lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 19

Revelan que candidato a juez federal estuvo en prisión en EU por tráfico de drogas

La organización Defensorxs reveló un caso más de un candidato a juzgador con supuestos vínculos con la delincuencia organizada, por lo que ya suman 12 candidatos que dicha organización ha advertido que no cumplen con el requisito de idoneidad para tener candidatura y llegar al cargo.

Miguel Alfonso Meza, director de dicha organización, reveló que Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a Juez de Distrito en Materia Mixta para el Estado de Durango, estuvo casi seis años en prisión en Estados Unidos por tráfico de metanfetamina.

Chávez Vargas apareció en la lista de aspirantes idóneos y que sorteó el Comité de Evaluación del Poder Legislativo.

De acuerdo con Meza y Defensorxs, fue detenido cuando viajaba a bordo de un autobús de pasajeros el 13 de noviembre de 2015 por autoridades de Estados Unidos en el Lincoln Juárez International Bridge. 

Los rayos X detectaron un bulto dentro de un extintor que estaba debajo del asiento de pasajero en el que se encontraba.

Por este hecho, fue procesado por cargos de conspiración e importación para traficar metanfetamina y posesión de sustancias prohibidas con la intención de distribuirlas.

Leopoldo Javier confesó que escondió el extintor “sin saber qué contenía” debajo de su asiento, para transportarlo a Dallas, Texas.

Por este hecho, según Defensorxs, pasó cinco años y siete meses en prisión desde el 2015, en su currículum registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE), reportó únicamente su experiencia laboral después del 2020 como asesor en el municipio de Nuevo Ideal, en Durango.

Entre sus propuestas, está “contribuir a un sistema judicial que inspire confianza y combata la impunidad”.

Defensorxs, Laboratorio Electoral y Politiklab denunciaron el miércoles ante el INE a 11 candidatos judiciales por vínculos con la delincuencia o la iglesia La Luz del Mundo.

Uno de ellos es Fernando Escamilla Villarreal, candidato a juez en Nuevo León, quien es señalado de haber sido defensor legal de Miguel Ángel Treviño “El Z-40”.

Vía Latinus

Se mantiene ola de calor en Oaxaca durante este viernes

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este viernes se mantendrá ola de calor acompañada de temperaturas extremas entre los 35 a 40 grados, especialmente en la Costa, Mixteca, Istmo y Cuenca del Papaloapan.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), predominarán cielos despejados con alta radiación solar durante la mañana, con aumentos de nublados de desarrollo vertical por la tarde-noche, que desarrollarán lluvias, chubascos y tormentas sin descartar caída de granizo en diferentes puntos del estado.

También, los vientos serán mayormente ligeros a moderados del suroeste con algunas rachas al paso de la lluvia. Continuará el mar de fondo con oleaje elevado y fuertes corrientes de resaca, desde San Mateo del Mar hasta Santiago Pinotepa Nacional, con mayor presencia en las costas del Golfo de Tehuantepec, aunado a bruma densa durante el día.

Las temperaturas para este viernes son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 35 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 38 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 22 y máxima de 40 grados.
  • Costa, mínima de 23 y máxima de 38 grados.
  • Mixteca, mínima de 15 y máxima de 33 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 39 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 11 y máxima de 32 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 14 y máxima de 33 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Autopartes mexicanas tendrán cero arancel, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que Estados Unidos aceptó liberar del 25% de aranceles a la exportación de autopartes mexicanas, una situación que el gobierno estadounidense proyecta aplicar a partir de este mes. 

Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, Ebrard Casaubón dijo que esa liberación se dio como parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El funcionario dijo que las autopartes además serán consideradas como si fueran de Estados Unidos, para efectos de compensaciones que próximamente aplicará Estados Unidos.

Ebrard argumentó que un vehículo requiere miles de piezas que no se producen en Estados Unidos, y las cuales se consiguen en diferentes partes del mundo. Mencionó que ese ecosistema tiene un contenido cada vez mayor de México, en razón de 35 años de trabajo conjunto, y de que el T-MEC ordena que en la producción se incluyan cada vez más partes que se producen en MéxicoEstados Unidos y Canadá. 

Reiteró que un volante o un pistón automotriz cruza siete veces la frontera para su confección.

