jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 1503

Margarita Garmendia es nombrada presidenta honoraria del voluntariado IMSS

La esposa del Director General del Seguro Social encabezará la labor que diariamente
realizan dos mil 500 promotores sociales en hospitales del Instituto en el país.

El titular del IMSS agradeció a las integrantes de la Mesa Directiva Nacional el apoyo
altruista que se brinda a los pacientes y refrendó su compromiso para igualar el acceso
a la salud de todos los mexicanos.

Margarita Garmendia Jiménez tomó protesta como Presidenta Honoraria del
Voluntariado IMSS y encabezará al grupo de dos mil 500 promotores sociales cuyo
objetivo es apoyar a los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social a
través de programas de asistencia social y acompañamiento hospitalario que buscan
brindar una atención de calidez a los pacientes hospitalizados y a quienes acuden a
recibir tratamiento.

La esposa del Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Germán
Martínez Cázares, rindió protesta en compañía del titular del IMSS, quien pidió el
apoyo de las integrantes de la Mesa Directiva Nacional del Voluntariado, para que
Garmendia Jiménez desarrolle su labor de la mejor manera.

Venimos a tratar de poner un grano de arena en nuestras obligaciones para igualar el
acceso a salud de los mexicanos, tenemos un deber entre quienes se atienden en
hospitales públicos de apoyarlos, que ustedes apoyan a voluntad libre todavía es
doble mérito; por eso, a nombre del Seguro Social les doy un doble agradecimiento,
enfatizó el Director General.

La Presidenta Honoraria inició su primer día de actividades con un recorrido en el
Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, en el que tuvo un
acercamiento con pacientes hospitalizados. En estas instalaciones y también en los
hospitales de Pediatría y Especialidades, repartió algunos obsequios y juguetes a
niñas y niños, sin costo alguno para el IMSS.

Hoy, Día Nacional de la Nochebuena: herencia prehispánica y símbolo de la Navidad

Hoy, Día Nacional de la Nochebuena: herencia prehispánica y símbolo de la Navidad

 

La nochebuena es de origen mexicano, crece en estado silvestre a lo largo de la costa del Pacífico, desde el sur de Sinaloa hasta Guatemala, así como desde el centro de Guerrero hasta el sur de Morelos.

La máxima casa de estudios del país refirió que desde 2001, el doctor Mark Olson, del Instituto de Biología de la UNAM, ha colectado ejemplares de nochebuenas silvestres y generó un mapa de distribución de la diversidad genética de estas poblaciones.

Mencionó que alrededor de 40 por ciento de los ejemplares que se venden en México proviene de los estados de Morelos y el resto de Puebla, Michoacán, Estado de México, Jalisco y Distrito Federal.

En la región de El Tajín, Veracruz, es conocida como pastushtln (lengua totonaca); en Michoacán como uanipeni y en Morelos como poscuaxúchitl (dialecto mexicano de Tetelcingo).

En el mundo, cada año se venden alrededor de 500 millones de nochebuenas, y México ocupa el lugar número 14 como exportador, sobre todo a Estados Unidos y Canadá.

La variedad de esta planta de ornato alcanza en algunas regiones hasta 10 metros de altura; sus hojas son denominadas brácteas y pueden ser de color rojo, blancas o pintas y llegan a medir entre 10 y 20 centímetros.

Para los aztecas, que la nombraron en náhuatl Cuetlaxochitl, que significa flor que se marchita, simbolizaba la sangre de los sacrificios que los indígenas ofrendaban al sol para renovar sus fuerzas.

En la época de la Colonia, los frailes franciscanos de Taxco empezaron a utilizarla en la fiesta de nacimiento de Jesús y para el siglo XVII se convirtió en el símbolo de la Navidad.

El primer ministro plenipotenciario de Estados Unidos, Robert Poinsett, extrajo esta planta de México en 1828 y la envió a Filadelfia, y desde entonces da color en la época navideña por todo el mundo.

El 8 de diciembre de 2017, la Nochebuena fue nombrada como Patrimonio Cultural de Guerrero, uno de los principales productores nacionales.

Detienen a persona en la Costa por delitos contra la salud

Policías estatales de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), realizaron la detención de una persona del sexo masculino en la región de la Costa, por delitos contra la salud.

La acción se registró cuando efectivos realizaban recorridos de seguridad y vigilancia sobre la Carretera Federal número 200,  a la altura de Barrio Las Flores perteneciente al municipio de Bajos de Chila, Mixtepec, Juquila.

Al realizar una inspección corporal al conductor de nombre E.G. que se transportaba en un vehículo modelo tsuru, en su modalidad de  taxi, de color verde limón  con blanco, con número económico 2289,  se le aseguraron dos bolsas con conteniendo material sólido, con las características de la droga conocida como cristal; así como una bolsa de nylon transparente, conteniendo en su interior polvo blanco con características propias a la cocaína.

