viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 1901

Innovación, una mejora a la educación universitaria

En el marco del “Encuentro de Rectores y Directores de Instituciones de Educación Superior” y con una amplia participación de catedráticos, el Rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Eduardo Abel Peñalosa Castro, impartió la conferencia magistral “La Innovación en la Enseñanza como Estrategia para la  Mejora de la Educación Superior”.

A través de esta conferencia realizada en el Paraninfo del edificio central de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), catedráticos de universidades públicas y privadas de la capital, conocieron las diferentes acciones de innovación aplicadas por la UAM, con lo cual se plantea una mejor estrategia de desarrollo, brindando una educación equilibrada entre la calidad, costo y cobertura.

Al brindar el mensaje de bienvenida, el rector de la UABJO, Eduardo Bautista Martínez, mencionó que con esta conferencia se busca realizar un intercambio de ideas entra los métodos de enseñanza implementados en universidades oaxaqueñas y universidades del centro del país, a fin de brindar a la comunidad estudiantil una mejor calidad para su desarrollo e investigación.

En su intervención, Eduardo Abel Peñalosa Castro afirmó que una de las principales temáticas abordadas en la UAM es la referente al impacto de las tecnologías en el aprendizaje, ya que a través de ellas puede darse la educación a distancia, brindando una mayor flexibilidad de tiempo y espacio, además de apoyar el estudio independiente.

“Nosotros como universidad nos hemos planteado la importancia de la educación a distancia, para ajustarnos a las condiciones de algunos estudiantes que no tienen la oportunidad de acceder físicamente a nuestros planteles. Por, ello brindamos una mayor importancia a este tipo de educación”, expresó Peñalosa Castro.

De la misma manera, expresó que las principales preocupaciones de las universidades es brindar a su estudiantado una mayor oferta virtual, a la vez de mejorar su modelo de innovación, las estrategias de aprendizaje y el acceso a la información.

Por último, Peñalosa Castro dio a conocer la nueva apertura de oferta virtual que brindara la UAM, dentro de la que se encuentra la licenciatura en educación y tecnologías digitales; maestrías en sociedades sustentables y especialidad en antropología cultural.

Cabe mencionar que esta actividad deriva de la firma de convenio suscrita entre 23 universidades oaxaqueñas y la UAM, suscrita este lunes 4 de junio.

La Academia Mexicana de la Lengua no acató acuerdo: Jus

Jaime Labastida, director de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), “intentó amedrentar a los directivos de editorial Jus, desconociendo el contrato y los acuerdos de inversión y mejoras al local pactados, realizados y aprobados por el anterior director (José G. Moreno de Alba).

“Primero quiso venderles el inmueble y luego desconocer el contrato firmado y perfeccionado entre las partes. Cuando no logró sus propósitos demandó a la editorial, pero ha usado cualquier cantidad de artimañas para anular el legítimo derecho de Jus de recuperar lo invertido (y aprobado por la Academia) mediante el uso del inmueble”.

Eric López Isarraraz, abogado de Jus, afirma lo anterior respecto al litigio legal que la AML abrió hace casi un lustro en contra del sello octagenario, al que acusa de no haber pagado, de 2009 a la fecha, la renta del edificio colonial ubicado en la calle Donceles 66, en el Centro Histórico.

“En ningún momento Jus ha dejado de pagar la renta o incumplido con el contrato”, aclara el jurista vía correo electrónico en referencia al documento firmado por ambos litigantes hacia 2004, año en que la AML le rentó a la editorial la casona que adquirió el 7 de agosto de 1956 y que fungió como su sede de 1957 a 2002.

Según los datos que aparecen en el sitio electrónico poderjudicialvirtual.com, la AML promovió el 22 de agosto de 2013 una Controversia de Arrendamiento Inmobiliario en contra de Editorial Jus, S.A. de C.V. y Fincen, S.A. de C.V., en el Juzgado 40 Civil del Distrito Federal, donde se abrió el Expediente 732/2013.

Jaime Labastida y Gabriel Yáñez, director y gerente de la AML, respectivamente, comentaron que “han ganado todas las instancias”, que “sólo falta la última instancia para dictar la sentencia definitiva” y que esperan recuperar este año el edificio de dos plantas, construido en 1828 (Excélsior, 17/05/2018).

