viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 1485

Asamblea de la ONU avala el Pacto Mundial sobre Refugiados

En una histórica votación, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este lunes el Pacto Mundial sobre Refugiados, que transformará la forma en la que el mundo responde a las crisis de desplazamiento masivo, beneficiando tanto a las personas que huyen como a las comunidades de acogida. Estados Unidos y Hungría votaron contra el acuerdo, mientras República Dominicana, Eritrea y Libia se abstuvieron.

El texto aprobado recibió el voto de 181 de los 193 de los estados miembros de la ONU, e igual que el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, aprobado el 10 de diciembre, no es vinculante y está previsto que la Asamblea General lo ratifique este miércoles.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, calificó la votación de histórica y añadió en un tuit que la aprobación del acuerdo es el mayor esfuerzo para compartir ampliamente la responsabilidad por los refugiados que yo he visto en 34 años de trabajo con refugiados.

No se debe dejar a ningún país solo para responder a la gran afluencia de refugiados. Las crisis requieren la repartición mundial de responsabilidades, y el pacto es una expresión poderosa de cómo trabajamos juntos en un mundo tan fragmentado como el actual. El pacto lleva la idea de las responsabilidades compartidas a medidas concretas y prácticas, para garantizar que los refugiados no sean rehenes de los caprichos de la política, dijo Grandi.

Este acuerdo global refuerza la responsabilidad compartida de ayudar a aquellos que se ven obligados a abandonar sus países debido a conflicto o persecución, y fue aprobado cuando 68.5 millones de personas, cifra récord, se vieron obligadas a huir de sus hogares; se incluyen 25 millones 400 mil que cruzaron fronteras para convertirse en refugiados y 43 millones cien mil desplazados dentro de sus países de origen.

Nueve de cada 10 refugiados viven en países en desarrollo, donde los servicios básicos, como la salud o la educación, ya son escasos; el objetivo del acuerdo es abordar esta cuestión al proporcionar más inversiones, tanto de los gobiernos como del sector privado, para fortalecer la infraestructura y la prestación de servicios en beneficio tanto de los refugiados como de las comunidades de acogida, señaló el Acnur en un correo enviado a La Jornada.

El texto está fundamentado en la Convención sobre Refugiados de 1951, los derechos humanos, el derecho humanitario y el estatuto legal de los asilados, es una herramienta operativa no vinculante para reforzar la cooperación internacional y prevé un Foro Global sobre Refugiados cada cuatro años.

Después de dos años de extensas consultas dirigidas por el Acnur con los estados miembros de la ONU, organizaciones internacionales, refugiados, sociedad civil, el sector empresarial privado y expertos, este nuevo acuerdo global proporcionará un apoyo más sólido para los países donde vive la mayoría de los refugiados y también fortalecerá la responsabilidad compartida de ayudar a quienes se ven obligados a huir por el conflicto o la persecución, informó el Acnur. Para consultar.

Antes de la votación, dos países que enfrentan un éxodo se dirigieron a la asamblea. Siria dijo que el debate no debía politizarse y pidió al Acnur que haga más para ayudar a los refugiados sirios a regresar a su país, asolado por la guerra. En tanto, Venezuela, apremió a la asamblea a garantizar que el nuevo pacto no se convierta en una forma para que otros países intervengan en asuntos internos.

Fuente: La Jornada

Abierta convocatoria para formar parte del taller de teatro del AGEO

Como parte del trabajo que realiza el Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) para difundir la cultura y generar espacios de sensibilización, en días recientes se abrió la convocatoria para formar parte del Taller de Teatro.

Este taller es gratuito y está dirigido a las personas de todas las edades, quienes aprenderán expresión corporal y actuación. Las actividades darán inicio el 7 de enero de 2019 en las instalaciones del AGEO, los días lunes, miércoles y viernes con un horario de 11:00 a 13:00 horas, bajo la dirección de la maestra Wajive Turcot.

El teatro es una actividad que ayuda a las personas a descubrir la forma de utilizar el cuerpo en su calidad de herramienta expresiva, a partir de ejercicios de introspección, relajación, asociación libre, movimiento instintivo, entre otros, experimentando sus habilidades artísticas.

Para inscribirse o recibir mayores informes, puede acudir al edificio del AGEO ubicado en la calle Los Pinos esquina Avenida Canteras S/N, en Santa María Ixcotel, Santa Lucia del Camino. También está disponible el número telefónico 50 12215 y las redes sociales @AGEO_GobOax.

