sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 1364

Brinda Coesida servicios a favor de la prevención del VIH

El Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) inició actividades el 1 de marzo de 1994 ante la necesidad de atender los casos de sida que se empezaron a registrar en la entidad a partir de 1986, otorgando sus servicios con un amplio compromiso en la prevención y atención por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

Ante este panorama, la directora general de Coesida, Gabriela Velásquez Rosas, indicó que al principio las detecciones del VIH eran muy pocas, una por mes, y quienes acudían, en su mayoría llegaban únicamente por información.

Recalcó que gracias al apoyo del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida) y de las Organizaciones de la Sociedad Civil se promovió el acceso universal a los tratamientos antirretrovirares para todas las personas sin seguridad social, creando así en el 2008 los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).

Puntualizó que el pilar de dicha institución es la prevención, por ello se han brindado centenares de sesiones y talleres de información, así como de la instalación de módulos en diferentes localidades del Estado, tanto urbanas como rurales, capacitando, orientando e informando a más de un millón de personas anualmente.

En este sentido se asesora sobre el uso correcto del condón y se aplican pruebas de detección del VIH.

De igual manera, se invita a la población a informarse a través de carteles, folletos, del programa de radio “Info Sex” y otros medios de comunicación masiva, así como de la Línea TelSida y por internet, en sus diferentes redes sociales.

Destacó además que el Coesida ha distribuido de manera gratuita condones en los diferentes eventos que realiza o en los que participa, alcanzando a distribuir más de 450 mil condones por año.

“Nuestro compromiso con la sociedad no se queda solamente ahí, también contamos con las Unidades Móviles de Detección, las cuales recorren durante todo el año las ocho regiones del Estado, a fin de acercar los servicios del Coesida-CAPASITS, a habitantes de las comunidades más apartadas de la capital, pero sobre todo, detectar de manera oportuna a quienes viven con VIH y no lo saben”, indicó.

A estos servicios, se suma el apoyo que brinda la Unidad Móvil de Atención, obtenida tras un convenio con la Fundación para el Cuidado del Sida (AIDS HealthCare Fundation), con la cual se han logrado generar mecanismos de atención de calidad que contribuyen a reducir el abandono del tratamiento de los usuarios que por falta de recursos no pueden trasladarse a la ciudad.

Para Velásquez Rosas es un orgullo que el Coesida y el CAPASITS se hayan conjuntado en un mismo Centro para continuar así brindando una mejor atención, siendo hasta hoy el único en su tipo a Nivel Nacional.

A prisión y vinculado a proceso otro probable violador de mujer: Fiscalía

En cumplimiento a la política de perseguir firmemente todo acto de violencia contra las mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró la vinculación a proceso de otro probable responsable del delito de violación agravada y violencia familiar cometido contra una mujer, en Ayoquezco de Aldama, Zimatlán de Álvarez.

De acuerdo con información integrada en la causa penal 130/2019, con fecha 25 de noviembre de 2018, el imputado identificado como G. E. M. P violó  a la víctima A. G. J. J., cuando se encontraba en su domicilio ubicado sobre la Privada Niños Héroes, en la comunidad antes señalada. Posteriormente, pero con fecha 15 de diciembre de 2018, alrededor de las 04:00 horas, el imputado llegó al domicilio de la víctima, a quien agredió físicamente.

Por estos hechos, la Fiscalía General inició la investigación correspondiente, obtuvo orden de aprehensión otorgada por el Juez, la ejecutó y puso al imputado ante la autoridad judicial por los delitos de violación agravada y violencia familiar.

En la audiencia inicial, el Juez de Control lo vinculó a proceso, le impuso la medida cautelar de prisión preventiva y dictó un plazo de 45 días para la investigación complementaria.

La Fiscalía General manifiesta su compromiso de cumplir y hacer cumplir la ley contra quienes atenten contra los derechos de las personas, sobre todo cuando se trata de mujeres.

Comparte Sectur invitación al Festival Internacional de Tehuacán, Puebla

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), en conjunto con las autoridades municipales de Tehuacán del estado de Puebla, extendieron una invitación a las y los oaxaqueños a asistir al Festival Internacional de Tehuacán 1660 Arte y Tradición en su XXIII edición, que se llevará acabo del 16 al 31 de marzo.

La subsecretaria de Operación Turística de la Sectur Oaxaca, Laura Martínez Iturribarría dijo en conferencia de prensa, que este será un gran festival con eventos gratuitos al cual puede asistir la población oaxaqueña ya que queda a aproximadamente dos horas y media de la Ciudad de Oaxaca.

