sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 1898

Plantón de maestros daña edificios históricos en Oaxaca

A una semana de haber llegado al primer cuadro de la ciudad, maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y comerciantes informales, continúan dañando la fachada de edificios del Centro Histórico de Oaxaca.

Pese a las denuncias que se ha hecho en redes sociales al daño que están ocasionando al Centro Histórico, esto no ha frenado la situación.

Tan solo en la Catedral de la ciudad, se puede observar los clavos que son colocados para sostener las mantas de los puestos de fayuca.

En la Alameda de León, la estatua de Antonio de León, quedó cubierta de mantas, fritangas, piratería y artesanías de origen chino.

La catedral también es usada como sanitario por las madrugadas, y en la mañana se perciben pésimos olores.

Al instalar su plantón anual en el Centro Histórico, amarraron mecates y martillaron inmuebles históricos sin importar que estos estén catalogados como parte de la riqueza arquitectónica de Oaxaca.

El teatro Macedonio Alcalá, ubicado en la calle 5 de Mayo, no se salvó de estos actos de barbarie.

También se ha dañado y se sigue afectando su fachada, aún cuando el majestuoso espacio tiene más de 100 años de vida y conserva prácticamente intacta su estructura.

Cabe señalar que este edificio está catalogado no solo como uno de los mejores teatros del país sino de toda América Latina.

Se ha destruido la luminaria principal de este inmueble, esto demuestra una falta de respeto para Oaxaca.

Atestigua AMH Promulgación de la Ley de Desarrollo Forestal

El Gobernador de Oaxaca reiteró el compromiso de su gobierno con la sustentabilidad, al asistir a la Promulgación de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y firma de 10 Decretos de Reserva de Agua, encabezados por el Presidente de México en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

El Gobierno del Estado trabaja por un Oaxaca sustentable, impulsando acciones e iniciativas que permitan afianzar el progreso de la entidad, y contribuir a combatir los efectos del cambio climático que beneficie y permita a las nuevas generaciones tener un futuro digno.

Con la promulgación de la nueva Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación” (Sagarpa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), trabajarán para garantizar agua y aire limpio a través de políticas públicas que impulsan al sector agropecuario y ambiental en zonas forestales.

Esta nueva Ley, reforma el artículo 105 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente para no permitir que se realice el cambio de uso de suelo de forestal a agrícola o pecuario; contribuyendo así a que México logre la meta de Deforestación Cero, a la se comprometió a llegar al 2030 en el Acuerdo de París.

Asimismo, la firma de 10 Decretos de Reserva de Agua permitirá mantener el funcionamiento de los ecosistemas y el abastecimiento del recurso a la población. De esta manera, se busca trabajar por un México sustentable en favor de nuestros hijos.

Cabe destacar que Oaxaca cuenta con su Consejo Estatal de la Agenda 2030, bajo la observancia de las acciones globales de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para alcanzar el bienestar de la población mundial.

Limpian Mercado de la Merced para recibir a turistas

Ana Julia Méndez

A un mes de las fiestas de los Lunes del Cerro, comerciantes del Mercado de la Merced, participan el “Tequio por los Mercados”, realizan acciones de descacharrización, fumigación y acciones preventivas de protección civil.

Maricela Trujillo Morales, administradora del mercado de la Merced, informó que el programa de limpieza es para brindar una mejor imagen de este espacio a los turistas que visitarán Oaxaca durante las fiestas de La Guelaguetza.

En entrevista, señaló que a fin de ofrecer espacios limpios, saludables y seguros, el Gobierno de Oaxaca de Juárez, implementa el Programa “Tequio por los Mercados”.

Esta iniciativa que se ejecuta a través de la Dirección de Mercados, es resultado de una suma de esfuerzos entre locatarios y el gobierno municipal, con lo que se busca mejorar los espacios y embellecer los epicentros comerciales de la Verde Antequera.

Explicó que los comerciantes se sumaron a estas acciones de limpieza, las cuales consistieron en descacharrización, limpieza general, fumigación y acciones para evitar la proliferación de fauna nociva.

