martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 1399

Convoca IEEPO a maestros de inglés a jornada de actualización

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la coordinación estatal del Programa Nacional de Inglés (Proni) convoca a las y los docentes de educación básica y asesores externos especializados en el idioma, a participar en la jornada de actualización que se realizará el próximo martes 26 de febrero.

Con la presencia de los especialistas reconocidos a nivel internacional Gregg Sotiropoulos y Ji Young Ko, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, se desarrollará la actividad denominada Educación de Inglés en el Mundo Moderno, Afrontando Retos con Soluciones Inovadoras -English Education in the Modern World, Tackling Challenges with Innovative Solutions-.

La coordinadora Estatal del Proni en el IEEPO, Isis Ricoy Espinosa explicó que el objetivo principal de esta jornada es generar estrategias de desarrollo profesional efectivas para las y los docentes en la enseñanza del inglés  y de esta manera dotarlos de herramientas que les permitan afrontar retos con soluciones innovadoras.

Gregg Sotiropoulos experto académico y reconocido a nivel mundial por sus publicaciones e investigaciones, tiene una licenciatura en educación, una maestría en administración de empresas y ha participado en numerosos seminarios y conferencias centrados en liderazgo, entrenamiento, negociaciones y capacitación.

Cuenta con amplia experiencia en la enseñanza de inglés como lengua extranjera en todos los niveles. Actualmente trabaja para MM Publications como consultor de ELT (English Language Teaching por su siglas en inglés -Enseñanza en el idioma inglés-) y formador de docentes.

Ji Young Ko con maestría en TESOL (Enseñanza de inglés para hablantes de otros idiomas) por la Universidad de Nueva York, también tiene un estudio en posgrado de la Universidad de Ginebra en Suiza. Anteriormente y desarrolló el plan de estudios para un programa de este tipo en una escuela pública en la ciudad de Nueva York.

Actualmente trabaja en Build and Grow como gerente senior de marketing global, formadora de profesores y consultora académica.

Para mayores informes, los docentes interesados pueden comunicarse al teléfono 951 205 66 99 o al correo electrónico proni@ieepo.gob.mx

Instala INJEO Consejo de Premiación para el Premio Estatal de la Juventud 2019

El Instituto de la Juventud de Oaxaca (Injeo), realizó la instalación y primera sesión del Consejo de Premiación para la entrega del Premio Estatal de la Juventud.

Esta premiación tiene como objetivo reconocer a jóvenes de hasta 25 años, cuya conducta y dedicación al trabajo o estudio se considere ejemplo de superación personal o progreso de su comunidad.

Entre las responsabilidades del Consejo de Premiación estará elegir a las y los candidatos que se postulen para obtener dicho galardón, en el ámbito de actividades académicas, productivas, artísticas, méritos cívicos y labor social.

El Consejo de Premiación está integrado por las dependencias y  entidades directamente vinculadas con la materia del campo sujeto a premiación, es decir: el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad (Iodemc).

Asimismo,  la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh); la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) y la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso).

La instalación y primera sesión del Consejo, se llevó a cabo en las instalaciones del Injeo, donde se realizó la presentación de la convocatoria oficial para su validación y con ello, que las y los jóvenes tengan tiempo suficiente para postularse en cualquiera de las áreas ya señaladas.

Al respecto, el director general del Injeo, Gerardo Iván Velasco Cruz, destacó la importancia de  incentivar la labor juvenil en el estado, pues con ello, se fortalece indirectamente el desarrollo social de Oaxaca, al generarse más y mejores plataformas de crecimiento.

Trabajan ediles y Sinfra para crear la Zona Metropolitana de Oaxaca

El secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) Fabián Sebastián Herrera Villagómez, encabezó la Primera Reunión de Presidentes Municipales de la Zona Metropolitana de Oaxaca (ZMO) a quienes convocó a sumar esfuerzos para atender las diferentes demandas de carácter urbano y de desarrollo social a favor de los habitantes de esta demarcación.

En la reunión, 15 autoridades municipales establecieron solicitar al Gobierno del Estado decrete la Zona Metropolitana de Oaxaca con la integración de 23 municipalidades que permita constituir estrategias, proyectos, sumar esfuerzos y recursos para atender los diversos planteamientos de desarrollo urbano para elevar la calidad de vida de las y los oaxaqueños.

