viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 1900

Necesario fortalecer a municipios con políticas públicas: Hilda Luis

La candidata a la diputación por el distrito 13 Oaxaca Sur, emanada de la Coalición “Juntos Haremos Historia” , Hilda Luis, manifestó durante la firma de la Iniciativa 2 de Julio que la prioridad debe de ser fortalecer a los municipios, detectando sus carencias  para diseñar políticas públicas  acorde a las necesidades de la ciudadanía.

Expresó que está convencida que la única manera de hacerlo es escuchando de viva voz que le duele, que le falta a la gente, por eso es necesario hablar con ellas y ellos de frente, “el contacto debe ser cara a cara, por eso nuestra estrategia es visitar  a la gente casa por casa, para recoger su necesidad”.

Con la firma de la iniciativa 2 de Julio, se busca fortalecer las capacidades institucionales de los municipios, la finalidad es contribuir al desarrollo y mejorar la calidad de vida de la población, siempre con apego y autodeterminación de los pueblos, dijo.

“Es momento de trabajar con una nueva forma de hacer política, donde la prioridad será siempre un gobierno recto que se rija bajo una ética pública, comprometido con la erradicación de la corrupción, sin impunidad, actuando con austeridad a fin de priorizar el desarrollo de nuestras poblaciones”.

Hilda Luis, destacó que como lo manifestó el candidato a la presidencia de México Andrés Manuel López Obrador, el cambio que el pueblo merece, sólo será posible de la mano y con la colaboración del pueblo, “por ello hoy estamos aquí reunidos quienes conformamos el distrito 8 federal, con cabecera en Oaxaca de Juárez y  el distrito local 13 Oaxaca sur, así como los concejales con sede en ambos distritos, con quienes colaboraremos a través de los Poderes de la Unión y las instituciones públicas para hacer realidad esta propuesta”.

Cabe destacar que en esta iniciativa se prioriza y respeta, la igualdad jurídica, el desarrollo, la lucha por la paz, defensa de los derechos humanos, conservación del medio ambiente, mejoramiento de los servicios básicos, creación de empleos, infraestructura cultural, trasparencia, rendición de cuentas, gestión de recursos públicos honestos, así como el bienestar material y el bienestar del alma para la felicidad de todos.

Asimismo, explicó que para lograrlo se necesita de hombres y mujeres de convicciones, honestos y comprometidos con el cambio verdadero, que sus esfuerzos los canalicen para hacer realidad la justicia y establecer una auténtica democracia, con oportunidades para todas y todos.

Finalmente Hilda Luis, expresó, nos comprometemos a trabajar para la gente, sin distinción de partidos o colores, donde la unidad será nuestra carta de presentación para hacer realidad nuestros planteamientos de  la iniciativa 2 de Julio.

El evento fue presidido por Benjamín Robles Montoya, Hilda Luis, Maribel Martínez, Othón Cuevas, Yolanda Santos, Oswaldo Jarquín y Dante Montaño todas y todos candidatos a representantes populares postulados por la coalición “Juntos Haremos Historia”.

Cada hora, entre 8 y 10 explosiones del Volcán de Fuego

El Rodeo, Guatemala. El instituto sismológico de Guatemala informó el martes que el Volcán de Fuego, cuya violenta erupción ha dejado hasta el momento 69 muertos, registra entre ocho y 10 explosiones moderadas por hora expulsando ceniza hacia el oeste, noroeste y norte.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) indicó además que se esperan lluvias, especialmente en las zonas aledañas al volcán ubicado 44 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala.

En tanto, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) informó que además de los fallecidos hay 46 heridos, 3 mil 271 personas evacuadas -la mitad de las cuales se han alojado en 12 albergues- y que 1.7 millón de personas han sido afectadas por la erupción del domingo, la más violenta en 40 años según los expertos.

De entre los restos quemados de viviendas que dejó la erupción los rescatistas lograron sacar el lunes a unos cuantos sobrevivientes y varios cadáveres. Se prevé que la cifra de fallecidos aumente debido a que en algunos caseríos la gente no tuvo tiempo para huir.

