viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 1899

Ofrece Raúl Castellanos mejorar condiciones del “3 de Marzo”

En cumplimiento a su palabra empeñada, Raúl Castellanos Hernández, firmó la mañana de este martes una minuta de acuerdos con la dirigencia del Sindicato Independiente “3 de Marzo” de Trabajadores del Municipio de Oaxaca de Juárez, en la que se compromete a mejorar las condiciones laborales de este gremio a partir de que, con el voto ciudadano, asuma la presidencia municipal de la capital.

En el documento firmado durante la asamblea ordinaria del sindicato, el candidato del Partido Nueva Alianza (Panal) a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, ofrece revisar los salarios de los trabajadores y autorizar un aumento salarial digno.

También se compromete a revisar y fortalecer el Fondo de Pensiones para que no desaparezca, y continuar con el trámite de la reforma a la Ley de Pensiones; a dotar de herramientas de trabajo a las 14 áreas que conforman el sindicato para que puedan cumplir con su trabajo ante la ciudadanía.

De manera particular, Raúl Castellanos, se compromete a no privatizar ninguna de las áreas que conforman el sindicato, sino por el contrario aprovechar la mano de obra calificada con la que cuenta este gremio.

Los compromisos anteriores surgieron durante la asamblea general extraordinaria del Sindicato “3 de Marzo”, celebrada el pasado 29 de mayo en el auditorio Rafael Gasga Iturribarría y a la que asistió el aspirante a la presidencia municipal para exponer sus propuestas de campaña.

El documento fue firmado durante la asamblea ordinaria del sindicato, por el candidato del Partido Nueva Alianza (Panal), a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez y los secretarios general, Juventino Pérez Castro, de Organización, Agustín Rubén López Reyes, así como el de Trabajo y Conflictos, Manuel de Jesús Baltazar Díaz, en presencia de sus casi 900 agremiados.

Los trabajadores aplaudieron el gesto de buena voluntad de Raúl Castellanos, quien selló así su compromiso de apoyar a este gremio, y empeñó su palabra de trabajar juntos para hacer de Oaxaca una gran ciudad, si el voto le favorece en las urnas el domingo primero de julio.

Realiza SSO primer encuentro de saberes ancestrales del temazcal

Con el objetivo de realizar intercambio y enriquecimiento de conocimientos sobre el uso, indicaciones, contraindicaciones y medidas de seguridad para realizar el Temazcal con fines curativos, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) realizaron el “Primer Encuentro de Saberes Ancestrales entre Terapeutas Tradicionales del Estado”.

Este foro inició con un ritual como “agradecimiento a la madre tierra”, en donde el incienso de copal, flores, frutas, pan y miel fueron los instrumentos para sensibilizar e integrar a los asistentes sobre la importancia de la espiritualidad indígena en la sanación.

La Subdirección General de Innovación y Calidad de los SSO, resaltó que la medicina tradicional forma parte importante de la cultura y la salud de cada una de las diferentes comunidades de Oaxaca.

“Un legado de nuestros pueblos, de generación en generación, reconocida por las instituciones de forma oficial; médicos tradicionales que son el primer contacto con la población, quienes procuran y atienden enfermedades de sus lugares de origen”, aseveró.

Enfatizó que estas prácticas milenarias se habían quedado en el olvido, por esta razón se congratuló por la presencia de 60 médicos tradicionales que se dieron cita para promover, valorar y fortalecer esta técnica, usos y costumbres, memoria y cosmovisión de cómo se preparan los remedios, qué plantas se utilizan, sus cantidades, el manejo responsable de la medicina a base de hierbas y la disciplina que deben tener.

Destacó que la dependencia fortalecerá los encuentros entre la medicina alópata y las bondades de la tradicional, para hacer sinergia y tratar de rescatar las tradiciones de la entidad, con el objetivo de enriquecer la atención médica  que se brinda a la población.

En este sentido, la Subdirección General de Innovación y Calidad exhortó a la población a que antes de acudir a un centro curativo donde realicen el Temazcal verifiquen que esté registrado y avalado por el Consejo Estatal de Médicos Indígenas Tradicionales de Oaxaca (CEMITO), integrada por 20 organizaciones certificadas por los SSO, para no poner en riesgo la vida de los usuarios.

