miércoles, julio 30, 2025
Inicio Blog Página 1398

Mensajes en redes provocan movilización en prepa de NL

Una intensa movilización se registró, la mañana de este miércoles, en la Prepa UDEM Unidad San Pedro derivado de una serie de mensajes que los jóvenes compartieron en redes sociales sobre presuntos hechos violentos al interior de ese plantel.

Lo anterior provocó la presencia de cuerpos policíacos en el sector hasta que desecharon cualquier riesgo para los estudiantes.

Uno de los reportes daba cuenta de una presunta riña en el interior del inmueble mientras que otro hablaba de un estudiante que habría caído de un tercer piso hasta que ambas versiones fueron desechadas por las autoridades.

En entrevista, el Secretario de Seguridad Pública en el estado, Aldo Fasci Zuazua, descartó una situación de riesgo en la mencionada institución.

“No, no pasó nada; tema de una muchacha que tuvo una crisis”, dijo escuetamente el titular de la SSP.

En el sitio se presentaron tanto elementos de Fuerza Civil, como de la Policía Municipal y Protección Civil.

Incluso padres de familia llegaron al lugar para conocer la situación.

En una publicación en sus redes sociales la UDEM descartó una situación de riesgo.

“La información que circula en redes sobre una presunta situación de riesgo en la prepa UDEM Unidad San Pedro es falsa. Ante los rumores, se activó el Protocolo de Seguridad y se verificó que no existieran riesgos”, posteó en UDEM en Twitter

Finalmente, las actividades se reanudaron con normalidad.

Fuente: Excélsior

Realiza SMO Festival “Amor Sin Violencia, resignificando el 14 de febrero”

La Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) como parte de  sus acciones para prevenir la violencia de género contra las mujeres, en coordinación con distintas dependencias de Gobierno del Estado llevará a cabo el Festival “Amor Sin Violencia, resignificando el 14 de febrero”.

El Festival se realizará el 14 de febrero en los espacios de la Ciudad de las Canteras y el Archivo General del Estado a partir de las 9:00 horas.

En el marco de este evento se realizaran las conferencias: “La Feminidad en el Deporte”, “Sexting y otros Riesgos en Internet”, “Mitos del Amor Romatico”, “VIH, Prevención y Educación Sexual” “Sexualidad” dirigidas a adolescentes, jóvenes y adultos de ambos sexos.

Además se contará con la presentación de Stand Up sobre temas de violencia de género; y las participaciones musicales de la rapera “Doma”, “The Barbians” y la “China Sonidera”.

“Esta es una oportunidad para abrir un espacio de expresión y reflexión sobre por qué ejercemos el amor de distintas maneras que esconden violencia”, señaló Ana Vásquez Colmenares, titular de la SMO.

A través de estas acciones artísticas y culturales, el Gobierno del Estado busca avanzar en la prevención, atención, y erradicación de la violencia contra las mujeres, reeducando a la población joven, sector mayoritario en la entidad.

Detiene Policía Estatal a dos personas armadas en el Istmo

Matías Romero Avendaño.- La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), a través de sus fuerzas policiales realizó la detención de quienes se identificaron como A. J. y M. J., por su presunta responsabilidad en la violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos.

Policías estatales realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en la avenida 16 de Septiembre del centro de Matías Romero,  al realizar un inspección a los antes mencionados  que viajaban en la camioneta marca Toyota tipo Hilux, color blanca, se localizó un rifle calibre 22, marca Springfield, así como 17 cartuchos útiles.

Al no contar ninguno de los imputados con el registro correspondiente del arma, fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal para los efectos legales que resulten.

Ácido fólico previene cardiopatías congénitas durante el periodo embrionario

El ácido fólico desempeña una función importante en el organismo como ayudar al organismo a producir glóbulos rojos. Éstos son importantes porque transportan oxígeno de los pulmones a todas las áreas del cuerpo. Ingerir la cantidad necesaria de ácido fólico antes y durante los primeros meses del embarazo contribuye en gran medida a que el bebé nazca saludable, ya que ayuda a la correcta formación de su ADN, además de prevenir posibles defectos en la médula espinal, el cerebro y cardiopatías congénitas.