Messi hace historia; recibe su quinta Bota de Oro

El astro argentino del Barcelona Leo Messi recibió este martes su quinta Bota de Oro al mejor goleador de las ligas europeas en 2018 convirtiéndose en el único jugador en lograrlo.

“No me esperaba todo esto cuando arranqué. Mi sueño era ser profesional, triunfar en el futbol. Es lo que amo, el futbol, pero nunca imaginé tanto”, aseguró el futbolista en una gala en una fábrica de cerveza de Barcelona.

Messi recibió el trofeo tras marcar 34 goles en la pasada temporada, dos más que el egipcio del Liverpool Mohamed Salah (32) y cuatro más que el goleador inglés del Tottenham Harry Kane (30).

El capitán azulgrana, que revalidó un título que ya había logrado en la temporada 2016/2017, superó con su quinta bota de oro a su gran rival portugués de la Juventus, Cristiano Ronaldo, que tiene cuatro.

Messi también había recibido la Bota de Oro en la temporada 2012/2013 en la que marcó 46 goles, y había vuelto a ser el máximo goleador en Europa en las temporadas 2011/2012 (50 tantos) y 2009/2010 (34).

“Estoy en el mejor equipo del mundo, tengo al lado a los mejores del mundo en su puesto y eso hace que sea más fácil conseguir estos premios”, dijo el rosarino.

El capitán azulgrana ha empezado también en plena forma la presente temporada, en la que ya encabeza la tabla de goleadores ligueros con 14 dianas, tres más que las 11 que llevan su compañero en el Barça Luis Suárez y el uruguayo del Girona, Cristhian Stuani.

Aun así, el argentino quedó en quinto lugar en la votación del Balón de Oro de 2018, ganado por el croata del Real Madrid Luka Modric, y por primera vez desde 2006 cayó del podio de este galardón que ha ganado en cinco ocasiones.

Desde entonces, la Pulga encadena dos actuaciones soberbias en Liga: con dos magistrales goles de falta hundió a sus rivales domésticos, el Espanyol de Barcelona (0-4), y en la última jornada anotó un hat-trick y brindó dos asistencias en la victoria por 0-5 ante el Levante.

“Me encuentro muy bien, en lo anímico, en lo físico. Van pasando los años e intento seguir cuidándome como lo hice durante toda mi carrera y aun mucho más porque los partidos son cada vez más exigentes”, explicó Messi.

Con su equipo líder en la Liga, competición que ha ganado en nueve ocasiones, el argentino aseguró a principios de temporada que su gran propósito es levantar la quinta Liga de Campeones, especialmente tras la sorpresiva eliminación ante la Roma en los cuartos de final de la edición anterior.

Clasificados como primeros en un complicado grupo con el Tottenham inglés y el Inter de Milán italiano, el sorteo celebrado el lunes aparejó a los azulgrana con el Olympique de Lyon francés en octavos de final.

“A priori antes del sorteo podemos decir que, por nombre, no era uno de los más fuertes. Pero si después te pones a repasar, sabemos que va a ser complicado”, dijo Messi, recordando que los franceses plantaron cara en la fase de grupos al Manchester City.

Fuente: La Jornada

México y EUA pactan plan de inversión en Centroamérica para frenar migración

El canciller de México, Marcelo Ebrard, anunció un programa de cooperación bilateral con Estados Unidos que contempla una multimillonaria inversión en el sur de México y en Centroamérica para impulsar el progreso y frenar la migración.

“México y Estados Unidos hoy se comprometen a fortalecer y ampliar nuestra cooperación bilateral para fomentar el desarrollo económico y aumentar la inversión en el sur de México y en Centroamérica, para crear una zona de prosperidad”, dijo en un mensaje a medios el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El canciller dijo estar “optimista” con este plan conjunto que buscará además una Centroamérica “más próspera y segura” detonando la inversión, tanto pública como privada, en estas regiones tradicionalmente emisoras de migración.

Fuente: Excélsior

Chivas cae en penales en Mundial de Clubes; termina sexto

Las Chivas de Guadalajara se despidieron del Mundial de Clubes en sexta posición, la peor registrada por un equipo mexicano en la competición, tras perder este martes en Al Ain en la tanda de penales ante el Esperance de Túnez (6-5 tras empate 1-1).

Walter Sandoval marcó en el minuto 5 de penal, pero el campeón de África igualó en al 38 por medio de Mohammed Belaili, que también marcó con una pena máxima.