La presidenta Claudia Sheinbaum apuntó que la exportación de autopartes es un negocio de 70 mil millones de dólares. “Es una muy buena noticia”, dijo.

Destacó que el T-MEC establece que todos los productos que estén dentro de ese tratado tengan cero arancel, salvo el acero y el aluminio, y las autopartes tienen un trato preferencial. 

Indicó que el secretario Marcelo Ebrard viaja prácticamente una vez a la semana a Estados Unidos para las negociaciones con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.  

Mencionó que hay una mesa permanente entre dichas secretarías donde se revisan múltiples temas, entre ellos el doble arancel que se está aplicando al acero, por estar fuera del T-MEC.

La presidenta Sheinbaum afirmó que en estas negociaciones, México consigue mejores condiciones frente a las que tenía en enero, al inicio de la gestión de Donald Trump.

Vía Latinus

Probables responsables de delitos contra la salud fueron detenidos en la Costa

Producto de la implementación del Operativo Sellamiento, Cero Tolerancia a la Delincuencia; elementos de la Policía Estatal en coordinación con la Policía Municipal de Santiago Jamiltepec, efectuaron la detención de dos masculinos que llevaban cinco bolsitas transparentes, con una sustancia con características de la droga conocida como cristal.

La intervención ocurrió en la carretera local que comunica de Santiago Jamiltepec a la agencia de Santa Elena Comaltepec, donde los uniformados realizaron una inspección de rutina a los ocupantes de una motocicleta que se identificaron como A. H. L. y J. A. H. S., ambos de 18 años.

Al primero de ellos le fueron aseguradas en la bolsa de su bermuda, tres bolsitas transparentes con un material granulado, conocido como cristal; misma sustancia confiscada al segundo implicado, quien en la bolsa derecha del pantalón llevaba dos bolsitas más.

Dichas personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGEO) con sede en Santiago Pinotepa Nacional, por su probable responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud.

Checo Pérez será el piloto titular de Cadillac en 2026

El diario Bild de Alemania reveló que en breve se hará oficial el anuncio de que Sergio ‘Checo’ Pérez será el piloto titular de Cadillac para el debut de la escudería en la Fórmula 1 a partir de la temporada 2026, aunque el acuerdo se cerró “desde hace meses”.

“Según ha podido saber Bild, el acuerdo con el mexicano ya está cerrado desde hace meses. A partir de 2026, Cadillac participará en la categoría reina como equipo oficial, junto con el gigante automovilístico estadounidense General Motors. El nuevo equipo será entonces el undécimo en la parrilla”, indica un reporte del diario alemán.

Como ya se adelantó, la presentación oficial de Cadillac será en el Gran Premio de Miami, y existe la posibilidad de que Checo Pérez sea anunciado ahí como el piloto titular, en su regreso a la Fórmula 1 tras su salida de Red Bull antes de esta temporada.

Sergio Pérez aporta experiencia y poder de patrocinio, exactamente lo que necesita un nuevo equipo de fábrica. Durante su estancia en Red Bull, demostró que también puede ganar carreras bajo las condiciones adecuadassubió a lo más alto del podio seis veces en total”, agrega Bild acerca de las cualidades de Checo.

El informe indica que la única duda es saber quién será el compañero de Checo. “Cadillac quiere al chico estadounidense Colton Herta a su lado. La estrella de IndyCar es considerado rápido, inteligente y extremadamente popular entre los fanáticos estadounidenses: un sueño de relaciones públicas para un equipo que depende de la máxima atención en Estados Unidos”.

“¿Y qué pasa con Mick Schumacher? El nombre fue mencionado una y otra vez en relación con el nuevo equipo. Pero: No hay lugar para Mick en Cadillac. La combinación de experiencia (Pérez) e identidad americana (Herta) marca la diferencia. Lástima para Mick: Cadillac tiene otras prioridades”, concluye.

Vía Latinus

“Corazón partío”: Alejandro Sanz vuelve a México

El cantautor español Alejandro Sanz anunció este martes su nueva gira en México, en la cual visitará nueve ciudades y “más por confirmar”, luego de dos años de ausencia en el país. 

A través de redes sociales, el músico dio a conocer que el tour llevará por nombre “¿Y Ahora qué?”, que se llevará a cabo desde el 4 de septiembre y hasta el 8 de octubre próximo. 