Realiza SSPO operativo “Ruta de la Fe”, Juquila 2018

Con el propósito de resguardar la integridad física de los peregrinos que acuden a Santa Catarina Juquila, se activó el operativo “Ruta de la Fe”; participan más de 600 elementos coordinados por la Policía Estatal Policía Vial Estatal y Policía Municipal.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) esta acción se mantiene del 30 de noviembre al 9 de diciembre, con el propósito de recibir y auxiliar a los visitantes locales, nacionales y extranjeros que se trasladan a la festividad anual de la Virgen de Juquila.

Asimismo, se suman cuerpos de auxilio con el objetivo de contribuir en la prevención de accidentes, actos constitutivos de delitos y la seguridad patrimonial de creyentes provenientes de los estados de México, Tlaxcala, Hidalgo, Ciudad de México, Puebla, Guerrero, Chiapas, entre otras entidades.

En Santa Rosa Panzacola realizan el programa “Tequio por los mercados”

Se invitó a las y los locatarios a seguir las recomendaciones en cuanto al uso de la indumentaria adecuada como cubrepelo, cubreboca y mandil.

A fin de ofrecer espacios limpios, saludables y seguros a las y los usuarios de los mercados públicos de la capital, el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Mercados realizó por sexta ocasión acciones de limpieza en el Mercado Zonal Santa Rosa Panzacola.

Esta acción forma parte del programa “Tequio por los mercados”, en donde la suma de esfuerzos entre locatarios y el gobierno municipal culminó con el lavado de pasillos, limpieza de techumbre, descacharrización y limpieza general para evitar la proliferación de fauna nociva.

En este sentido, el administrador del Mercado Zonal Santa Rosa Panzacola, Daniel Palacios Castillo destacó que en estas actividades se sumaron los 150 locatarios de este espacio con lo que brindarán un área saludable y segura para las y los ciudadanos, así como turistas que acuden a este lugar.

“Tener un mercado limpio es darle certeza al usuario de que está en un lugar completamente higiénico y además capacitados mediante los cursos de manejo de alimentos, con lo que cada uno cuenta con su certificación”, expresó Palacios Castillo.

Aunado a esta actividad, la Dirección de Salud Municipal realizó un recorrido por este mercado a través de la cual se invitó a las y los locatarios a seguir las recomendaciones en cuanto al uso de la indumentaria adecuada como cubrepelo, cubreboca y mandil.

Con estas acciones, el gobierno municipal asegura espacios óptimos y seguros para las y los locatarios, así como para los usuarios. También trabaja para mantener instalaciones seguras, limpias y salubres para las personas que confluyen diariamente en los mercados públicos de la capital.

“Roma”, de Alfonso Cuarón y todos los estrenos de netflix en diciembre

Netflix cerrará el año con el esperado estreno de la cinta Roma, del mexicano Alfonso Cuarón, la cual llegará a la plataforma el 14 de diciembre.

La película, ganadora del León de Oro , fue filmada en la Ciudad de México y se ha presentado en diferentes festivales en los últimos meses.

La obra fílmica que cuenta con la actuación de Yalitza Aparicio y Marina de Tavira, trata sobre Cleo, una joven empleada doméstica que trabaja en Roma, un barrio de clase media de Ciudad de México.

Cuarón ha mencionado que esta cinta es una “carta de amor dirigida a las mujeres que lo criaron”. En ella, el director mexicano retoma fragmentos de su infancia y teje un retrato emotivo y auténtico de los conflictos domésticos y de la jerarquía social con la turbulenta situación política de los años 70 como telón de fondo.

Ve el avance aquí:

.

Series de televisión

Netflix también dio a conocer el listado de series y programas especiales que ofrecerá durante el último mes del año. Entre ellos destaca Diablero , una serie mexicana del director José Manuel Cravioto y el guionista Rigoberto Castañeda que mezcla fantasía y horror al narrar la historia del padre Ramiro Ventura, un sacerdote que busca la ayuda de un cazador de demonios o “diablero”. Esta historia está basada en el libro El diablo me obligó, de F.G. Haghenbeck, y llega a la plataforma el 21 de diciembre.

Para los fanáticos de Las escalofriantes aventuras de Sabrina, la emisión tendrá un programa especial llamado Un cuento invernal que estará disponible el 14 de diciembre.

Otros estrenos son El recluso (7 de diciembre); Nailed it! ¡Felices fiestas! (7 de diciembre); Fuller house (temporada 4; 14 diciembre) y Outlander (temporada 3; 13 de diciembre).

Documentales y especiales

Un documental de Ayotzinapa , música y comedia llegarán en el último mes del año.

El 1 de diciembre estará disponible Ayotzinapa: el paso de la tortuga, donde se explora la desaparición de los 43 estudiantes universitarios en México y se da voz a las familias de las víctimas.

Otra propuesta llega de la mano del aclamado Bruce Springsteen en este espectáculo basado en su autobiografía y en el que interpreta versiones acústicas de sus canciones y comparte historias personales. El show Springsteen on Broadway llegará a la plataforma el 16 de diciembre.

