martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 1375

Alerta SSO sobre infartos por depresión

La depresión no es solo una enfermedad que afecta el estado de ánimo de las personas, sino también aumenta el riesgo de sufrir un infarto miocardio, en especial cuando las y los pacientes no reciben un adecuado tratamiento

La responsable del Programa de Salud Mental de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Érika Ruiz Santiago aseguró que los trastornos mentales influyen a menudo en otras enfermedades tales como el cáncer, padecimientos cardiovasculares o la diabetes, por lo que se requieren estrategias integrales de promoción, prevención, tratamiento y recuperación.

Destacó que existe una importante relación entre el consumo de alcohol y el estrés con padecimientos neurológicos, por lo que una estrategia eficiente para atender psicopatologías y fomentar la salud mental se desarrolla en los centros de salud, ya que la atención primaria representa el primer contacto, llevando lo más cerca posible el servicio de asistencia al lugar en el que residen y trabajan las personas.

En este sentido, los SSO cuentan con 250 psicólogos y psicólogas en unidades de salud de primer nivel de atención, quienes realizan acciones de detección de posibles trastornos a través de pruebas específicas, desarrollo de actividades preventivas como pláticas, talleres, actividades de promoción a la salud, desarrollo de habilidades para la vida y estrategias terapéuticas que van desde la valoración clínica de un caso, evaluación psicológica, estudios psicosociales, diagnóstico, pronóstico y tratamiento.

Además se brinda información y capacitación sobre estilos de vida saludables, depresión, ansiedad, trastornos de la alimentación, prevención del suicidio, efectos de la tecnología en la salud, bullying, manejo de enfermedades crónicas, estrés, conductas resilientes en la adolescencia y estrategias para el mejoramiento de la calidad de vida.

Finalmente, Ruiz Santiago recomendó a la población mantener una dieta equilibrada, dormir ocho horas diarias, tener una rutina relajante al acostarse, practicar algún deporte por lo menos una hora al día, respetar los horarios de comida, realizar algún pasatiempo, así como establecer relaciones sanas en casa y en el trabajo.

Fortalece Fiscalía áreas de medicina legal y ciencias forenses

El Fiscal General, Rubén Vasconcelos Méndez, inauguró el Ciclo 2019 de Sesiones Académicas del Colegio de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Oaxaca, que tienen como principal objetivo fortalecer los conocimientos en estas dos importantes especialidades de apoyo a la investigación criminal.

Durante el acto inaugural realizado en instalaciones del Instituto de Servicios Periciales, Vasconcelos Méndez precisó que la política de justicia no se podría entender si no se cuenta con el respaldo de la medicina legal y ciencias forenses, por lo cual es importante contar con profesionistas mejor preparados acorde a las exigencias del campo de la investigación.

“Si se quiere que exista una adecuada procuración de justicia y se cumplan los objetivos de la persecución del delito, debemos contar con un cuerpo interdisciplinario que participe en el proceso penal”, afirmó.

En presencia del presidente del Colegio de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Oaxaca, Jaime Alfonso Mayoral Vásquez y del director del Instituto de Servicios Periciales, Jorge Alejandro Gómez Guerrero, el Fiscal General reiteró el compromiso de la Institución de sumar esfuerzos para que estas sesiones no sean espacios ocasionales, sino permanentes para alcanzar estos objetivos encaminados a profesionalizar a quienes ejercen estas importantes tareas de investigación.

Cabe señalar que la medicina legal es una rama de las ciencias médicas que se encarga de aplicar los conocimientos científicos para las necesidades de la ley y la justicia, además de estudiar los aspectos médicos derivados de la práctica diaria de los tribunales de justicia, donde actúan como peritos.

En tanto, las ciencias forenses son un conjunto de disciplinas científicas que coadyuvan a las policías investigadoras y a la justicia para determinar las circunstancias exactas de la comisión de un delito e identificar a sus autores.