Al respecto, la coordinadora de Ginecología del Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca,  Carolina Sanchez Palacios, indicó qué tomar una cantidad diaria de ácido fólico es importante para cualquier persona pero, cuando se trata de una mujer que está pensando en tener hijos o que está ya embarazada, la ingesta se vuelve imprescindible. Esta vitamina del complejo B previene, entre otras cosas, el nacimiento de niños con defectos en el tubo neural, como son la espina bífida (una de las principales causas de discapacidad infantil) o la anencefalia.

Podemos encontrar este complemento en muchos de los alimentos que consumimos a diario, como son, las espinacas o el brócoli, granos y legumbres, frutas, salvado de trigo y otros granos integrales, carne de ave y cerdo, mariscos, hígado.

Sin embargo, y pese a que son muchos los alimentos ricos en ácido fólico, no necesariamente se obtiene la dosis adecuada de esta vitamina solo a través de la dieta, por lo que la doctora Sanchez Palacios recomienda a las mujeres en edad fértil y embarazadas que tomen suplementos multivitamínicos que contengan unos 400 microgramos de ácido fólico.

De igual forma indica que el ácido fólico puede ser recomendado para prevenir el cáncer de colon o el cáncer cervical, así como las enfermedades del corazón, derrames cerebrales, pérdida de la memoria, la enfermedad de Alzheimer, pérdida de audición relacionada con la edad, entre otras.

Finalmente, refiere que la deficiencia de ácido fólico se puede manifestar a través de síntomas como, anemia megaloblástica, bajo peso, falta de apetito, debilidad, palidez, fatiga, náuseas, diarreas, mal humor, depresión, inflamación y llagas linguales, úlceras bucales, etc.

Cumple IMSS con consultas gratuitas para personas sin seguridad social

El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, clausuró la Jornada Quirúrgica BIENESTAR en Oftalmología, con lo que, dijo, se cumple el compromiso de dar consultas y medicamentos gratuitos a quienes no tienen seguridad social.

El titular del Seguro Social agregó que esta es la tercera Jornada Quirúrgica que se realiza en este año (la primera fue en Jáltipan, Veracruz, y la segunda en Matías Romero, Oaxaca), de 40 que se llevarán a cabo en todo el país, con el objetivo de igualar a todos los mexicanos, sin distingos y sin privilegios.

Al agradecer a los doctores y enfermeras que laboran en el Régimen Ordinario del IMSS y que brindan estas atenciones de manera altruista y voluntaria, subrayó que estas jornadas se tratan de echar una mano, de comprometerse y de que el dinero público llegue sin intermediarios, directamente a cada uno de los beneficiarios del Seguro Social.

Como parte de la jornada, el Director General del IMSS acompañado de la titular del Programa IMSS-BIENESTAR, Gisela Lara Saldaña y del Secretario General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), Gibrán Ramírez Reyes, puso en marcha el “Módulo Itinerante de Atención a Retina” en el Hospital Rural de Huetamo, Michoacán, para curar la retinopatía diabética, primera causa de ceguera en personas con diabetes.

Germán Martínez Cázares destacó que por primera vez en la historia del IMSS se usan aparatos de láser de la más alta tecnología para curar diversos padecimientos de la vista, de gente de comunidades indígenas y campesinas de esta región.

Durante los cinco días en que se realizó esta Jornada Quirúrgica BIENESTAR en Oftalmología, fueron valoradas 452 personas, procedentes de 19 municipios de Michoacán y cuatro de Guerrero, de las cuales 232 son mujeres y 220 varones, de las cuales fueron operadas 275 por cataratas y pterigiones.