Los rescatistas se han visto obligados a usar mazas para romper los techos de casas enterradas entre los escombros para ver si había alguien atrapado. Los cuerpos localizados estaban tan cubiertos con ceniza que parecían estatuas.

De los 69 cuerpos recuperados, 13 ya han sido identificados.

Fanuel García, director del Instituto Nacional de Ciencia Forense, dijo que el proceso de identificación es complejo porque algunos de los fallecidos perdieron sus facciones o las huellas digitales, por lo que tendrán que recurrir a otros métodos antropológicos y análisis de ADN.

El volcán hizo erupción el domingo con nubes de ceniza caliente mezclada con agua y escombros que bloquearon las carreteras y dejaron varias viviendas en llamas. El flujo piroclástico, una mezcla de agua y lodo hirviendo que bajaba del volcán, y el humo tóxico que lo precedía eran letales.

En años recientes el volcán había registrado una serie de erupciones menores y en esta ocasión las autoridades no habían ordenado ninguna evacuación porque sus científicos reportaron que la actividad parecía disminuir.

Algunas comunidades lograron evacuarse pero en lugares como Los Lotes y El Rodeo, a unos 12 kilómetros del cráter, fue muy tarde para muchos. Los flujos piroclásticos alcanzaron a algunas personas en sus casas o en las calles, donde las temperaturas alcanzaron hasta 700 grados centígrados.

El Volcán de Fuego, uno de los más activos de Centroamérica, alcanza una altitud de 3 mil 763 metros sobre el nivel del mar en su punto más alto.

Fuente: La Jornada

Unión Europea dividida por reformas de asilo a migrantes

Bruselas. Los gobiernos europeos están divididos al reunirse en Luxemburgo con el fin de reformar las normas de la Unión Europea (UE) para manejar la llegada de refugiados y migrantes. Esta sesión ocurre tras la muerte de 112 personas, según cifras de la ONU, en un barco que se hundió cerca de las costas de Túnez en un intento por llegar a Europa.

Durante la reunión, los ministros de la UE para asuntos migratorios se mostraron pesimistas en cuanto a las nuevas propuestas para actualizar el sistema de asilo del bloque y se espera que una gran mayoría de los 28 estados miembros las rechacen.

Más de un millón de personas, en su mayoría sirios que huían de la guerra en su país, entraron en Europa en 2015, abrumando a las autoridades de Grecia e Italia y tomando por sorpresa a Alemania, que acogió a cientos de miles de refugiados. Su llegada tensó las relaciones entre los vecinos de la UE y alimentó el rechazo antinmigrante, especialmente en el centro y oriente de Europa.

Los líderes de la UE han insistido en que deben desbloquear este mes su punto muerto sobre cómo enfrentar el influjo de inmigrantes y refugiados.

El viceministro del Interior de Alemania, Stephan Mayer, dijo que “todavía hay déficits considerables” en las propuestas. El ministro holandés de Migración, Mark Harbers, dijo que hay “muchos estados miembros que todavía tienen puntos de discusión”.

“Primero tenemos que arreglar la puerta principal y la puerta trasera”, opinó el ministro de Migración belga Theo Francken a los periodistas. “Entonces podremos llegar a un acuerdo sobre quién está haciendo qué. Si no tenemos una solución para la afluencia masiva de inmigrantes ilegales en nuestra Europa, Europa se acabará y nunca saldremos de esta crisis”.

Sin embargo, el primer ministro danés opinó que un nuevo sistema europeo de asilo podría entrar en vigor el año que viene. Agregó que aquellos inmigrantes cuyas solicitudes de asilo han sido rechazadas podrían ser enviados a un país “que no está en la lista de deseos del migrante”.

