viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 1531

Invita SAI al 2º Concurso de Oratoria y Declamación en Lenguas Indígenas

La Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) y el Ateneo Nacional de la Juventud Capítulo Oaxaca, convocan a las y los jóvenes entre 14 y 25 años de edad, originarios de alguna comunidad indígena y que hablen su lengua materna a participar en el Segundo Concurso Estatal de Oratoria y Declamación en Lenguas Indígenas “Voces Oaxaqueñas”.

El subsecretario de Desarrollo Indígena de la SAI, Adolfo García Morales señaló que el objetivo de este concurso es fortalecer las lenguas originarias de Oaxaca. “Que la juventud pueda apreciar el valor cultural y lingüístico que tienen las lenguas indígenas y que se transmitan de generación en generación”.

Este segundo concurso se desarrollará en dos categorías: Oratoria y declamación, cada una de ellas se realizará bajo un procedimiento específico.

En el caso de la oratoria los participantes tendrán que desarrollar temas como los derechos de los pueblos originarios, los jóvenes como agentes de transformación política, medio ambiente, tradiciones, globalización, liderazgo femenino, migración y xenofobia. En cuanto a la declamación la poesía será de libre elección.

El concurso se realizará el viernes 23 de noviembre, los interesados pueden consultar las bases y los temas en la página web de la SAI: www.sai.gob.mx la fecha límite para el registró es el próximo 22 de noviembre en https://goo.gl/forms/1diHrNyn41JM3TE13.

Para determinar y premiar a los tres primeros lugares de cada categoría, se contará con un jurado calificador integrado por expertos, entre ellos Ana María Nuricumbo y Jorge Pineda en declamación y Gerardo Velasco y Judith Reyes Rojas en oratoria.

Inicia Coesida actividades del Día Nacional de la Prueba del VIH en la UABJO

El Consejo Estatal para la Prevención del Sida y el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Coesida-CAPASITS), en coordinación con la Universidad Autónoma ¨Benito Juárez¨ de Oaxaca (UABJO), iniciaron las actividades a la conmemoración del Día Nacional de la Prueba del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) -23 de noviembre-.

En el arranque de estas acciones, la directora general del Coesida-CAPASITS, Gabriela Velásquez Rosas destacó que todas las personas son susceptibles y potenciales a contraer el VIH y demás Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) si no se toman las medidas preventivas, como es la utilización del condón en cada encuentro sexual.

Señaló que de acuerdo con el Panorama Epidemiológico de los Servicios de Salud de Oaxaca, el grupo que concentra un mayor número de casos del VIH es el de jóvenes universitarios, en un rango de edad de los 20 a los 39 años.

Velásquez Rosas exhortó a las y los jóvenes universitarios y a la población en general a realizarse la prueba del VIH y a acudir a las instalaciones de los CAPASITS ubicadas en San Bartolo Coyotepec, Salina Cruz y Santiago Pinotepa Nacional.

En tanto el rector de la UABJO, Eduardo Carlos Bautista Martínez resaltó el compromiso de esta máxima casa de estudios con la salud de las y los estudiantes, por lo que reiteró la coordinación de esfuerzos con el Coesida-CAPASITS en la prevención y detección del VIH entre la población universitaria.

En el marco de estas actividades, Francisco Contreras Méndez impartió la conferencia denominada “Mecanismos de transmisión del VIH y la importancia de la prueba de detección”, donde explicó a la comunidad estudiantil las diferentes formas de transmisión de este virus, así como de las medidas de prevención de este y otras ITS, y la importancia de realizarse una prueba del VIH.

Del 20 al 23 de noviembre, las Unidades Móviles del CAPASITS realizan pruebas rápidas de detección del virus, con la finalidad de sensibilizar a la sociedad oaxaqueña sobre la importancia de cuidar la salud sexual y realizarse este examen por lo menos una vez al año.

Además se proporciona información respecto a la prevención del virus y de otras ITS. De igual manera se brinda asesoría por parte del personal capacitado.

Asistieron al evento el director de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO, Luis Manuel Sánchez Navarro; los secretarios Académico y Administrativo de la UABJO, Javier Martínez Marín y Taurino Amilcar Sosa Velasco, respectivamente; la directora de Formación Integral del Estudiante, Floriselva Castro Cisneros y la directora de la Facultad de Enfermería, Nora Patricia Sánchez Chávez.

