortuita.

La alcaldía pidió a Éric Forcada el año pasado que reorganizara la institución tras las últimas adquisiciones, que procedían “en su mayoría de anticuarios” de la región.

En un primer vistazo se dio cuenta de que la mayoría eran falsificaciones. “En un cuadro, la firma con tinta se borró cuando pasé por encima mi guante blanco”, contó.

“A nivel estilístico era burdo, con soportes de algodón que no corresponden a los lienzos empleados por Terrus, y algunos anacronismos”, explicó.

Forcada alertó al principal experto cultural de la región y solicitó una reunión de un panel de expertos que confirmara sus hallazgos.

Ahora hay una investigación policial centrada en los comerciantes locales de arte, de quienes procedían la mayoría de obras.

Antes del escándalo, las pinturas de Terrus podían alcanzar hasta 15 mil euros (18 mil 200 dólares), y sus dibujos y acuarelas, hasta 2 mil, según Forcada.

En su opinión, “todo el mercado del arte a nivel local está gangrenado”.

Pero los expertos constatan que este fenómeno se produce a una escala mucho mayor.

“Nadie se hace ilusiones. Hay obras falsas y mal atribuidas en las colecciones de los museos”, señala el experto Yan Walther, de la compañía suiza SGS Art Services, líder en métodos científicos para autentificar obras de arte.

“Hay obras mal atribuidas en el Louvre [de París], en la National Gallery [de Londres] en todos los museos del mundo, pero no en una proporción del 60 por ciento”, indica.

Que una obra esté mal atribuida puede significar que fue producida por el taller o un ayudante del artista.

“Cuando alguien compra bienes inmuebles o un vehículo, hay una serie de pasos que todo el mundo debería dar: una evaluación técnica, comprobaciones sobre los antecedentes del vendedor”, dice. Pero “para el arte, curiosamente, la gente no tiene aún ese reflejo”.

Fuente: La Jornada

Velada de poesía y son jarocho en FILU 2018

Xalapa, Ver.  La palabra náhuatl y el son jarocho se hicieron presente en el recinto de la Feria Internacional del Libro Universitario 2018, durante la velada de poesía y música a cargo del poeta Mardonio Carballo y del músico Ramón Gutiérrez.

Poco después de las 20:00 horas de este domingo, Carballo y Gutiérrez subieron al escenario del Foro Sergio Galindo, pero no iban solos. Lo que sería un dueto se convirtió en un conjunto de seis personas.

Mardonio Carballo  explicó que “por fortuna del azar, y el talento de Ramón Gutiérrez, nos convertimos en un combo de seis personas, lo que es maravilloso porque lo colectivo siempre es más bonito”.

Y tan pronto como Ramón Gutiérrez comenzó a rasgar su jarana hecha con cedro del llano, Mardonio comenzó a decantar su poesía. Versos en español y en náhuatl que evocaron la inmortalidad de la música, de los códigos que debe transgredir un hombre para matar a otro, los fantasmas en un México de sombras.

“¿Cuánto pesa un muerto?/Hay sucesos que la ciencia explica de ciertas formas. Al mismo evento se le llama de otro modo al ser revisado o revestido por el imaginario colectivo. ¿Ha sentido que se le sube el muerto alguna vez? De ser así, le vuelvo a pregunta: ¿Cuánto pesa un muerto? Se pudo imaginar esa sensación de terror e inmovilidad? Si lo pudo imaginar: ¿Cuánto pesan 90 mil muertos?”

El versado de Mardonio estuvo acompañado del zapateado de Tania Susan, el bajo de Óscar Terán, la voz de Lucía Gutiérrez, el golpeteo del cajón por Santiago Gutiérrez, y el canto y  jarana de Stephanie Delgado.

En su mensaje de despedida al público, el poeta náhuatl habló de un país desangrado y la necesidad de convertirnos en árboles, “que toman y extraen las sales minerales de los restos, los huesos de la memoria, y crecen hacia arriba”.