Fuente: La Jornada

Denuncian a seis profesores de la UdeG por acoso sexual

Estudiantes de la Universidad de Guadalajara se manifestaron el pasado primero de junio frente al Paraninfo de esa institución en repudio al acoso contra alumnas y maestras por parte del entonces coordinador de la carrera de Antropología, Horacio Hernández Casillas, quien dos días después fue destituido. Las inconformes dieron a conocer que también existen abusos en otros centros de estudio Arturo Campos Cedillo

Al menos seis profesores del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) son acosadores sexuales de sus alumnas, denunció la docente y activista en derechos sexuales y reproductivos Patricia Ortega.

Aclaró que las acusaciones las ha recibido en sus clases y tutorías, así como de otras maestras; sin embargo, algunas no dan el nombre de los acosadores por temor.

Son por lo menos seis profesores, entre ellos un maestro de sexualidad en (la carrera de) sicología. Abundan los señalamientos, afirmó la también representante en Jalisco de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México.

La catedrática afirmó que las recientes denuncias penales y ante autoridades de la UdeG en contra del coordinador de la licenciatura de Antropología, Horacio Hernández Casillas –hoy separado del cargo–, animaron a un grupo alumnas de sicología a presentar denuncias penales contra un profesor de sexualidad, cuyo nombre no reveló.

Detalló que en 2017 un grupo de alumnas elaboró un oficio y lo entregó a la administración del CUCS, pero cuando las quejosas se entrevistaron con el abogado del centro universitario les dijo que debían carearse con el maestro, que él sabría sus nombres y se realizarían varias sesiones para que él se defendiera.

Es un procedimiento que funciona cuando es un asunto de otra naturaleza, pero no para el acoso. Por ello desistieron en su momento, expresó Ortega, maestra de la carrera de sicología en la UdeG.

¿Te gustaría que te violaran?

Por testimonios supo que el maestro hace comentarios groseros en clase. Por la materia que imparte, siente que puede tocar el tema del sexo en forma explícita, y las jóvenes que se quejaron en ese momento estaban en primer semestre. Algunas, aún menores de edad, se sintieron incómodas.

Además usa frases como: Me gusta como vienes vestida, o la forma como vienes hoy es a lo que me refiero cuando digo que son ustedes las que provocan, e incluso: ¿Te gustaría que te violaran?

Algunas alumnas dejaron de acudir a sus clases, lo que afectará su promedio y hará que reprueben la materia, por lo que deben tomar más asignaturas en otro ciclo o modificar su plan de estudios. Las chicas tenían miedo de encontrarlo en los pasillos de la escuela, dijo.

La académica y activista demandó que en el protocolo anunciado por el rector Miguel Ángel Navarro para actuar en casos de hostigamiento y acoso sexual se consulte con sindicatos universitarios, estudiantes, organizaciones civiles, institutos de mujeres y especialistas de género de la propia universidad para que se convierta en un instrumento real, que sirva y fomente la desaparición de este problema.

El fin de semana el rector de la UdeG anunció medidas de prevención de este delito, como campañas de concientización entre la comunidad universitaria, una línea de denuncia y la creación de un ombudsman universitario.

Patricia Ortega sugirió que el protocolo incluya una ruta clara para las denuncias, que se otorgue preponderancia al dicho de la víctima, que se aplique una perspectiva de género y se entienda que el contexto dificulta la acusación, porque es un problema producto de la cultura machista.

Una ex alumna de antropología relató que dejó la carrera decepcionada de la clase del coordinador de esa licenciatura, Horacio Hernández Casillas, hoy separado del cargo e investigado por la Fiscalía General del Estado por el delito de acoso.

Comentó que ella residía en el extranjero y regresó a estudiar a la UdeG, pero se encontró con el cacique de Antropología. Con frecuencia, recuerda, alardeaba de su poder en la UdeG; advertía a sus alumnas que lo mejor para ellas era que lo quisiéramos mucho, pues el plan de estudios estaba diseñado para que él impartiera al menos una materia en cada semestre de la carrera.

Todos en la licenciatura saben de su fama de acosador y tirano, de sus miradas lascivas a las estudiantes y de sus preguntas a los alumnos para saber a cuántas de nosotras ya se habían cogido, añadió.