Acompañado del subsecretario de Ordenamiento Territorial, Fabián Vásquez Martínez, el titular de Sinfra exhortó a elaborar proyectos de impacto social a nivel metropolitano con una visión que permita atender las necesidades compartidas entre los municipios de la ZMO, así como de las estrategias establecidas en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible emprendido por la Organización de las Naciones Unidas.

Herrera Villagómez destacó que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa impulsa e integra la participación de los municipios para enfrentar el reto que representa la planeación territorial y urbana en la zona con la mayor concentración poblacional del estado.

La ZMO –dijo- es el espacio con la mayor dinámica demográfica, económica, comercial y de servicios de la entidad, pero también una metrópoli con evidentes desigualdades, debido a que en su territorio conviven sectores poblacionales con niveles contrastantes de bienestar, lo que ha sido motivado en gran medida por la escasa o nula planeación, por lo que se requiere de un desarrollo urbano sostenible, inclusivo, seguro y resiliente.

Precisó que para ello se requiere de un trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y los municipios que promuevan una mejor movilidad, los servicios de calidad, infraestructura y las áreas verdes, entre otros rubros, con el objetivo de mejorar la vida de la población.

El titular de Sinfra precisó que la determinación de la ZMO es un primer paso para consolidar la coordinación intermunicipal para instalar la Comisión Metropolitana de Oaxaca (CMO) con el fin de definir las políticas públicas conjuntas y tener acceso a fuentes de financiamiento destinados en atender los planteamientos de desarrollo urbano.

Informó que se estableció un Convenio de Colaboración entre el Gobierno del Estado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de esta casa de estudios para elaborar el Programa de Ordenamiento Territorial de la Zona Metropolitana de Oaxaca, en el que se requiere la colaboración de las autoridades municipales.

En el encuentro participaron los presidentes de San Agustín de las Juntas, Tomás Pérez López; San Bartolo Coyotepec, Ramiro Simón Castillo; San Antonio de la Cal, Eliseo Méndez; Santa Lucía del Camino, Dante Montaño Montero; Tlalixtac de Cabrera, Miguel Cervantes Vásquez; San Sebastián Tutla, Humberto Zárate Vásquez y de Cuilápam de Guerrero, Diego Moisés Pérez de la Cruz.

Así como de Santa María del Tule, Sisenando Méndez Martínez; Santa Cruz Amilpas, Natividad Matías Morales; Santo Domingo Tomaltepec, Valentino Martínez; Santa María Atzompa, Isauro Antonio Enríquez González; San Pablo Etla, Longino Campos León; Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín; Villa de Zaachila, Cástulo Bretón Mendoza; San Lorenzo Cacaotepec, Alba García Márquez y San Pedro Ixtlahuaca, Jorge Duarte Escobar.

Convocan a postular mujeres para recibir el “Reconocimiento Ángela Jiménez”

Con el propósito de hacer visibles a mujeres que han realizado aportes para la transformación social del municipio de Oaxaca de Juárez, el Ayuntamiento a través de la Comisión de Igualdad de Género, convoca a la ciudadanía en general a postular a mujeres para que sean acreedoras del Reconocimiento “Ángela Jiménez”.

El objetivo de la convocatoria, explicó Mirna López Torres, Regidora de Derechos Humanos y de Igualdad de Género, es reconocer a mujeres excepcionales cuya trayectoria profesional, social o laboral ha sido destacada, y representa un veredero ejemplo para las nuevas generaciones.

“Invitamos a las mujeres de nuestro municipio para que se postulen o postulen a otras mujeres a participar por este noble y sincero Reconocimiento Ángela Jiménez”, recalcó la concejal capitalina.

Las inscripciones se cerrarán el 21 de este mes y los requisitos para poder participar son los siguientes:

  1. Carta de exposición de motivos de la postulación.
  2. Curriculum vitae con fotografía.
  3. Identificación oficial.
La Comisión de Igualdad de Género del Municipio de Oaxaca de Juárez será la encargada de analizar y evaluar a las postulantes, atendiendo criterios de imparcialidad y compromiso hacia el logro de la igualdad de género.

