viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 1532

Más de 6 mil trabajadores con mayores oportunidades de desarrollo profesional

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración, fortalece en este año la calidad de los servicios que brinda mediante el desarrollo profesional y personal de 6 mil 292 servidoras y servidores públicos, lo que representa un precedente de respaldo al capital humano de Oaxaca.

Estos resultados se derivan de la aplicación de 215 capacitaciones, entre cursos, talleres, conferencias y pláticas con los cuales hombres y mujeres desarrollaran nuevos conocimientos, habilidades y actitudes.

Mediante este esquema permanente que implementa la Secretaría de Administración, se capacita un promedio de 572 servidoras y servidores públicos por mes, mediante el cual se fortalece la actualización de quienes laboran en la administración pública de Oaxaca, al mismo tiempo que se mejora la calidad de la atención a la población.

El personal beneficiado de esta política, incluida en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, enriquece su preparación académica de acuerdo a la oferta del Catálogo de Capacitación 2018, que comprende 32 cursos divididos en 5 competencias laborales.

De forma complementaria, la Secretaría de Administración en coordinación con universidades, asociaciones civiles y dependencias del Gobierno del Estado, realizan diversas actividades que se suman al desarrollo personal y profesional de las y los trabajadores, quienes adquirieron conocimientos en temáticas de mejoras a la cultura organizacional, equipos de trabajo: del problema a la solución; el pensamiento y su relación con el rendimiento laboral y la personalidad en el comportamiento laboral, entre otros.

Se destaca la iniciativa del gobernador Alejandro Murat Hinojosa para robustecer esquemas de trabajo digno para las personas adultas y con alguna discapacidad como es el “Programa Empleo Incluyente”, el cual desde el 2017 incorporó a personas con alguna discapacidad física al campo laboral de la administración pública estatal; en este año se integró a 10 personas más, lo cual genera un total de 27 personas que cuentan con una oportunidad de desarrollo y contribuir a la productividad de la entidad.

Más becas para mejorar nivel académico y profesional de personal

Desde el inicio del segundo año de la administración estatal, se fortalece el desarrollo y formación integral de las y los servidores públicos para brindar un servicio eficiente con calidad a la ciudadanía oaxaqueña.

Como parte de estas acciones, la Secretaría de Administración en coordinación con el Instituto Mexicano de Regularización (IMR) fortalece el programa “Proyecto 2000” con un nuevo esquema denominado “Prepárate por Oaxaca”, el cual ampliará a 2 mil 500 el número de becas para el personal que desee concluir la educación media superior.

Así también, como parte de los 16 acuerdos establecidos con diversas instituciones de educación superior y de especialidades que integran el proyecto “Universidades”, e beneficiaron a 89 mujeres y hombres que laboran en Gobierno del Estado con becas para cursar su licenciatura, maestría o doctorado.

Conmemora Gobierno 108 Aniversario de la Revolución Mexicana

Con gran alegría y espíritu patriótico, este lunes se llevó a cabo el Desfile Cívico- Deportivo “20 de Noviembre” -realizado en el marco del CVIII Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana.

Este acto que inició sobre la calzada Francisco I. Madero y recorrió las principales calles del Centro Histórico de Oaxaca, contó con la participación de dos banderas monumentales, dos mil 319 deportistas, 39 vehículos de apoyo, cuatro carros alegóricos, 20 motocicletas, 22 canes, dos botargas, 15 caballos y 10 bicicletas.

Desde el palco oficial del Palacio de Gobierno, con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el secretario General de Gobierno, Héctor Anuar Mafud Mafud, acompañado de los representantes de los poderes Legislativo y Judicial presenció el paso de agrupamientos de organismos estatales, estudiantiles y de asociaciones y clubes deportivos.

El desfile fue encabezado por el Escuadrón de Motociclistas de Tránsito del Estado y la Banda de Guerra de la 28ª Zona Militar, quienes a lo largo del recorrido anunciaron el paso de los contingentes que incluyó la participación de deportistas destacados y medallistas oaxaqueños de la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2018.

A este acto también asistieron el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, César Morales Niño; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Raúl Bolaños Cacho Guzmán y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas.

Promueve Sectur nueva ruta aérea y destinos turísticos en Guadalajara

Como resultado de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) y los prestadores de servicios turísticos, la entidad oaxaqueña tendrá presencia en Guadalajara, Jalisco, los días 20 y 21 de noviembre para promover la nueva ruta aérea directa Guadalajara – Puerto Escondido que operará en la aerolínea Volaris.

