sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 1366

Otorgan a Merry MacMasters el Premio de Periodismo Filey 2019

Una neoyorquina que reside en México, Merry MacMasters, con 39 años de trayectoria en el periodismo cultural en el país, obtuvo el segundo Premio Nacional de Periodismo que otorga la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2019.
La galardonada, reportera de la sección cultural del periódico La Jornada desde 1994, que se ha desarrollado en los ámbitos del arte, radiofónico y ha escrito libros fue elegida de manera unánime de entre 10 candidatos.

En entrevista telefónica, desde un edificio de la capital del país, MacMasters expresa sentirse muy honrada con el galardón. ‘‘Es un premio único porque toma en cuenta un sector poco valorado en el periodismo cultural: los reporteros cuya actividad cotidiana es andar en la calle”, explica.

Ese reconocimiento, añade, no está dirigido a columnistas o colaboradores ‘‘brillantes”, sino a quien cumple el mandato de traer una buena nota. Aconseja a los reporteros de cultura mantener la curiosidad y motivación de explorar los temas que se presentan. Seguir apasionado con el trabajo, aunque sea difícil.

El jurado del Premio Nacional de Periodismo Filey 2019 estuvo integrado por el director general de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán , Rodolfo Cobos Argüelles; el escritor Roldán Peniche Barrera; los periodistas José Luis Preciado Barreto, Miguel de la Cruz Juárez y Sandra Licona Morales.

Roldán Peniche Barrera sostuvo en rueda de prensa, ayer, que ‘‘fue casi como un acto de magia que todos eligiéramos a la misma persona”. El titular de la Filey, Rodolfo Cobos, dio a conocer que se recibieron 10 candidatos de la Ciudad de México en su mayoría, así como de Sonora y Tijuana. Del estado de Yucatán no hubo ninguno.

En entrevista, José Luis Preciado, periodista de Radio Fórmula, Revista Yucatán y colaborador de La Jornada Maya, opinó que este premio visibiliza un género que ‘‘tiene poca luz”, a los reporteros que siguen yendo al sitio donde ocurre la noticia. Uno de los candidatos de este año tenía una trayectoria competitiva, sin embargo, no cumplía con el requisito ser reportero.

‘‘La ganadora domina casi a la perfección todos los géneros y su trabajo la hace digna del premio, en tiempos en que la cultura en el país se ha quedado rezagada en los contenidos de periódicos, radio y televisión”, añadió.

Autora del libro Recuerdos del son

Merry MacMasters publicó el libro Recuerdos del son en 1995, en la colección Periodismo Cultural, en edición del entonces Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

La autora reúne los textos de su columna homónima sobre el son cubano que apareció por primera vez el 19 de diciembre de 1983 en el periódico El Nacional.

En el prólogo, el periodista Manuel Blanco retrata a Merry MacMasters como una reportera ‘‘metódica y previsora.

‘‘Merry MacMasters, que solía llenarse de angustias ante los crucigramas cotidianos del trabajo, pero que nunca abandonaba su clara sonrisa, así fuera sólo desde sus intensos ojos azules”, escribe.

La periodista radica en México desde hace 40 años, es historiadora de arte por la Universidad Iberoamericana e inició su labor desde 1980 en el noticiario cultural de Radio UNAM, posteriormente trabajó en el periódico El Nacional y desde 1994 es reportera de cultura de La Jornada. Ha realizado la cobertura de acontecimientos relevantes en el país, como el litigio de una colección de cuadros de la pintora Remedios Varo, y la reciente desaparición de un conjunto de 33 cuadros de la ex residencia presidencial Los Pinos.

También ha cubierto los festivales más importantes de México, como el Internacional Cervantino, y entrevistado a personajes del arte como Leonora Carrington, Rufino Tamayo, Francisco Toledo y Vicente Rojo.

En 2017 el Senado, por conducto de la Asociación Civil de Comunicadores por la Unidad, entregó a MacMasters un reconocimiento por su trayectoria profesional.