De acuerdo con Yáñez, la renta acordada no era alta. “Tengo entendido que una parte era en efectivo (20 mil pesos) y la otra en especie (equivalente a 20 mil pesos), haciéndole mejoras a la casa. Pero el monto de las mejoras no se especificó en el contrato, quedó libre. Muchas cosas se hicieron de buena fe y ahí estuvo el problema”.

López Isarraraz responde, aunque sin mostrar documento alguno ni especificar cifras, que “siempre se ha pagado renta, incluso de manera anticipada, pues se hicieron considerables inversiones, todas documentadas y aprobadas en su momento… El costo de inversión es millonario”.

Incluso, acusa que la demanda de la AML se fundó en un documento apócrifo. “Por increíble que parezca, la Academia cometió un fraude procesal al intentar filtrar como copia certificada del contrato de arrendamiento (que se equipara a un original) una copia simple del mismo. Dicho fraude se denunció penalmente”.

El defensor añade que “la AML y sus tramposos abogados le colocaron en original, a cada uno de los tantos de la copia simple del contrato de arrendamiento que tenían, una rúbrica en la parte inferior derecha y lo llevaron al notario a cotejar, a lo que el notario avaló:

’CERTIFICO, YO JORGE ANTONIO SÁNCHEZ CORDERO DÁVILA, titular de la Notaría Pública número 153 del Distrito Federal, que la presente copia fotostática que consta de TRECE fojas, ES FIEL REPRODUCCIÓN DE LA COPIA FOTOSTÁTICA, CON UNA RÚBRICA ORIGINAL AL CENTRO DEL MARGEN INFERIOR, QUE TUVE A LA VISTA, habiéndose anotado su cotejo en el libro de registro de cotejos número CINCO, bajo el número 7643, de fecha 7 de agosto del 2013.- DOY FE’”.

El abogado deja claro que el juicio no está concluido: “Se ha alargado porque existe un sin número de violaciones al procedimiento en contra de la editorial, que se han impugnado en su momento; pero, al final, estamos seguros de que se absolverá de las prestaciones reclamadas y haremos cumplir el contrato de arrendamiento y los acuerdos posteriores en la forma y términos pactados”.

 

La muerte en Latinoamérica; Fundación Kadist, ‘El presente, mañana’

Sin mostrar imágenes explícitas de personas asesinadas o escenas violentas en México y América Latina, la curadora Magali Arriola propone explorar cuál es el papel de los “muertos en el mundo de los vivos”. En el sentido de plantear una investigación, desde la plástica, sobre la historia compartida en Latinoamérica que converge en los asesinatos de civiles por causas sociales, políticas o del crimen organizado.

La propuesta la hace a partir del proyecto El círculo faltante, que consiste en un programa de tres seminarios, tres comisiones a artistas y una exhibición colectiva en colaboración con la Fundación Kadist, con sede en París y San Francisco.

El programa parte de la experiencia compartida de la muerte que traza la historia de América Latina desde la época colonial hasta una modernidad aún no concretada. Una muerte que puede leerse como esclavos, desaparecidos, guerrilleros en Paraguay, Chile o Perú, lo mismo que los asesinatos en la guerra contra el narcotráfico en países como México y Colombia.

No es necesario, explica Arriola en entrevista, que en los seminarios o exhibiciones se muestren imágenes de un cadáver o un cargamento de drogas decomisado, sino basta con explorar la historia de cada país, su pasado reciente, para dar cuenta de ese estado de muerte constante.

“Hay ciertos rasgos de cierta historia política que compartimos, y pensando en la situación de México y de ciertos países como Brasil, Argentina o Chile en los años 60 y 80 lo que tenemos en común es precisamente esta presencia tan fuerte de los muertos”.

El proyecto –continua– explorará el papel que los “cadáveres contados” y los no contados tienen en el mundo actual, como víctimas de la violencia institucionalizada, y responsables de la obsesión por nuestros recuerdos de un pasado no fructífero que define las expectativas para el futuro. “La idea es ver cómo estas víctimas son las que pueden liderarse para generar un cambio dentro de la cotidianidad, las madres de los desaparecidos, los familiares de los asesinados, ellos tienen un poder”.

El programa inicia en la Ciudad de México con la exposición El presente, mañanaen el Museo Experimental El Eco, que se inaugurará mañana. Es una individual de la brasileña Carla Zaccagnini que explora las relaciones entre el Brasil moderno y su pasado colonial.

Zaccagnini cuestiona la fiebre del oro del siglo XVII y su relación con las figuras del esclavo, el mártir y el traidor, y toma de la historia relatos míticos que son traídos al presente para abogar por el modernismo.

