viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 1533

Locomotora Foro Escénico invita a la obra “Lo que queda de nosotros”

Ana Julia Méndez

La Locomotora Foro Escénico anunció la obra “Lo que queda de nosotros” del reconocido dramaturgo Alejandro Ricaño y Sara Pinet, que se llevará a cabo el sábado 24 y domingo 25 de noviembre, en la sede de la Locomotora y el Teatro Juárez.

Alejandro Ricaño es actualmente uno de los autores y directores con más presencia nacional, un talento que se ha extendido por todo el país y con presencia en varios festivales internacionales.

En esta ocasión buscan hacer un circuito en espacios independientes con la obra “Lo que queda de nosotros”, escrita en coautoría con Sara Pinet, dirigida por el mismo Ricaño.

Esta es una entrañable historia para toda la familia, sobre los lazos de amistad con las mascotas y cómo lidiar con la pérdida nos puede llevar a rincones oscuros, donde solo la amistad puede ayudarnos a sanar.

Cuenta la historia de Toto, un perro con tres patas, y Nata, una adolescente que perdió a sus padres. Cuando muere su padre, Nata abandona a Toto en un parque porque no quiere establecer vínculos afectivos con nadie. La historia se centra en Toto y su camino para encontrar una familia.

Esta obra fue ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia para Niños y Jóvenes del 2014.

En la Ciudad de Oaxaca tendremos dos únicas funciones los días sábado 24 de noviembre a las 7:00 pm en La Locomotora Foro Escénico, ubicado en la calle Nore #1 casi esquina Av. Ferrocarril Col. Víctor Bravo Ahuja y el domingo 25 de noviembre a las 7:00 pm en el Teatro Juárez.

Esta entrañable obra de teatro tendrá un costo de $150 entrada general. Cabe señalar que esta obra apoya a los perritos sin hogar.

Cada asistente que lleve un kilo de alimento para perro, el boleto le costará $100.

Mayores informes y reservaciones vía FB: La Locomotora, o al teléfono 9515192932

Realizan ceremonia cívica por el 108 aniversario de la Revolución Mexicana

Ana Julia Méndez

El gobierno del estado, que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, llevó a cabo la ceremonia por el CVIII aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, donde se entregó el premio Estatal del Deporte 2018.

En el Jardín Madero, el titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Héctor Anuar Mafud Mafud, entregó el Premio Estatal del Deporte 2018, a Cecilia Zayuri Ramírez Alavés en la disciplina de triatlón.

En este sentido, se reconoció a la deportista porque ganó el primer lugar en el Campeonato Mundial Junior en Australia, así como el primer lugar en Panamericana de Triatlón en Brasilia y en la Copa Continental en Ixtapa, Zihuatanejo.

En este tenor también recibió un reconocimiento el entrenador Josafat Gonzales Martínez, en la disciplina de atletismo.

Dentro de sus logros más sobresalientes de sus atletas son: Paulina Ortíz Hernández, seleccionada nacional para los Juegos Olímpicos de la Juventud efectuados en Octubre en Argentina.

Alejandra Ortiz Hernández, el primer lugar del Campeonato Nacional sub 18 en 100 y 200 metros planos, que se realizó en mayo en la Ciudad de México.

Más tarde los servidores públicos colocaron una ofrenda floral en el busco de Francisco I Madero.

NFL vuelve a México en 2019

Una reunión en la capital mexicana entre el presidente electo Andrés Manuel López Obrador y el comisionado de la NFL Roger Goodell despejó el camino para que el año que viene haya un partido de la temporada regular de la liga de fútbol estadunidense.

El encuentro se produjo después de que el duelo del lunes por la noche entre los Chiefs de Kansas City y los Rams de Los Ángeles tuviese que cambiar de sede por las malas condiciones del campo en el estadio Azteca.

A través de un comunicado, la NFL confirmó que el partido del próximo se realizará en el mismo estadio Azteca, en fecha a ser dada a conocer más tarde.