Abundó que se espera ofrecer una imagen positiva a los turistas nacionales e internacionales, quienes también tendrán la seguridad de que existen las condiciones de salubridad.

Por lo que se congratuló por este programa al asegurar que beneficia a los locatarios del mercado.

“Lo más importante es que en estos casos siempre nos unimos para trabajar juntos y hacer las cosas bien, porque el final de cuentas es en beneficio de la organización”, agregó.

Concluir la carretera a la Costa, reclama Héctor Pablo

Santa María Huazolotitlán, Jamiltepec.- Emprender acciones desde el Senado de la República para que los tres órdenes de gobierno se pongan a trabajar y generen condiciones para mejorar la economía de las familias en los pueblos de la Costa, ofreció Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, candidato de la coalición “Por México al Frente”.

Rechazó que se esté trabajando en la construcción de la supercarretera Oaxaca – Costa, en el tramo Barranca Larga – Ventanilla, que lleva más de una década en el abandono. “Es una mentira del gobierno estatal que hayan reactivado las obras en la autopista a la Costa. No es cierto, no hay ninguna máquina trabajando”, aclaró.

Por el contrario, dijo, todas las carreteras de la región se encuentran destrozadas, “por eso como Senador voy a tocar las puertas en las dependencias para que reparen la red estatal de caminos, voy a ir a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y de ser necesario me voy a parar en la autopista, para que se termine el proyecto que se prometió desde hace años”.

El abanderado de los Partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), realizó en Huazolotitlán una caminata de respaldo a Froilán De Luna Simón, candidato a la presidencia municipal.

Bajo un cielo encapotado –como dicen en esta región–, y donde incluso ocurrió un ligero sismo, Héctor Pablo comentó que cayeron los truenos y hasta tembló porque ya van a cambiar las cosas en Huazolotitlán, donde en la pasada elección se equivocaron al querer experimentar con una nueva alternativa política que ha quedado muy mal.

Por eso pidió a los asistentes que llamen a los militantes del PRI, que ya se cayó en las preferencias y los de MORENA, que están muy enojados por la imposición de candidatos, para que se sumen a la coalición que abandera.

“El único partido que está unido es el PRD, pero tiene además la solidaridad y el acompañamiento de PAN y Movimiento ciudadano”, recalcó, “Muchos ciudadanos sin partido se han sumado en esta coalición porque es la única opción para salir adelante”.

Junto con la candidata a diputada local, Mariela López Silva, Héctor Pablo se dijo aliado de Huazolotitlán y acordaron trabajar en equipo para bajar los recursos que permitan hacer las obras y proyectos que demanda la ciudadanía, y que los gobiernos federal, estatal y municipal cumplan en el ámbito de sus responsabilidades para garantizar que no haya clínicas sin medicamentos ni médicos.

Energías limpias, alternativa para combatir el cambio climático

Oaxaca posee un gran potencial para la producción de energía limpia, al contar con una amplia extensión territorial y una posición geográfica privilegiada, además de una abundante riqueza natural que lo convierte en uno de los estados más diversos de México.

Un claro ejemplo del potencial energético de Oaxaca es la región Mixteca, cualquier municipio de esta zona, tiene la capacidad de generar el doble de la energía solar que producen ciudades alemanas, consideradas punta de lanza mundial en energía solar por su elevada producción.

En la Mixteca, se generan 5 kilowatts de energía solar por metro cuadrado, en tanto que la ciudad alemana más productiva, alcanza sólo 2.7 kilowatts.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente que se conmemora el 5 de junio, la Secretaría de Economía en coordinación con el Clúster Energía Oaxaca, realizaron un taller cuyo objetivo es concienciar sobre la importancia de generar y consumir las energías limpias en la entidad.

La Secretaría de Economía realiza permanentemente acciones de capacitación, acompañamiento y asesoría, facilitando la instalación o mantenimiento de equipos de energía limpia. Esto se complementa, con una estrategia de promoción para dar a conocer el gran potencial del estado en sectores estratégicos como el eólico, fotovoltaico y solar.

