martes, julio 15, 2025
Inicio Blog Página 1499

Marcha STEUABJO en la ciudad de Oaxaca; emplaza a huelga

Ana Julia Méndez

Por enésima vez integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO), marcharon de Ciudad Universitaria hacia las oficinas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), ubicadas sobre la calzada Eduardo Vasconcelos.

Durante su marcha, gritaron consignas en contra de las autoridades universitarias quienes no han atendido en tiempo y forma sus diversas demandas.

Con mantas y pancartas, los trabajadores de la máxima casa de estudios solicitaron atención a su pliego petitorio; asimismo, ocasionaron un severo caos vial sobre la Avenida Universidad y el Boulevard Eduardo Vasconcelos, por lo que elementos de la policía vial realizaron un dispositivo en la zona para agilizar la circulación.

En entrevista, el secretario general del STEUABJO, Fernando David López Cruz, dijo que la movilización la ejecutan en el marco del 45 aniversario de la conformación del sindicato y para depositar ante Conciliación y Arbitraje, su emplazamiento a huelga programada para el primer minuto del 1 de febrero de 2019, con el fin de hacer la revisión salarial de su contrato colectivo de trabajo.

Informó que piden a la administración central de la universidad oaxaqueña, su seguridad laboral, cargas de trabajo, regularización del pago de la canasta básica, retiro del personal ajeno al sindicato y la regularización de los predios del Rosario y Zimatlán.

De la misma forma, piden la entrega de los terrenos en San Juan Chilateca e incremento del programa de calidad y eficiencia para 2 mil empleados que conforman el STEUABJO.

Detiene Policía Estatal a persona armada en la Costa

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informa del aseguramiento de quien se identifica como M.T., por portación ilegal de un rifle calibre 22, con marca y matrícula ilegibles, así como 54 cartuchos útiles; en la región de la Costa.

De acuerdo al reporte policial, la detención se realizó tras la implementación de recorridos de seguridad y vigilancia, sobre la carretera local 131, San Gabriel-San Pedro Mixtepec, a la altura del paraje El Carnero.

Es de saber que al no contar con ningún documento o permiso para su portación y de acuerdo a lo estipulado en la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos, se procedió a la detención de la persona antes mencionada.

Por tal motivo, junto con el arma de fuego, el imputado fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) para lo correspondiente.

Ayuntamientos, pieza clave para enfrentar los retos de la Agenda 2030 en Oaxaca

La participación de los gobiernos municipales juega un papel fundamental en la consecución de la Agenda 2030 impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que se implementa en Oaxaca.

Así lo destacó la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Yolanda Martínez López, al encabezar en conjunto con el titular del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Sergio Vera Díaz, una reunión con autoridades electas de una muestra de municipios donde se implementarán acciones y proyectos en el marco del convenio de colaboración con la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sostenible en México (GIZ), que tienen como fin impulsar la Agenda 2030 en Oaxaca.

En calidad de presidenta suplente del Consejo para el cumplimiento de la Agenda 2030 en Oaxaca, la funcionaria estatal señaló que los ayuntamientos son una pieza clave para enfrentar los retos inscritos en esta agenda global de la ONU.

“Los ayuntamientos tienen atribuciones y competencias directamente vinculadas al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, de esta manera funcionan como agentes de cambio en el desarrollo sostenible de sus territorios”, dijo.

Martínez López destacó que estas acciones forman parte de la cooperación técnica entre la GIZ y el Gobierno del Estado, por lo que se desarrollarán actividades bajo tres ejes de atención.

En primer lugar, el fortalecimiento de la planeación local para facilitar la localización de la Agenda 2030 en las políticas públicas municipales; en segundo lugar, se desarrollará un sistema de monitoreo que permita transparentar el avance de las acciones de política pública y finalmente se integrarán criterios de sostenibilidad en el uso de los recursos que reciben los municipios por medio de transferencias de la federación.

En su oportunidad, el Coordinador General del Coplade destacó que los diez municipios participantes recibirán una capacitación sobre la Agenda 2030 para integrar sus objetivos y metas en sus Planes Municipales de Desarrollo, lo que permitirá poner énfasis en políticas públicas con enfoque de desarrollo sostenible.

El funcionario estatal añadió que el acompañamiento técnico es fundamental para que se impulsen —con criterios apegados a las tres dimensiones de la Agenda 2030: Inclusión social, Crecimiento económico y Sustentabilidad ambiental— obras y acciones prioritarias y de beneficio social para cada municipio.

Además, de que con atención personalizada por parte de representantes de GIZ, las autoridades municipales podrán elaborar proyectos ejecutivos de estas obras, lo que representa un gran beneficio en materia de asistencia técnica para los municipios elegidos en esta primera etapa de trabajo derivada de la cooperación internacional.