México tiene firmado un acuerdo hasta el 2021 para albergar un partido de temporada regular en el estadio Azteca pero tras la cancelación del encuentro de este año existían dudas sobre la continuidad de la relación.

El presidente electo López Obrador tenía que dar el visto bueno al partido del próximo año porque el gobierno federal, a través de la Secretaría de Turismo, tiene que pagar 14.5 millones de dólares por cada partido que se realiza en el país.

Funcionarios del deporte del nuevo gobierno, que entra en funciones en diciembre, habían dicho que se analizaría la estrategia de pagar dinero para traer eventos deportivos al país. Además de la NFL, el gobierno invirtió unos 44 millones de dólares por realizar la carrera de Fórmula 1 de este año y hay un acuerdo firmado por un año más.

“La NFL y el presidente electo de México Andrés Manual López Obrador confirmaron hoy que el tercer juego del acuerdo existente firmado en 2016 se jugará en 2019 en el Estadio Azteca”, dice el comunicado de la NFL.

Fuente: Excélsior

El Corona Capital prende a miles de melómanos

Hordas jóvenes se adueñaron ayer del Autódromo Hermanos Rodríguez, donde no se escuchó el rugir de motores. Esta vez el ruido vino de los riffs de guitarras, los bombos y platillos, los golpes de los bajos y hasta de las secuencias de los samplers y cajas de ritmos.

Una vez más el Festival Corona Capital convocó a miles de melómanos que gozaron con la presentación de más de 20 grupos de rock, pop y los sonidos circundantes de estos géneros.

Se montaron cuatro escenarios en los que las bandas emanaron fuertes dosis sonoras que dejaron intoxicados a los escuchas.

Desde las 2 de la tarde (y hasta la una de la madrugada) se pudo degustar de las descargas de Clairo, Youngblood, Pond, Pale Waves, Borns, Sparks, Now Now, Quinn XCII, Atlas Genius… nombres conocidos para la generación millennial, que nadó en mares de libertad.

Prohibido aburrirse

De un proscenio a otro, las tribus, en modo catarsis, fluyeron con pop acústico a máxima intensidad. Fue la apropiación de un espacio en el que el aburrimiento estaba prohibido. Buena música, cerveza, comida y hasta juegos interactivos –las marcas saben cómo convocar–, pero sobre todo, la liberación de un espíritu indómito a través de la expresión del sonido.

El colectivo mutado jugó, gritó, fumó y tomó, pero mas aún, vivió la experiencia de la música en directo, que da orgánica vitalidad.

En el Corona Capital se puede hacer de todo, hasta soñar que se está en otro lugar, como en Glastonbury (Inglaterra) o Coachella (Estados Unidos), con las respetables distancias. Acá es Chilangolandia, donde también se da la oportunidad de ataviarse con la ropa de tendencia, o lucir el cuerpo que tanto ha costado en el gimnasio.

Las sellos comerciales de todo tipo usan esta actividad de escaparate. Es lo de hoy –argumentan– relacionar la cultura, en este caso la musical, con lo comercial. Esto destaca en este festival, que prepondera la exhibición y hasta el bluff, pero que también ofrece el noble alimento espiritual de buena música, que lo avasalla todo.

Acá se vale correr, gritar y hasta empujar… Es ludoteca juvenil para levitar, para vivir los mejores estados de cuando la piel es joven aún.

De ello se encargaron creadores como Panic at the Disco, The Jesus and Mary Chain, The Kooks, Bastille, Shannon and the Clams o Petit Buiscuit, pero sobre todo, las cabezas del cartel de este sábado: The Chemical Brothers, Lorde y Robbie Williams, los cuales cerrarían la jornada entre la histeria colectiva.

Un día más del Corona, que se corona en el eclecticismo, y que este domingo promete más droga sonora, la cual no necesita legalización.