Derivado de las acciones que impulsa el Comité de Profesionalización del Clúster Energía Oaxaca, se realizó el Taller: “La Reforma Energética en la Generación Distribuida y la función de las unidades de inspección”, impartida por el Ingeniero Electricista Max Alvarado Contreras del Centro de Capacitación Eléctrica y Energía Alternas (CCEEA).

Al respecto, la dependencia informó que la expansión de la actividad energética en Oaxaca, plantea un conjunto de retos en campos como la formación de recursos humanos especializados, desarrollo de proveedores locales e impactos de los proyectos energéticos en las comunidades.

Para ello, el recién creado Clúster Energía Oaxaca contempla la participación de 20 empresas oaxaqueñas, gobierno e instituciones académicas, quienes promueven el desarrollo, producción e innovación de energías limpias, que permitirá avanzar en la detonación del sector energético en la entidad.

El ingeniero Max Alvarado Contreras es un experimentado diseñador e instalador de sistemas fotovoltaicos con más de 10 años de experiencia. Es ingeniero Electricista de profesión, título otorgado por el Instituto Tecnológico de Oaxaca. Además, es empresario y fundador de la empresa “Maxsolar” dedicados a la venta e instalación de sistemas fotovoltaicos y calentadores solares.

Actualmente se desempeña como instructor, en donde gracias a sus habilidades y conocimientos, se esfuerza por formar instaladores profesionales que fomenten el uso efectivo de las energías alternas.

Inicia AGEO jornada de capacitación archivística

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración y el Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) inició la jornada de capacitación archivística a los sujetos obligados del Poder Ejecutivo del Estado a fin de garantizar el patrimonio documental de la entidad Oaxaqueña.

A lo largo de este 2018, integrantes de los Comités Técnicos de Archivos serán capacitados a través de cinco módulos: Introducción al Sistema Integral de Archivos, Cuadro General de Clasificación Archivística, Catálogo de Disposición Documental, Guía Documental de Archivos y Administración de Documentos.

El objetivo de la jornada es dotar a las y los servidores públicos de herramientas que coadyuven en la implementación de labores específicas para organizar e intervenir con los principios archivísticos, los documentos históricos y los que de vigencia legal, cumpliendo con ello con la normatividad en la materia que obliga a las entidades estatales a mantener un orden específico para la preservación documental.

Mediante esta enseñanza integral, las y los asistentes instrumentarán técnicas y mecanismos para la adecuada recepción, organización, y difusión de la documentación, además de impulsar la modernización de los procedimientos utilizados en la salvaguarda de la documentación administrativa, judicial e histórica del Estado y municipios de Oaxaca.

En días recientes las Secretarías de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Culturas y Artes (Seculta), Finanzas (Sefin), General de Gobierno (Segego), de Turismo (Sectur), de Seguridad Pública (SSPO), por mencionar algunas, han participado en esta jornada, con lo cual se garantiza la transparencia en el desarrollo de la gestión pública.

Limpia SAPAO el tanque de rebombeo Volcanes

De acuerdo al programa de trabajo de monitoreo y mantenimiento a la infraestructura hidráulica de la dependencia, los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO),  realizan  trabajos de limpieza y saneamiento al tanque de rebombeo “Volcanes”.

El personal del área de Control de Calidad y de Operación y Mantenimiento del organismo operador, comenzó este lunes los trabajo con la  descarga  total de agua y retiro del lodo acumulado en las paredes,  fondo de los sedimentadores y floculadores, así como en la base de los tanques, para después proceder con el lavado y cepillado de las paredes e instalaciones.

La dependencia informó, que las tareas de saneamiento y mantenimiento de  las instalaciones hidráulicas, garantizan la calidad del agua que se basa en un proceso adecuado de potabilización y de distribución del vital líquido.