Cabe señalar que los municipios de este proyecto que fueron invitados a esta reunión de trabajo son: Huajuapan de León, Teococuilco de Marcos Pérez, Santo Domingo Tehuantepec, San Jacinto Amilpas, San Pedro Amuzgos, San Pedro Pochutla, Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Cristóbal Amoltepec, San Felipe Jalapa de Díaz y San José Tenango.

Presenta IOAM a ganadores del Segundo Concurso de Ensayo sobre Migración

El Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) da a conocer los nombres de las y los ganadores del Segundo Concurso de Ensayo sobre Migraciones, Fronteras y Derechos Humanos, en el que participaron estudiantes del nivel de educación media superior en el estado.

Las y los expertos que integraron el jurado calificador otorgaron el veredicto a las siguientes personas:

En el Primer lugar resultaron ganadores: Karen Martínez Salinas, originaria de San Juan Bautista Tuxtepec y Haniel Vásquez Ramírez, de Santa María Huatulco; el Segundo lugar es para: Iris Mabel Juan López, originaria de Villa Díaz Ordaz, Tlacolula y Eugenio Abraham López Matías, de Santa María El Tule; el Tercer lugar es para: Ana Patricia Jacobo García, de la Localidad de San Mateo Yetla, San Juan Bautista Valle Nacional y Jorge Luis Montalvo Vásquez, originario de la localidad de Tres Marías, San Juan Bautista Tuxtepec.

El jurado calificador también eligió cuatro ensayos destacados para ser reconocidos, entre los que se encuentran el de Soledad Xóchitl Pérez Rojas, de Oaxaca de Juárez; Marga Elena López, originaria de San Lucas Quiaviní; Abelardo Jesús Platas Hernández, de San Juan Guelavía y David Saucedo de la Cruz, originario de San Juan Bautista Tuxtepec

Al respecto, la Directora del IOAM, Aída Ruiz García, expresó la importancia de realizar este tipo de acciones, con el fin de conocer cómo es concebido el fenómeno migratorio, sus impactos positivos y negativos en el entorno de las y los jóvenes de diversas localidades de la entidad.

Ruiz García precisó que los participantes pertenecen al Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios número 124 (CETIS), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca (CECyTEO) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), derivado de los convenios de colaboración que el IOAM tiene con los mismos, a través de los cuales, se realizan diversas actividades relacionadas a la difusión de los riesgos de la migración

Es importante destacar que el jurado calificador estuvo integrado por la maestra e investigadora del Colegio de la Frontera Norte (COLEF), Beatriz Margarita López; el periodista y coordinador editorial del Universal Oaxaca, Ismael García; la profesora e investigadora en materia Migratoria de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Alicia Silvia Gijón Cruz, así como el periodista y columnista del periódico El Imparcial de Oaxaca, Juan Pérez Audelo.

Realizan payasos Caminata en honor a la Virgen de Guadalupe

Ana Julia Méndez

Tal y como lo anunciaron, un grupo de payasos participaron en la segunda caminata en honor a la Virgen de Guadalupe, para agradecer a la Morenita por sus favores ya que son personas de fe.

Indicaron que en todo el país se hacen caminatas y Oaxaca no sería la excepción, durante la caminata realizaron diversas payasadas.

Partieron de la catedral de Oaxaca con destino al Paseo Juarez “El Llano” y en el Andador Turístico realizaron una sesión de fotos. “Se busca que esta Caminata se puede heredar de generación en generación”.

Más tarde, informaron que tendrán un convivio entre todos los payasos. Además, abundaron que el 10 de diciembre es el Día Internacional del Payaso.

Reconoce e incentiva SSO el esfuerzo de las y los trabajadores del sector

Con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Donato Casas Escamilla, entregó reconocimientos y medallas del “Premio Nacional de Antigüedad en el Servicio Público 2018” por 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50 y 55 años a las y los trabajadores que forman parte de esta noble institución.

Ante los líderes de las Secciones Sindicales del sector salud 35, 73 y 71, Mario Constantino Félix Pacheco, Jorge Aguilar Martínez y Alejandrino Villar Gallegos respectivamente, el funcionario reconoció la entrega y dedicación de 122 elementos que recibieron sus galardones para que posteriormente esta misma actividad sea replicada en las 6 Jurisdicciones Sanitarias de la entidad, con lo que sumarán 728 trabajadores y trabajadoras con incentivos.

“Las instituciones se crean gracias a los recursos humanos, las personas que todos los días desde sus trincheras dan lo mejor de sí, su entusiasmo de todos y todas las que forman parte de esta gran familia que es el sector salud”, señaló el responsable del sector salud en el estado.