“Que así sea la oportunidad para nosotros, de construirnos hacia arriba como las flores como los árboles. Que no sea en vano la muerte de nadie. Que no descanse en paz nuestra memoria”.

Mardonio Carballo  y el quinteto con el que compartió escenario se fueron en medio de aplausos de un público, que quería seguir escuchando de poemas y son jarocho.

Fuente: La Jornada

Instalan el Observatorio de Participación Política de las Mujeres

La Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) refrendaron el convenio de colaboración por el que se creó el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Oaxaca e instalaron formalmente el mismo, con el objetivo de promover la participación y el ejercicio de los derechos de las mujeres en condiciones de igualdad.

La instalación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres, es fruto del esfuerzo colaborativo de las instituciones estatales, partidos políticos y universidades que lo integran.

En este sentido, las instancias participantes destacaron que proteger los derechos políticos de las mujeres debe ser una tarea del Estado, por ello, es importante replicar modelos en donde se sumen esfuerzos para evitar la discriminación por cuestiones de género.

Cabe destacar que las instituciones que lo conforman dan cuenta del camino que se ha avanzado. El seguimiento puntual que se hace a los casos de violencia política en contra de las mujeres, los foros, talleres y todas aquellas actividades que visibilizan el papel de las oaxaqueñas en la esfera política son muestra de la voluntad para defender una democracia completa, una donde hombres y mujeres participen por igual.

Posterior a la instalación, el Observatorio realizó su Primera Sesión Ordinaria en la que se presentó el informe de las actividades del periodo anterior, el plan de trabajo a ejecutar. Además, se realizó la presentación de las comisiones de seguimiento a los casos de violencia política de género y reforma en materia penal para la tipificación de la violencia política por razón de género.

Durante este encuentro, se puntualizó que el IEEPCO, realiza diversas actividades en materia de capacitación para el fortalecimiento de los derechos políticos electorales de las mujeres en la entidad.

El evento contó con la presencia de titulares y representantes de distintas instituciones públicas, academia y partidos políticos, quienes integran dicho observatorio y contribuirán de manera importante en los trabajos a realizarse.

Granizo gigante daña 7 comunidades en Hidalgo

Zimapán.– Daños a viviendas y automóviles dejó una intensa granizada que impactó en la región de la Sierra Gorda de Hidalgo, afectando principalmente a hogares del municipio de Zimapán.

De acuerdo con reportes de Protección Civil del municipio, el granizo gigante afectó casas y vehículos de las comunidades del Xothè, Garabatos, Llanitos, San Francisco, Yerbabuena, Pueblo Nuevo y Apezco, siendo los poblados más afectados.

“Fueron diversas familias quienes resultaron afectadas por las fuertes granizadas. Tuvimos viviendas dañadas, con techumbres destruidas que dejaron a varias familias sin vivienda”, narró el presidente municipal de Zimapán, Érick Marte Rivera Villanueva.

De acuerdo con el edil, el gobierno municipal apoyará a los damnificados de las fuertes granizadas, pero “al mismo tiempo se solicitará apoyo del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) y de la Secretaría de Gobierno del estado para que podamos ayudar a las familias afectadas”.

En las últimas dos semanas en Hidalgo se han reportado intensas granizadas que además han afectado a poblaciones de los municipios de Progreso de Obregón, Mixquiahuala, Zempoala, San Agustín Tlaxiaca, Tepeji del Rio y Chapantongo.

En Mixquiahuala, autoridades municipales informaron la caída de cuatro techumbres, tres árboles y cuatro líneas eléctricas.

Además, afectaciones a 12 domicilios, el colapso de la techumbre de una bodega, daños en cultivos cercanos a la zona centro de la población, bloqueos en diferentes calles por acumulación de granizo, así como anegamientos en zonas bajas.

En Zempoala, al menos otras 12 viviendas resultaron afectadas en las comunidades de Zacuala, Santo Tomás y Acelotla donde los techos de lámina de diversas casas colapsaron totalmente.