Finalmente los terapeutas tradicionales informaron que esta técnica curativa consiste en un ritual para mejorar la salud emocional, espiritual y mental, consiste en un baño prehispánico, una terapia poderosa en el tratamiento de muchas enfermedades y dolencias, y gracias a su efecto relajante combate el insomnio, estrés, dinamiza y mejora los procesos mentales.

Los temas impartidos fueron: Identificación del uso e indicaciones del temazcal y las enfermedades más comunes presentes en su región, Procedimientos y materiales utilizados durante el temazcal de acuerdo a la cosmovisión indígena de sus regiones, Plantas o procedimientos herbolarios utilizados durante el temazcal como práctica terapéutica, Contraindicaciones del uso del temazcal en algunos tratamientos o padecimiento, Medidas de seguridad, antes, durante y después de entrar, entre otros.

Detiene Policía Municipal a dos personas por robo con violencia

La oportuna intervención del personal de la Comisión de Seguridad Pública y Vialidad Municipal llevó a la detención de dos personas señaladas como presuntas responsables del delito de robo con violencia.

La tarde de este martes, elementos de la Comisaría de Seguridad Pública aplicaban un operativo de disuasión, prevención y vigilancia en el centro de la ciudad y al arribar a la calle de Morelos y García Vigil fueron abordados por una persona.

Ésta les indicó que se trasladaba a una sucursal bancaria para depositar efectivo y justo en ese lugar fue alcanzado por dos personas que lo amagaron con un arma de fuego y lo despojaron del efectivo.

El ofendido dijo que los responsables habían escapado en un vehículo Nissan de color blanco y avanzaban sobre la calle de Morelos, por lo cual unidades motorizadas de motopatrullas y de la Unidad de Investigación iniciaron su persecución.

De manera coordinada, personal de la Guardia en Prevención aplicó un operativo y al detectar el vehículo frente al cuartel el conductor impactó una camioneta para descender rápidamente e intentar escapar.

En ese lugar la Policía Municipal realizó la detención de los dos ocupantes quienes dijeron llamarse Miguel Ángel y Heriberto, de 29 y 30 años de edad, respectivamente.

Al asegurar el lugar donde quedó el vehículo, al interior de éste se observó un arma de fuego corta y otros objetos, por lo que se está en espera de personal de la Fiscalía General del Estado para la inspección correspondiente del vehículo con placas del estado de Veracruz.

Al respecto, el titular de la Comisión Jorge Alberto Guillén Alcalá dijo que la detención fue producto de la coordinación entre las diversas unidades de la Comisaría de Seguridad Pública Municipal, Policía Estatal y C4 del Estado de Oaxaca.

Aumentará actividad de lluvias en Oaxaca: CEPCO

El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que se espera que la actividad de lluvias se incremente a partir de este miércoles.

La dependencia estatal anuncia que de acuerdo con el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta actividad persistirá hasta el día viernes debido al paso de la Onda Tropical 1 que en este momento se encuentra sobre la Península de Yucatán y avanza hacia el oeste.

En el Océano Pacífico se localiza una baja presión con un 100 por ciento de posibilidades de convertirse en depresión tropical (primera etapa del ciclón tropical) en las próximas horas, se localizó a las 13:00 horas a 570 kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo Guerrero y a 585 kilómetros de Punta Santelmo, Michoacán.

Por su lejanía y presente desplazamiento no representa peligro directo para Oaxaca, sin embargo su circulación favorecerá aportación de humedad hacia el interior del Estado, especialmente en la línea de Costa y Sierra Sur.

Como medida de prevención en el momento en que el SMN de la Comisión Nacional del Agua, emita el primer aviso de Depresión Tropical la Coordinación Estatal hará lo propio.

RECOMENDACIONES POR LLUVIAS Y TORMENTAS

*Extreme precauciones al transitar por brechas y caminos rurales, ante baja visibilidad, terreno resbaladizo, posibles deslaves de sierras y avenitas súbitas de agua con material de arrastre.

