viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 1534

Asegura Policía Estatal en Matías Romero mil litros de hidrocarburo

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) continúa con su compromiso de inhibir la actividad delictiva en todo el territorio estatal a través de diversos operativos.

Como resultado de ello, la Policía Estatal aseguró en el municipio de Matías Romero Avendaño mil litros de hidrocarburo y un vehículo.

De acuerdo con el reporte, los elementos adscritos a la SSPO realizaban un patrullaje en calles de la colonia Las Flores de este municipio cuando ubicaron una camioneta marca Dodge modelo 150 con cabina azul y de redilas tipo ganadera de color gris.

En la batea de la camioneta hallaron dos contenedores tapados, con una lona color gris, cada uno con capacidad para mil litros al 50 por ciento de su capacidad, con olor y apariencia de gasolina.

Ante ello procedieron a asegurar el vehículo y los contenedores, mismos que fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación en Matías Romero Avendaño, donde se realizarán las investigaciones correspondientes.

Tres personas ahogadas en playas de Oaxaca durante el puente: CEPCO

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que durante este puente vacacional se ha presentado el fallecimiento de tres personas por ahogamiento en playas de Oaxaca.

La delegación Puerto Escondido a cargo de Esteban Vásquez Hernández reportó que en la Playa San Agustinillo, perteneciente a Santa María Tonameca el joven Antonio J.H. de 27 años de edad originario del vecino estado de Puebla, ingresó al mar después de haber consumido alimentos. El parte médico informó que el fallecimiento se originó por bronco aspiración por sumersión.

Mientras tanto el joven de 21 años identificado como Cristián N, originario de la Ciudad de Puebla, ingresó al mar en la playa de Bahía Principal en Puerto Escondido tras haber consumido bebidas embriagantes, lo que le generó problemas para poder nadar y salir del agua marina; fue rescatado con vida y trasladado a un clínica particular donde finalmente perdió la vida.

Asimismo, Alejandro D. de 67 años originario de la colonia Roma de Río Grande Tututepec falleció ahogado en la Playa La Encomienda, en el municipio de la Villa de Tututepec; el cuerpo fue recuperado por buzos y personal de protección civil municipal.

La dependencia mantiene un operativo en la zona y exhorta a la población que acude a los ríos y playas a atender las recomendaciones que se emiten.

Costo por migrante: 6,000 pesos al mes

El costo que tiene mantener a un integrante de la caravana migrante, en caso de que éste decida quedarse en México, ronda entre los 200 y 250 pesos diarios por gastos de albergue, comida y servicios básicos como agua, luz o baño, por lo que al mes, a la Federación le podría costar más de seis mil pesos mensuales.

Carmen Alcalá, profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Baja California dijo durante una entrevista con 24 HORAS que entidades como Tijuana se consideran caras para vivir, por lo que tal vez este tipo de gastos puedan estar incluidos en el presupuesto de la Ciudad.

La académica refirió que los gastos por migrantes para Tijuana podrían estar ubicados dentro del presupuesto de Desarrollo Socialde dicha entidad, en el apartado de Protección Social, el cual tiene un valor de 91 mil 334 millones de pesos.

Por otra parte, Salvador Rivas Aceves, académico de la escuela de Gobierno y Economía de laUniversidad Panamericana, consideró en entrevista que además de estos gastos, se debe considerar la ayuda voluntaria que realizan los ciudadanos, la cual, puede llegar a ser hasta de 400 pesos por migrante.

Aunado a estos costos económicos en la zona norte del país, ambos analistas ven muy posible que una gran parte de la caravana (70%) quede estancada dentro de esta zona fronteriza, debido a que no podrán llegar a Estados Unidos.

Fuente: 24 Horas

Continúa la capacitación de taxistas en el programa “Taxi Seguro”

El municipio de Oaxaca de Juárez a través de la Dirección de Turismo y la Comisaria de Vialidad Municipal, continúa con la implementación del taller “Taxi Seguro”, el cual es dirigido a representantes de este sector del transporte de la capital oaxaqueña.