GRANIZADA DEJA DAÑOS EN MUNICIPIOS HIDALGO

El pasado 25 de abril, una fuerte granizada en Zempoala, Hidalgo, dañó 12 viviendas de las comunidades de Zacuala, Santo Tomás y Acelotla donde los techos de lámina de viviendas colapsaron totalmente.

Además, la granizada impactó la carretera México-Tuxpan, donde provocó una capa de hielo de 20 centímetros.

El director general de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Enrique Padilla Hernández, informó que para las próximas horas las condiciones climatológicas prevalecerán a causa del sistema frontal número 46 que se extiende en el sureste del país.

Fuente: Excélsior

Real Madrid avanza a su tercera final consecutiva en la ‘Champions’

Madrid.- Karim Benzema hizo un doblete, pero Keylor Navas se llevó las palmas con una actuación sobresaliente que dio el pase del Real Madrid a su tercera final consecutiva de Liga de Campeones, con paradas importantes en el empate de ayer 2-2 con el Bayern Munich (global 4-3), en la vuelta de semifinales, en el estadio Santiago Bernabéu.

A los jugadores se les ve en los grandes partidos. Nos ha dado muchísimo con sus paradas, con las salidas en los centros. ¡Nos ha dado la vida! Me alegro por él, porque es el portero del Madrid, dijo el técnico Zinedine Zidane, quien tras la sufrida clasificación resaltó que ganar está en el ADN del club.

El portero costarricense mostró sus intenciones de hacer un gran partido desde el minuto uno, con un despeje de puños tras un lanzamiento de falta desde la izquierda de su amigo y ex compañero colombiano James Rodríguez.

Sin embargo, su momento de gloria en ese primer tiempo llegó en el minuto 34 cuando en un mano a mano con el delantero polaco Robert Lewandowski puso un pie milagroso, el izquierdo, para deshacer la buena oportunidad del atacante.

Antes de eso, se había mostrado en varias ocasiones, como en el minuto dos, en una sali- da en tromba del Bayern, tocando el balón, tras un centro del austriaco David Alaba, que esperaba Thomas Müller para rematar.

En esa salida fulgurante del equipo alemán, Navas nada pudo hacer cuando se adelantó el Bayern en el minuto tres, con un remate desde muy cerca de Joshua Kimmich, quien aprovechó un error grave de Sergio Ramos, para anotar el 0-1.

Al minuto 32, el costarricense sacó provecho de su buena colocación para detener un disparo raso dentro del área de Thomas Müller. Y al inicio del segundo tiempo, en el minuto 59, Navas realizó una parada prodigiosa metiendo su mano derecha y desviando a córner un disparo envenenado de Alaba.

Pero el show de Navas no quedó ahí, superándose a sí mismo, en un brillante segundo tiempo, con una gran parada en el minuto 74 tras un remate dentro del área del francés Corentin Tolisso. Después, al 79, el portero tico atrapó el balón cuando se colaba cerca de uno de los postes, tras un cabezazo de Thomas Müller.

El guardameta costarricense puso el epílogo a su buena actuación en el descuento, en el minuto 93, anticipándose a un remate de Lewandowski, tras un jugada dentro del área de Mats Hummels. Con esas paradas, se desquitó del gol recibido por James Rodríguez en el minuto 63, cuando el colombiano se encontró con un balón en el área, que cruzó ante la salida del costarricense (el tanto significó el 2-2).

La buena actuación de Keylor Navas contrastó con la noche aciaga del portero del Bayern Munich, Sven Ulreich, que no acertó a despejar con el pie tras una cesión de su compañero Tolisso (46), quedando el esférico en las botas del francés Karim Benzema, que sólo tuvo que empujar el balón a puerta vacía para el 2-1.

Y es que Karim Benzema, autor de los dos goles del Real Madrid, después de haber anotado en el minuto 11 (para el 1-1), fue el otro héroe del Real Madrid en este partido. Junto a Keylor Navas.