En este contexto se llevarán a cabo diversas actividades de promoción dirigidas a agencias de viajes y tour operadores turísticos de Guadalajara: habrá un seminario de capacitación para 150 agentes de viajes, visitas a agencias de viajes y entrevistas en medios de comunicación para promover los destinos turísticos de Oaxaca.

En esta actividad participan 12 prestadores de servicios turísticos de la Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, principalmente representantes de hoteles y agencias de viajes, para promover los servicios turísticos y tarifas especiales para las próximas temporadas vacacionales.

Con esta presencia se establecen y fortalecen las relaciones comerciales con una de las ciudades más importantes en el país, en el ámbito de la industria y el comercio, en aras de incrementar la afluencia turística y derrama económica en la entidad oaxaqueña.

Guadalajara es un importante emisor de turistas para el estado, comunicados por la carretera Arco Norte y por vía aérea con la aerolínea TAR desde el año 2015 y con Volaris a partir del año 2017, con vuelos a la Ciudad de Oaxaca y en próximas fechas, hacia Puerto Escondido.

Refuerza SSO acciones de vacunación por incremento de casos de influenza

Ante los cambios bruscos de temperatura, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) alertan a la población sobre el incremento de casos de influenza que se registran en la entidad, por lo que exhortan a las y los oaxaqueños – especialmente a la población más vulnerable – a vacunarse ante la amenaza de contraer el virus.

El secretario de Salud en la entidad, Donato Casas Escamilla advirtió que la mejor manera de prevenir este padecimiento y sus complicaciones es a través de la aplicación del inmunológico, el cual es gratis, seguro y eficaz, por lo que se refuerzan las acciones de vacunación entre la ciudadanía oaxaqueña.

El responsable de la salud pública estatal reconoció que aún existe escepticismo en la población sobre los beneficios de vacunarse una vez al año, y sobre lo letal que puede ser la influenza de no atenderse a tiempo.

Casas Escamilla aseguró que la vacuna contra la influenza del sector salud se encuentra entre los productos médicos de mejor calidad y de los más seguros que existen en la industria farmacéutica, por lo que la población debe confiar en su utilidad a favor de la salud.

Este inmunológico protege contra los tres tipos de virus estacionales que circulan en México: A (H1N1), A (H3N2) e influenza B.

Informó que hasta la semana epidemiológica número 46 de esta temporada invernal, se han confirmado 491 casos y 28 defunciones en todo el país, siendo los estados más afectados Veracruz, Guerrero, Chiapas y Sinaloa. En el caso de Oaxaca, en la misma fecha, se han reportado 34 pacientes, los cuales se encuentran en tratamiento, así como una persona fallecida.

Con estas cifras, el territorio oaxaqueño se ubica en el quinto lugar a nivel nacional, siendo las regiones con el mayor número de casos reportados los Valles Centrales, la Mixteca y el Istmo de Tehuantepec.

Ante este panorama, el titular de los SSO destacó que la institución se mantiene en sesión permanente para analizar el curso de la enfermedad e implementar las medidas pertinentes, principalmente en las zonas de mayor riesgo.

“Los SSO fortalecen los esfuerzos para la prevención -a través de la vacunación-, diagnósticos y atención oportuna”, destacó.

Explicó que la influenza es una enfermedad contagiosa que se transmite al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales, cuyas complicaciones pueden derivar hasta en la muerte.

Destacó la importancia de que la población implemente medidas de prevención como son el lavado frecuente de manos, estornudar en el ángulo interno del brazo, evitar lugares concurridos, si se está enfermo. Invitó a la ciudadanía a que acuda de inmediato a su centro de salud más cercano ante cualquier síntoma de enfermedad.

Confirmó que en Oaxaca la atención de las infecciones respiratorias es una prioridad, ya que de no hacerlo pueden desencadenarse neumonías y bronconeumonías que afecten principalmente a la población más vulnerable como son niños menores 5 años, adultos mayores de 60 y a quienes padecen enfermedades crónicas degenerativas.

Atentado contra evento religioso en Kabul deja al menos 50 muertos

Un suicida con bomba se hizo estallar el martes en la capital de Afganistán, Kabul, y causó la muerte de más de 50 personas, dijeron tres funcionarios del Gobierno.

Najib Danish, portavoz del Ministerio del Interior, dijo que más de 70 personas resultaron heridas en el ataque.

“Un suicida con bomba detonó sus explosivos en un salón de bodas donde estaban reunidos expertos académicos islamistas para conmemorar el nacimiento del profeta Mahoma”, dijo Danish.