*Si hay riesgo de un deslave o rodamiento de piedras, desaloje inmediatamente.

*No transite por zonas inundadas; ya que puede haber sumergido cables de energía eléctrica, no se acerque a postes o cables de electricidad.

*No intente cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puede ser arrastrado por el agua.

*Si viaja en su vehículo, extreme precauciones al desplazarse en carreteras especialmente en zonas montañosas y costa; así como en vados y brechas debido a la presencia de vientos y lluvia.

*No cruce puentes si el agua lo pasa por encima.

*Aléjese de casas y muros en peligro de derrumbarse

*No tome líquidos ni alimentos que hayan estado en contacto con aguas contaminadas.

*Evite que el agua quede estancada ya que proliferan los mosquitos transmisores de enfermedades

*En caso de tormentas eléctricas procure no utilizar equipos eléctricos o electrónicos, si se encuentra en el exterior refúgiese en una edificación, si va conduciendo quédese en el interior de su vehículo.

Lava del Kilauea destruye cientos de casas en Hawaii

La lava del volcán Kilauea destruyó cientos de casas durante la noche, informó el martes una portavoz del condado Hawaii.

No existe aún un conteo preciso, pero cientos de viviendas se perdieron en los distritos de Kapoho Beach Lots y Vacationland, informó la vocera Janet Snyder.

La lava destruyó una casa perteneciente al alcalde Harry Kim en Vacationland.

El director gerente del condado, Wil Okabe, dijo que su casa de playa en Kapoho Beach Lots también está en riesgo.

La mayoría de los residentes del área ya han evacuado.

Los científicos dijeron que una sobrevuelo matutino confirmó que la lava ha llenado completamente la Bahía Kapoho. La lava ha inundado la mayor parte de Vacationland y ha cubierto todo excepto la parte norte de Kapoho Beach Lots.

La lava ha estado fluyendo por fisuras que se abrieron en los barrios residenciales el mes pasado.

Fuente: Excélsior

Participación positiva para Oaxaca en la ONyNJ 2018

Oaxaca continúa con una buena actuación en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018, la entidad acumula hasta el momento un total de 11 medallas de oro, 4 de plata y de 9 bronce, para un total de 24 medallas, ocupando el lugar 17 en el medallero de Olimpiada y 21 del Nacional Juvenil.

En Olimpiada Nacional la disciplina de atletismo acumula 3 oros, 2 platas y 8 bronces; triatlón consiguió 2 medallas de oro, judo obtuvo 1 medalla oro, 2 medallas de plata y 1 de bronce; natación consiguió 1 medalla de oro y 1 de bronce, karate obtuvo 1 presea de oro y 1 de bronce, finalmente la disciplina de tenis obtuvo 1 medalla de bronce.

Mientras que en la Olimpiada Nacional, la disciplina de triatlón obtuvo 2 medallas de oro, atletismo 2 medallas de plata y una 1 medalla de bronce, por su parte la disciplina de Judo obtuvo una medalla de oro.

La delegación oaxaqueña espera acumular más preseas ya que varias disciplinas continúan en competencia, luchas asociadas se encuentra en Querétaro para enfrentar su competición del 4 al 11 de junio,  la selección de boxeo se encuentra en Chihuahua para competir del 6 al 11 de junio, la disciplina de voleibol de sala competirá en Cd. Juárez del 6 al 8 de Junio, mientras que el selectivo de Frontón finaliza su participación en Toluca, Estado de México  el próximo 8 de junio.

Ofrece Icapet capacitaciones en cultivo de hongos seta

Santiago Texcalcingo.- Samuel Aguilar Alvarado es actualmente un productor de hongos setas, que ha incursionado en esta actividad a través de cursos brindados por el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet).

Santiago Texcalcingo comunidad situada en la región de la Cañada, se encuentra albergada entre montañas y cerros  como “Palo Verde” uno de los más conocidos en la zona, las veredas que conectan a los seis barrios rodean los cultivos de maíz, aguacate, café y nopal.