Confió en que a este clamor de justicia se unirán más voces que traerán consigo los cambios radicales y positivos que tanto necesita la universidad. Basta de ser guarida de lacras y rufianes; necesitamos líderes que estén a la altura de la universidad y de la carrera, dignos de representarnos y de servirnos.

Fuente: La Jornada

Miss America eliminará desfiles en traje de baño

El concurso Miss America eliminará los desfiles en traje de baño y el uso de trajes de noche para no juzgar más la apariencia física de las concursantes. Las medidas surgen en medio del movimiento #MeToo, que cuestiona este tipo de eventos.

A partir de la próxima edición del concurso, en septiembre, “los trajes de baño serán eliminados”, anunció la organización en un comunicado. En lugar de realizar ese desfile que representaba un 10% de la nota final, cada una de las 51 concursantes participará en una sesión interactiva con los jueces donde dialogará sobre sus logros y metas y “cómo usará sus talentos, su pasión y ambición para desempeñar el trabajo de Miss America”.

Las competidoras tampoco concursarán más en trajes de noche, una instancia que representaba un 15% de la nota final, y podrán vestirse con la ropa que les parezca más cómoda y exprese su personalidad.

“Ya no somos un concurso de belleza”, dijo Gretchen Carlson, presidenta del directorio de Miss America y ella misma ganadora del título en 1989, al anunciar la noticia en el canal de televisión ABC. “Somos una competición”.

“Hemos escuchado a muchas jovencitas que dicen, ‘Nos encantaría ser parte de su programa, pero no queremos estar ahí en traje de baño y tacones altos’, así que ya no tendremos eso”, dijo Carlson.

“¿Quién no quiere sentirse empoderada, aprender sobre liderazgo y pagar la universidad y poder mostrar al mundo quién eres como persona desde dentro de tu alma?”, preguntó. “Eso es lo que estaremos juzgando ahora”.

#MeToo ha provocado una reflexión mundial sobre el sexismo y el acoso sexual en el trabajo. La presidenta de Miss America es una defensora del movimiento. En 2016 llegó a un acuerdo amistoso con Fox News tras denunciar haber sido acosada sexualmente por Roger Ailes, el presidente del canal que renunció tras varias denuncias en su contra. Tras su demanda, dijo Carlson, “miles de mujeres se sintieron inspiradas y supieron que podían ponerse de pie y hablar y que sus voces serían escuchadas”.

Carlson fue designada al frente de la Organización Miss America tras la partida forzada de Sam Haskell a fines de 2017. Una investigación del Huffington Post difundió varios correos electrónicos de Haskell donde se burlaba de la apariencia, el intelecto y la vida sexual de las concursantes, sobre todo de la ganadora de 2013 Mallory Hagan pero también de Carlson.

Fuente: La Jornada

Pobladores de Ayutla Mixe exigen justicia al Gobierno del Estado

Ana Julia Méndez

Hasta el Zócalo de la ciudad de Oaxaca llegó un grupo de pobladores de San Pedro y San Pablo Ayutla, Mixe, para realizar una protesta fúnebre en la entrada principal del palacio de Gobierno, ya que exigen justicia por el asesinato de Luis Juan Guadalupe.

Así también exigen la intervención de las autoridades estatales ante el despojo de tierras y aguas por parte de los pobladores de Tamazulapam del Espíritu Santo.

En conferencia de prensa, dieron a conocer que Luis Juan Guadalupe, fue acribillado a balazos por autoridades y ciudadanos de Tamazulapan del Espíritu Santo, y hasta el momento el crimen sigue impune.

Señalaron que así como el crimen no se ha resuelto tampoco se ha solucionado el despojo de las tierras de el manantial, aún cuando lo han solicitado en tiempo y forma con las autoridades correspondientes.

Como parte de la protesta, la banda filarmónica municipal de Ayutla Mixe, tocó frente al Palacio de Gobierno, con un claro mensaje de que nunca olvidarán a sus muertes y no descansarán hasta obtener justicia.