Fuente: La Jornada

Bolivia desentierra su pasado en cementerio inca de 500 años

Rogelio Cerda Perez, Procurador Federal del Consumidor y Jose Manuel Lopez Campos, presidente de Concanaco Servytur, ofrecen conferencia de prensa para hablar del proximo Buen Fin, en Balderas 144, Colonia Centro, el 13 de noviembre de 2018.LA JORNADA/ Maria Luisa Severiano

El hallazgo reciente de un cementerio inca de más de 500 años de antigüedad -con restos humanos en fardos funerarios tejidos con paja acompañados de vasijas y otros objetos decorativos- ofrece valiosos datos sobre la identidad y cultura ancestrales, destacaron arqueólogos bolivianos.

Más de cien restos humanos y más de 30 vasijas, con las que se realizaban ritos comunes a los muertos, forman parte del descubrimiento en una cantera explotada por una compañía minera cerca de La Paz, explicó a The Associated Press el arqueólogo Jedu Sagárnaga, profesor de la Universidad Mayor de San Andrés, en La Paz, que dirigió la investigación.

Indicó que dentro de la tumba común ningún cuerpo estaba intacto, ya que se habían desintegrado, pero acotó que sí se encontraron restos. Entre ellos se hallaron cráneos alargados, producto de la deformación artificial, una práctica común entre los incas para diferenciar el rango social de los individuos, agregó el experto.

El cementerio pertenece a la cultura Pacajes, cuyo pueblo fue ocupado por los incas, explicó Sagárnaga. “Las vasijas están enteras y son incas”, afirmó.

Por su parte, el arqueólogo Julio Condori, director del Centro de investigaciones arqueológicas y antropológicas de Tiwanacu, calificó el hallazgo de “importante para el país”, pues “muestra que no solo hubo una influencia de los incas, sino de otros pueblos”. Precisó que muestra “cómo se ha ido desprendiendo la cultura de Tiwanacu en otros pueblos como los Pacajes, que después recibieron la influencia de los incas”.

Para Roberto Lleras, profesor de la universidad Externado de Colombia, el descubrimiento trata de un periodo durante el cual “se configuraron muchos de los patrones culturales que aún hoy marcan profundamente las costumbres de las etnias de la actual Bolivia”.

“A pesar de que han sido sujeto de algunas investigaciones, no se los conoce en profundidad, así que los nuevos hallazgos van ayudar a llenar los vacíos de esa época”, agregó.

En la tumba, los arqueólogos hallaron más de 150 objetos decorativos de bronce, muchos de ellos adornos para el cabello de las mujeres, collares, pulseras y dos diademas en forma de herradura, que era un objeto ornamental usado por los nobles en la frente. También se encontraron alfileres grandes que utilizaban las mujeres en sus entierros.

“Estos eran objetos personales favoritos de los difuntos. En cambio, las vasijas eran más de la comunidad”, señaló Sagárnaga.

Según el experto, es la primera vez en Bolivia que se descubre un cementerio excavado en una roca caliza.

El cementerio fue encontrado hace tres meses por una empresa minera en un sitio a tres metros bajo tierra excavado en la roca blanda, cerca de la pequeña ciudad de Viacha, en el altiplano y a 20 kilómetros de La Paz.

Los arqueólogos hicieron pública la primera investigación esta semana. Sagárnaga afirmó que el sitio fue saqueado antes.

Un aspecto interesante del descubrimiento es que se trata de una tumba común donde se encontraron restos de mujeres y hombres de distintos estratos sociales, explicó el experto.

Los restos fueron recuperados y trasladados a un centro arqueológico para su clasificación y estudio. Posteriormente regresarán a Viacha y serán colocados en un museo.

Fuente: La Jornada

Alemania: condenan a 12 años a instructor de natación por abuso sexual

El tribunal regional de Baden-Baden, en el oeste de Alemania, sentenció hoy a 12 años de prisión y posterior detención preventiva para un instructor ucraniano de natación, acusado de haber cometido 133 casos de abuso sexual, 37 comprobados y tres de los cuales fueron graves.