De esa cifra, 38 fueron identificadas con algún grado de retinopatía diabética, tres fueron enviados a cirugía de vitrectomía, 28 tienen diagnóstico de la enfermedad que no amerita tratamiento, únicamente vigilancia estrecha para control glicemia y presión, además de que se brindó tratamiento a ocho pacientes con fotocoagulación con láser.

El Director General del IMSS recorrió las instalaciones del Hospital Rural; estuvo presente en una cirugía de catarata y visitó el albergue comunitario donde se brinda hospedaje y alimentación a pacientes y familiares de nueve municipios de Michoacán y de Guerrero.

En el recorrido también estuvieron presentes el titular de la División de Proyectos Especiales en Salud y Coordinador de las Jornadas Quirúrgicas BIENESTAR, Felipe Cruz Vega; el Coordinador de las Jornadas Quirúrgicas de Oftalmología, Alejandro Galindo Montoya; el director del Hospital Rural de Huetamo, José Gómez Alcaraz; el presidente municipal de Huetamo, Juan Luis García Conejo y el representante del gobernador, Pablo Barona Estrada, jefe regional de gobierno Huetamo.

Plaza de la Danza, sede de la Exporienta de Posgrado 2019

Ana Julia Méndez

Del 18 al 22 de febrero se realizará la Exporienta de Posgrado 2019, donde participarán instituciones de postgrado y se efectuará en la Plaza de la Danza en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

Al respecto, la maestra Fátima Silvia Estefan Gillessen, secretaría técnica de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPMS), informó que durante esta expo se espera reunir a más de 60 instituciones educativas de Oaxaca.

Señaló que se dará a conocer la oferta educativa de tipo medio superior, superior y capacitación para el trabajo que existe en el estado. Asimismo, se realizará un conjunto de actividades académicas y culturales, destacando conferencias relacionadas con la orientación educativa.

Detalló que el evento se realizará en la Plaza de la Danza y dará a conocer a los estudiantes de secundaria, media superior, superior y al público en general la oferta educativa que existe en el estado para que continúen sus estudios con el objetivo de disminuir el rezago educativo y fomentar la permanencia escolar.

Asimismo, el maestro Isaías Jiménez Díaz, director de Educación Media Superior de la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología (CGEMSySCyT), explicó que con la participación de 63 instituciones educativas de nivel superior, medio superior, así como de capacitación para el trabajo, se llevará acabo del 18 al 22 de febrero la edición 2019 de la Exporienta Educativa y de Posgrado.

Participarán instituciones públicas y privadas, 43 de tipo superior, 13 de tipo medio superior y siete de capacitación para el trabajo que brindarán información a los jóvenes sobre las especialidades, modalidades, carreras y posgrados que ofertan cada una, así como los procesos de admisión, fechas, costos y requisitos.

Comentó que el horario de atención será de 9 a 17 horas donde además, se realizará un conjunto de actividades académicas y culturales, destacando conferencias, talleres, obras de teatro y danza.

Ocupa Oaxaca 5º lugar nacional en producción de miel

La entidad oaxaqueña se ubica en el 5° lugar a nivel nacional en producción de miel, al generar 4 mil 150 toneladas anuales de este producto caracterizado por su calidad y sabor especial.

Actualmente existen 3 mil 124 apicultores constituidos en el sistema producto que poseen 108 mil colmenas, quienes además han entrado al proceso de transformación para posicionar la miel en los distintos mercados, informó el jefe del Departamento de Ganado Mayor de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Gabriel Rafael Galán Gasga.

De acuerdo con el funcionario estatal, la apicultura en Oaxaca es una de las principales actividades primarias que genera importantes ingresos para el estado, siendo 182 millones de pesos por ventas de este producto, tanto en el interior del país como en su exportación, principalmente en países de Europa.