El reconocimiento será entregado en una ceremonia solemne el 8 de marzo del presente año, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

La postulación podrá ser presentada, con los documentos requeridos, en las oficinas que ocupa la Regiduría de Derechos Humanos y de Igualdad de Género, ubicada en el Palacio Municipal, de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 15:00 horas.

Ángela Jiménez, oaxaqueña de origen istmeño, nació en 1886. Fue una mujer defensora de los derechos de las mujeres durante la Revolución Mexicana y de los derechos de los chicanos en Estados Unidos.

Capacitan a 230 policías de Oaxaca y Morelos

Un grupo de 230 policías de Oaxaca y del estado de Morelos, policías auxiliares, municipales y agentes estatales de investigación se capacitan en el Instituto de Profesionalización Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO).

El director del Instituto de Profesionalización Policial, Iván Raúl Ruiz Bustamante reiteró el interés de la administración que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en materia de seguridad pública, el cual privilegia la profesionalización de los policías en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), como responsable de la ejecución y seguimiento de la implementación y configuración de las políticas públicas en el ramo.

También la importancia del desarrollo policial que contribuya al fortalecimiento de competencias, capacidades y habilidades de los integrantes de las instituciones policiales, factor que ha sido clave en las estrategias que implementa la Secretaría a cargo de José Raymundo Tuñón Jáuregui.

Ruiz Bustamante dijo que la capacitación de los policías es constante y acorde a los cambios de los diversos protocolos de actuación en su función diaria.

Desde el inicio de la administración, en el Instituto de Profesionalización se han capacitado más de 12 mil policías. Entre los cursos que reciben los elementos de la SSPO está el de Formación inicial equivalente para policías municipales, en el que participan 68 elementos.

También el curso, “La investigación y documentación del crimen de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes de acuerdo con la Ley General para prevenir, investigar y sancionar la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”, que ofrece durante dos días, el consultor de la embajada Alemana en México, Héctor Pérez y en el que participan 31 elementos.

En el curso de Fortalecimiento físico y disciplinario los policías reciben adiestramiento, durante  tres semanas, en acondicionamiento físico, técnicas operativas, armamento e intervención policial, primeros auxilios y natación, lo que se traduce en 120 horas de capacitación, y en el que participan 39 elementos, entre ellos 12 policías del estado de Morelos.

Un grupo de 16 elementos de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) reciben adiestramiento en el simulador virtual de tiro, de parte del instructor operativo Demetrio Pastor Villanueva González, mismo que consiste en la simulación de escenas de conflicto para el uso racional de la fuerza en casos como secuestros o situaciones críticas en el campo de servicio.

Otra de las capacitaciones es el curso básico de la función policial, para policías conocidos como topiles del Sistema Consuetudinario o de Usos y Costumbres, en el que participan 38 elementos de municipios de las ocho regiones de Oaxaca. En San Lucas Ojitlán, región de la Cuenca, personal del Instituto de Profesionalización Policial imparten este curso a 39 elementos.

Los instructores del Instituto de Profesionalización Policial, cuyo organismo cumplió 16 años de existencia, están certificados en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y las capacitaciones son parte del programa rector de capacitación y validadas por la dirección general de Apoyo Técnico del Sistema Nacional de Seguridad. También hay instructores de la Secretaría de la Marina.

TEATRALISSSTE presenta “Érase una vez un rey” en festival de teatro

Muy en alto colocaron el nombre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), las actrices y el staff de la obra “Érase una vez un rey”, drama cómico que se presentó en el Foro Sor Juana Inés, del Centro Cultural Universitario (CCU), en el marco del 26° Festival Internacional de Teatro Universitario organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), departiendo con 25 obras de México, Canadá, Argentina, Perú y Estados Unidos.

Este tipo de actividades son parte de la estrategia que encabeza el Director General del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, de fomentar el arte y la cultura en los derechohabientes como fuente de bienestar social para los individuos y las familias, dijo el Jefe de Servicios Sociales y Culturales del Instituto, Ricardo García.