En este sentido, SAPAO informó que estas acciones beneficiarán directamente a los habitantes de la zona norte de la ciudad como son: las diez etapas del INFONAVIT 1° de Mayo, los cuatro sectores del FOVISSSTE, las colonias Volcanes, Ricardo Flores Magón, Siete Regiones, Olímpica, Jardín,  Ampliación Jardín y Ampliación Dolores; así como los Fraccionamientos La Ilusión, San Carlos, Colinas de la Soledad y  Villas de Antequera

Cabe señalar que las zonas antes mencionadas presentarán un breve atraso en la distribución  del vital líquido,  toda vez que este miércoles concluyen con las labores de saneamiento.

Finalmente el organismo operador exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad al número telefónico 5015930 o en las redes sociales facebook y twitter: SAPAO_GobOax, para que se pueda brindar una atención oportuna.

Confían tehuanos en RBCC para llevar la voz de Oaxaca al Senado

Al encabezar un brigadeo casa por casa en la colonia José López Portillo de esta comunidad, el próximo senador Raúl Bolaños Cacho Cué recibió muestras de confianza de los vecinos, quienes lo felicitaron por su tenacidad para impulsar a Oaxaca.

Raúl Bolaños Cacho Cué caminó y convivió con familias de uno de los asentamientos con mayor marginación de Tehuantepec, escuchando sus necesidades y definiendo juntos la ruta que promoverá desde el Senado para atender cada una de ellas.

“Necesitamos de todos ustedes para consolidar un mejor destino para Oaxaca, para avanzar y darle a nuestra familia todo lo que siempre hemos soñado”, aseguró Bolaños Cacho Cué luego de platicar con doña Lourdes y doña Adela.

Ante la candidata a la legislatura local, Chelito Zamudio y el candidato a presidente municipal, Donovan Rito, los vecinos externaron su confianza de que Bolaños Cacho Cué será el senador que logre mayores oportunidades para el desarrollo de los oaxaqueños, “los tehuanos estamos seguros que tu tenacidad, capacidad y honestidad te permitirán hacer un gran papel en el Senado de la República.

Celebran el Día Mundial del Medio Ambiente en Xoxocotlán

Con la finalidad de conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, el gobierno de Santa Cruz Xoxocotlán a través de la Dirección de Ecología realizó una jornada de reforestación con niños y jóvenes de la colonia Los Ángeles.

Autoridades municipales destacaron que esta actividad tiene la finalidad de sensibilizar a los más jóvenes sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, así mismos, que padres y madres de familia tomen conciencia sobre el planeta que dejarán a sus hijos.

“Debemos trabajar para contrarrestar los estragos del cambio climático y la contaminación, tenemos que dejarle un mejor futuro a nuestros niños y niñas”, indicó la directora de Ecología.

Aprovecharon para invitar a la población a la actividad de trueque de plantas, que en su quinta emisión se realizará este sábado 9 de junio a las 10:00 horas en el Parque Central de la población.

De este forma, la administración municipal de Xoxocotlán reafirma su compromiso de cuidar, proteger y preservar los recursos naturales, ya que representan la fuente de vida del planeta.

En clases el 94.1% de escuelas de educación básica: IEEPO

El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informa que este martes 5 de junio, el 94.1% de las escuelas de educación básica de la entidad laboraron con normalidad.

El organismo estatal reitera su compromiso con la educación de niñas, niños y jóvenes de Oaxaca, la cual debe brindarse como un derecho establecido en las leyes mexicanas y tratados internaciones, por encima de intereses particulares.

El IEEPO reconoce a las y los docentes que no suspenden clases, con el compromiso de cumplir con su responsabilidad con la educación oaxaqueña.

Asimismo, exhorta a los trabajadores al servicio de la educación a continuar con su responsabilidad en todos los centros educativos de la entidad.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Ejecuta SICT trabajos de conservación en la ruta alterna habilitada del...

0
La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes en Oaxaca, realiza trabajos de conservación en la ruta alterna habilitada por los trabajos de modernización del tramo Pochutla – Huatulco, que inicia en Carretera Federal 200 – Santa María Huatulco – Santa María Huatulco – San Isidro Apango – San Miguel Figueroa – San Pedro Pochutla.