Mencionó que del total de la producción de miel, aproximadamente 155 toneladas son orgánicas, un valor agregado que se le da al producto natural libre de cualquier químico, los municipios en donde se producen son: Santos Reyes Nopala, en la zona Chatina y en Santa Cruz Teotilálpam, en la región de la Cañada.

Galán Gasga mencionó que una de las dificultades que enfrenta este sector es la falta de plantas de extracción certificadas que requieren las abejas para obtención del polen,  además de la exploración de mercados sin intermediarios, ya que se ha detectado que otros estados compran el producto oaxaqueño y lo etiquetan como suyo para revenderlo.

Señaló que la miel es un producto que posee diversas propiedades benéficas para el ser humano como son antiinflamatorio, antioxidante, endulzante y antibacteriano; además es hidratante, digestivo y se emplea para el tratamiento de heridas y quemaduras; es auxiliar para aliviar la tos y el dolor de garganta; también se utiliza para el dolor de dientes, especialmente en niños mayores de un año y en el tratamiento del asma y el hipo.

Capacita SSO a personal médico sobre reanimación en recién nacidos

A nivel mundial, alrededor del 10% de los recién nacidos requieren de algún tipo de asistencia al momento de su nacimiento, ante ello el Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso” a través de la Subdirección de Enseñanza, Investigación y Calidad, así como de la División de Pediatría, impartieron el taller de Reanimación Neonatal al personal médico.

El subdirector de Fortalecimiento Asistencial del nosocomio, Alfonso Echeverría Ramírez, explicó que dicha atención puede requerir de maniobras de reanimación como son aspiración de secreciones y estimulación táctil, ventilación con presión positiva, compresiones torácicas externas y administración de medicamentos.

Señaló que ante dicho panorama, el objetivo de la Institución es mantener a la vanguardia al personal médico para que de manera organizada, apropiada y oportuna brinden asistencia necesaria a los neonatos que presenten problemas cardiorrespiratorios, así como de forma responsable y profesional se asegure una adecuada transición a la vida extrauterina y con ello disminuir los riesgos de daños neurológicos.

En la capacitación participaron 15 médicos residentes, a quienes Echeverría Ramírez felicitó a nombre del director de la Unidad Hospitalaria, Ernesto Garzón Sánchez, por su interés y compromiso de capacitación sobre técnicas de reanimación neonatal.

El taller fue coordinado por el jefe de la División de Pediatría, Alberto Paz Pacheco, quien informó que la capacitación estuvo a cargo de un equipo de instructores certificados a nivel nacional, en el que no solo se contempló la formación teórica sino que también se realizaron ejercicios prácticos mediante la simulación de situaciones críticas, para ello se utilizaron maniquíes neonatales.

En tanto la subdirectora de Enseñanza, Investigación y Calidad, Gema Hernández Bernardino, señaló que en el Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso” la preparación constante es una premisa, ya que el principal objetivo es mantener a la vanguardia los conocimientos de los profesionales de la salud, para ello se les brinda las herramientas necesarias que le permita ofrecer una atención médica oportuna y de calidad.

En este contexto, indicó que durante el taller se instalaron mesas de trabajo donde los participantes aprendieron cómo detectar a un recién nacido que necesita manejo de vía aérea alterna, uso de equipo e implementación de técnicas de intubación, medicamentos a utilizar y las técnicas de dilución, entre otros.

Se contó con la instrucción de las doctoras María Alejandra Monzoy Ventre, Nancy Patricia Hernández Enríquez, Nelly Mendoza, Verónica Cynthia Arellano Chávez, Itazami Osorio Flores y Salvador Núñez Marcial.

Continúa Semovi supervisiones al transporte público

La Secretaría de Movilidad (Semovi) en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO), la Policía Vial Estatal, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y la Policía Vial del Municipio de Oaxaca de Juárez, realizan operativos con la finalidad de brindar un transporte público seguro a la ciudadanía.

Estas revisiones están a cargo de diez supervisores de la Dirección de Operación del Transporte quienes verifican que las unidades de motor -de las diversas modalidades- circulen conforme a lo establecido en la Ley de Transporte del Estado de Oaxaca.