En este tenor, la Directora de Promoción Turística del Municipio, Amanda Eugenia Avendaño Chazari explicó que este taller está dirigido a los más de mil 344 operadores de taxis amarillos de diversos sitios, mismos que se les capacita en temas históricos de la ciudad, reglamento de vialidad, manejo a la defensiva, primeros auxilios, prevención del delito, relaciones humanas y equidad de género.

Avendaño Chazari dijo que en cuanto al tema de datos y monumentos históricos de la ciudad es impartido por Miguel Ángel Márquez quien les explica sobre la fundación de la ciudad, el trazo de las calles, la primera catedral, templos, monumentos y entre otros datos que pueden ser útiles para el primer contacto con el turista.

“El taxista es con frecuencia el primer rostro de la ciudad que conoce un turista, eso significa que su actitud es fundamental para mejorar el servicio. Por ello se debe capacitar a este sector, pues así los turistas podrán llevarse una buena imagen de la ciudad, al tiempo que pueden reconocer la labor de los amigos taxistas”, enfatizó la funcionaria municipal.

Por su parte, la Encargada del Programa Taxi Seguro de la Comisaría de Vialidad, Diana Río de la Loza Gómez, explicó que se ha dotado de conocimientos para mejorar el servicio en temas como manejo defensivo, relaciones humanas y reglamento de tránsito, a fin de lograr la certificación “Taxi Seguro”, con la cual los usuarios podrán tener la confianza de utilizar esta modalidad de transporte público.

Dijo que desde el mes de enero se ha capacitado de manera constante a los transportistas y esto es posible gracias a la cooperación y compromiso de los diferentes sitios de taxis de la ciudad capital.

“Los taxistas de la capital oaxaqueña deben contar las herramientas para ejercer un trabajo de calidad, con lo que se busca que se cuente con un dispositivo que diga Taxi Seguro y con ello ofrecer un servicio de calidad”, enfatizó la funcionaria municipal.

Sin precedentes, labor de modernización administrativa en Oaxaca

Con la implementación de la Agenda Estatal de Modernización Administrativa, la administración que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa obtuvo logros sin precedentes en la mejora y modernización de los procesos correspondientes a trámites y servicios que potencializan la mejora regulatoria en dependencias y entidades estatales.

A través de esta iniciativa, la Secretaría de Administración, instancia encargada de coordinar la Agenda Estatal de Modernización Administrativa, desarrolló y evaluó la oferta de bienes y servicios del Gobierno del Estado, alcanzando mejores resultados en indicadores nacionales e internacionales, como son el Índice de Competitividad Estatal del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el Estudio Subnacional “Doing Business” del Banco Mundial (BM) o lo marcado por el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria (ONMR).

Durante los procesos susceptibles de mejora, en conjunto con la Secretaría de Finanzas (Sefin), se rediseñaron 146 procesos de alto impacto en diez dependencias, entre ellas, el Instituto Catastral del Estado de Oaxaca (ICEO), el Instituto de la Función Registral del Estado de Oaxaca (IFREO) y los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO).

Además, se realizaron observaciones en la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado y la Dirección General del Registro Civil, así como en las Secretarías de Movilidad (Semovi), la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG), Seguridad Pública, Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) y la propia Secretaría de Administración.

A través de las diferentes etapas de análisis en la dependencias, se planteó una reingeniería procedimental adecuada, proyectando acciones como: capacitación al personal, creación de aplicaciones informáticas, modernización de equipos de trabajo, mejora en los  espacios de atención y la apertura de ventanillas únicas, entre otros, con el fin de entregar de manera eficaz y eficiente, bienes y servicios a la ciudadanía.

Este trabajo gubernamental dio también como resultado al cumplimiento de la “Normatividad y Control de la Administración”, en cuya materia se realizaron 301 acciones y de la “Mejora y Simplificación Administrativa” se impartieron 12 talleres para la mejora de la Gestión Pública con la participación de 180 funcionarios. Asimismo se otorgaron 287 asesorías, lo que representó un aumento de 42.78 por ciento con respecto al año pasado.