La segunda comisión es del artista Naufus Ramírez Figueroa (Guatemala, 1978) quien presentará una investigación sobre la guerra civil en su país a partir del performance y la escultura; se presentará en un recinto de Guatemala.

Y la tercera exhibición será del colectivo Rometti Costales integrado por los artistas Julia Rometti (Niza, Francia, 1975) y Víctor Costales (Minsk, Bielorrusia, 1974), quienes ocuparán el Museo de la Solidaridad Salvador Allende en Chile.  En el marco de cada individual, se realizará un seminario para teorizar sobre los temas de las exposiciones.

El programa terminará en el verano de 2019 en el Museo Amparo de Puebla con una exhibición colectiva curada por Arriola en la que se conjugarán piezas de la colección Kadist con obra de otros acervos públicos y privados para evidenciar la presencia de los muertos en el intento de modernidad en América Latina.

“Esto no quiere decir que el proyecto final sea un análisis histórico ni cronológico de estos fenómenos, pero me gustaría trabajarlo a nivel de fábula y como si uno leyera una ficción y puede detectar ciertas constantes que tienen significado especifico político”.

LAS CAMPANADAS DE BRASILIA

El proyecto de Carla Zacagnini toma relatos del pasado colonial de Brasil para tratar de entender el presente en que se vive. Recibe al espectador con la sala principal del museo vacía. La falta de objetos se entiende cuando el espectador debe poner toda su atención en las campanadas que suenan de manera frecuente desde bocinas.

La artista cuenta que el repique de la campana lo grabó de una de las primeras capillas de Vila Rica en Brasilia. La campana fue la que anunció el 21 de abril de 1960 el nacimiento de la capital brasileña saturada de esperanzas de modernidad. Un golpeteo que de pronto toma los ritmos africanos.

Este mismo repicar se escuchó en 1792 cuando se asesinó a José da Silva Xavier, dentista y oficial militar, considerado traidor a la patria portuguesa; personaje que años después se convirtió en héroe nacional.

Zacagnini refiere que el relato ejemplifica cómo el Brasil actual, capitalista, está sustentado en mitos y personajes del pasado. Un vínculo entre modernidad e historia que tiene una proyección sutil en el sonar de la campana considerado como un instrumento de poder católico.

En la siguiente sala, se montaron 17 libros en los que se hace referencia a la leyenda de Judas acuchillado. La artista cuenta que se trata de una escultura de Judas que se encontraba en una capilla y la gente le clavaba un cuchillo en los ojos de la pieza. En años recientes se rescató la obra y se convirtió en un símbolo del arte nacional de vanguardia. La exposición termina con una instalación de una vajilla de porcelana con ilustraciones de sitios emblemáticos de Brasil, pero decorados con detalles coloniales bañados en oro.

“Este trabajo tiene que ver con el Brasil moderno y la paradoja es que, al ser un país moderno, la sociedad regresa a algunos mitos y símbolos que tienen que ver con la cultura colonial”, apunta la artista, quien fuera asistente curatorial de la XXIV Bienal de Sao Paulo (1998) y curadora asistente del Museo de Arte Moderno de São Paulo (2001).

La propuesta de Zacagnini no refiere de manera directa a los muertos en Brasil por temas de violencia, pero se hace evidente la reflexión al momento de repasar la historia mítica del país: “Siempre he pensado que, para saber dónde estar parado actualmente, tienes que saber de dónde vienes, por eso me gusta trabajar con la historia o la arqueología”.

Fuente: Excélsior

Russell Crowe irá al Coliseo como ‘gladiador’ por una buena causa

El actor neozelandés Russell Crowe presentó hoy en Roma el espectáculo Il Gladiatore, un evento único que revivirá mañana en el Coliseo al gladiador Máximo, al que dio vida el actor australiano en el filme de Ridley Scott, cuya proyección estará acompañada por 200 músicos que interpretarán la banda sonora original.

“No es una cosa habitual que veinte años después de la película a la gente le siga importando. Es algo que me produce mucha emoción”, dijo hoy Crowe en rueda de prensa, recordando su papel en Gladiator (2000).

Crowe, de 54 años, asistirá mañana a este evento, organizado por la compañía sinfónica Orchestra Italiana del Cinema y CineConcerts, y también el compositor Hans Zimmer, responsable de una banda sonora que fue nominada al Oscar, y Lisa Gerrard, intérprete vocal de la película.