Hasta hace un año, Samuel no imaginaba que dedicaría parte de su trabajo a la producción y comercialización de hongos setas, que hoy en día representa un ingreso importante para él y su familia.

“En Texcalcingo hay pobreza y aunque la mayoría de la gente se dedica al campo, los cursos del Icapet nos ayudan en la economía y eso es muy bueno” comparte.

Samuel participó en el curso “Curso Cultivo de Hongos”, actualmente continúa poniendo en práctica sus conocimientos y produce hasta 30 kilogramos de hongo seta que supervisa y posteriormente vende en su comunidad y en algunas ocasiones en pueblos aledaños.

“Yo quiero que la gente sepa que aquí en Texcalcingo se producen los hongos, que más personas los consuman y también aprendan sobre ellos.” expone.

Aguilar Alvarado explica que tiene que recolectar totomoxtle y olote para su cultivo, su producción la resguarda en una casita de adobe en la que cada 15 días cosecha, pero hay riesgo de que se contamine, por lo que pidió el apoyo para que se brinde más capacitación en el tema así como la posibilidad de contar con mejor infraestructura para su siembra.

Fortalece IEEPO medidas preventivas en planteles educativos

Ante la temporada de lluvias y huracanes, que comprende del 15 de mayo al 30 de noviembre, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) establece mecanismos de coordinación con autoridades federales, estatales y municipales para fortalecer las medidas preventivas en los planteles educativos y con ello salvaguardar la integridad de la comunidad escolar.

El Área de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO señaló que el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil que se realizó el pasado 17 de mayo, se presentó el pronóstico para la actual temporada en el Golfo de México, Océano Pacífico y en el Atlántico y la probabilidades de afectación para el territorio estatal.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) expuso la previsión que se debe tomar en cuenta ante la posible presencia de los fenómenos hidrometeorológicos, que prevén 16 ciclones tropicales en el Océano Pacífico y 11 en el Atlántico.

Ante este panorama, el IEEPO inició por instrucciones del Director General, los procedimientos correspondientes para revisar los protocolos de emergencia en las escuelas de educación básica de la entidad que se encuentran en el rango de instituciones educativas que podrían ser afectadas por estos fenómenos.

El organismo estatal ha solicitado a los directores y maestros de los planteles, estar atentos a la información que emita la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (Cepco), sobre la presencia de estos eventos naturales.

El Área de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO mantiene una estrecha coordinación interinstitucional con las áreas correspondientes a nivel Federal, Estatal y municipal para determinar las medidas de prevención a seguir ante la posibilidad de estos fenómenos, y mantiene un monitoreo permanente en las zonas de influencia para alertar a la población escolar.

Es importante que directores, maestros y padres de familia mantengan estrecha colaboración para proteger la integridad de los escolares. De acuerdo al desarrollo de un ciclón tropical o huracán, se valorará el impacto que pueda tener en el territorio estatal y con ello las afectaciones en las poblaciones y escuelas, por lo que el IEEPO estará al tanto para salvaguardar la vida de los escolares y determinar las medidas procedentes.

El IEEPO emite diversas recomendaciones para evitar afectaciones en los planteles escolares ante la posibilidad de intensas lluvias, como son desazolvar los techos y las alcantarillas para que pueda correr el agua, proteger el mobiliario, equipos de sonido, de cómputo, documentos, material didáctico y libros.

Se recomienda a los padres de familia mantener una coordinación con las autoridades educativas y municipales, con la finalidad de realizar de forma constante revisiones en los inmuebles escolares y en sus alrededores para que puedan detectar los riegos ante la posibilidad de tormentas o el desbordamiento de un río.

Salvaguardar la vida de los escolares, maestros, directivos, así como la protección de los inmuebles, son temas prioritario para el IEEPO, por lo que cualquier reporte presentado por las autoridades educativas se atenderá de inmediato para brindar apoyo correspondiente.

Se dispone del número telefónico gratuito 01800 IEEPO 15 (01 800 43376 15)  del Centro de Atención Telefónica para atender el auxilio de la población escolar.