Dimitri T., de 34 años, originario de Ucrania y con pasaporte alemán, tomó fotografías y películas de los abusos, cosa que se convirtió en una prueba fehaciente de sus crímenes.

El instructor tocaba los genitales de sus alumnos, que tenían entre cuatro y 12 años. Les amenazaba con “matarles” si hablaban de lo ocurrido en casa. Los hechos ocurrieron en diferentes pueblos de la región de Baden: Kuppenheim, Gernsbach, Bad Herrenalb, Lörrach y Baden-Baden.

Según testimonios de las familias que acompañaban a sus hijos a las clases privadas de natación, se trataba de una persona abierta y amable. La alarma se disparó cuando en 2017 dos familias de dos niños de cinco años denunciaron tocamientos ante la policía criminal.

De los 133 casos, sólo se han probado 37 con las filmaciones e imágenes registradas por el mismo Dimitri T. El resto se basan en afirmaciones del instructor y de las víctimas que no pudieron ser contrastadas objetivamente y que se contradicen unas a otras.

El acusado pidió perdón en repetidas ocasiones y admitió “arrepentirse de los hechos profundamente”. Según el fiscal, Dimitri T. sólo mostró “un mínimo de comprensión y remordimiento” dado que calificaba los hechos de “despreciables y del nivel moral más bajo”.

Para defenderse, el acusado había alegado durante el juicio que su jefe le había amenazado y obligado a hacer lo que hizo. Un examen de un experto constató que las acusaciones pedófilas están certificadas y que es culpable de los hechos.

Pese a no tener antecedentes penales, el juez consideró este lunes necesario aplicarle la pena de posterior detención preventiva, dado que el instructor operaba de forma sistemática y con un comportamiento siempre similar.

Los 12 años de prisión era la pena que pedían tanto fiscalía como la parte acusadora. Durante una de las redadas que la policía hizo en su casa, encontraron los vídeos filmados con una cámara acuática y fotos.

Durante el proceso judicial se oyeron testigos de familiares de las víctimas. Una de las madres de una niña que ahora tiene 13 años afirmaba que su hija se niega a visitar ahora piscinas municipales y que tiene miedo a viajar en transporte público.

Su hija contaba que el instructor le había “tocado de forma extraña”. Dimitri T. procedía a separar del grupo a niñas individuales para poder tocarlas más fácilmente.

Psicólogos y expertos del ámbito del deporte recomienda a las familias a reaccionar enseguida ante comentarios hechos por los niños.

Fuente: La Jornada

Detiene Policía Estatal a hombre armado en Santiago Astata 

Elementos de la Policía Estatal detuvieron la madrugada de este lunes a una persona armada en la Carretera Federal 200, en inmediaciones de la Barra de la Cruz, del municipio de Santiago Astata.

En la entrada de dicha población los uniformados realizaron una inspección a J.C. de 51 años de edad, a quien le hallaron una pistola calibre nueve milímetros y un cargador abastecido con 11 cartuchos, si el permiso correspondiente de la Secretaría de la Defensa Nacional para la portación legal de la misma.

La persona detenida viajaba en una motocicleta, color negro marca Honda, la cual junto con el señalado fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Publico de la Federación con sede en Santa Cruz Huatulco.

Dispone IEEPO Aula de Aprendizaje Digital para estudiantes de Oaxaca

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la Dirección de Tecnologías Educativas (DTE), pone a disposición de las escuelas primarias y secundarias el Aula de Aprendizaje Digital (AAD), con el fin de que sean incorporadas las herramientas tecnológicas en las clases.

El AAD apoya la enseñanza que brindan los docentes en estos niveles educativos a través de una plataforma digital sin conexión a internet y de fácil uso, esta herramienta tiene como propósito contribuir en la mejora de la calidad educativa de las escuelas de educación básica de la entidad y con ello reducir la brecha digital, desarrollar habilidades en el área y fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje con un enfoque inclusivo.

Consiste en un repositorio -espacio en el que se almacena, organiza, mantiene y difunde información digital- de aplicaciones desarrolladas y recopiladas por la DTE del IEEPO.