Y si lo tuyo es el stand up, debes ver Ellen Degeneres Relatable, espectáculo de la conductora que llegará a la plataforma el 18 de diciembre.

Detiene Policía Estatal a persona armada en Salina Cruz

Policías Estatales detuvieron a D.L. por su probable responsabilidad en la violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos, tras localizarle una pistola tipo revolver, color plata con negro, abastecida con siete cartuchos útiles.

La detención se realizó durante recorridos de seguridad y vigilancia realizados por los uniformados sobre  Avenida Ferrocarril de la colonia Centro, en el municipio de Salina Cruz, en la región del Istmo de Tehuantepec.

Por estos hechos y al no haber presentado la licencia de portación correspondiente, el presunto responsable fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), para los efectos correspondientes.

Vanessa Ponce, la mexicana que se corona como Miss World 2018

La mexicana, Vanessa Ponce de León, se coronó este sábado como la triunfadora en el certamen Miss World realizado en China.

El concurso transmitido en más de 200 países, premia además de la belleza de las participantes, también su ayuda a la comunidad.

El proyecto elegido por la ganadora del certamen fue Na-Vali, traducido como niño en mixteco, estudia los efectos de la migración interna de las comunidades indígenas en México y se enfoca principalmente en los menores.

Ponce de León, detalla que los niños tienen que migrar junto con sus familias desde Guerrero hasta Guanajuato, trabajar como jornaleros y además, en condiciones deplorables.

Agregó, que los niños no están registrados legalmente y no existe un censo adecuado en el que se estime cuantos viven en condiciones iguales o peores; añadió que los menores viven en condiciones deplorables , con desnutrición y con graves infecciones.

Otras finalistas del certamen fueron de Bielorrusia, Jamaica, Uganda y Tailandia; pero la mexicana fue quien con su proyecto robó suspiros.

“Es un proyecto para los hijos de jornaleros migrantes indígenas que salen de Guerrero a Guanajuato a la pisca del chie y los pequeños viajan con sus padres. Para que no trabajen en los campos, los apartamos y les damos educación y nutrición”, dijo Ponce de León.

Recupera SSPO en el Papaloapan vehículo con reporte de robo

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), informa que durante la noche de este viernes, fuerzas estatales recuperaron una camioneta marca Nissan con placas de circulación RW57026 del estado de Oaxaca, que contaba con reporte de robo vigente.

El aseguramiento se realizó sobre carretera Tuxtepec- Loma Bonita, al efectuar por parte de los elementos recorridos de seguridad y vigilancia en la zona, es por ello que al transitar sobre esta vía, hicieron una revisión a dicha unidad, identificando que se encontraba con una denuncia vigente.

Por este motivo, el conductor fue detenido y puesto a disposición de la autoridad competente, quien se encargará de fincar o deslindar las responsabilidades legales que resulten.

Realizan encuentro regional de Mujeres Electas a ocupar puestos públicos municipales

En un esfuerzo de coparticipación entre la Unión Europea (EU) y la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO) y como parte de los componentes del Laboratorio de Cohesión Social II, se realizó el Taller “Sumando fortalezas para el ejercicio de sus gobiernos municipales”, dirigido a mujeres que entrarán en funciones de gobierno municipal el próximo uno de enero de 2019.

La titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares señaló que este proceso de capacitación se da en el marco del Tercer Encuentro Regional en los Valles Centrales –realizado este viernes- y busca fortalecer a las mujeres electas en cargos en los Ayuntamientos mediante una reflexión colectiva que retome los aprendizajes de quienes como ellas,  ya se desempeñaron en cargos de autoridad municipal.

Vásquez Colmenares abundó que este ejercicio permitió que las próximas funcionarias municipales pudieran canalizar las inquietudes y expectativas que tienen de cara al inicio de su gestión; analizando información y conocimientos pertinentes al ejercicio de la gobernanza.

En su oportunidad, el titular de la Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Sergio Vera Díaz señaló la importancia de la planeación municipal hacia 2019, asimismo, refrendó su compromiso de trabajar en equipo.

De acuerdo con la SMO, la realización de estos eventos regionales busca fortalecer capacidades locales en el gobierno municipal y promover la cohesión social en torno a la igualdad de género, así como abonar al pleno ejercicio de los derechos de participación política de las mujeres.

Durante el evento también se contó con la presencia de integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) como Carmelita Sibaja Ochoa, Nayma Enriquez Estrada y Gustavo Meixueiro Nájera; además de la titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), Araceli Pinelo López, entre otras personas expertas en el tema de comicios.

 

Columna

Recientes

Activan alerta de tsunami al sur de Alaska tras sismo de...

0
AP.- Un tramo poco poblado de la costa sur de Alaska se encontró el miércoles bajo alerta de tsunami después de que un sismo remeció la región, mientras funcionarios del Pacífico noroeste evalúan si había una amenaza para sus costas.