Ningún grupo se atribuyó de inmediato la responsabilidad por la explosión.

Fuente: La Jornada

Realizan tercer festival de cine independiente en el Istmo

Cortometrajes y largometrajes elaborados por colectivos independientes como “Ambulante + Allá” y “Vagabundo Audiovisual, Bini Riza Lu Guidxi Layú,” se presentaran en diversos espacios culturales y comunidades indígenas de la región del Istmo de Tehuantepec en el marco del Tercer Festival cultural itinerante de las juventudes.

Una de las películas más esperadas es Nendok que en castellano significa Entre lagunas del director Juan Ernesto Regalado Morales, la cual fue producida por jóvenes originarios de Juchitán y San Mateo del Mar por Ambulante + allá y colectivo Vagabundo Audiovisual.

El objetivo de este festival explicaron sus organizadores es llevar el cine comunitario a los espacios culturales que existen en los pueblos del Istmo de Tehuantepec es decir que la sociedad no tenga que trasladarse a los espacios, sino que admiren producciones que se lograron con recursos independientes.

Este festival que comenzó este lunes y concluirá el próximo 25 de noviembre inició con la proyección de la película Llévate mis manos del director Arturo González Villaseñor en el espacio independiente llamado Binni Birí ubicado en la séptima sección de Juchitán.

Además de filmes, este festival también impulsará el teatro comunitario y la lectura de poesías en diversas sedes como escuelas, galerías independientes, espacios de arte y restaurantes.

Juan Ernesto Regalado y editor de la película Nendok explicó que este filme fue realizado en el marco de la quinta generación de ambulante más allá y visitará varias comunidades de la región del Istmo.

“Somos tres los amigos que hicimos esta producción independiente, todos originarios de la región del Istmo y en donde contamos la vida del pueblo de San Mateo del Mar, de su mar, su gente y sus tradiciones, estamos muy contentos con este filme, ahora vamos a proyectarlo a las comunidades, queremos que llegue a todo el país”, añadió.

Fuente: La Jornada

Celebran la vida y la tolerancia en la vela Muxe en Juchitán

Con la celebración de la vela Muxe, que desde hace 43 años fue nombrada de las Auténticas Intrépidas Buscadoras del Peligro, el sábado comenzaron las fiestas tradicionales en el municipio zapoteca de Juchitán, la ciudad que más afectaciones tuvo en viviendas y espacios públicos por los terremotos de septiembre de 2017.
El año pasado esta festividad, que se dedica a San Vicente Ferrer, patrono de este pueblo zapoteca del Istmo de Tehuantepec, se suspendió debido a que se guardó luto por las 38 personas que fallecieron la noche del 7 de septiembre, en que también se dañaron más de 14 mil 927 viviendas.
Con la celebración muxe de Juchitán comenzaron las fiestas llamadas velas, dedicadas al santo patrono de cada comunidad. De origen prehispánico, se realizaban en las temporadas de cultivo del maíz y de lluvia.
Recorrido por las calles y misa

En la región del Istmo de Tehuantepec se les llama muxes a los hombres que asumen el papel femenino. En esta celebración, además de dar un paseo por las calles de Juchitán y acudir a una ceremonia católica, visten enaguas y huipiles, que es la vestimenta tradicional de la mujer zapoteca. Otros muxes lucen guayaberas coloridas y pantalón oscuro, además de sus joyas ostentosas.

A casi 15 meses de ocurrido el fuerte sismo y en medio de una lenta reconstrucción, la comunidad de la diversidad sexual decidió celebrar la vida y con ello se inicia formalmente la temporada de velas en esta ciudad zapoteca.

Óscar Cazorla es uno de los socios fundadores de la vela Muxe, y celebró la vida bailando y disfrutando con los suyos. Agradeció estar vivo, a pesar de que su casa colapsó totalmente la noche del 7 de septiembre.

Espacio internacional

De 62 años de edad, Cazorla vivió en su juventud la homobofia de su gente. Aseguró que justo por eso la comunidad de la diversidad sexual de Juchitán decidió hacer una vela que a más de 40 años se ha convertido en un espacio de tolerancia y respeto a escala internacional.

Durante un paseo por las calles de Juchitán, después de la celebración religiosa, el contingente encabezado por los mayordomos Ángel Grijalva y Omar Carranza se detuvo frente al palacio municipal, sitio histórico de los juchitecos que está en ruinas. Al son de la tambora y la trompeta, la banda de música entonó el tema Dios nunca muere en homenaje al pueblo de Juchitán que resurge de entre los escombros después del terremoto.