Los planteles interesados en obtener los beneficios de este recurso digital pueden acudir a las instalaciones de la Dirección de Tecnologías Educativas del IEEPO, ubicadas en Cerezos número 117, colonia del Bosque, Santa María Ixcotel, Santa Lucía del Camino, con un disco duro de 200 Gigabytes libres y una solicitud por escrito.

Para la utilización del AAD, las y los profesores o bien las y los alumnos, deberán conectar el dispositivo a un ordenador y ejecutar la aplicación correspondiente. Este producto educativo del IEEPO también se encuentra disponible en el portal de Internet: http://www.ieepo.oaxaca.gob.mx/portal/aula-de-aprendizaje-digital-aad-v1-0/.

El Aula de Aprendizaje Digital se encuentra dividido en la Plataforma Educativa Virtual para primaria y secundaria. En el caso del área de primaria, organiza diversos recursos didácticos multimedia, libros de texto, recursos de diversidad lingüística y aplicaciones educativas para alumnos, docentes y padres de familia; mientras que en el caso de secundaria, organiza diversos recursos didácticos multimedia y aplicaciones educativas para alumnas y alumnos, integrando los planes de estudio y libros vigentes.

Además, esta herramienta web interactiva apoya y desarrolla la comunicación oral de los escolares, mediante la utilización de medios no lingüísticos (pictogramas) permite comprender la construcción de una oración.

De igual manera cuenta con un Aula de Aprendizaje con Realidad Virtual, donde se integran videos acordes con los planes de estudio de sexto año de primaria correspondientes a las materias de matemáticas, geografía, historia y ciencias naturales.

Mediante el Aula de Aprendizaje Digital, el IEEPO refrenda su compromiso con las y los estudiantes de la entidad oaxaqueña al desarrollar habilidades tecnológicas a favor del proceso enseñanza-aprendizaje de la educación básica.

Asegura Policía Estatal vehículo con reporte de robo en Santa Lucía

Como resultado de los recorridos de seguridad y vigilancia que la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) implementa en todo el Estado, elementos de la Policía Estatal aseguraron un vehículo con reporte de robo en el municipio de Santa Lucía del Camino la mañana de este lunes.

Los policías patrullaban calles de la colonia Fernando Gómez Sandoval cuando ubicaron la unidad y procedieron a verificar los datos del vehículo marca Seat modelo Ibiza color gris, en el Registro Público Vehicular (Repuve) con el sistema de lectura automática de placas.

El sistema arrojó que el auto cuenta con un reporte vigente desde el 2 de septiembre de 2015.

El automóvil fue trasladado a un encierro vehicular de Santa Cruz Xoxocotlán, para ser puesto a disposición del Ministerio Público, en donde se realizarán las indagaciones correspondientes.

Asegura Policía Estatal en Matías Romero mil litros de hidrocarburo

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) continúa con su compromiso de inhibir la actividad delictiva en todo el territorio estatal a través de diversos operativos.

Como resultado de ello, la Policía Estatal aseguró en el municipio de Matías Romero Avendaño mil litros de hidrocarburo y un vehículo.

De acuerdo con el reporte, los elementos adscritos a la SSPO realizaban un patrullaje en calles de la colonia Las Flores de este municipio cuando ubicaron una camioneta marca Dodge modelo 150 con cabina azul y de redilas tipo ganadera de color gris.

En la batea de la camioneta hallaron dos contenedores tapados, con una lona color gris, cada uno con capacidad para mil litros al 50 por ciento de su capacidad, con olor y apariencia de gasolina.

Ante ello procedieron a asegurar el vehículo y los contenedores, mismos que fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación en Matías Romero Avendaño, donde se realizarán las investigaciones correspondientes.

Columna

Recientes

Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado...

0
Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado a grupo criminal. Hernán Bermúdez Requena tiene orden de aprehensión por presuntamente proteger a un brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación durante su gestión.