Lugares como Ciudad de MéxicoGuadalajara Monterrey tendrán dos fechas mientras que Puebla, Mérida, Querétaro, León, San Luis Potosí y Villahermosa contarán con una sola función de la gira. 

“Cuando se juntan demasiadas ganas, mucha música y echarnos de menos, solo hay una pregunta por responder ¿y ahora qué? Ahora en México, estas son las primeras fechas de la gira y aún más por confirmar” publicó el cantante en su red social X.

Alejandro Sanz regresa a México luego de su última gira en 2023 donde hizo “sold out” en las 15 presentaciones que tuvo entre el 9 de febrero y el 10 de marzo a lo largo de siete ciudades.

Su última gira hasta el momento llevó por nombre “Sanz en vivo” y recorrió más de cinco países y alrededor de 25 ciudades.

El cantante de “Amiga mía”, que cuenta con más de 17 millones de oyentes mensuales según la plataforma Spotify, sigue componiendo tras casi 30 años de carrera. 

Vía Latinus

CFE registra pérdidas por más de 16 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró pérdidas por 16 mil 92 millones de pesos (820.6 millones de dólares) en el primer trimestre del año, cifra que contrasta con las ganancias de mil 896 millones de pesos (96.6 millones de dólares) reportados en el mismo periodo de 2024.

De acuerdo con su reporte entregado este miércoles a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el resultado negativo se explica “por el tipo de cambio, así como el incremento en los precios de los combustibles en el transcurso de 2025 y primeros meses de 2024, principalmente”, señaló la empresa.

Apuntó que el tipo de cambio durante el primer trimestre de 2025 fue de 20.43 pesos por dólar, mientras que en el mismo periodo del 2024 era de 16.7 pesos.

“En estos meses el tipo de cambio se ha mantenido estable, generando un efecto de pérdida por fluctuación cambiaria de 4 mil 234 millones de pesos (216 millones de dólares)”, indicó.

En tanto, los ingresos de la estatal aumentaron un 11.7%, luego de que en los primeros tres meses de 2024 las ventas de la Comisión se situaron en 147 mil 750 millones de pesos (7 mil 534 millones de dólares) y en este año ascendieron a 164 mil 989 millones de pesos (8 mil 413 millones de dólares).

“Los costos de operación al primer trimestre de 2025 fueron superiores en 32.2% respecto al mismo periodo del año anterior, derivado de las variaciones de mercado en los precios de los combustibles a nivel internacional, particularmente del gas natural, cuyo precio medio mostró un incremento de 60% en el último año”, apuntó la CFE.

Dijo que “las coberturas que la empresa implementa en el consumo diario de este insumo, permitieron mitigar el impacto en costos”.

Además dijo que “el elevado nivel de ingresos de la CFE permitió afrontar los cambios presentados en los precios internacionales de los combustibles y energéticos, con lo que la utilidad operativa registró 14 mil 45 millones de pesos (716 millones de dólares).

De esta forma, el Ebitda se ubicó en 36 mil 781 millones de pesos (mil 875 millones de dólares) con un margen del 22.3% respecto a los ingresos totales.

El pasado 24 de abril, la CFE precisó que perdió 271 mil 574 millones de pesos (unos 13 mil 848 millones de dólares) al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales, cifra de más del doble en comparación con los 124 mil 444 millones de pesos (6 mil 345 millones de dólares) reportados a finales de febrero pasado.

El resultado es contrastante con los beneficios netos por 96 mil 191 millones de pesos (4 mil 905 millones de dólares) registrada en 2023.

La CFE explico que la pérdida fue resultado de dos principales factores: los efectos del tipo de cambio y el impacto por el cambio de régimen tributario, es decir, por el cambio legal a empresa pública del Estado.

Recordó que, a partir del 1 de noviembre de 2024, la CFE se transformó en Empresa Pública del Estado y cambió de régimen de tributación de título II a título III.

“Este cambio en ley dio lugar, por única ocasión, a un impacto al resultado neto por cancelación de ISR diferido por 174 mil 954 millones de pesos (8 mil 921 millones de dólares). Es importante señalar que estas provisiones contables tampoco impactan al flujo de efectivo de la empresa”, explicó en un comunicado.