Sumado a ello, durante 2018 se actualizaron y validaron 19 estructuras orgánicas y 20 reglamentos internos, incidiendo así en el cumplimiento de metas y objetivos institucionales de las dependencias y entidades involucradas. Por medio de la adopción de prácticas de modernización administrativa, la Gestión Pública Estatal evoluciona para atender los retos de la sociedad actual.

Gobierno cercano con el Centro Integral de Atención al Contribuyente (CIAC) en Huajuapan

En este contexto de simplificación administrativa y la consolidación de un gobierno moderno al servicio de la ciudadanía, se pondrá en operación el Centro Integral de Atención al Contribuyente (CIAC) en la Ciudad de Huajuapan de León, reuniendo en un solo espacio 12 oficinas del Gobierno del Estado, las cuales ofrecerán a los ciudadanos la posibilidad de realizar gestiones administrativas, atender obligaciones fiscales y dar seguimiento a apoyos sociales específicos.

Esta estrategia beneficiará a poco más de 83 mil habitantes de 309 localidades ubicadas en 28 municipios de dicho distrito, para lo cual fueron destinados 26.9 millones de pesos.

Liga MX Femenil define los cuartos de final

Los ocho equipos que disputarán los cuartos de final de la Liga MX Femenil Apertura 2018, quedaron definidos, tras el empate de Pumas ante Puebla.

Con un marcador de 1-1, las universitarias llegaron hasta la séptima posición con 30 unidades.

Tigres fue el mejor equipo del torneo por lo que recibirá la Liguilla en casa, tras sumar 40 unidades sin ninguna derrota, después de 16 fechas.

Para los cuartos de final, las de UANL enfrentarán al Atlas, quien quedó como octavo lugar con 29 puntos.

Pachuca, sublíder del certamen con 38 puntos, encarará a Pumas de la UNAM; América, tercer lugar con 35 puntos, se medirá ante Toluca, que quedó en sexto lugar con 30.

Chivas y Monterrey completan los cuartos de final, pues las rojiblancas se quedaron con el cuarto lugar de la clasificación con 31 unidades, un punto más que las rayadas, quienes sumaron 30 para quedarse en el quinto sitio.

Este lunes 19 de noviembre, la Liga MX anunciará las fechas y horarios de los partidos de la Liguilla del Torneo Apertura 2018.

Fuente: Excélsior

Suben a 80 los muertos por incendios en California

La cifra actualizada de decesos por los incendios en California llegó a 80, mientras alrededor de mil personas desaparecidas son buscadas solo en el área de Paradise, en el incendio ‘Camp Fire’ en el norte del estado, reportaron hoy autoridades locales.

Paradise, una comunidad con predominio de veteranos y adultos retirados, fue prácticamente borrada del mapa por el fuego y es en donde autoridades han intensificado la búsqueda de desaparecidos en las áreas destruidas.

Por otro lado, el incendio ‘Woolsey Fire’ en el sur de California afectó los condados de Ventura y Los Ángeles, y el reporte de decesos sigue en tres y las estructuras destruidas aumentaron a más de mil 500 hogares y áreas comerciales en ambos condados, según el Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California.

Ese número podría aumentar en los próximos días, a medida que los bomberos continúen con su inventario de daños, que según las autoridades está completado en un 90 por ciento.

Luego que los evacuados adicionales pudieron regresar a sus hogares durante el fin de semana, los bomberos aumentaron su progreso en la contención del incendio, que se extendió desde el condado de Ventura hasta Malibú.

Este incendio está contenido en un 94 por ciento y ha quemado más de 39 mil hectáreas.

Fuente: Excélsior

Anuncian primer Festival Ambiental y Ecológico en la Central de Abastos

Ana Julia Méndez

Para fomentar la lectura, integrantes de Abasto de Letras A.C. en compañía de ambientalistas oaxaqueños, anunciaron el primer Festival Ambiental y Ecológico, que se realizará del 21 al 23 de noviembre en el estacionamiento Margarita Maza de Juárez en la Central de Abastos.