El marcador no se movió más y el partido fue directo, sin prórroga, a la tanda de penales, donde el arquero mexicano Miguel Jiménez paró dos lanzamientos tunecinos, aunque fue insuficiente para los suyos por los fallos de Hedgardo Marín, Josecarlos Van Rankin e Isaac Brizuela.

Chivas había quedado fuera de la carrera por el título mundial al caer en su estreno el sábado ante el Kashima Antlers japonés en los cuartos de final.

Tuvo por ello que jugar este duelo por el quinto puesto, como en su momento le ocurrió a Pachuca (2010), Monterrey (2011, 2013) y América (2015), pero todos ellos sí habían podido irse al menos con el consuelo del quinto lugar.

El balance es catastrófico para las Chivas, que soñaban con ser el primer equipo mexicano en poder jugar una final y se van hundidos con dos reveses. Los terceros lugares de Necaxa (2000), Monterrey (2012) y Pachuca (2017) seguirán siendo los mejores para el país azteca.

Por contra, el Esperance, que está en puertas de celebrar su centenario, pudo al menos evitar el desastre de su anterior participación en el Mundialito, en 2011, cuando fue sexto tras perder sus dos partidos.

Fuente: La Jornada

Herrera prefiere que Lainez se quede un año más antes de emigrar

La directiva del América reconoce acercamientos de clubes por el mediocampista Diego Lainez, de 18 años, aunque sin precisar de dónde, alimenta la sospecha de que se trata de equipos europeos. Sin embargo, el entrenador Miguel Piojo Herrera, todavía al calor del campeonato que ganaron el domingo, dijo que no sabía si este es el momento adecuado para que el joven jugador emigre y que prefería esperar a que se consolide en las filas de las Águilas.

Me parece que le falta un año de trabajo como titular en un equipo importante como América, consideró Herrera.

Durante las celebraciones por el título en la cancha del estadio Azteca, Lainez admitió que además del sueño de salir campeón, también anhela jugar en Europa, pero que había que esperar a que se concretara esa posibilidad.

Herrera comentó que no sólo el jugador, sino también su familia, estaban inquietos por emigrar para una nueva experiencia en la carrera del joven.

Esperemos que tomen la mejor decisión y, de existir una oferta importante, la tomarán con el presidente del club, indicó Herrera; ellos son los que quieren emigrar, pero para mí sería mejor tenerlo un año más; ha sido muy importante para el equipo.

Herrera aclaró que no sólo el Ajax de Holanda pretende a Lainez; otros equipos también han preguntado en el club de Coapa por el joven mediocampista.

Han preguntado varios, no sólo el Ajax. No sé si sea el momento ideal para que se fuera, agregó.

Mientras tanto, Mauricio Culebro, presidente de operaciones del América, en declaraciones a W Deportes, confirmó el interés de algunos clubes, con los que han tenido acercamientos.

El tema de Diego no sólo depende de mí, sino que tendremos que analizar la parte deportiva, dijo Culebro; cuando tengamos un acercamiento más claro lo analizaremos de mejor manera. Todavía no existe nada formal por Diego, pero sí acercamientos.

Por otra parte, el que aseguró su presencia en las filas de Coapa por una larga temporada es el portero Agustín Marchesín, quizás el más ovacionado durante el partido y tras conquistar el título ante Cruz Azul.

El argentino firmó por cuatro años más con el América y fue muy entusiasta al hablar del significado de este club en su carrera.

Un orgullo pertenecer al equipo más campeón de México, dijo Marchesín en la entrevista de radio; es un privilegio poder defender a esta institución, que me ha dado la oportunidad de disfrutar esto. Ya sabemos qué equipo es el más grande en este país.

Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, celebró la final del domingo por lo que ofrecieron ambos equipos y por el trabajo arbitral.

Cuando se enfrenta el uno contra el dos (en la tabla) siempre va a ser positivo; estuvieron a la altura de las circunstancias los equipos y el arbitraje, estimó De Luisa, quien también hizo una balance sobre la intervención del videoarbitraje (VAR) en esta temporada.

El trabajo del VAR en este torneo nos deja tranquilos, para que en el próximo sigamos mejorando; aún falta mejorar algunos detalles, como la comunicación, pero estamos contentos con lo que vimos en esta campaña, agregó.

Fuente: La Jornada

Maldita Vecindad iniciará 2019 con documental

En esta época en la que el audiovisual ha ganado terreno, la banda Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio prepara su documental, el cual girará en torno al contexto político y social que se ha desarrollado a lo largo de las últimas tres décadas en México.