La obra, coproducida por TEATRALISSSTE de la Delegación del Instituto en Veracruz y por el Grupo Iskay Teatro de la Universidad Veracruzana, obtuvo el premio a la mejor puesta en escena en el Festival de Teatro de la misma universidad y las actrices Shaní Lozano y Aremí Hernández obtuvieron menciones honoríficas por sus actuaciones.

Desde 2018 la obra se ha presentado exitosamente en el CASONA FEST, Festival del Día Mundial del Teatro, XXVII Festival de Teatro Universitario, en Xalapa, Veracruz; en el V Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano ENTEPOLA 2018, celebrado Aguascalientes, Aguascalientes y en el XXI Encuentro Estatal con la Muerte en Tlaxcala, Puebla.

“Érase una vez un rey” aborda, desde la perspectiva de tres personajes pepenadores, las tentaciones de poder, avaricia y dominio que enfrentan al transitar de manera imaginaria y lúdica por la monarquía, dictadura y democracia; el juego pronto se vuelve oscuro, emergiendo de él los vicios

propios de género humano; al final, las actrices salen de sus personajes e invitan a reflexionar sobre lo que ocurre en la sociedad y la importancia de fomentar los valores desde nuestros entornos.

El director de la puesta en escena, Jaime Federico Hernández Saavedra, quien lleva 20 años dirigiendo los talleres TEATRALISSSTE, en Casa de la Cultura y Casa de Día de la Delegación ISSSTE.

en Veracruz, comentó: “la obra es una adaptación del texto del Grupo chileno Aleph, los autores originales sufrieron persecución durante el periodo de dictadura en Chile, nosotros en un formato de drama cómico englobamos el argumento en un contexto de crítica social; es un llamado a la concordia, a trabajar como sociedad en limpiar nuestro entorno y sacar adelante a nuestro bello país”.

En la parte actoral, el reto de interpretar y caracterizar a tres personajes masculinos por tres jóvenes actrices se cumplió magistralmente, tanto en la actitud corporal, los razonamientos mentales y el desenvolvimiento integral de los personajes.

Sus ejecuciones remitieron por momentos a personajes de Pedro Infante y de actores cómicos como “El Chicote”, pero con una personalidad propia y cautivadora que ganó la simpatía del público y les mereció ser ovacionadas con nutridos aplausos.

Shaní Lozano interpretó el papel de “Ñafle”, quien representa al pueblo; Aremí Hernández, dio vida a “Watushi”, al rey, dictador y demócrata; Elizabeth Perlestain, protagonizó a ”Sonajera”, el amigo en apariencia más estable del trío. Las actrices coincidieron: “nuestra intención con esta obra es contribuir a crear una cultura democrática universal”.

Al referirse proceso creativo de los personajes, Shaní Lozano, explicó que hicieron un trabajo previo de vida de los personajes, dónde “nos imaginamos cómo se conocieron, cómo eran sus familias; posteriormente”, y, bajo la dirección de Federico Hernández, nos impulsó a jugar cada escena hasta ir perfilando los personajes y fluyendo en su interacción.

Oswaldo García pide a ediles emprender estrategias de desarrollo urbano

Para establecer alianzas estratégicas con los diversos órdenes de gobierno, pero sobretodo para que de manera común se impulsen acciones en materia de ordenamiento territorial y desarrollo urbano sustentable, el Presidente Municipal, Oswaldo García Jarquín, participó en la Primera Reunión de Municipios de la Zona Metropolitana, convocada por la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra).

En el auditorio del Palacio de Gobierno del Estado, el mandatario capitalino invitó a las y los asistentes a impulsar estrategias conjuntas para que de una manera integral se den soluciones a las problemáticas que enfrentan los 23 municipios que integran la Zona Metropolitana de la ciudad de Oaxaca.

“Les invito a que nos planteemos un programa con un plan estratégico, de entrada con programas prioritarios, con acciones muy concretas, pero sobre todo con metas realizables que es lo que la ciudadanía está pidiendo”, subrayó.

En presencia de Fabián Herrera Villagómez, titular de Sinfra, García Jarquín resaltó que sólo con una visión global se podrá atender de una mejor manera y dar las soluciones a las problemáticas que enfrentan las más de 270 mil personas que habitan la Verde Antequera.