La entrega del Premio Nacional de Periodismo Filey 2019, que incluye un estímulo de 35 mil pesos, se efectuará en el Encuentro de Periodismo Cultural que se desarrollará en la feria el 18 de marzo alas 19 horas, en el salón Uxmal número 6 del Centro de Convenciones y Exposiciones de Yucatán Siglo XXI, en Mérida.

La galardonada expresa que es la primera vez que asistirá a la Filey, por lo que se siente muy contenta. Prometió platicar más ampliamente en otro momento, aunque en su labor periodística, la que la llevó a este reconocimiento, deba estar alerta a las sorpresas y urgencias de la noticia.

Fuente: La Jornada

Cumbre Tajín, detonante de cultura y turismo para Veracruz

La Cumbre Tajín, el Festival de la Identidad que se celebra cada primavera, se consolida este año como pilar de la economía totonaca.

En un comunicado, el gobierno estatal indicó que se trata del evento más importante del norte de Veracruz para el turismo, pues genera una importante ocupación hotelera, con todo el movimiento económico y laboral que ello implica.

Asimismo, en términos de salvaguardia cultural, el Totonacapan es ejemplo mundial, al contar con el Centro de las Artes Indígenas (CAI), un espacio de enseñanza-aprendizaje donde los maestros de la tradición comparten los simbolismos, las técnicas, las historias y los misterios de las artes originarias.

Señaló que en México es la única institución con esas características, aquí, más de mil personas enseñan, estudian y vitalizan la cultura totonaca. En el mismo sentido, Cumbre Tajín ha becado a miles de jóvenes indígenas para iniciar o continuar estudios universitarios.

Como parte de todo un proceso de identidad, danzantes, voladores, cocineras, escritores, abuelos y muchos otros voceros de la tradición se han presentado en los más importantes congresos, festivales y encuentros culturales del mundo.

De esta manera, Papantla es el municipio con mayor diversidad de patrimonios de la Humanidad, la zona arqueológica de El Tajín, la Ceremonia Ritual de Voladores y el CAI, lo que posiciona a la comunidad totonaca como ejemplo de protección de las artes y los saberes ancestrales.

Gracias al trabajo compartido por Cumbre Tajín, la cultura totonaca es reconocida en el mundo como la civilización originaria con el mayor florecimiento contemporáneo. Éste es uno de los motivos para celebrar “20 años volando alto”.

Fuente: La Jornada

EUA niega planes de invadir Venezuela; planea más sanciones

Estados Unidos no tiene planes de invadir Venezuela, indicaron funcionarios del gobierno de Washington, pese a anteriores declaraciones del presidente Donald Trump y otros de que no se descarta ninguna opción en la campaña para lograr la salida del poder del gobierno de Nicolás Maduro.

Elliot Abrams, el delegado de Estados Unidos para Venezuela, dijo ante el Congreso que hay más sanciones en consideración dirigidas a instituciones que mantengan vínculos con el gobierno de Nicolás Maduro.

“Ya hemos sancionado a varias instituciones y vamos a expandir esta red. Estamos considerando otras instituciones que no voy a nombrar porque no quiero que tengan un preaviso”, advirtió Abrams en una audiencia ante el Senado en la que compareció junto al administrador de la Agencia de Desarrollo estadunidense USAID, Mark Green.

Abrams y Green le dijeron al Congreso que el gobierno promueve una transición política pacífica en el país sudamericano. Ambos insistieron en que han recibido instrucciones de buscar únicamente esa estrategia.

Abrams dijo que el gobierno está concentrado en aplicar presiones económicas y diplomáticas sobre el gobierno de Maduro mediante sanciones. Anunció que más sanciones son inminentes y que incluso bancos extranjeros podrían ser penalizados si se determina que están ayudando a Maduro a ocultar activos del Estado.

Abrams y Green fueron interpelados el jueves por la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

Estados Unidos es uno de más de 50 gobiernos alrededor del mundo que reconocen al líder opositor Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela. Argumentan que debido a generalizadas denuncias de fraude electoral, Maduro no es el mandatario elegido y Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional tiene el deber de asumir la presidencia cuando está vacante.