Señaló que el motivo de presentar esta celebración en el estado, es crear lazos de amistad y sumar esfuerzos para dar a conocer los productos turísticos, bellezas naturales, cultura y actividades que cada entidad ofrece.

Indicó que el objetivo es seguir trabajando en conjunto y destacar los aspectos que unen a ambos estados como el tradicional mole de caderas, la Reserva de la Biósfera Tehuacán – Cuicatlán y la cercanía del estado de Puebla al Geoparque Mixteca Alta.

La regidora de Educación, de Cultura y Patrimonio Histórico de Tehuacán, Elba Nieves García explicó que hace 23 años nació este festival con el fin de conmemorar la compra del título como Ciudad de Indios a la corona española.

Por su parte, la directora de Cultura Municipal, Paulina Vargas Sobrado dio a conocer que al evento asisten artistas de talla nacional e internacional, que presentarán exposiciones, conciertos, artesanías y danza; también habrá ciclo de cine, talleres; entre otras actividades que se realizarán en dos foros principales, el Parque Juárez y el Museo de la Evolución de Tehuacán.

El director de Turismo Municipal, Miguel Ángel Ramírez Lagos hizo extensa la invitación a visitar Tehuacán, lugar que comparte con Oaxaca más de 490 mil 186 hectáreas que conforman la Reserva de la Biósfera, declarado Patrimonio Mixto de la Humanidad, uno de los 35 que existen en el mundo.

De igual manera, el secretario de Turismo del municipio de Tehuacán, Pavel Medina Balderas invitó a oaxaqueñas, oaxaqueños y al turismo en general a conocer esta ciudad del estado de Puebla, que trabaja por el desarrollo cultural y turístico; e hizo un exhorto para aumentar las relaciones con el estado de Oaxaca para impulsar las zonas en común.

Consulta la cartelera del Festival Internacional de Tehuacán 1660 Arte y Tradición en http://tehuacan.gob.mx/web/

Capacita IOAM a enlaces municipales en materia migratoria

El Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) realizó la primera capacitación del año dirigido a enlaces municipales representantes de migrantes, con la finalidad de proporcionarles información sobre los programas y servicios que instituciones afines al tema migratorio tienen a beneficio de las familias oaxaqueñas y migrantes.

Durante la inauguración de este curso la directora general del IOAM, Aída Ruiz García expresó que el tema migratorio requiere del trabajo coordinado y de la suma de alianzas con todos los niveles de gobierno, para dar una repuesta oportuna a las exigencias de las y los migrantes.

Por ello, hizo hincapié al señalar que el gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, es un aliado de esta población “y desde la institución que represento estamos impulsando políticas públicas que protejan sus derechos humanos”, subrayó.

Indicó que la finalidad del taller es dotar a los representantes de migrantes, de todas las herramientas e información sobre los programas, trámites y servicios que existen para su beneficio.

En su oportunidad, el coordinador general de asesores del Gobernador del Estado, Guillermo del Pozo García, externó la importancia de realizar este tipo de encuentros con autoridades municipales, quienes conocen las necesidades de los habitantes en sus comunidades de origen.

Las dependencias que participaron en este evento fueron el Sistema DIF Oaxaca, la Agencia Consular de Estados Unidos, la representación del Instituto Nacional de Migración (INM) y la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Oaxaca (SRE), respectivamente.

Dentro de los temas abordados destacan el de: localización de migrantes extraviados, situación jurídica de migrantes detenidos, acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes, servicios a ciudadanos a población binacional de Oaxaca, protección consular y franquicia fiscal.

Así como los programas de Guelaguetza Familiar, 3×1 para Migrantes, Móvil por Oaxaca, intérpretes en lenguas indígenas, doble nacionalidad, nulidad de dobles registros de nacimiento, generalidades de la migración, entre otros.

Este encuentro contó con la asistencia de más 30 autoridades municipales, como es el caso de Ciudad Ixtepec, San Pedro Huamelula, Santa María Lachixío, San Pablo Villa de Mitla, San Juan Quiahije, Santa Inés Yatzeche, Ixtlán de Juárez, San Francisco Telixtlahuaca, entre otros más.

Sin incidentes concluye periodo de campañas en Oaxaca de Juárez

Sin contratiempos e incidentes, a las 23:59 horas del 6 de marzo concluyó el periodo de campañas de candidatas y candidatos inscritos en el proceso de renovación de agentes municipales y de policía en las 13 demarcaciones que integran a la ciudad de Oaxaca de Juárez; por consiguiente, ha iniciado la etapa en que  la ciudadanía podrá reflexionar el voto que emitirá este domingo 10 de marzo.