Regalan árboles para conmemorar Día Mundial del Medio Ambiente

Para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio, la Dirección de Ecología y Sustentabilidad, imparte el taller “Como plantar un árbol“, en cuyo marco entregan un ejemplar frutal a  las personas que lo reciban.

La titular de la dependencia Viviana Cruz Magro, dijo que esta actividad se realizará los días martes 5 y miércoles 6 de junio, en sus oficinas localizadas en la calle Insurgentes número 206, colonia Centro.

Este taller abierto al público en general tiene una duración de 15 minutos, con una capacidad para 10 personas y se ofrece a partir de las 12:00 hasta las 16:00 horas. Al término, se entregan a las y los participantes ejemplares de higo, mandarina, naranjo, limón, mango, aguacate, mora, zarzamora, manzano, nanche, níspero y cariza.

“La finalidad es que como sociedad hagamos consciencia sobre el cuidado y protección del medio ambiente, y que mejor que plantar un árbol con buenas prácticas, aunque parezca que es una tarea o proceso fácil no es así. A veces no se tienen los conocimientos básicos de cómo sembrar un árbol, por ello hay que saber desde la profundidad, cómo preparar la tierra y manejar la planta, que a la larga puede provocar que no se desarrolle bien”, enfatizó la funcionaria municipal.

Es la encargada del Área de Arbolado Urbano, Nislahi Huantes Teodocio, quien imparte la capacitación y a través de sencillos pasos explica cómo se deben sembrar correctamente los árboles para su eficiente desarrollo.

Como paso número uno explicó que es importante aflojar la tierra y hacer un hueco de 40 centímetros de profundidad, para después retirar con mucho cuidado la bolsa o cualquier objeto que cubra la raíz y procurar que el límite de la raíz y el tallo queden al ras del suelo.

Además de depositar la tierra alrededor de la raíz; compactar la tierra con las manos o pies sin que quede apretada o floja; y hacer un borde alrededor de árbol, para favorecer la oxigenación y captación de agua.

Desarrollo social y mejoramiento urbano, ejes prioritarios para ALJ

A siete días de iniciar la contienda electoral por la presidencia municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, el candidato de la coalición Por México Al Frente continúa recorriendo colonias de la demarcación, en donde ha sido respaldado y cobijado por el cariño del pueblo xoxeño.

El abanderado del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano se reunión con vecinos y vecinas de las colonias Los Nogales, Colinas de San José, 3 de Octubre y Francisco I. Madero para dar a conocer las propuestas que darán continuidad a su proyecto de gobierno.

En ese sentido, López Jarquín dijo que seguirá priorizando la inversión en obras públicas, el mejoramiento de los servicios municipales, seguridad, educación y desarrollo social para que las familias xoxeñas vivan mejor.

“Hace poco más de un año el pueblo de Xoxocotlán nos brindó la confianza para dirigir la administración municipal, desde ese momentos asumimos el compromiso y el deber de trabajar para que Xoxocotlán tuviera un mejor futuro, con honestidad, eficiencia y transparencia hemos logrado que hoy exista un gran avance en desarrollo urbano y en seguridad social”, recalcó el perredista.

Ante ello, las y los xoxeños se dijeron satisfechos con su trabajo, “nunca vimos a un candidato como usted, que trabaja con humildad, sencillez, cerca de la gente. Fuimos olvidados por muchos pero hoy vemos que aún hay buenas personas que saben dirigir Xoxocotlán”.

López Jarquín reconoció que aún existe un trabajo arduo para reducir la brecha de la desigualdad y rezago social en la demarcación, pero con el apoyo del pueblo, capacidad y corazón, se puede construir un gran futuro para las familias xoxeñas.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Ejecuta SICT trabajos de conservación en la ruta alterna habilitada del...

0
La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes en Oaxaca, realiza trabajos de conservación en la ruta alterna habilitada por los trabajos de modernización del tramo Pochutla – Huatulco, que inicia en Carretera Federal 200 – Santa María Huatulco – Santa María Huatulco – San Isidro Apango – San Miguel Figueroa – San Pedro Pochutla.