También contemplan el estado físico y mecánico de los vehículos de motor, así como la revisión exhaustiva de documentos vigentes como póliza de seguro, concesión, licencia de conducir vigentes, placas y  tarjeta de circulación, con la finalidad de garantizar la seguridad de las personas usuarias a bordo de las unidades.

El subsecretario de Regulación y Control de Transporte, Mario Alberto Guzmán Jaime mencionó que estos operativos van encaminados a garantizar a la ciudadanía un transporte seguro. “En la Semovi estamos trabajando para que la sociedad oaxaqueña tengan la certeza de abordar un transporte legal y seguro” destacó.

De esta manera abundó que se realiza la revisión de la cromática, que son los elementos de identidad de los vehículos, el Número Único de Concesionario (N.U.C), el color con el que deben estar rotulados; así como la localidad y modalidad de servicio que corresponda.

En lo que va de febrero se han implementado supervisiones en la ciudad capital y municipios conurbados: Avenida Ferrocarril a la altura de las oficinas de la Policía Vial Estatal, en la Carretera 190 a la altura del Monumento a la Madre y del Estadio Eduardo Vasconcelos, así como en diferentes puntos del Periférico.

En total se han revisado 267 vehículos, de los cuales 167 se han encontrado en una situación satisfactoria para seguir brindado el servicio y 100 han registrado inconsistencias administrativas que han ameritado algún tipo de sanción: infracción, apercibimiento y en algunos casos las unidades han sido retenidas para su detención.

Con estas acciones la Semovi refrenda su compromiso para seguir trabajando por una movilidad segura e incluyente para todos y todas.

Realizan Foro Regional de Ganadería del Trópico en Universidad del Papaloapan

En la Universidad del Papaloapan se realizó la segunda sesión del seminario “Foro Regional de Ganadería del Trópico” en el auditorio de esta universidad en Campus Loma Bonita y estuvo compuesta por dos conferencias.

La primera fue impartida por el Dr. Cecilio Ubaldo Aguilar Martínez, profesor-investigador de esta Universidad con el tema “La vacunación en los animales domésticos: algunas consideraciones prácticas”, la cual tuvo como objetivo mostrar a los asistentes, estudiantes, profesores y productores de la región, los procesos fisiológicos del cómo actúan las vacunas que son utilizadas en los animales domésticos y también la manera en que influye el manejo dado por los zootecnistas o manejadores de los centros de producción en la buena actuación de las vacunas.

El segundo tema, dictado por el I.S.P.A.S. Luis Miguel Ortega Ramos de laboratorios Zoetis titulado “Control y manejo de vacunas en ganado bovino” reforzó los datos descritos en la primer charla con énfasis en tres de las enfermedades más frecuentes en la región: Clostridiasis (causada por diferentes especies de Clostridium), la enfermedad respiratoria causada por Mannheimia haemolytica y la rabia paralítica bovina.

Sobre cada una estas tres enfermedades se mostraron las características ambientales y de manejo que influyen en su aparición y propagación, síntomas para una detección temprana de los animales enfermos, el tipo de manejo que se debe tener en los animales enfermos, así como algunas opciones de medicamentos disponibles en el mercado para combatirlas y sugerencias sobre uso con la finalidad de eficientar su efecto.

En ambos temas se abordó una problemática a la que se enfrentan los productores de la región y la necesidad de que ellos y los estudiantes de la licenciatura en zootecnia estén capacitados en la detección de las enfermedades y el buen empleo de técnicas de manejo para que poder abordar y resolver dichos problemas.

Columna

Recientes

Detiene FGEO a persona tras agresión con disparos de arma de...

0
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la reacción inmediata de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), logró la detención de una persona del sexo masculino que habría agredido con disparos de arma de fuego en contra de una víctima, hechos ocurridos en la capital del estado.