Será un acontecimiento extraordinario, reservado solo a 300 invitados que disfrutarán de este concierto benéfico, que recaudará fondos para la lucha internacional contra la poliomielitis y para la construcción de un ascensor en el Coliseo que eleve hasta el tercer nivel a las personas en silla de ruedas.

Los asistentes podrán volver a fascinarse con esta película, que ganó cinco premios Oscar (entre ellos Mejor Película y Actor Protagonista), y deleitarse con la icónica banda sonora que será interpretada por 200 músicos, dirigidos por el maestro Justin Freer.

El broche final lo pondrá la maravillosa voz de la solista Gerrard, que revivirá las luchas del general romano Máximo (Richard Harris) y la crueldad de Cómodo, hijo bastardo del emperador Marco Aurelio, interpretado por Joaquin Phoenix.

Durante la presentación a la prensa, Crowe dijo sentirse conmovido por recuperar uno de sus mejores trabajos precisamente en el Coliseo, escenario que no pudo pisar cuando protagonizó esta historia.

“Grabamos en Inglaterra, en Marruecos y después en Malta. No pudimos grabar en el Coliseo y tuvimos que construir solo la mitad de uno, por lo que debíamos estar cambiando continuamente de posición y grabar todo dos veces. Unas veces la puerta era la puerta norte y otras la sur”, recordó, con nostalgia.

Por su parte, Gerrard volverá de nuevo a prestar su voz para transmitir al público “la delicadeza, la fragilidad interior” de Máximo y su evolución.

“Acompañar con mi voz la evolución del personaje de Russell fue maravilloso, mágico. Riddley me decía ‘cuando cantes, fíjate en el movimiento de la mano de Máximo mientras toca las espigas e imagina que está rozando el cabello de una mujer'”, apuntó Gerrard.

Las entradas tienen un precio de entre mil 500 euros y 3 mil euros (de mil 750 a 3 mil 500 dólares) y el dinero recaudado irá a parar a la Campaña End Polio Now, apoyado por Rotary International, la Fundación Bill y Melinda Gates, la Organización Mundial de la Salud, Unicef y los Centros estadunidenses para el control y la prevención de enfermedades.

El público que no pueda asistir al Coliseo tendrá una nueva oportunidad de disfrutar con las réplicas que tendrán lugar el 8 y 9 de junio en el Circo Máximo, donde la proyección será en alta definición en una gran pantalla de 20 metros.

En estas dos ocasiones, también la orquesta dirigida por Freer interpretará en directo la música de Gladiator.

Fuente: Excélsior

Diseñadora Kate Spade es hallada muerta en su apartamento

Nueva York.- La diseñadora de modas Kate Spade fue hallada muerta en su apartamento en un aparente suicidio, dijeron las autoridades. Tenía 55 años.

Personal de limpieza halló a Spade ahorcada en su residencia de Park Avenue alrededor de las 10:20 de la mañana de este martes, según agentes.

Dicen que dejó una nota en la escena.

Los funcionarios no estaban autorizados a divulgar detalles de una investigación en curso y hablaron bajo la condición de anonimato. No sabían qué decía la nota.

La diseñadora neoyorquina creó una línea de elegantes bolsos a principios de los 90 que causó sensación.

Su compañía, Kate Spade New York, tiene más de 140 tiendas al menudeo y de descuento en todo Estados Unidos y más de 175 tiendas a nivel internacional.

Fuente: Excélsior

Calles mejor iluminadas, una de las propuestas de Manuel de Esesarte

Uno de los ejes de la campaña de Manuel de Esesarte es que Oaxaca brille con calles y avenidas mejor iluminadas que garanticen seguridad a los habitantes.

Así lo planteó en sus recorridos por diferentes zonas de la ciudad y sus agencias para dialogar directamente con la ciudadanía y, puerta por puerta, presentar sus propuestas y escuchar las necesidades de la gente.

El candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), recorrió calles de la colonia Olímpica e Infonavit Primero de Mayo, así como el Mercado Paz Migueles y la agencia de San Juan Chapultepec, donde escuchó y tomó nota sobre las problemáticas que afectan a vecinos de las colonias, fraccionamientos y asentamientos de la parte norte y sur de la capital.