Señalaron que no toleran el despojo y la agresión a la que han sido sujetos desde hace décadas.

Asimismo, pidieron a las autoridades estatales intervenir de manera urgente y decidida o bien que renuncia su cargo quienes no están trabajando por el pueblo de Oaxaca, ya que el estado de derecho sólo es vigente para algunas familias.

Candidato de Morena exige mayor seguridad en Zaachila

Ana Julia Méndez

El candidato de Morena a la alcaldía de Zaachila, Raciel Vale López, pide que se garantice la seguridad en ese municipio.

En conferencia de prensa, señaló que se ha generado un clima de violencia en esta localidad, para evitar que los ciudadanos salgan a votar este 1 de julio.

Afirmó que están preocupados por los rumores que se están generando en esta localidad y esto genera miedo y zozobra. “Tenemos detectados los números telefónicos de donde envían mensajes generando miedo a los ciudadanos”.

Explicó que les dicen que no salgan después de cierta hora, que cierren el mercado, que se escondan porque habrá una ola de violencia.

El candidato de Morena exigió a la presidenta municipal Maricela Martínez Coronel, que haga su trabajo y garantice la seguridad de los ciudadanos.

Acompañado de todo el equipo de la planilla “Juntos Haremos Historia”, integrado por Morena, Encuentro Social y Partido del Trabajo, denunció que en Zaachila han tratado de enrarecer el clima en estas elecciones.

“Ahí nosotros hemos pedido, primero a la presidenta municipal, que resuelva los temas que están pendientes, el tema específico en estos días ha sido el reconocimiento del agente de la agencia Vicente Guerrero, es un tema que ya tiene más de un mes, la presidenta no ha tenido la sensibilidad para atender este tema”, citó.

Abundó que por el contrario ha tratado de confrontar la parte de la cabecera con la parte oriente, haciendo declaraciones que no abonan a la conciliación, pero también han hablado con sus adversarios para que no generen un clima de miedo y de zozobra.

Mencionó que el día lunes se empezaron a correr rumores de que se cerraba el mercado, que la gente no saliera, que venía la gente del oriente amedrentar a la gente de la cabecera, sobre todo, acusando a la planilla planilla “Juntos Haremos Historia”, como los responsables de generar violencia.

Van 69 muertos en Guatemala por erupción del Volcán de Fuego

Los muertos por la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala se elevaron el martes a 69, informaron las autoridades, mientras disminuíala actividad del cráter tras el mayor desastre causado por el estratovolcán en más de cuatro décadas.

La explosión del domingo, que también dejó cerca de 300 heridos, arrojó ríos de lava y lodo a las zonas aledañas y una lluvia de cenizas sobre la capital del país centroamericano.

Los equipos de rescate luchaban en condiciones peligrosas buscando cuerpos debajo de la ceniza y barro que descendieron desde el volcán, uno de los más activos de Latinoamérica. Algunos llevaban cuerpos envueltos en telas y bajaban en fila por algunas colinas.

Las casas, carreteras y árboles en la parte baja del volcán estaban cubiertos de una capa color gris y marrón, según imágenes de televisión y testigos.

“Es evidente que la actividad del volcán bajó y va a seguir bajando. En los próximos días esperamos más lluvias que vendrá a complicar la situación”, dijo a la prensa Eddy Sánchez, director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh).

La erupción del domingo fue la más grande en 44 años, lo que llevó al cierre del principal aeropuerto de Guatemala y arrojó cenizas en miles hectáreas de cafetales en las laderas del volcán, lo que habría afectado al 0.9 por ciento de la producción de café, según la asociación nacional de productores.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala dijo la noche del lunes que la cifra de fallecidos se incrementó a 69, de los cuales apenas 17 han sido identificados.

Las labores de rescate se veían dificultadas por las constantes explosiones en el cráter del volcán, que expedía columnas de ceniza que trepaban hasta 10 mil metros de altura y llegaban a unos 40 kilómetros.