El Primer Concejal de Oaxaca de Juárez enfatizó la importancia de contar con una visión de infraestructura metropolitana acorde a las necesidades educativas, comerciales y laborales de las y los oaxaqueños, lo que permitirá atender adecuadamente a una población flotante de 600 mil ciudadanos, que diariamente acuden a la capital del estado.

“Así como ustedes, recibimos una muy importante población flotante, por ello celebro esta iniciativa, esta propuesta del Gobernador, en el sentido de que son muchos retos los que debemos enfrentar y hay que mantener una visión metropolitana de los problemas que nos aquejan”, comentó.

García Jarquín reiteró su disposición por invertir los recursos necesarios para lograr el desarrollo de la capital, así como mejorar vialidades y espacios que garanticen mejor movilidad y seguridad social para las familias oaxaqueñas.

Por su parte, Herrera Villagómez comentó que el encuentro sostenido con las autoridades municipales resulta de gran importancia, al afirmar que con estas acciones se busca la consolidación de los objetivos de la planeación territorial y urbana de la zona metropolitana de Oaxaca.

A este primer encuentro de autoridades metropolitanas también asistieron Carlos Moreno Gómez, Director de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente y Haydee Claudina de Gyves Mendoza, Subdirectora de Planeación Urbana y Licencias del Ayuntamiento capitalino.

De acuerdo con SINFRA, los 23 municipios que conforman la zona metropolitana son Oaxaca de Juárez, San Agustín Yatareni, Santa Cruz Amilpas, Santa Lucía del Camino, Santa Cruz Xoxocotlán, San Antonio de la Cal, San Sebastián Tutla, San Andrés Huayapam, Tlalixtac de Cabrera, Santo Domingo Tomaltepec, Santa María del Tule, San Agustín de las Juntas, Ánimas Trujano, Santa María Atzompa, Santa María Coyotepec, San Bartolo Coyotepec, San Pablo Etla, San Jacinto Amilpas, Cuilapam de Guerrero, San Raymundo Jalpan, Villa de Zaachila, San Pedro Ixtlahuaca y San Lorenzo Cacaotepec.

Detiene SSPO a tres personas por portación de armas de fuego sin licencia  

San Pedro Ixcatlán.- Al efectuar recorridos de seguridad y vigilancia en la población de Arroyo Murciélago, perteneciente a San Pedro Ixcatlán, elementos de la Policía Estatal detuvieron a tres probables responsables de violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos.

Las personas, identificadas como S. G., llevaba entre sus pertenencias tres cartuchos útiles de la marca Águila, al parecer para calibre 16; a J. C., se le aseguró un arma larga desabastecida y F. G., tenía en su poder un arma larga desabastecida, al parecer calibre 16.

Al no contar con autorización para la portación de las armas, los tres sujetos fueron trasladados a la Ciudad de Tuxtepec donde quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Federación.

Amplía Administración oferta de capacitación a trabajadores

Como parte de la política de mejora continua impulsada por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa en beneficio de la base trabajadora, la Secretaría de Administración amplió a 46 el número de cursos integrados en el Catálogo de Capacitación 2019, con el propósito de que las y los servidores públicos optimicen sus conocimientos, habilidades para el trabajo y eficienten su atención al público.

Al participar en una reunión informativa sobre los nuevos cursos que se integran a la oferta de capacitación, enlaces de diferentes dependencias de la Administración Pública Estatal coincidieron en los beneficios que otorga el Gobierno del Estado al capital humano a través del acceso a la preparación permanente y la profesionalización.

Miriam Ledesma enlace de Caminos y Autopistas de Oaxaca, dijo que la oferta de capacitación brinda resultados positivos, pues no sólo contribuye a la eficiencia de las y los trabajadores, quienes reciben nuevos conocimientos para optimizar el servicio público y el desempeño diario, sino que coadyuva a mejorar su desarrollo personal y calidad de vida.

Por su parte, María de la Luz López Santiago, enlace de la Dirección General de Población de Oaxaca (DIGEPO), ponderó la incorporación de 14 nuevos cursos que suman un total de 46 alternativas en el Catálogo de Capacitación de este año.