En entrevista con Notimex, Pato, guitarrista de la agrupación, mencionó que se trata de un proyecto audiovisual cuyo soundtrack estará compuesto por los temas de la banda y que el hilo conductor es la historia de Maldita como protagonista del acontecer político y cultural del país.

“Somos parte de una generación de lucha y de ahí va este proyecto que esperamos lanzar el otro año; mientras tanto, estamos en la búsqueda de material”, anotó el músico.

Respecto a su próxima presentación, el 3 de enero próximo en la Mega Feria Imperial Acapulco, indicó que toda la banda está muy contenta de empezar 2019 tocando, “porque es revitalizarte y el augurio de un buen año”.

“Este 2018 fue un buen año y 2019 será aún mejor, porque tenemos la ilusión del disco en vivo. Este año ha sido muy productivo y de mucho movimiento, porque hemos revisitado lugares de México y recontactándonos con nuestro público desde Mérida hasta Tijuana”, señaló.

Una de las presentaciones que más los marcó este 2018 fue la que tuvieron en el Zócalo capitalino, como parte de la Semana de las Juventudes, donde lograron reunir a 120 mil personas.

“No hay ningún otro lugar que tenga estas características históricas y en verdad energéticamente significa mucho para nosotros”, compartió con gran emoción Pato, quien integra la agrupación al lado de Aldo, Paco, Sax y Roco.

Trabajadores inician huelga en las oficinas del CECyTEO

Ana Julia Méndez

Paga solicitar el pago que corresponde a su aguinaldo, este martes personal que labora en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), protestan en sus oficinas en la capital del Estado.

Desde las primeras horas de este día, se instalaron en plantón para impedir que se laborará en estas oficinas en tiempo y forma.

Lo anterior, para exigir el pago de su aguinaldo, toda vez de que dijeron, que de acuerdo a su contrato colectivo, este se debió de haber efectuado el 15 de diciembre como fecha límite.

Asimismo, también las prestaciones que por ley les corresponde, y las cuales no se les ha brindado.

En este sentido, comentaron que los más de mil 500 trabajadores entre sindicalizados y de confianza pararon labores en los 107 centros educativos.

Señalaron que las autoridades estatales han hecho caso omiso a la situación, ni tampoco les han informado por qué el retraso, por tal motivo decidieron accionar.

Informaron que las autoridades tienen hasta el día de hoy para cumplir con lo que demandan, de lo contrario, intensificaran su movilización como el emprender bloqueos carreteros

Lanza CORTV convocatoria para presentar producciones audiovisuales

Ana Julia Méndez

La Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV) dio a conocer la convocatoria para presentar producciones audiovisuales, que estará vigente del 18 de diciembre del 2018 al 18 de marzo del 2019.

En conferencia de prensa, informaron que esta convocatoria está dirigida al sector universitario, a quienes realizan producciones independientes y al público en general.

Destacaron que esta iniciativa busca abrir espacios para incorporar las propuestas ciudadanas que promueven la innovación social en los entornos donde las construyen los ciudadanos y las organizaciones.

Precisaron que el Gobierno del Estado de Oaxaca, en colaboración con el Consejo Consultivo Ciudadano de la CORTV, busca motivar la creación de nuevos contenidos para el público infantil, adolescente, joven o población adulta.

Añadieron que las producciones para radio y televisión deberán proponer desde la óptica periodística, académica o del entretenimiento, ángulos creativos de temas como el ambiente, la ciencia y la tecnología, las prácticas culturales y artísticas.

Asimismo, de la diversidad lingüística, el deporte, los pueblos originarios, la salud, los derechos humanos, el trabajo de la sociedad civil, las personas con discapacidad, la perspectiva de género, la juventud, las niñas, niños y adolescentes, y las personas adultas en plenitud.

Señalaron que esta es una nueva etapa en donde no se están coartando los espacios, por el contrario se están abriendo para lograr una mayor diversificación de la programación y que esta no tenga restricciones.

Señalaron que con la finalidad de integrar a la programación de la radio y la televisión pública las iniciativas ciudadanas, el gobierno convoca a las personas físicas y morales que desde el ámbito universitario y la realización independiente desarrollan producciones audiovisuales a presentar estás al proceso de selección.

Indicó que para mayores datos pueden consular en la página de internet www.cortv.com.mx se podrán obtener las bases, con la cual esperan tener aportaciones de interés, además de garantizar que la CORTV tenga el interés de la sociedad.