Entrega Icapet créditos a mujeres en Santiago Xochiltepec

Derivado del convenio de colaboración interinstitucional entre la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), el director general del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet) Francisco Ángel Maldonado Martínez entregó créditos a mujeres de Santiago Xochiltepec que fueron instruidas por este instituto para respaldar su autosuficiencia económica.

En este municipio de la Sierra Sur, 10 mujeres pertenecientes a los grupos “Las bugambilias” y “Las proveedoras” recibieron sus cheques que en total suman recursos por 50 mil pesos como impulso para emprender su propio negocio.

Las beneficiadas recibieron el curso de Repostería Básica que les impartió el Icapet con el fin de brindarles los conocimientos para que puedan iniciar sus propios proyectos y generen ingresos a favor de sus familias.

En un emotivo encuentro, Maldonado Martínez destacó que gracias al convenio de colaboración con la SMO se establecen acciones de empoderamiento de las mujeres como es la entrega de recursos económicos para que puedan iniciar con un negocio, lo que permitirán disminuir la violencia de género y favorecer a la autonomía económica de este sector.

Ante la Subsecretaria de Promoción, Participación y Equidad de Género de la SMO, Angélica Avilés Álvarez, el titular del Icapet manifestó el compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa con el desarrollo de las comunidades de la Sierra Sur a través de la capacitación de sus habitantes para generar condiciones de autoempleo que les permita obtener ingresos para sus familias.

En lo que va del año, ante la integración de la Unidad de Género del Icapet, se han impulsado capacitaciones dirigidas al empoderamiento de la mujer, mediante las cuales se han beneficiado a un mil 997 oaxaqueñas.

Presentan estrategia para uso sustentable de la biodiversidad de Oaxaca

El Gobierno del Estado y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), presentaron este martes la Estrategia para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad en el Estado de Oaxaca (ECUSBEO), una hoja de ruta para el establecimiento de políticas públicas encaminadas a la conservación y el uso sustentable del capital natural con que cuenta Oaxaca.

En este acto realizado en Palacio de Gobierno, el secretario del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable, José Luis Calvo Ziga, con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el Coordinador Nacional de la (Conabio) José Sarukhán, signaron un convenio marco de colaboración que permitirá establecer las bases para realizar acciones en materia de conocimiento, investigación, información, conservación, uso sustentable, educación y difusión de la biodiversidad del Estado de Oaxaca.

El Coordinador Nacional de la Conabio, José Sarukhán, aseguró que la presentación del ECUSBEO constituye un importante instrumento que permitirá guiar las políticas de conservación y manejo sostenible de la diversidad biológica del Estado.

“A partir de estas acciones los oaxaqueños contarán con líneas estratégicas y acciones claves de cara a la Agenda 2030, para el manejo y uso sostenible  de la Biodiversidad”, expresó ante representes de organizaciones de la sociedad civil y académicos.

En su oportunidad, el secretario del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable, José Luis Calvo Ziga, señaló que toda vez que Oaxaca es el estado con mayor biodiversidad del país, al alberga más de 12 mil 500 especies de flora y fauna, la publicación del ECUSBEO representa un instrumento de política pública que contribuirá a dar cumplimiento al Eje V Oaxaca Sustentable, plasmado en el Plan Estatal de Gobierno 2016-2022.

En este sentido, expresó que el gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa ha posicionado a la entidad oaxaqueña en la agenda ambiental internacional como la Cumbre realizada en septiembre de este año en San Francisco, California, donde a través de la Semaedeso se firmó la adhesión de Oaxaca a la Coalición Under2, comunidad global de ambiciosos gobiernos subnacionales comprometidos con el objetivo climático del Acuerdo de Paris para limitar el aumento de la temperatura media global muy por debajo de 2˚C.

Cabe destacar que en el marco de esta cumbre se promovió la iniciativa “comunidades resilientes” mediante el impulso de áreas destinadas voluntariamente a la conservación.

Agregó que en el ámbito estatal, recientemente se presentó el Programa Estatal de Cambio Climático, que tiene una alta vinculación con la estrategia que hoy se presenta y que deberán estar alineados para atender de forma eficiente la problemática ambiental y de protección de los recursos naturales de Oaxaca.