De Esesarte Pesqueira pidió a comerciantes, hombres, mujeres y adultos mayores, su voto de confianza el próximo 1 de julio para juntos emprender las propuestas que le externaron y atender sus necesidades más preocupantes.

Acompañado de su esposa Rocío Ranz, convocó a los ciudadanos unir esfuerzos para mejorar el municipio de Oaxaca de Juárez y con ello lograr más beneficios para los habitantes de la ciudad, agencias municipales y de policía.

Ambientalistas se oponen a la construcción de gasolinera en Zipolite

Ana Julia Méndez

Integrantes de la Coordinadora de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO), protestaron este martes en las letras ubicadas frente al templo de Santo Domingo de Guzmán, para exigir que no se construya una gasolinera en Zipolite, Oaxaca.

En en marco del Día Mundial del Medio Ambiente, indicaron que todos los días se debe de cuidar a los recursos naturales.

Abundó que estos calores tan atípicos que se está viviendo y ante la falta de agua, todos se quejan pero nadie hace nada.

Señaló que ante la falta de cuidado al medio ambiente, la misma naturaleza presenta cambios, “estamos viendo como en Guatemala acaba de hacer erupción un volcán de fuego, esto es una muestra de toda esa agresión que nosotros hemos venido dando continuamente al planeta, nuestro Oaxaca tampoco se encuentra ajeno a esta situación, se ha perdido más del 40 por ciento del área boscosa”, agregó.

Mencionó que sostuvieron una reunión con habitantes de Zipolite y luego de una exposición de la importancia que tiene el medio ambiente, piden que no se construya la gasolinera en esta zona.

Solicitaron la intervención del gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, para que obligue a Victor Cruz, presidente municipal de Pochutla desista de esta intención.

Mencionaron que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), emitió medidas cautelares en Zipolite para evitar este ecocidio.

Candidatos del Partido del Trabajo firman Iniciativa 2 de Julio

Ana Julia Méndez

Integrantes del Partido del Trabajo (PT), firmaron la Iniciativa 2 de Julio, para el Desarrollo de los Municipios que impulsan candidatas y candidatos de la coalición “Juntos haremos Historia”.

En inmediaciones del Paseo Juárez “El Llano”, el candidato a diputado Benjamín Robles Montoya, refirió que se firmará la primera de sus iniciativas, porque a partir del 2 de julio comenzarán a trabajar coordinadamente desde el ámbito de competencia de la cámara de diputados federal.

Abundó que el Congreso de Oaxaca y los gobiernos municipales trabajarán para resolver problemáticas que afectan directamente a la ciudadanía y sus familias, además integran la unión estratégica para el desarrollo de los municipios.

Llas y los siguientes abanderados que van en formula con Andrés Manuel López Obrador son: Yolanda Santos, candidata a presidenta municipal de San Jacinto Amilpas; Dante Montaño, candidato a presidente municipal de Santa Lucia del Camino; Othón Cuevas Córdova, candidato a diputado local por el distrito 12 con cabecera en Santa Lucia del Camino; Hilda Pérez, candidata a diputada por el distrito 13 con cabecera en Oaxaca Sur; Benjamín Robles Montoya, candidato a diputado federal por el distrito 8 con cabecera en Oaxaca de Juárez y Maribel Martínez candidata a diputada por el PT.

Mencionó que se busca garantizar condiciones para tener empleos mejor remunerado, “se acabó la negligencia oficial a estos flagelos. Buscaremos respuestas para mejorar la movilidad y haya cultura y respeto a la ley”, dijo.

Sostuvo que se cuidará el territorio, ya que el municipio es la casa de todas y todos, por eso el mejoramiento y el cuidado de las ciudad es orientar el trabajo de gestión y de gobiernos.

Robles Montoya abundó que se buscará infraestructura para la cultura, por lo que se harán obras pensadas para el disfrute de la cuidad, “no más impuestos municipales, no buscamos sangrar la economía de la gente, mejor administraremos como honestidad”, citó.

En su intervención, Maribel Martínez, indicó que las mujeres tienen memoria por lo que recordó el fraude cometido ante Andrés Manuel López Obrador.

Destacó que se deben cuidar las casillas porque solo el pueblo puede salvar al pueblo.

Convocó a la defensa del voto libre, para que se sumen al Partido del Trabajo patriótico, “seremos miles los que defendamos el voto”, dijo.