Multitudinario concierto en el Complejo Cultural Los Pinos

Como ocurrió el pasado jueves con la proyección de la película Roma, de Alfonso Cuarón, el domingo el Complejo Cultural Los Pinos fue nuevamente desbordado por la multitud que acudió al concierto en el que la Orquesta-escuela Carlos Chávez interpretó Carmina Burana, una de las obras del mundo clásicocon más arrastre popular.

Estimaciones iniciales de los organizadores preveían una afluencia de entre mil 500 y mil 700 personas. Sin embargo, la cifra oficial quedó al final en 2 mil 500 asistentes.

Fue un concierto singular el que tuvo lugar en el escampado que funcionó como helipuerto cuando este inmueble albergaba la residencia oficial de los presidentes de la República, hasta el pasado 30 de noviembre.

Si algo prevaleció fue un ánimo festivo, jubiloso, entre ese inusitado y variopinto público en términos de edad, sexo y condición social. La mayoría acostada sobre los petates disfrutaba de la refulgente obra de Carl Orff al tiempo que hacía lo propio con el plácido sol invernal que bañó la ciudad durante gran tramo de la tarde.

Algunos pequeños aprovechaban el momento para correr por el césped, saltar o echarse marometas, mientras una que otra pareja utilizaba esa vibrante atmósfera sonora para prodigarse en besos y una que otra atrevida caricia.

Celulares en mano, hubo quienes videograbaron gran parte de la actuación de los noveles músicos, mientras otros, sin importar edad ni sexo, dieron rienda suelta a diversas poses y muecas para hacerse infinidad de selfies.

La tónica prevaleciente, sin embargo, fue de respeto y ánimo de convivencia. Solos, en pareja o familias completas, los asistentes se mantuvieron atentos y dispuestos a disfrutar del quehacer de la orquesta, dirigida por Eduardo García Barrios. Y una vez concluido el concierto, poco más de una hora después, reconocieron con estridencia y entusiasmo la actuación de los 110 atrilistas y 150 integrantes del coro.

Entre la concurrencia hubo quienes tuvieron su primera experiencia con esta música, como la señora Juana Martínez, quien vino de Texcoco de paseo a conocer dónde vivían los presidentes del país y decidió quedarse al concierto cuando la invitaron unas promotoras que se encontraban en el lugar. Estoy muy emocionada; es una música muy bonita, dijo.

Espacio antes vedado

La interacción y el buen ánimo entre el público y el director Eduardo García Barrios quedaron establecidos desde que la orquesta salió a escena. El espigado músico, vía micrófono, no sólo dio una explicación somera y con bromas de los tres movimientos de la pieza en cuestión. También celebró que el pueblo de México pueda hacer suyo un espacio que hasta hace poco le estaba vedado.

“Hace dos semanas estábamos allá afuera y hoy estamos ya adentro. Poder hacer música es crecer a través de ella. Una orquesta y un coro son también una comunidad y creemos profundamente en el trabajo comunitario.

Éste es un concepto hueco si no se manifiesta en formas verdaderas de organización, crecimiento y colaboración de personas, expresó el director, quien también anunció que con este concierto llegó a su fin un ciclo de cinco años con esa orquesta, con la perspectiva de continuar hacia el futuro.

Ni el partido decisivo de la final del campeonato mexicano de futbol que tuvo lugar también la tarde de este domingo fue obstáculo para que aficionados de hueso colorado del Cruz Azul decidieran asistir a este llamativo espectáculo musical.

Uno de ellos fue Héctor Cruz, empleado bancario, quien enfundado en su playera de su equipo asistió con su esposa, hijo, suegros y cuñado para conocer Los Pinos y, al mismo tiempo, disfrutar en vivo de Carmina Burana, una de sus obras favoritas.

Este concierto es una manera de redondear un domingo familiar, los horarios se acomodan para que una vez llegando a casa podamos disfrutar el partido, comentó.

El señor Miguel Quiroz manifestó su beneplácito por que el nuevo gobierno federal haya abierto Los Pinos a la ciudadanía y lo destine a actividades culturales. Lo único que criticó fue que aún prevalezca mucha desorganización, así como desinformación.

Ese hecho, incluso, suscitó no pocas molestias entre decenas de visitantes y hasta fricciones con el personal encargado de dar acceso al complejo cultural.

Fuente: La Jornada

Columna

Recientes

Desarticulan cámaras de vigilancia ilegales en Juchitán de Zaragoza,

0
la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en coordinación con los tres niveles de gobierno, desinstalaron y aseguraron 23 cámaras de video vigilancia que no pertenecen a las labores seguridad de los centros de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4), que aparentemente eran utilizadas para fines distintos al interés público.