En este acto estuvieron la doctora Clara Sofía Martínez, presidenta de la Sociedad de Médicos Generales de Oaxaca y la doctora Tania Pérez Robles, directora de Difusión e investigación de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca.

Atiende SAPAO solicitudes de vecinos de la colonia libertad

Los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), atendió los planteamientos presentados por los vecinos de la colonia Libertad de la ciudad capital, quienes se manifestaron la mañana de este sábado.

Como se estableció en la minuta firmada entre la representación vecinal y de la Secretaría General de Gobierno (Segego), la Secretaría de las Infraestructuras y el ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) y SAPAO, el organismo operador inició los trabajos de rehabilitación del colector sanitario que se encuentra ubicado sobre la calle de Prolongación de Valerio Trujano.

En un recorrido con los vecinos por la calle de prolongación de Guadalupe Victoria y el puente Valerio Trujano, personal técnico de SAPAO explicó detalladamente las acciones de desazolve de alcantarillas que se realizarán durante el mes de marzo.

Como parte de los compromisos se dará seguimiento a los trabajos que se realizan en el colector sanitario que se ubican en la parte posterior de la Central Camionera, para evitar afectaciones en la red de atarjeas de esta colonia, realizando la traza y colocación de niveles donde se realizará la reposición del colector colapsado.

Por su parte, el área de alcantarillado, con equipo hidroneumático GapVax, realizará la limpieza, succión y desvío de los caudales del colector sanitario para disminuir la carga y realizar los trabajos de afine y tendido de la tubería.

Asimismo SAPAO atenderá  las solicitudes de agua potable y alcantarillado -de acuerdo al área de responsabilidad- con personal de control de calidad, para garantizar que el abasto de agua en la jurisdicción cumpla con los estándares necesarios.

Personal de la SAI se capacita en Alerta de Violencia de Género

En atención a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) emitida en Oaxaca, personal de la Secretaría de Asunto Indígenas (SAI) recibió una capacitación en la materia que permita crear estrategias y trabajar en coordinación con las demás instituciones del Gobierno del Estado para enfrentar y erradicar esta situación.

El taller denominado Alerta de Género Contra la Mujer, fue gestionado por la titular de la SAI, Eufrosina Cruz Mendoza y estuvo dirigido a las coordinadoras, subsecretarios y mandos medios de la dependencia.

En este curso, la ponente Iliana Hernández, quien se ha desempeñado como fiscal para la Atención a Delitos en Contra de la Mujer, expuso diversos temas relacionados a la violencia que viven las mujeres, con el fin de concientizar y sensibilizar al personal de la SAI.

En este sentido destacó la importancia de la Alerta de Violencia Género contra las Mujeres como mecanismo de protección a los derechos humanos de este sector en situación de violencia, especialmente en los 30 municipios indígenas que fueron señalados en el último informe.

Esta capacitación será permanente al interior de la dependencia a fin de crear estrategias con un enfoque intercultural y de género, que permitan realizar acciones que atiendan de forma integral a las comunidades del Estado.

También, para establecer mecanismos de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, organismos de la sociedad civil y profesionales en la materia para atender las causas que generan la discriminación y violencia contra la mujer.

Presenta Seculta libro en español y zapoteco istmeño

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) presentó este viernes, el libro “Chupa ladxidua´ – Dos es mi corazón, Irma Pineda para niños”, una obra bilingüe en español y zapoteco istmeño.

Durante la presentación de esta obra en el Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO), la titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar, expresó que este escrito es la primera edición bilingüe realizado por una poeta oaxaqueña, que transita –dijo- entre dos universos con facilidad, donde el zapoteco y el español tienen la misma importancia en toda la publicación.

De esta manera, destacó el trabajo conjunto entre la Secretaría de Cultura Federal a través de la Coordinación Nacional de Alas y Raíces en coordinación con la Seculta, para hacer posible la publicación de este libro que contiene 59 fragmentos de poesía.