Fuente: La Jornada

Entrega AMH infraestructura carretera, social y educativa en la Mixteca

San Miguel el Grande.- En gira de trabajo por este municipio de la región de la Mixteca, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa inauguró y entregó obras de infraestructura carretera, social y educativa con una inversión de más de 44.9 millones de pesos, además de atestiguar un Convenio definitivo de Conciliación Agraria entre este ayuntamiento y San Pedro Molinos.

Acompañado del presidente municipal de este lugar, Oscar Miguel Ramírez, el Mandatario Estatal inauguró la segunda etapa del boulevard al Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 77 y del tramo carretero Tlaxiaco-San Miguel, que comprende del kilómetro 26+000 al 28+800  en beneficio de 574 habitantes de la zona.

Murat Hinojosa señaló que esta acción realizada a través de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) -en la que se invirtieron 9.43 millones de pesos- es una de las demandas más apremiantes por los habitantes de San Miguel y municipios aledaños, ya que permitirá un recorrido más corto y seguro.

“Como gobierno y en equipo con las autoridades municipales y diputados, quiero dejar claro que cumplimos, somos un gobierno que le da la cara a la gente, ante las necesidades sabemos trabajar en equipo para cumplir”, puntualizó.

Posteriormente, reunidos en la explanada municipal, el Jefe del Poder Ejecutivo del Estado dio a conocer sobre la conclusión de 12 obras de infraestructura social en San Miguel el Grande, comprendidas en redes de energía eléctrica, pavimentaciones, alumbrado público, ampliación de sistemas de agua potable, entre otras. En éstas se invirtieron 28.2 millones de pesos, en beneficio de más de 4 mil habitantes de la cabecera y localidades de este ayuntamiento.

“Este evento es para reafirmar el compromiso que tiene mi gobierno y de todos los funcionarios a favor de la gente, de la salud, de su bienestar al contar con servicios básicos que son necesarios para una mejor calidad de vida”, puntualizó.

Asimismo, ante cientos de habitantes de este municipio el Gobernador hizo la entrega simbólica de equipos de cómputo, mobiliario escolar y otros aditamentos a un preescolar, tres escuelas primarias y una secundaria de este mismo municipio, cuya inversión realizada por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) comprendió más de 312 mil 300 pesos.

Mientras que en las instalaciones del Instituto Tecnológico de este lugar, el Gobernador hizo entrega de cinco aulas interactivas, así como 36 equipos para los laboratorios de esta institución, en los cuales se destinaron 7 millones de pesos, beneficiando a 952 alumnas y alumnos.

Al respecto, Alejandro Murat puntualizó que la educación de calidad, es y seguirá siendo una de las constantes de su gobierno, es por ello que exhortó al alumnado a utilizar este nuevo equipo e infraestructura en beneficio de su desarrollo profesional, al tiempo de reconocer el trabajo que realizan las y los maestros en beneficio de la educación de la niñez y juventud de Oaxaca.

Ante la presencia de 14 Presidentes Municipales de la microrregión, el Ejecutivo del Estado refrendó su compromiso por seguir trabajando de manera coordinada con los munícipes para abatir rezagos en materia de salud, educación e infraestructura carretera y de caminos.

“Decirle a toda la Mixteca que no está sola, en cuatro años que faltan de mi gobierno vamos a redoblar esfuerzos con ustedes, pensando en la grandeza de esta tierra”.

Firman acuerdo histórico de paz San Miguel del Grande y San Pedro Molinos

En el marco de esta gira de trabajo, Alejandro Murat Hinojosa firmó como testigo de honor un Convenio definitivo de Conciliación Agraria entre San Miguel el Grande y San Pedro Molinos, con el cual definen sus colindancias agrarias, luego de más de 100 años de conflicto por ello.

Al respecto, el Mandatario Estatal mostró su beneplácito por este hecho histórico que promueve la unidad entre las comunidades hermanas, impulsando con ello el progreso.

“La paz es el principio de construir la unidad, nos permite pensar en lo más importante que son ustedes nuestra gente. Es fundamental la paz en Oaxaca, porque cuando no la hay duele, porque no se puede llegar a acuerdos y se da paso a la violencia”, subrayó.