Convence a costeños propuesta de Raúl Bolaños Cacho Cué

San Pedro Mixtepec.- En el último tercio de su campaña política por toda la entidad, el próximo Senador de la República, Raúl Bolaños Cacho Cué recorrió una de las secciones electorales más grandes, confirmando que en su campaña a ras de tierra ha compartido su agenda legislativa con el 58.4 por ciento de ciudadanos inscritos en la lista nominal.

Junto con los candidatos a diputados federal y local, Miriam Pilar Liborio Hernández y Eduardo Rojas Zavaleta, respectivamente, el abanderado del PRI, PVEM y Nueva Alianza, desayunó y recorrió el mercado Benito Juárez; además de reunirse con vecinos del barrio “Las Flores” en Bajos de Chila; y de las colonias San Miguel y Aeropuerto en Puerto Escondido.

Desde esta sección electoral, Raúl Bolaños Cacho Cué, confirmó que su triunfo el próximo 1º de Julio estará respaldado en una campaña cercana a la gente para escucharla, como lo demuestra el recorrido durante 60 días de proselitismo por 10 cabeceras distritales federales y 25 locales, para construir juntos el Oaxaca que merecemos.

En colonias, barrios y calles de San Pedro Mixtepec, acompañado de Fredy Gil Pineda, candidato a Presidente Municipal, el futuro senador oaxaqueño Raúl Bolaños recibió el voto de confianza de militantes, simpatizantes y ciudadanos que confían en sus propuestas a favor de la economía familiar e incentivar el comercio local.

Con un mitin en la explanada de la colonia Aeropuerto, el candidato al Senado de la República concluyó un intenso día de actividades en este importante destino turístico de Oaxaca.

Universidades del SUNEO califican a la competencia ENACTUS 2018

Los Equipos Enactus de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), la Universidad de la Sierra Sur (UNSIS) y la Universidad de la Cañada (UNCA), fueron seleccionados para competir por el Empowering Change Trophy en la Competencia Nacional Enactus 2018, que se llevará a cabo los próximos 17 y 18 de Junio en el Centro de Convenciones Banamex, en la Cd. de México.

Las tres Universidades del SUNEO se suman a un grupo de 24 Universidades Nacionales, públicas y privadas como ITSON, BUAP, ITESM, UANL, UDG y Universidades Tec Milenio de diversos campus, entre otras.

Enactus es una organización internacional no lucrativa que conecta a estudiantes, académicos y líderes de negocios, a través de proyectos productivos sustentables que buscan empoderar a las personas para que transformen oportunidades en progreso real y sostenible para ellos y sus comunidades.

Actualmente Enactus tiene presencia en 36 países y trabaja con más de 1,600 Universidades en las que participan más de 66,500 estudiantes, impactando con sus proyectos la calidad y el estándar de vida de 2,800,000 personas alrededor del mundo.

Esta competencia está considerada como el Evento de Emprendimiento Social Universitario más importante a nivel global.

Durante la Competencia Nacional, un grupo de 80 jueces, directivos de las empresas más importantes de México y Latinoamérica tales como Grupo BIMBO, KPMG, Walmart, Nestlé, FEMSA y Crossmark LATAM, entre otros, evalúan los modelos de negocios de los Equipos Enactus para determinar el nivel de impacto de sus resultados en la calidad y estándar de vida de las personas. De esta Competencia, resultará un Campeón Nacional, que representará a su Universidad y al país en la Competencia Mundial Enactus World Cup 2018, que este año se llevará a cabo en Silicon Valley, en San José California del 9 al 11 de Octubre.

Con sus nueve proyectos, los Equipo Enactus UTM, UNSIS y UNCA están teniendo un impacto directo en más de 14 comunidades de las regiones de la Mixteca, la Sierra Sur, y la Cañada ; así como beneficiando a más de más de 120 personas y sus familias.

Con sus tres equipos, Enactus SUNEO está conformado por un grupo multidisciplinario de 82 estudiantes de diversas carreras y maestrías; y se espera que en el próximo año se puedan sumar más equipos de más universidades del SUNEO a Enactus World Wide.

Contactos:

https://www.facebook.com/EnactusutmOAXACA/

https://www.facebook.com/profile.php?id=100010418381206&ref=br_rs
https://www.facebook.com/Enactus-HUB-UNCA-210333266240042/

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Monitorean formación de depresión tropical en costas de Oaxaca y Guerrero

0
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, de acuerdo con la imagen satelital más reciente, se advierte la formación de la depresión tropical Trece -E al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero.

#Columna | La X en la frente