Fue un partido muy, muy difícil, ellos son un grandísimo equipo, sufrimos mucho pero al final, estamos en la final que era lo que queríamos y estamos muy, muy contentos. Vamos a prepararla bien, respetando siempre al rival que nos toque, pero con muchísimas ganas de ganar, dijo Keylor.

Hemos hecho un partido sobresaliente, expresó el técnico del Bayer, Jupp Heynckes, a lo largo de los dos partidos fuimos el mejor equipo, pero los detalles fueron decisivos. Deben agradecerle a Navas por su actuación. Ha estado espectacular.

El equipo más laureado de Europa, con 12 trofeos, se las verá en la final de Kiev, el 26 de mayo, con el ganador duelo entre Liverpool y la Roma.

Fuente: La Jornada

Preparan castigo para Abreu por arrojar mesa a la tribuna

Chile.- El delantero uruguayo Sebastián Abreu, que juega en el Audax Italiano chileno, se arriesga a sufrir una suspensión de hasta diez partidos después de lanzar, el pasado fin de semana, una mesa a un sector de aficionados de su club, que lo insultaron al final del partido que su equipo empató con el Antofagasta.

Así lo señalaron fuentes de la Asociación Nacional de Futbol Profesional(ANFP), tras recibir el informe del árbitro, César Deischler, sobre el incidente.

Los hechos ocurrieron cuando los jugadores se retiraban de la cancha tras empatar a cero. Un grupo de aficionados que estaban en la tribuna insultaron al uruguayo, que cogió una mesa y la lanzó hacia los seguidores.

Con apenas siete puntos en once partidos, el Audax Italiano comparte con el Everton y el Deportes Temuco el último lugar de la clasificación en el torneo chileno, pero Abreu aseguró después que ese no fue el motivo de su reacción, sino a las “cosas de mi vida privada” que le gritó “un mala leche”.

“Antes de abandonar el terreno de juego observamos a la distancia que el jugador N° 13, señor Washington Sebastián Abreu discute con gente de la tribuna para posteriormente levantar una mesa y lanzarla hacia la tribuna”, dice el informe del árbitro Deischler.

Según el artículo 63 del Código de Penalidades de la ANFP, “causar daño a un bien material ubicado en el recinto donde se efectúa el partido se castiga de uno a seis juegos”.

Pero la letra C del mismo artículo señala que será motivo de suspensión de cinco a diez partidos intentar “agredir de hecho a cualquier persona distinta a las señaladas en el presente artículo, dentro del recinto donde se efectúe el partido”.

“No voy a justificar nada de lo sucedido”, dijo posteriormente el “Loco” Abreu en su cuenta de Twitter, pese a que en un primer momento guaseó con el suceso.

“Es algo personal ante la actitud de un mala leche que tengo bien identificado, que utilizó términos que no son los típicos que están instalados en el mal llamado folclore del futbol, metiéndose con detalles de mi vida privada y mi vida personal que me han afectado y dolido, son heridas que uno tiene en la vida”, añadió.

“Por eso la reacción, que no justifico. Lo de la mesa no fue direccionado a la gente”, afirmó el jugador, que acotó: “Uno ya entiende las reglas del juego y casualmente la secuencia de fotos se corta y no se ve adónde va dirigido. (La mesa) en ningún momento golpea a nadie y no va con la intención de golpear, pero esto es secundario”.

“Lo que quiero decir es que esto es directamente con esa persona, que lamentablemente habrá descargado su ira de manera equivocada metiéndose con cosas fuera de los códigos normales. No quiero ahondar en detalles”, argumentó.

“Dar la cara como siempre, la vida continúa, el futbol continúa, pero siempre que hay este tipo de reacciones, no solo juzguemos a la persona pública, pongámonos a pensar por qué lo hizo. Y que esa persona tenga las mismas responsabilidades de las que me hago cargo yo”, se explayó Abreu.