Añadió que en lo que va de su gobierno se han logrado establecer 25 Acuerdos de Paz, más del 100% que la pasada Administración, lo que habla de la gobernabilidad y la disposición al diálogo de los pueblos para promover el desarrollo.

Este Convenio definitivo de Conciliación Agraria fue firmado por el edil de San Miguel el Grande,  Oscar Miguel Ramírez y de San Pedro Molinos, Cupertino Cruz Pérez. El acuerdo comprende 4 mil 600 metros de límites territoriales que ahora están delimitados.

Acompañaron al Gobernador a esta gira de trabajo el coordinador general del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca, Sergio Vera Díaz; el director general de Caminos y Aeropistas de Oaxaca, David Mayren Carrasco; el presidente de la Red de Comunidades y Organizaciones Sociales Sustentables, Sergio López Sánchez, entre otros funcionarios estatales y municipales.

Logra Fiscalía General sentencia por 20 años contra homicida de mujer

A una pena de 20 años, así como al pago de una reparación del daño por más de 400 mil pesos, fue sentenciada una persona del sexo masculino, identificado con las siglas de E. L. M., por el delito de homicidio calificado en agravio de una mujer, que en vida respondió al nombre de R. C.

De acuerdo con la Vicefiscalía de Control Regional, el pasado 2 de septiembre de 2018, la víctima se dirigía a su domicilio ubicado en la localidad de San Simón Almolongas, perteneciente al distrito de Miahuatlán, cuando el ahora sentenciado la sujetó por la espalda y con un objeto cortocontundente (cuchillo) la privó de la vida, al provocarle una hemorragia masiva por lesiones a la altura del cuello.

Por estos hechos, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca inició la investigación correspondiente y después de una investigación exhaustiva y diligente, se logró la aprehensión del imputado R. A. L., quien fue presentado ante la autoridad judicial correspondiente.

En procedimiento abreviado el Juez de Control dictó fallo condenatorio contra el responsable, imponiéndole la pena de 20 años de prisión y el pago de 403 mil pesos por concepto de reparación del daño.

Con estas acciones, la Fiscalía General refrenda su firme compromiso de aplicar la ley y no permitir la impunidad en los delitos que atentan contra la integridad de las familias oaxaqueñas, sobre todo cuando afectan a mujeres.

Habrá precios justos y kilos exactos en el Programa Empézcate 2019

Para que la ciudadanía tenga la certeza que está adquiriendo kilos exactos y precios justos en los pescados y mariscos que se ofertarán con el Programa Empézcate 2019, la Dirección de Economía del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realizó la calibración de las básculas de los comerciantes que ofrecerán sus productos a partir de este viernes 8 de marzo.

La Directora Ana Cecilia Ruiz Aceves indicó que con la calibración de los aparatos se garantiza a las y los ciudadanos la seguridad de que los productos que comprarán serán pesados adecuadamente y además a precios accesibles y justos.

La servidora pública señaló que para este programa el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez, en el afán de apoyar la economía de las familias capitalinas, condonó el pago de derechos a los vendedores de pescados y mariscos que participan en esta iniciativa, de igual forma se les proporcionan artículos publicitarios y toda la  imagen institucional  que se utilizará en cada uno de los 14 puestos que se instalarán.

La funcionaria municipal indicó que los introductores de productos del mar están formalmente establecidos en Oaxaca de Juárez, además están al corriente en el pago de sus impuestos municipales y también tomaron un curso para el manejo higiénico de alimentos en la Subdirección de Control Sanitario de la Dirección de Servicios Municipales, además que tienen la consigna de realizar la limpieza previa  y posterior del lugar en el que se van a ubicar.

De esta  manera, en el periodo comprendido del 8 de marzo al 19 de abril, además del día jueves 18 de abril, se instalarán un total de 14 puestos que ofertarán los productos, en un horario de 6:00 a 15:00 horas.