De esta manera, el responsable de la política ambiental de la entidad hizo un reconocimiento a nombre del Gobierno del Estado por el apoyo de la Conabio brindado a Oaxaca y al grupo orientador que formuló la ECUSBEO, integrado por académicos, investigadores, organizaciones de la sociedad civil, comunidades agrarias, municipios y al Grupo Mesófilo que coordinó el trabajo.

Ningún migrante entrará ilegalmente a Estados Unidos: Kirstjen Nielsen

Kirstjen Nielsen, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos recorrió parte del muro fronterizo con México ante la llegada de la caravana migrante donde pudo constatar los avances que se tienen en el reforzamiento para impedir la entrada de migrantes.

En conferencia de prensa en Imperia Beach, California, la funcionaria indicó que ningún migrante podrá entrar ilegalmente a los Estados Unidos y si lo hacen, inmediatamente serán arrestados.

En la conferencia se hizo referencia a la violenta entrada de los migrantes en la frontera entre México y Guatemala.

La funcionaria indicó que se espera la llegada de más de 8 mil migrantes en su mayoría de nacionalidad hondureña.

Nielsen aseguró que dentro de la caravana migrante están 500 criminales que se escudan en mujeres y niños para poder ingresar a Estados Unidos.

Entre las mejoras al muro fronterizo se encuentra la implementación de sensores y varios metros de alambre de puas.

Por último, comentó que los migrantes que quieran ingresar a Estados Unidos pueden pedir una cita y las autoridades revisarán la situación pero si intentan hacerlo de manera ilegal, perderán esa opción inmediatamente.

Fuente: La Jornada

Viven en vagón de tren abandonado desde hace ¡22 años!

Con el objetivo de tener una mejor vida, hace 22 años la señora Guadalupe Godines Salazar y su esposo salieron de Tamaulipas para vivir en Cadereyta, Nuevo León.

Desde hace más de dos décadas han vivido en un tren de vagón abandonado que se encuentra a la orilla de la carretera Reynosa-Monterrey frente a la Refinería Cadereyta.

En este lugar crecieron sus hijos.

La familia tambiñen la integran cuatro perros y cinco gatos.

El vagón tiene electricidad y el agua la obtienen de los tinacos.

Fuente: La Jornada

‘Alto, no disparen’, piden paramédicos en desfile por 20 de noviembre

Paramédicos de Cruz Roja Saltillo participaron en el desfile del 108 aniversario de la Revolución Mexicana, portando una pancarta en la que se podía leer Alto Cruz Roja no disparen.

“La Cruz Roja no es del gobierno, el personal de la Cruz Roja sólo se dedica a socorrer a quien está herido, sin importar quien sea, no son autoridades”.

Respétalos, mañana quien lo necesite puedes ser tú”.

Lo anterior luego de la agresión de la que fueron objeto paramédicos y policíasdurante una ceremonia de entrega de apoyo, en donde un grupo de unos 20 hombres armados atacó a balazos y asesinó a tres agentes estatales y un socorrista de la humanitaria institución en la comunidad de San Juan Tenería, municipio de Taxco, Guerrero.

Algunos de los socorristas portaban letreros con las palabras “honestidad, imparcialidad, neutralidad”.

Durante su participación simularon un accidente de una cuatrimoto y una motocicleta, donde una persona supuestamente resultó herida, por lo que le proporcionaron los primeros auxilios.

Fuente: Excélsior

Mueren siete en volcadura de autobús en NL; hay 14 lesionados

Un accidente de autobús, registrado esta madrugada, dejó un saldo de siete muertes y al menos 14 lesionados, en el municipio de Montemorelos.

El vehículo de pasajeros volcó a primeras horas de este lunes en la Carretera Nacional kilómetro 195, a la altura de Puente Encadenados.

Los primeros datos indican que en el camión, que se dirigía a Tamaulipas, viajaban por lo menos 25 personas, y aún se desconocen las causas que pudieron ocasionar la volcadura.

Al lugar llegó Protección Civil de Nuevo León, elementos de Fuerza Civil, Protección Civil de Montemorelos, policía Municipal y de la Cruz Roja.