Es la primera vela que se realiza en Juchitán después del terremoto, estamos dolidos y tristes todavía, muchas muxes estamos sin casa o a media reconstrucción, pero aquí estamos celebrando la vida, a los amigos y a la gente que nos visita de todo el mundo. La vela de las intrépidas es una celebración a la vida y la tolerancia, reiteró Óscar Cazorla.

Felina Santiago es otra de las socias fundadoras. De profesión estilista y defensora de los derechos sexuales y reproductivos, expuso que la vela Muxe siempre ha marcado un precedente internacional por los derechos de las personas de la diversidad sexual.

Aún con la mirada triste…

Aquí celebramos la vida, vienen muxes de otras partes del mundo y los recibimos felices; el año pasado no hubo por el terremoto, pero este año, aún con la mirada triste festejamos el propósito de la vela.

Mayté I, reina de las intrépidas, fue la más ovacionada de la velada. No importó que otras portaran sus vistosos atuendos, ella conquistó las miradas y los reflectores con su vestimenta de lentejuelas de inmenso.

Los más de 5 mil asistentes observaron la pasarela, que se ha vuelto clásica en la vela. En ese acto se cita a cada una de las muxes con sus nombres artísticos, que van desde Mística, Naomi, Rubitch, Felina, Kika y Nasxhielly, entre muchos más.

En la vela de las intrépidas el que asiste no juzga, sólo goza, bebe cerveza, come botana y baila.

Fuente: La Jornada

Fortalece IEEPO vínculos de colaboración con la UNAM

Con el objetivo de fortalecer vínculos de colaboración y desarrollar de forma conjunta actividades académicas, de investigación, intercambio académico y estudiantil así como de difusión de experiencias en educación, diversidad cultural y lingüística, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) formalizó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El acuerdo fue firmado por el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, el director de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, Fernando Macedo Chagolla, en representación de la UNAM y como testigo de honor el maestro Francisco Toledo, en su carácter de presidente del Patronato de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca (ENBIO).

En la ceremonia, realizada en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) se informó que a través del convenio, el IEEPO y la UNAM llevarán a cabo de manera conjunta la administración y operación del “Programa de Investigación y Formación Multidisciplinaria en Educación, Diversidad Cultural y Lingüística”, resultado de 10 años de trabajo y que busca fortalecer la vida de las escuelas de educación básica en el área de educación indígena.

Al respecto, el director general del IEEPO explicó que como metas se encuentran: fortalecer la formación de docentes del nivel indígena como investigadores; realizar aportaciones teóricas y metodológicas para la investigación; promover el intercambio de docentes, investigadores, técnicos académicos, así como estudiantes de grado y posgrado y desarrollar programas de difusión y extensión de la cultura.

Afirmó que en Oaxaca una tercera parte de la población es hablante de una lengua indígena, por lo que para el Instituto es de suma importancia que integrantes de los pueblos originarios puedan tener acceso a mejores espacios de desarrollo y de superación. Agradeció también a nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa el acompañamiento de la Universidad Nacional Autónoma de México a través de sus representantes.

Por su parte, el director de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, Macedo Chagolla expresó que la intensión del convenio es generar beneficios mutuos, tanto para las personas de la UNAM como para las y los estudiantes de la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca (ENBIO).

Resaltó que esta alianza representa importantes posibilidades de investigación e intercambio de conocimientos de los alumnos de la ENBIO con la comunidad académica y estudiantil de la Universidad Nacional Autónoma de México.

En la firma del convenio estuvieron presentes por parte de la UNAM, los directores del Instituto de Investigaciones Antropológicas Rafael Antonio Pérez-Taylor y Aldrete y del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad,  José Manuel del Val Blanco, además del director de la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca (ENBIO), Enrique Francisco Antonio.

Construirán al estado bajo los principios de la Revolución Mexicana

El secretario general de Gobierno, Héctor Anuar Mafud Mafud encabezó con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la ceremonia conmemorativa del CVIII Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, donde convocó a seguir honrando los principios surgidos en este movimiento y continuar edificando el estado en un marco de igualdad, justicia y productividad.

En la ceremonia realizada en el Jardín “Madero” de esta ciudad capital, el responsable de la política interna del estado señaló que este acto permite recordar a los héroes que encabezaron el primer movimiento social del siglo XX que bajo los principios de democracia y libertad, definió el rumbo que los mexicanos habíamos de transitar para lograr la transformación profunda de la vida nacional.