Ruiz Aceves recordó que con Empézcate 2019 se espera generar al menos 70 empleos directos y 224 indirectos, además se prevé que se desplacen más de 35 toneladas de producto, en beneficio de más de ocho mil familias.

Los puntos de venta se encontrarán en la Unidad Benito Juárez, la Agencia de 5 Señores, la Unidad Habitacional 1º de mayo, la Agencia San Felipe del Agua, Unidad Habitacional Ricardo Flores Magón, Barrio del Ex Marquesado, la colonia del Maestro, Santa Rosa Panzacola, colonia de Las Flores, San Martín Mexicapam, Santa Anita, colonia Estrella y en la Agencia Municipal de Montoya.

Signa Semovi convenio de colaboración con el Seguro Popular

Para acercar los servicios que ofrece el Régimen de Protección Social en Salud del Estado Oaxaca a las y los ciudadanos, la Secretaría de Movilidad (Semovi) signó esta mañana un convenio de colaboración interinstitucional, con el que se instalará un módulo del Seguro Popular en las oficinas centrales, ubicadas en Av. Carlos Gracida número 9, San Antonio de la Cal.

La firma del convenio la realizaron la titular de la Semovi, Mariana Nassar Piñeyro y el director general del Régimen de Protección Social en Salud del Estado Oaxaca, Juan Carlos Márquez Heine.

La encargada en materia de transporte en el Estado aseveró, que estas acciones suman a favor de las y los concesionarios, usuarios y usuarias. “Con la instalación de este módulo acercaremos los servicios del seguro popular; para que los usuarios, concesionarios y los que visiten nuestras instalaciones se puedan afiliar de una manera más rápida, más eficaz, más eficiente”explicó.

En su oportunidad, Juan Carlos Márquez Heine, director general del Régimen de Protección Social en Salud del Estado Oaxaca, agradeció al equipo de la Semovi. “Este convenio es una muestra más, de que juntos podemos hacer grandes cosas y el Seguro Popular está para servirles a todos” reiteró.

El módulo que estará instalado al interior de las oficinas centrales de la Semovi, podrá afiliar a las y los concesionarios, conductores del transporte público y personas que acudan a realizar cualquier tipo de trámite, así como personal de la Semovi que no cuente con seguridad social.

También brindará información sobre la ubicación de los módulos de afiliación y orientación más cercanos, para las personas que no radiquen en la ciudad y visiten la Secretaría.

Con estas acciones la Semovi reafirma su compromiso de acercar los servicios y trabajar en benficio de la ciudadanía oaxaqueña.

Visita Ivette Morán el CAM de Santa Lucía del Camino

Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, acompañada de Christian Holm Rodríguez, Director General de este organismo asistencial, visitó las instalaciones de uno de los Centros de Atención Múltiple (CAM), ubicados en Santa Lucía del Camino.

La esposa del Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, en su visita al espacio educativo, saludó con gran entusiasmo y alegría a niñas y niños, quienes en todo momento estuvieron muy felices de convivir con su amiga Ivette.

Asimismo, Ivette Morán de Murat, escuchó al personal docente  y padres de familias, quienes expresaron sus necesidades para el mejoramiento del Centro de Atención Múltiple.

Cabe destacar, que es un compromiso personal del Gobernador del Estado de Oaxaca y su esposa Ivette Morán de Murat, intervenir en todos los Centros de Atención Múltiple (CAM) de la entidad oaxaqueña en este año 2019.

Con ello se busca brindar espacios más dignos a las y los beneficiarios del espacio educativo.

Cabe hacer mención, que en los Centros de Atención Múltiple (CAM), acuden niñas y niños con distintos tipos de discapacidad.

En cada uno de los recorridos a estos espacios, la esposa del Gobernador del Estado, verifica cuáles son los principales requerimientos, y así generar soluciones para su dignificación.

Al término del recorrido, Ivette Morán de Murat, fue sorprendida por las niñas y niños del CAM, quienes con gran cariño interpretaron el bello himno de su institución educativa.