“Sólo tengo dos hijos que me encontré con ellos anoche pero mis dos hijas mujeres, mi nieto (…) están desaparecidos junto con toda mi familia”, dijo entre llantos Eugenia García en El Rodeo, una de las comunidades más afectadas por la erupción.

Un testigo cerca del volcán contó que más personas habían sido evacuadas en un perímetro de más de ocho kilómetros del sitio después de la última explosión.

El Volcán de Fuego, uno de los varios activos en la nación, se encuentra cerca de la ciudad colonial de Antigua, patrimonio mundial de la UNESCO que ha sobrevivido a varias erupciones.

Las autoridades, que decretaron tres días de duelo, dijeron que la erupción ha dejado hasta ahora 1.7 millones de personas afectadas y 3 mil 271 evacuados.

Imágenes de la televisión mostraban a cientos de personas caminando por calles de zonas afectadas, cargando sobre sus hombros los féretros de sus familiares fallecidos, mientras que en otras localidades muchos esperaban afuera de las morgues para poder ingresar y reconocer a sus seres queridos.

“Yo estoy aquí porque perdí a mi hermana, dos sobrinas y cuñados. También desaparecieron más de 10 personas de la familia de mis tías y sus hijos, mis primos”, dijo Sandra Rivas, una ama de casa que esperaba desconsolada la entrega de cuerpos.

Fuente: Excélsior

En alerta Guerrero y Michoacán ante posible ciclón en el Pacífico

Temperaturas máximas que oscilarán entre los 26 y los 30 grados Celsius, así como posibilidades de chubascos y caída de granizo, se esperan este martes en el Valle de México, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua detalló que habrá cielo parcialmente nublado con bruma por la mañana, incremento de nubosidad por la tarde, con probabilidad de intervalos de chubascos en el Estado de México, acompañados de actividad eléctrica y posible caída de granizo, así como lluvias aisladas en la Ciudad de México.

Indicó que habrá viento del noreste de 10 a 25 kilómetros por hora, con rachas superiores a 40 kilómetros por hora.

En la capital del país prevé una temperatura máxima de 28 a 30 grados Celsius y mínima de 13 a 15; mientras que, para el Estado de México, temperatura máxima de 26 a 28 y mínima de 6 a 8.

El SMN informó que hay una zona de inestabilidad con potencial ciclónico del Océano Pacífico que se intensificará y se desplazará lentamente frente a las costas de Guerrero y Michoacán. La onda tropical 1 se acercará a la Península de Yucatán durante la tarde-noche.

Refirió que una zona de inestabilidad entre los límites de Chihuahua y Coahuila favorecerá vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Agregó que se esperan lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 milímetros) en zonas de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Estado de México, Morelos y Puebla.

Fuente: Excélsior

Tiroteo entre agentes y civiles armados deja 7 muertos en Jalisco

Un saldo de siete personas muertas dejó un enfrentamiento protagonizado entre agentes de Fiscalía de Jalisco y un grupo de presuntos delincuentes fuertemente armados, en la carretera Aguascalientes-León, a la altura de La Chona en el municipio de Encarnación de Díaz, Jalisco.

Las bajas se registraron del lado de los civiles, los uniformados no reportan heridos, ni pérdida de vidas, salvo daños en los vehículos oficiales.

Trascendió que se aseguraron distintas armas y vehículos. Se espera en breve mayores detalles de la Fiscalía General de Jalisco con respecto al operativo.

Autoridades desplegaron unidades y personal para la estrategia de rastreo la zona con el objetivo de detectar y capturar a tres integrantes de la célula delincuencial que se dieron a la fuga.

Fuente: Excélsior

 

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Película de Super Mario Galaxy llegará a cines en 2026, confirma...

0
Tras el éxito de ''Super Mario Bros. Movie'' (2023), en abril de 2026 llegará a los cines la secuela ''Super Mario Galaxy, Movie'', según anunció este viernes la empresa productora de videojuegos Nintendo.