Vía Latinus

Controla Coesfo incendio forestal en Santiago Jocotepec

La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informa que mediante la brigada San Mateo Yetla se logró el control total del incendio forestal suscitado en el paraje Cerro Tejón, ubicado en la localidad de Ojo de Agua, perteneciente al municipio de Santiago Jocotepec, en la Cuenca del Papaloapan.

Para contener el fuego en la zona se realizó apertura y rehabilitación de brechas cortafuego, así como uso de contrafuego en zonas donde las condiciones climáticas lo permitieron en coordinación con personas pobladoras y voluntarias.

Una vez contenido el fuego, la dependencia realizó la entrega de la zona afectada al Comisariado de Bienes Comunales y al Director de Protección Civil Municipal, a quienes se les encomendó realizar labores de vigilancia las próximas 48 horas, para evitar una posible reactivación.

Se exhorta a las y los pobladores y comuneros a evitar el uso de fuego cerca de zonas con cobertura forestal o vegetal, ya que, ante la presencia de altas temperaturas y fuertes ráfagas de viento en la entidad, se pueden desencadenar incendios difíciles de controlar.

Implementa Policía Vial Estatal operativo especial por marchas del Día del Trabajo

Con motivo de las movilizaciones programadas este jueves 1 de mayo por el Día Internacional del Trabajo, la Policía Vial Estatal implementa un dispositivo especial de vialidad en distintos puntos de la ciudad capital y municipios del estado, a través de las 45 delegaciones de esta Dirección General.

Para garantizar una movilidad segura, incluyente e igualitaria, desde las primeras horas del día, elementos de esta corporación que encabeza Toribio López Sánchez, fueron desplegados en la calzada Madero, avenida Independencia, el crucero de Viguera, la Fuente de las Ocho Regiones y calles del primer cuadro de la ciudad.

López Sánchez informó que los elementos brindan acompañamiento a los contingentes que se dirigen al zócalo capitalino, para resguardar el paso peatonal y regular el flujo vehicular.

En estas acciones son apoyados de patrullas, motopatrullas, bicipatrullas y personal pie-tierra para garantizar la seguridad tanto de los manifestantes como de los automovilistas.

También se han establecido rutas alternas y cortes temporales a la circulación en función del avance de las marchas.

La Policía Vial Estatal recomienda a la población anticipar sus traslados, evitar el centro de la ciudad si no es necesario y mantenerse informada a través de los medios oficiales de esta institución policíaca.

Sheinbaum confía en que habrá acuerdo para eliminar aranceles a México

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que habló esta mañana con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, con quien abordó el tema de los aranceles.

“Es una buena señal de que seguimos avanzando en todavía el fortalecimiento del tratado (T-MEC) y los temas que a nosotros nos interesan, y obviamente los que a ellos les interesan”, refirió.

Calificó la conversación como muy buena, aunque destacó que aún no se logra un acuerdo para detener la imposición de aranceles al acero y aluminio mexicanos.

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum indicó que ayer por la tarde recibió una llamada del gobierno de EU, donde se le informó que Trump quería hablar con ella.

Sheinbaum afirmó que esta comunicación ya la había solicitado previamente.

“Fue una muy buena conversación y aunque no hay un acuerdo específico, lo importante es que estamos trabajando en ello, hay un peso por parte del gobierno de Estados Unidos y nuestro en que alcancemos todavía más acuerdos en materia comercial”, dijo.

La mandataria mexicana expresó que el gobierno de Estados Unidos está muy interesado en disminuir lo que ellos denominan déficit comercial con México, mientras que su gobierno plantea incrementar el comercio entre ambos países con ese propósito.

Reiteró que los secretarios de Comercio y Economía de EU y México, así como del Tesoro y Hacienda, seguirán dialogando sobre un posible acuerdo más adelante. 

La presidenta mencionó que el diálogo que tuvo con Trump fue de unos 15 minutos.

Vía Latinus

Columna

Recientes

Avanza el Corredor Interoceánico para insertarse en el Plan México

0
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) avanza dentro los objetivos del Plan México y es reconocido por la federación como puntal para el crecimiento económico de Oaxaca y del país, por lo que está listo para recibir nuevas inversiones en los polos licitados como el reciente de San Blas Atempa.