La publicación está ilustrada con dibujos realizados por 31 niñas y niños, quienes realizaron su propia interpretación para enriquecer aún más esta publicación. Este trabajo fue posible a través del taller denominado “La palabra Pinta”, impartido por diversos profesores y artistas en los meses de mayo y junio del 2018, en Juchitán de Zaragoza.

En su oportunidad, la poeta istmeña Irma Pineda contó que este libro contiene fragmentos de todos sus textos publicados y no publicados; además de que la idea de que niños ilustraran su trabajo nació en mesas de trabajo. “Me interesaba que no solamente fueran niños, sino también niñas que estuvieran involucradas en mi infancia, del barrio donde yo crecí”, apuntó.

Para el poeta mazateco Juan Gregorio Regino, autor del texto “Poesía contra el temor” que se encuentra al principio del libro, describe lo siguiente: “el lector encontrará a una escritora que ejerce su don y su oficio de poeta con espíritu innovador, orgullosa de su identidad, de la vida, de la libertad, abierta a sus misterios y melancolías”.

Este libro tiene un costo de 320 pesos y puede ser adquirido en la red de librerías EDUCAL, en las instalaciones del Teatro Macedonio Alcalá y en el Centro Cultural Santo Domingo.

Anuncian fechas y horarios de cuartos de final de ‘Concachampions’

La Confederación Norte Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf) confirmó las fechas y los horarios de los cuartos de final de la Liga de Campeones, en el que compiten clubes mexicanos.

El cuadro de Santos Laguna visitará el martes 5 de marzo al equipo de RB Nueva York, duelo que dará inicio a las 19:00 horas en la RB Arena; la “vuelta” será el martes 12 a las 20:00 en el estadio Corona.

El mismo martes 5, Tigres de la UANL visitará el estadio Compass para medir fuerzas con Dynamo Houston a las 21:00 horas; el segundo duelo de la serie será el día 12 a las 22:00 en el Universitario.

El otro equipo mexicano que sigue en competencia, Monterrey, verá acción el miércoles 6 de marzo cuando reciba en el estadio de Rayados al Atlanta United; la “vuelta” será el miércoles 13 en Atlanta, Georgia, a las 19:00.

Fuente: La Jornada

El Standard de Ochoa empatan 1-1 con el Mouscron en futbol belga

El Estadio Maurice Dufrasne fue testigo del empate del Standard Lieja ante el Mouscron por 1-1 en partido correspondiente a la fecha 28 del balompié belga, donde el mexicano Guillermo Ochoa fue titular y factor importante para el punto rescatado por los locales.

Las anotaciones del encuentro fueron obra del rumano Razvan Marin (54’) y del nigeriano Taiwo Awoniyi (60’).

Este resultado mantiene al Standard en el tercer puesto general con 47 puntos, a falta de dos partidos para el término de la temporada; sin embargo, podría descender si el Antwerp y el Sint-Truiden ganan sus respectivos cotejos.

En tanto, el Mouscron quedó ubicado en el décimo lugar con 36 unidades y con nulas posibilidades de acceder a los puestos de Play-off del torneo.

El siguiente partido para los dirigidos por Michel Preud’homme, será el próximo domingo ante el Cercle Brugge, en busca de escalar más puestos en la tabla general, mientras que Mouscron recibirá al Sint-Truiden en duelo correspondiente a la jornada 29 de la Jupiler Pro League.

Guillermo Ochoa tuvo su primer atajada del encuentro apenas a los 3’ cuando detuvo un potente disparo del belga Selim Amallah, quien remató después de conducir el balón por el costado izquierdo.

Al minuto 30 estuvo a punto de caer el primer gol del partido, cuando Maxime Lestienne mandó el balón apenas por arriba del travesaño defendido por el guardameta francés Jean Butez.

Para la parte complementaria, el club visitante adelantó líneas y tuvo una oportunidad clara al minuto 50, sin embargo, el canterano del Club América detuvo un derechazo que amenazaba con llegar al arco.

No fue sino hasta el minuto 54, cuando los locales abrieron el marcador cortesía de Razvan Marin, quien definió afuera del área grande tras un pase desde el cobro de tiro de esquina.