Casas Escamilla hizo un reconocimiento especial a la enfermera Graciela Noriega Jiménez, quien por motivos personales no pudo acudir a recibir la medalla por 55 años de servicio “Dr. Miguel E. Bustamante”, ya que ha dado gran parte de su vida a los Servicios de Salud; y es que esta mujer ingresó al servicio a los 24 años de edad -en 1963- en el Hospital Doctor Aurelio Valdivieso, y además fue Jefa de Servicio en el Centro de Salud Urbano Número Uno  Dr. Manuel Martínez Soto.

En entrevista, el galardonado por 45 años de servicio y quien recibió la medalla “Doctor Ignacio Chávez Sánchez”, Melesio Chacón Geminiano dijo que se encuentra adscrito al área de dictaminación de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, y que para él es una satisfacción servir, ya que ha aprendido mucho y ha adquirido experiencia.

“A las futuras generaciones, les puedo decir que pongan empeño y dedicación en su trabajo, además de que se capaciten, ya que es en beneficio de la población a la cual brindamos los servicios; la superación y amor a la camiseta, van de la mano”, dijo.

Cabe destacar que, durante la ceremonia estuvieron presentes, el director de administración de los SSO, Gustavo Ruiz Garnica; la Subdirectora General de los SSO, Zuleyma Amairani Morales Valenzuela; el Subdirector General de Innovación y Calidad, Javier Robles Castillo.

Reciben escuelas de San Mateo del Mar apoyos del IEEPO por 2 mdp

En gira de trabajo por este municipio huave del Istmo de Tehuantepec, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal entregó lotes de mobiliario así como apoyos para el pago de renta o equipamiento a 23 planteles de esa zona, en beneficio de 2 mil 537 educandos y 120 docentes.

Con la representación gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el titular del IEEPO reiteró que se continuará trabajando con los tres órdenes de gobierno, las madres y padres de familia, así como con autoridades escolares para atender las necesidades en materia educativa en las diferentes regiones de la entidad.

Resaltó que de la inversión global de poco más de 2 millones de pesos ejercida en San Mateo del Mar, 1.5 millones corresponden al pago de rentas de espacios alternos y el resto a mobiliario y equipo como son paquetes de material didáctico, pizarrones, sillas, equipos de sonido y muebles para oficina, entre otros.

Autoridades escolares y docentes agradecieron la respuesta del Gobierno del Estado, a través del IEEPO, para la gestión de los apoyos y generar las condiciones que ayuden a fortalecer la preparación académica de la comunidad escolar y con ello mejorar su calidad educativa.

Las escuelas beneficiadas corresponden a los niveles Inicial Indígena, Preescolar, Primaria y Telesecundaria en diferentes agencias y colonias de San Mateo del Mar.

Cumple Gobierno con locatarios del mercado Ignacio Zaragoza de Salina Cruz

La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) del Gobierno de Oaxaca, concluyó la segunda etapa de la rehabilitación del mercado Ignacio Zaragoza del puerto de Salina Cruz que requirió una inversión de 4 millones 333 mil pesos.

El centro comercial entregado recientemente a las y los locatarios, tenía más de 40 años de antigüedad y fue severamente dañado por el sismo del 7 de septiembre del 2017, por lo que fue reconstruido en una primera etapa gracias a la intervención del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el apoyo de la Fundación GIA y empresas aliadas a través del Fideicomiso Fuerza México.

Sinfra, a cargo de Fabián Sebastián Herrera Villagómez, reportó que en la segunda etapa constructiva se instalaron 27 tomas de agua potable, 27 descargas de tarjas a drenaje y se colocaron 18 coladeras. También se reubicaron 187 contactos, suministro y colocación de 19 tarjas, colocación de loseta en mil 528 metros cuadrados de piso y colocación de 500 metros cuadrados de azulejo en mesas de trabajo construidas de un total de 649 metros cuadrados.

Con esta obra se beneficia a 440 comerciantes de manera directa, divididos en tres zonas: la nave mayor, la cual beneficia a 288 locatarios; la nave menor beneficia a 108 y la zona de fondas que beneficia a 44.

Se realizaron trabajos de pintura y colocación de herrería en 51 locales y protección perimetral, se instalaron cortinas y puertas en 36 locales y se colocaron jaulas de diferentes dimensiones.

En el área de fondas se construyó la red hidráulica y sanitaria en 44 locales, pintura en 554 metros cuadrados y la colocación de 6 extractores atmosféricos, así como la construcción de canal pluvial y rejillas, y la reposición de loseta en pisos.