En conferencia de prensa, bajo en laurel en el Centro Histórico de Oaxaca dieron a conocer que durante estos días se realizarán charlas, talleres para fomentar la lectura y en esta ocasión con temas ambientales apoyados por integrantes del COAO.

Informaron que en este lugar donde se comercializa diversos productos todos los días, quieren fomentar la lectura, lombrices composta, macetas con material reciclado, proyección de vídeos y diversas actividades.

Mencionaron que es importante concientizar a la población sobre el cuidado del medio ambiente, principalmente para quienes laboran en la Central de Abastos.

Los coordinadores explicaron que este evento va dirigido principalmente a los trabajadores y locatarios del Mercado de Abastos para que tengan los conocimientos necesarios de cómo mantener aseado su espacio.

Detallaron que este Festival iniciará a las 10:00 horas hasta las 20:00 horas, por lo que exhortaron al público en general a que se sumen a este magno evento.

Vecinos de Nochixtlán toman la caseta de peaje de Suchixtlahuaca

Ana Julia Méndez

Por enésima vez, vecinos de la colonia “Loma del Conejo” perteneciente al municipio de Asunción Nochixtlán, tomaron un carril de la caseta de peaje ubicada en Suchixtlahuaca, lo que generó el enfado de los ciudadanos que transitan por la autopista.

No obstante, los automovilistas señalan que no pueden comprobar gastos porque en esta caseta no les dan nada por que pasen, sin embargo si tienen que pagar para pasar.

Asimismo, señalaron que las autoridades deben tener mano dura porque no es posible que sigan en estas condiciones.

Indicaron que casi todos los días la caseta permanece tomada por diversas organizaciones sociales, así como por los maestros y normalistas. “Es absurdo que las autoridades de la Policía Federal no intervengan para mantener el orden en las casetas de peaje”.

En pleno día de asueto por el 20 de noviembre, reprocharon que se sigan cometiendo este tipo de atrocidades, que le dan mala imagen a los turistas que visitante el estado durante el puente vacacional.

Cabe señalar que los pobladores piden cooperación “voluntaria” a los diferentes carros para que puedan transitar por el lugar.

Academia Sueca reorganiza comité tras escándalo sexual

El organismo que elige al ganador del Premio Nobel de Literatura anual está estableciendo un nuevo comité de selección, en un intento por superar un escándalo sexual que lo obligó a cancelar el premio de este año.

Después de debates con la Fundación Nobel, que administra el legado del fundador del premio, el millonario Alfred Nobel, la Academia Sueca dijo que su nuevo comité tendría cinco miembros propios y cinco expertos externos que podrían elegir a los ganadores en 2019 y 2020.

La entidad no brindó más información y sigue sin estar claro si, y bajo qué circunstancias, el premio se otorgará el próximo año.

Lars Heikensten, director ejecutivo de la Fundación Nobel, dijo a Reuters en un correo electrónico: “A principios del próximo año se debe tomar una decisión sobre si se puede otorgar un Premio Nobel de Literatura para 2018 y 2019”.

El premio de este año se canceló y el futuro rol de la Academia en el galardón quedó en duda luego de que el esposo de una de sus integrantes fue acusado de agredir y acosar sexualmente a mujeres.

El fotógrafo Jean-Claude Arnault, quien dirige además una fundación cultural que recibió fondos de la Academia, fue declarado culpable y sentenciado en un caso de violación, aunque él niega todas las acusaciones y ha apelado el veredicto.

Fuente: La Jornada

Columna

Recientes

Reunirá Expo Artesanal 2025 a 206 personas artesanas en el CCCO

0
El talento, creatividad e identidad cultural de las ocho regiones del estado estará presente en la Expo Artesanal 2025, que tendrá lugar del 18 al 19 de julio, en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), como parte de las festividades de Julio, mes de la Guelaguetza.