El empate momentáneo llegó seis minutos después, luego de la anotación de Taiwo Awoniyi, quien venció a Ochoa con un tiro cruzado a la izquierda al interior del área rival.

El juez del partido fue el belga Wesley Alen, quien amonestó a Collins Fai y a Moussa Djenepo por el Standard, mientras que Sidney Friede, Bruno Godeau y Selim Amallah recibieron la amarilla por el club visitante. Además, anuló dos anotaciones al Mouscron en los minutos finales del partido.

Fuente: La Jornada

Muere la actriz Christian Bach, a los 59 años

La actriz argentina Christian Bach falleció el pasado 26 de febrero a los 59 años, víctima de un paro respiratorio, pero la familia Zurita Bach dio a conocer hasta hoy la noticia a través de un comunicado.

“Por este medio queremos compartir con ustedes una pena muy grande para esta familia. Christian Bach murió el 26 de febrero de este año debido a un paro respiratorio”, se lee en la misiva.

Se explica que la noticia se revela hasta hoy luego de que siempre fue su voluntad guardar los asuntos personales y familiares en intimidad absoluta, para así poder llevar una vida normal paralela a la profesión y a la exposición mediática derivada de su labor.

“Les rogamos reciban esta noticia con respeto y cariño para poder así ser fieles a sus deseos y comportamiento siempre respetuoso y lleno de cariño para quienes tanto la apoyaron a lo largo de su carrera”.

Christian Bach, asegura su familia, “fue una gran actriz y una mujer ejemplar; una gran madre y una esposa que llenó la vida de su familia de amor, valentía y coraje, así como deseos de vivir plenamente de una manera congruente con sus ideas y anhelos.

“Hoy le decimos hasta pronto con un gran dolor en nuestros corazones. Hoy tenemos que seguir sus pasos y seguir adelante sin ella, sin su presencia física, convencidos de que en ningún momento de nuestras vidas dejaremos de amarla y tenerla en nuestra mente”.

El actor Humberto Zurita, así como sus hijos Emiliano y Sebastián, pidieron que se honre a quien destacan fue una gran mujer.

“Una mujer entregada a sus hijos, a su familia y a su público que tanto amó y respetó. Del mismo modo, sabemos que los admiradores de Christian la amaron y respetaron por ser la mujer que es, fue y será siempre en cada uno de sus corazones”, concluyó el comunicado.

Fue en 2017 cuando trascendió en los medios de comunicación que la actriz padecía una enfermedad degenerativa e incurable en los huesos, por lo que apenas podía valerse por sí misma.

Su última participación en televisión fue a través del melodrama La impostora (2014) en la que dio vida a Raquel Altamira Vda. de León compartiendo créditos con Lisette Morelos, Manuel Landeta y su hijo Sebastián Zurita.

Se desconoce hasta el momento el sitio donde fueron depositados los restos de la actriz afamada por su participación en telenovelas como La chacalaLos ricos también lloran y Bodas de odio, por citar algunas.

Fuente: La Jornada

Estudiante salva a joven suicida en preparatoria de la UANL

Un joven estudiante de preparatoria se convirtió en un héroe al salvar la vida de una de sus compañeras cuando ésta se lanzó al vacío desde el tercer piso de la Preparatoria número 2 de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

El joven, cuyo nombre se reserva por ser menor de edad, no lo pensó dos veces y cuando vio a su compañera lanzarse al vacío desde el tercer piso del plantel corrió para intentar atraparla.

Amigos de la menor trataron de sujetarla y no lo lograron, de acuerdo a un video que circula en redes sociales.

El director de la Preparatoria 2 de la UANL, José Antonio Pagaza, ofreció una rueda de prensa y resaltó el valor que tuvo el estudiante.

“La jovencita sube al barandal y logra arrojarse. En ese momento algunos compañeros que estaban en el corredor tratan de auxiliarla, trataron de sujetarla de la sudadera, pero se desprende y la señorita cae.