Agregó que la variedad en la oferta es trascendental para actualizar el servicio público y ofrecer un trato cordial e incluyente a la población oaxaqueña, “quienes merecen un trato adecuado y acorde a sus necesidades”.

Reunidos en el Auditorio del Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), la Dirección de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración, a través de la Unidad de Desarrollo Profesional, presentó el Catálogo de Capacitación 2019 ante 78 enlaces de las diferentes entidades estatales, confirmando que tiene la finalidad de generar y desarrollar nuevos conocimientos, habilidades y actitudes en el capital humano del gobierno del estado.

La oferta de capacitación está dividida en cinco competencias que atienden los requerimientos en la materia y contribuyen al logro de los objetivos institucionales de cada dependencia y entidad del Gobierno del Estado. Se trata de las Competencias Institucionales de Atención a la Ciudadanía; para la Inclusión; de Desarrollo Humano para la Organización; además de las Competencias Administrativas, y Tecnológicas.

Cabe señalar que entre los talleres incluidos en el Catálogo de Capacitación 2019 destacan el Curso Básico de Lenguaje de Señas, Lenguaje Incluyente No Sexista, Inclusión de Personas con Discapacidad en el Ámbito Laboral, Planeación del Trabajo por Objetivos, y Calidad en la Atención y Servicio a la Ciudadanía, entre otros que coadyuvan al desarrollo personal de hombres y mujeres en la Administración Pública Estatal.

Declaran culpable a ‘El Chapo’ Guzmán en EUA; recibiría cadena perpetua

El narcotraficante mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán fue declarado culpable de todos los cargos que pesaban en su contra por regentaruna empresa en escala industrial de contrabando de drogas.

Su sentencia se conocerá el 25 de junio.

El jurado lo condenó por los 10 cargos queprobablemente lo pondrán tras las rejas por el resto de su vida.

Las ocho mujeres y cuatro hombres que compusieron el jurado, cuyas identidades se mantuvieron en secreto, acordaron el veredicto tras seis días de deliberaciones sobre un “alud” de pruebas, al decir de las autoridades, reunidas desde fines de la década de los 80 para demostrar que Guzmán y su Cártel del Pacífico ganaron miles de millones de dólares con el contrabando de toneladas de cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana a Estados Unidos.

El juez Brian Cogan tiene ahora la misión de establecer la condena del que ha sido el caso más mediático e importante de narcotráfico en Estados Unidos, para lo que ha convocado al tribunal para el próximo 25 de junio.

Los casi tres meses de testimonios en el tribunal federal de Brooklyn incluyeron relatos de asesinatos grotescos, sobornos políticos, cocaína oculta en latas de chiles jalapeños y una fuga con su amante, ambos desnudos, a través de un túnel.

La defensa ha argumentado que el verdadero responsable de dirigir el Cártel del Pacífico es Ismael ‘El Mayo’ Zambada, un capo de la droga que continúa en libertad.

Pero la fiscalía ha asegurado que ambos narcotraficantes eran socios, en el marco de un juicio que ha implicado también la declaración de más de 50 testigos durante once semanas.

Catorce delincuentes delincuentes que cooperaron con las autoridades hablaron sobre la voluntad de Guzmán para usar la violencia en contra de sus enemigos.

Según la fiscalía, el cártel del capo mexicano traficó al menos 200 toneladas de cocaína a Estados Unidos durante más de dos décadas.

La defensa acusó a los testigos cooperantes de convertir a Guzmán en chivo expiatorio de sus propios crímenes.

Los jurados debieron completar un formulario que les obligó a tomar 53 decisiones acerca de si los fiscales han demostrado varios elementos de los 10 cargos.

Muchas están relacionadas con el cargo principal de regentar una empresa criminal en actividad.

Columna

Recientes

Feria del Mezcal 2025 rompe récord de asistencia con más de...

0
La Secretaría de Desarrollo Económico de Oaxaca (Sedeco) informó que la Feria del Mezcal 2025 alcanzó un nuevo récord de asistencia este domingo 27 de julio, al registrar la presencia de 17 mil 385 visitantes en un solo día.