Los heridos fueron trasladados al Hospital General de Montemorelos, Clínica 11 del IMSS y Hospital Carlota en Montemorelos.

Hasta entrada la mañana permanecía bloqueada la Carretera Nacional en dirección a Linares.

Fuente: La Jornada

En mes y medio detienen a 116 ciudadanos de Bangladesh en Laredo

Los agentes de la Patrulla Fronteriza de Laredo arrestaron a seis ciudadanos de Bangladesh, que se encontraban ilegales en el país, en las últimas 12 horas. Con esto ya son 116 personas de esa nacionalidad detenidos en un mes y medio.

El primer incidente ocurrió cuando los agentes de la policía, que realizaban operaciones de vigilancia, detuvieron a cuatro sujetos cerca de Masterson Road. Más tarde, las autoridades arrestaron a dos sujetos adicionales cerca de Oleander Street.

Los sujetos fueron encontrados en buen estado de salud y transportados a la estación de la policía para su procesamiento.

Todas las personas detenidas por la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos fueron sometidas a controles de antecedentes penales utilizando múltiples bases de datos, incluido los biométricos para garantizar la identificación positiva, independientemente de su estado migratorio.

Fuente: La Jornada

Potencial de tormentas por frente frío 11

El frente frío número 11 incrementará el potencial de tormentas sobre el norte, centro y oriente del país, y originará evento de norte con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en el litoral de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), un anticiclón frente a las costas del Pacífico Mexicano originará condiciones de tiempo estable y bajo potencial de lluvias sobre el occidente del territorio nacional.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los tormentas muy fuertes a puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y tormentas fuertes a puntuales muy fuertes en Puebla y Tabasco.

Así como intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Campeche, y lluvias con intervalos de chubascos en zonas de San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Yucatán y Quintana Roo.

Además de lluvias aisladas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tlaxcala.

En cuanto a temperaturas, se prevé que sean menores a -5 grados Celsius en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango, y de-5 a 0 grados Celsius en montañas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Y de 0 a 5 grados Celsius en puntos elevados de Baja California Sur, Michoacán, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

En contraste, se pronostican valores máximos de 35 a 40 grados Celsius en regiones de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

El SMN indicó en el pronóstico por regiones que la Península de Baja California mantendrá cielo parcialmente nublado, ambiente caluroso durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.

Se estima para el Pacífico Norte cielo parcialmente nublado.

Ambiente caluroso durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.

En el Pacífico Centro predominará cielo parcialmente nublado la mayor parte del día.

Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 10 a 25 kilómetros por hora.

En el Pacífico Sur el cielo permanecerá medio nublado con tormentas puntuales vespertinas intensas en Oaxaca y Chiapas. Bancos de niebla en zonas montañosas.

Ambiente cálido y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora en la región y evento de norte con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).

Para el Golfo de México se prevé cielo nublado con tormentas puntuales intensas en Veracruz, muy fuertes en Tabasco e intervalos de chubascos en Tamaulipas.

Ambiente templado y bancos de niebla en zonas montañosas de Veracruz y zonas de Tamaulipas.

Evento de norte con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en el litoral de Tamaulipas y Veracruz.

La Península de Yucatán presentará cielo medio nublado con tormentas puntuales fuertes vespertinas en Campeche, e intervalos de chubascos en Yucatán y Quintana Roo.

Ambiente cálido y viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas mayores a 50 kilómetros por hora en la Sonda de Campeche.

En la Mesa del Norte se espera cielo parcialmente nublado a lo largo del día con intervalos de chubascos en San Luis Potosí, además de lluvias aisladas en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Ambiente templado a lo largo del día con heladas matutinas y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora en la región, con rachas mayores a 40 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Nuevo León.

El pronóstico para la Mesa Central indica cielo parcialmente nublado a lo largo del día, para la tarde se prevén tormentas puntuales muy fuertes en Puebla, intervalos de chubascos en Querétaro e Hidalgo y lluvias aisladas en Tlaxcala. Ambiente templado a lo largo del día, además de posibles heladas matutinas en zonas altas. Viento de dirección variable de 10 a 25 kilómetros por hora.

Columna

Recientes

Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado...

0
Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado a grupo criminal. Hernán Bermúdez Requena tiene orden de aprehensión por presuntamente proteger a un brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación durante su gestión.