“Respecto al joven que salió lesionado, fue un muchacho que estaba tomando clase en un salón frente al corredor, entonces observa lo que está sucediendo por la ventana y en un acto de mucho valor sale y trata de “cacharla”. Cuando la muchacha cae al vacío, el alumno recibe el impacto y es lo que le salva la vida a la señorita”, relató el director Pagaza González.

La joven de 16 años recibía atención de parte del Departamento de Psicología y la Preparatoria contaba con un dictamen que avalaba que la alumna podrá continuar con sus estudios.

Fuente: La Jornada

19 migrantes muertos deja un naufragio frente a las costas de Colombia

Un total de 19 inmigrantes irregulares, provenientes del Congo, Costa Rica y Angola, murieron el 28 de enero pasado luego de que la embarcación que los transportaba de manera ilegal hacia Panamá naufragó en costas colombianas, informó este viernes la Fiscalía General de Colombia.

Según el organismo, la investigación reveló que en la madrugada del 27 de enero inmigrantes irregulares, “entre ellos niños y mujeres embarazadas” abordaron una lancha en la población de Capurganá (Chocó, noroeste) con rumbo a Panamá, la cual naufragó a pocas millas náuticas de la costa y causó la muerte de “18 adultos y un menor de edad”.

La cifra exacta de muertos fue revelada a la prensa este viernes, luego de que durante días diferentes organismos estatales informaron que eran 16 los fallecidos y que todos provenían del Congo.

La precisión fue hecha en un comunicado emitido por la Fiscalía de Colombia en el que también se indicó cómo operaba la banda de traficantes de inmigrantes responsable del naufragio y que fue desmantelada en Chocó en las últimas horas.

El organismo informó que siete personas fueron detenidas y se les imputarán los cargos de homicidio con dolo eventual, concierto para delinquir y tráfico de migrantes.

De acuerdo con las investigaciones, los integrantes de la banda -entre los que se cuenta una mujer- recibían extranjeros de que provenían de África, Cuba y Haití.

“Estas personas eran alojadas en Capurganá y Bahía Solano (Chocó) donde permanecían encerradas durante algunos días y, luego de agrupar un número importante de migrantes los trasladaban a distintos puntos costeros para embarcarlos en lanchas artesanales que salían a Panamá”, explicó la Fiscalía.

Asimismo, indicó que “este último movimiento lo realizaban a altas horas de la noche o en la madrugada para evadir los controles marítimos de las autoridades”.

Los migrantes irregulares ingresaban desde Ecuador a Colombia, donde atravesaban las ciudades de Pasto, Cali (suroeste), Medellín y Turbo (noroeste) hasta llegar a Capurganá, “donde eran hospedados en (…) hoteles o casas dispuestas por la organización criminal”.

La Fiscalía determinó que cada migrante pagaba un promedio de 300 dólares, dinero que incluía los gastos de hospedaje y alimentación además del transporte, para poder ser sacados hacia Panamá y EEUU.

El Ministerio Público agregó que cuenta con interceptaciones telefónicas “en las que se registran comunicaciones con lancheros y coyotes que se encargaban de coordinar las rutas y horarios para sacar a los inmigrantes”.

Los cuerpos de los migrantes que murieron en el naufragio debieron ser sepultados sin identificar en el cementerio de la población de Acandí (Chocó), debido a las dificultades que significó reconocerlos por su estatus de ilegales.

De acuerdo con la Armada de Colombia, en el último año fueron rescatados 653 adultos y 53 niños cuando transitaban de manera irregular por las aguas del Golfo de Urabá (del cual hace parte Chocó), al tiempo que se inmovilizaron 16 lanchas y se capturaron 38 traficantes de personas.

Fuente: La Jornada

Columna

Recientes

Confirma Fernández Noroña compra de residencia de 12 mdp en Morelos

0
El presidente saliente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que adquirió una propiedad en Morelos, muy cerca del cerro y del pueblo mágico de Tepoztlán, Morelos.