Fuente: Excélsior

Roma rozó el milagro; Real Madrid-Liverpool, la final

Roma.- El Liverpool selló el pase a la final de la Liga de Campeones en Kiev (Ucrania), donde se medirá con el Real Madrid, pese a perder por 4-2 la vuelta de las semifinales contra la Roma en el Estadio Olímpico.

El Liverpool llegó con ventaja al descanso (1-2) en el Olímpico gracias a los goles del senegalés Sadio Mané y del holandés Georginio Wijnaldum, pero la Roma logró remontar gracias a un doblete del belga Radja Nainggolan, a un tanto en propia meta de James Milner y a una diana del bosnio Edin Dzeko.

El equipo inglés pasó gracias al triunfo por 5-2 obtenido la semana pasada en Anfield.

REEDITARÁN FINAL CASI 37 AÑOS DESPUÉS

Real Madrid y Liverpool se reencontrarán en Kiev en la final de la Liga de Campeones un día antes de cumplirse 37 años del único precedente, que convirtió el 27 de mayo de 1981 a los ‘reds’ en el último verdugo madridista en una final.

El Parque de los Príncipes de París fue el escenario de la única final de la Copa de Europa que enfrentó al Real Madrid con el Liverpool. Un tanto de Alan Kennedy a ocho minutos del final, en el minuto 82, daba al Liverpool su tercer título.

El Real Madrid buscará la decimotercera tras ganar en 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1966, 1998, 2000, 2002, 2014, 2016 y 2017, y el Liverpool su sexta tras proclamarse campeón en 1977, 1978, 1981, 1984 y 2005.

El conjunto madridista también fue subcampeón en 1962, 1964 y 1981, por lo que esta será su decimosexta final, mientras que el equipo inglés perdió las finales de 1985 y 2007.

Al año, siete millones de muertes por aire contaminado: OMS

Ginebra. Siete millones de personas mueren cada año en el mundo por respirar aire contaminado, afirmó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un nuevo informe al respecto, lo que se corresponde con las estimaciones de hace dos años. Nueve de cada 10 personas respiran aire contaminado, según el organismo de la ONU.

La OMS calcula que las partículas tóxicas como los sulfatos, nitratos y el hollín son responsables de una cuarta parte de las muertes por enfermedades cardiacas y derrames cerebrales, así como de un 43 por ciednto de las enfermedades pulmonares obstructoras crónicas y de un 29 por ciento de los cánceres de pulmón. La OMS diferencia entre el aire contaminado fuera y dentro del hogar.

En las casas procede sobre todo del humo de fuego y de la quema de madera o de queroseno (querosén) para cocinar o alumbrar.

Unos 3 mil millones de personas utilizan esas fuentes de calor y energía en el mundo. En el exterior, el aire contaminado procede sobre todo de las emisiones de gases industriales y generados por el tráfico, la quema de desperdicios y el polvo.

Más del 90 por ciento de las muertes se producen en países con ingresos bajos y medios, sobre todo en Asia y en África.

“En muchas megaciudades del mundo la contaminación está cinco veces por encima de lo recomendado por la OMS”, apuntó la directorada de salud pública de la OMS, Maria Meira. Los lugares en los que se da una mejor calidad del aire son países con ingresos elevados, como Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y naciones europeas.

En esta ocasión proporcionaron datos unas 4 mil 300 ciudadades, por encima de las 3 mil que lo hicieron en 2016. Según Meira, eso supone que se ha reconocido el problema y que las ciudades trabajan para mejorar la situación.

Fuente: La Jornada

Columna

Recientes

Impulsa Municipio convivencia y seguridad con actividades ciudadanas

0
Con el objetivo de fortalecer la convivencia y fomentar la seguridad en los espacios públicos, el Municipio de Oaxaca de Juárez, que preside Ray Chagoya, convoca a las vecinas y vecinos a participar en dos actividades que harán vibrar a la capital este fin de semana: la Caminata de Perritos y la Rodada Primavera.