Al ver esto, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Estatal Oaxaca, reafirmó que visitando las comunidades, recorriendo las calles y dejando a un lado el escritorio, es como realmente se puede conocer las necesidades de las familias oaxaqueñas, y brindar pronta solución a las mismas.

DIF Estatal Oaxaca, reafirma su compromiso asistencial en beneficio de la niñez oaxaqueña y así lograr el mejoramiento educativo. Trabajando en familia y equipo ¡Juntos Construimos El Cambio!.

Este es un gobierno que rinde cuentas: Alejandro Murat

“Estamos haciendo obras en todo el Estado como nunca antes se había hecho, porque este es un gobierno que rinde cuentas”, afirmó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al inaugurar en gira de trabajo por la región Mixteca, tres obras de energía eléctrica y tres de agua potable que requirieron una inversión de ocho millones de pesos en esa localidad.

Las obras que corresponden a la ampliación y rehabilitación del sistema de agua potable; así como a la ampliación de la red de energía eléctrica en Laguna Amarilla y los parajes de Yosochite y Miguel Hidalgo, benefician a más de 500 habitantes.

Al ser el primer gobernador en recorrer esta comunidad, el Jefe del Poder Ejecutivo, en compañía del presidente municipal de Santo Tomás Ocotepec, Aristarco Avendaño Sánchez, también entregó mobiliario, equipo de cómputo y de sonido a los planteles de educación preescolar “Benito Juárez” y “Melchor Ocampo”, que requirieron una inversión de 55 mil 465 pesos.

Murat Hinojosa expresó que con el compromiso de abatir el rezago social, en toda la región Mixteca, desde Putla hasta Huajuapan se están realizando acciones y obras de infraestructura social y básica que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes y a su desarrollo.

De esta manera, el Mandatario Oaxaqueño reiteró el compromiso de su gobierno para seguir trabajando y continuar por la ruta del desarrollo en sectores como salud y educación.

“Llevamos dos años de gobierno, nos faltan cuatro y vamos a cumplir  para que Oaxaca siga siendo grande y la Mixteca siga aportando su cultura milenaria. Seguiremos trabajando por la grandeza de Santo Tomás Ocotepec”, expresó.

En su oportunidad, el presidente municipal, Aristarco Avendaño Sánchez, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para llevar a cabo estas importantes obras de desarrollo.

“Señor Gobernador, tenemos la esperanza de seguir contando con su apoyo el tiempo que me queda de gestión. Las necesidades son muchas y nuestro municipio no puede solo, por eso nos vemos en la necesidad de acudir a usted para el bien de nuestro municipio”, finalizó.

Refrenda Cobao compromiso por el bienestar de sus trabajadores

Con la finalidad de revisar el presupuesto 2019 asignado para los Colegios de Bachilleres, el director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), Rodrigo González Illescas, asistió a la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP, para mantener reuniones de trabajo con su titular, Juan Pablo Arroyo Ortiz.

En dichos encuentros de trabajo estuvieron también presentes las y los directores generales de los Colegios de Bachilleres del país, donde manifestaron su compromiso para garantizar los derechos de sus trabajadores. Por ello, solicitaron la reconsideración del recorte presupuestal federal que le fue realizado a este subsistema educativo.

En este marco, el Director General del Cobao, expresó que los trabajadores son el motor que mueven a la institución, ya que gracias a ellos se ha refrendado el prestigio del Colegio de Bachilleres en Oaxaca, por eso es necesario llegar a acuerdos que garanticen sus derechos laborales y los compromisos contenidos en su Contrato Colectivo de Trabajo.

De esta manera, se busca privilegiar el derecho a la educación de la comunidad estudiantil, así como respaldar los derechos de todos los trabajadores de esta institución.

Columna

Recientes

Tequios Vecinales: entusiasmo y energía ciudadana por una capital limpia

0
Con entusiasmo y la energía que caracteriza a la ciudadanía de Oaxaca de Juárez, se llevó a cabo un nuevo Tequio Vecinal en el Parque de la Colonia Libertad, donde cada día se suman más vecinas y vecinos a esta iniciativa impulsada por el presidente municipal Ray Chagoya.