En la nave menor se construyeron 31 servicios para descargas de tarjas y coladeras; 31 suministros de agua potable, forrado de mesas de trabajo con azulejo, adecuación y demolición de 15 mesas de trabajo y adecuaciones en las instalaciones eléctricas.

La reconstrucción del mercado Ignacio Zaragoza tuvo una inversión de poco más de 35 millones de pesos aportados por la Fundación GIA y empresas aliadas a través del Fideicomiso Fuerza México.

Realiza SESESPO simposium sobre profesionalización policial con perspectiva de género

En el marco de las acciones gubernamentales para atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESPO) realizó este lunes el simposium “Retos y posibilidades de la capacitación y profesionalización policial con perspectiva de género”.

Durante el encuentro participaron expertas en los temas como Daniela Malpica Neri y Gretha Jimena Vilchis Cordero, representantes de Justicia, Reconciliación y Derechos Humanos (JUSRED) A.C.; el secretario General de la Unión Nacional de Policías, Rodolfo Basurto, y el integrante del Seminario Permanente de Especialistas en Estudios Policiales del IIJ – UNAM, Asael Nuche.

Esta jornada de análisis fue inaugurada por la titular de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), Ana Vásquez Colmenares Guzmán, quien resaltó la importancia de que quienes integran las corporaciones policiacas cuenten con una capacitación en perspectiva de género, debido a que son el primer contacto en una situación de violencia de este tipo, en el que se podrá evitar la revictimización de las personas que se puedan encontrar en esta situación.

Al dar la bienvenida a los asistentes, en representación del titular de la SESESPO, José Manuel Vera Salinas, Michaela Guzmán Jiménez ratificó el compromiso para enfrentar y erradicar la violencia de género y garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres en la entidad.

Destacó que ante la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en el Gobierno de Oaxaca habrá cero tolerancia a la violencia contra las mujeres y se trabajará arduamente para establecer la perspectiva de género en la cultura de las y los oaxaqueños.

A este esfuerzo se unieron la directora del Centro de Justicia para Mujeres (Cejum), Jhazibe Valencia de los Santos; el fiscal Especializado en Materia de Combate a la Corrupción, Jorge Emilio Iruegas; el delegado del Unidad Administrativa que integra la Policía Federal Ministerial, Salvador Cruz Neri y el inspector general de la Policía Federal, Ricardo Ballina Guerrero.

Así como el presidente de la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, Gustavo Díaz Sánchez, Diputado y la integrante de la Comisión de Igualdad de Género de la Legislatura Local, Magda Isabel Rendón Tirado.

Con estas acciones, la administración estatal asume el gran reto y compromiso de garantizar la seguridad de las mujeres mediante la formación educativa policial, la aplicación de modelos alternativos de actuación policial y el análisis de la problemática de género en el ámbito de la seguridad pública, como un mecanismo que contribuya a disminuir la violencia de género.

Celebra Teotitlán del Valle fiestas decembrinas con Expo Venta de Tapetes

Del 14 de diciembre al 07 de enero del 2019, la población de Teotitlán del Valle en la región de los Valles Centrales, llevará a cabo la Expo Venta de Tapetes de Lana, en el marco de las celebraciones del mes de diciembre.

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), hace extensa la invitación al turismo nacional y extranjero, así como a oaxaqueñas y oaxaqueños a conocer y admirar la riqueza artesanal de esta comunidad.

La secretaria de la Mesa Directiva de Artesanos de la población, Licha González Ruiz, informó que la expo venta se realizará en la explanada municipal, donde se ofertarán los tradicionales tapetes y una gran variedad de artículos elaborados con lana como bolsas, monederos, lapiceras, ponchos, jorongos, cortinas y cojines.

Destacó que en la expo venta participarán alrededor de 64 hombres y mujeres que se dedican a este oficio y que mostrarán sus trabajos hechos en su totalidad a mano, proceso que se presentará a visitantes en un área de demostración.

Se mostrará cómo se trabaja con lana natural, desde el lavado, cómo se carda, se hila, se tiñe y se elaboran piezas con diseños únicos que de acuerdo al tamaño, el o la artesana puede emplear desde varios días hasta dos o más meses para su elaboración.

González Ruiz, destacó que artesanos y artesanas colocarán un nacimiento en el área de la expo venta e invitó al turismo a conocer esta comunidad cuya principal actividad económica es la elaboración de artesanías de lana.

Columna

Recientes

Localizan con vida a adolescente desaparecida en Santa María Alotepec

0
La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CLB) localizó con vida, en menos de 24 horas, a una adolescente reportada como desaparecida en el municipio de Santa María Alotepec, perteneciente a la zona mixe.