En el marco de la ceremonia donde asistieron los deportistas oaxaqueños Vinicio Castilla Soria y Jaime Brena Núñez;  se hizo entrega del Premio Estatal del Deporte 2018 a la triatleta Cecilia Sayuri Ramírez Alavés y al entrenador de atletismo Josafat González Martínez, por sus méritos y triunfos en sus respectivas disciplinas deportivas.

Al dirigir el mensaje oficial donde estuvieron los presidentes del Tribunal Superior de Justicia, Raúl Bolaños Cacho Guzmán y de la Mesa Directiva de LXIV Legislatura Local, César Enrique Morales Niño, respectivamente; Anuar Mafud destacó que el Gobierno del Estado de Oaxaca se une a esta celebración para recordar a los héroes cuyos principios y acción valerosa otorgan sentido y dignidad a la historia de México.

“Las grandes lecciones históricas que dejó la Revolución, son una guía en el proyecto de Gobierno del Estado para trabajar por quienes más lo necesitan: los grupos vulnerables, los pueblos originarios, los derechos de las mujeres, las niñas, niños y jóvenes de Oaxaca”.

Resaltó que a dos años del Gobierno de Alejandro Murat, se ha trabajado para disminuir las carencias sociales, el mejoramiento del ingreso familiar y la igualdad de oportunidades en las ocho regiones del estado.

“Con gran responsabilidad se han hecho grandes esfuerzos para reordenar  y modernizar la administración pública estatal, construyendo los cimientos de un gobierno más eficiente basado en resultados. Los rezagos históricos de Oaxaca han requerido la acción decidida de este Gobierno a través de estrategias contundentes en materia de educación, salud, seguridad pública, procuración de justicia, impulso a la productividad y a la inversión, tal como lo hizo saber a la ciudadanía en su Segundo Informe de Gobierno”.

El Secretario General de Gobierno reconoció que aún falta mucho por hacer, pero confió que se continuará avanzando en la construcción de un estado incluyente, próspero y seguro, en el que las familias puedan vivir en paz aportando su energía transformadora para cimentar el futuro de Oaxaca.

Asimismo, a nombre del Gobernador felicitó a los galardonados que obtuvieron la presea estatal, así como a los deportistas oaxaqueños que participaron en la última etapa de la Olimpiada Nacional, Nacional Juvenil y Paralimpiada 2018, donde consiguieron 87 medallas entre oro, plata y bronce, colocando en alto el nombre de la entidad.

Enfatizó que el gobernador Alejandro Murat reconoce que el deporte transforma la vida de las personas y es una herramienta de cohesión social y unión familiar, por lo que invierte recursos y voluntades para fomentar la actividad física en las ocho regiones del estado.

El titular del Poder Judicial Raúl Bolaños y el representante del Poder Legislativo César Morales, así como  el Comandante Interino de la Base Aérea Militar número XV, Coronel de la Fuerza Aérea Piloto Aviador Diplomado Estado Mayor Edgar Oswaldo Ahedo Agraz;  el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas; el Director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO),  Francisco Ángel Villarreal y el Secretario General de Gobierno Héctor Anuar, colocaron una ofrenda floral en el busto de Francisco I. Madero.

Detiene Policía Estatal a tres personas en Juchitán

Elementos de la Policía Estatal detuvo a una persona que se identificó como D. M. de 19 años de edad, cuando viajaba a bordo de una motocicleta con dos acompañantes más, menores de edad, a quien se les aseguró un arma de fuego y siete dosis de polvo blanco con características de cocaína, así como hierba seca presumiblemente marihuana.

Las tres personas fueron trasladadas a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común de Juchitán de Zaragoza, lugar donde fueron detenidos el pasado lunes.

Durante un recorrido de seguridad y vigilancia, los uniformados de la Policía Estatal interceptaron a los imputados por la calle de Oaxaca de ese municipio, a la altura de las instalaciones de Telmex, donde se les realizó una inspección preventiva cuando viajaban en la motocicleta marca Italika, Forza FT180, sin placa de circulación.

Al realizar la inspección, las personas llevaban siete bolsas pequeñas que contenían polvo blanco con características de cocaína; hierba seca, presumiblemente marihuana y un arma de fuego de plástico de color negro.

Por estos hechos, será el Ministerio Público el encargado de deslindar o fincar las responsabilidades correspondientes.

Columna

Recientes

Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado...

0
Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado a grupo criminal. Hernán Bermúdez Requena tiene orden de aprehensión por presuntamente proteger a un brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación durante su gestión.