Ángel Vásquez Flores, subdirector de Agencias y Colonias de la Dirección de Gobierno, explicó que el miércoles se terminó el periodo de 10 días en que las y los candidatos registrados pudieron recorrer sus agencias, conversar con sus vecinos, así como plantear sus propuestas y planes de trabajo.

El funcionario municipal indicó que ahora inicia el periodo denominado como veda electoral, con el cual durante los tres días previos a la elección, las y los candidatos deberán abstenerse de realizar cualquier tipo de acto de campaña, no podrán realizar actos públicos en donde se promuevan las plataformas políticas de los contendientes, además la propaganda se suspende completamente en cualquier medio de comunicación incluyendo las redes sociales.

El servidor público detalló que también queda estrictamente prohibido publicar, difundir o dar a conocer por cualquier medio  los resultados de  encuestas o  sondeos de opinión, que tengan como fin influir en  las preferencias electorales.

En este sentido, Vásquez Flores dijo que el proceso de renovación de autoridades auxiliares continúa con su desarrollo en tiempo y forma, conforme a lo establecido en los lineamientos de la convocatoria.

Reconoció que gracias a la civilidad mostrada por las y los contendientes este proceso electoral se ha desarrollado en un ambiente de imparcialidad, equidad,  privilegiando  la pluralidad de ideas y con el compromiso de respetar la voluntad popular, por lo que indudablemente los ganadores serán aquellos que hayan presentado las mejores propuestas.

El subdirector de Agencias y Colonias, a nombre del Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez que encabeza Oswaldo García Jarquín hizo un llamado a las y los contendientes para continuar conduciéndose dentro del marco de la legalidad y respeto mutuo a fin de garantizar unas elecciones en paz el próximo 10 de marzo.

Mujeres contribuyen a la construcción de una sociedad más justa: Sinfra

El secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Fabián Sebastián Herrera Villagómez reconoció el esfuerzo y desempeño de las mujeres, al tiempo de pronunciarse por impulsar acciones para la equidad e igualdad de oportunidades para las trabajadoras, en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Ante la presidenta de la Junta de Coordinación Política de la LXIV Legislatura del Estado, diputada Laura Estrada Mauro, destacó que reconocer y valorar la lucha diaria de las mujeres “es reconocernos como una sociedad que depende en mucho del esfuerzo de las mujeres, por lo que en Sinfra se trabaja para que tengan igualdad de oportunidades”.

En compañía de la directora administrativa, Guillermina Nieves Aragón Martínez y la jefa del departamento de Recursos Humanos, Rosa Elena Acevedo López, destacó que en Sinfra se busca que las mujeres sean las líderes que contribuyen a construir una mejor sociedad.

La Organización de las Naciones Unidas decretó en 1975, el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, y dijo que no es solamente una efemérides, sino un acto de justicia para impulsar su participación en los ámbitos político, social, económico, educativo y profesional.

Las mujeres, recalcó, son fundamentales para lograr una sociedad con desarrollo sustentable, con paz, seguridad y respeto a los derechos humanos, y por ello en la Sinfra se impulsan acciones que permitan su empoderamiento para el desarrollo de la infraestructura que demandan los pueblos de Oaxaca.

Dijo que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, es el principal impulsor de las acciones de equidad y justicia para las mujeres, como se determinó desde el inicio de su administración al crear la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca.

Por su parte, la directora administrativa, Guillermina Nieves Aragón Martínez, destacó que esta fecha no es solamente para recordar el movimiento obrero de las mujeres en Nueva York en 1857 para exigir igualdad de condiciones laborales, sino para impulsar acciones que permitan construir una sociedad más justa.

“Las mujeres se organizan hoy para alcanzar el empoderamiento en todos los espacios sociales, económicos, políticos y científicos en igualdad de condiciones, porque las mujeres somos iguales en capacidades, talentos, creatividad y productividad sin estigmatizaciones de género”, destacó.

Recalcó que en México “es necesario que pensemos en igualdad, que construyamos con inteligencia, que innovemos para el cambio sin distinción de género, porque hoy la sociedad está perdiendo beneficios transformadores al impedir la participación incluyente de la mujer en los negocios, la industria y la ciencia y en muchos otros espacios que continúan obstaculizados o totalmente vetados a las mujeres”.

Aragón Martínez dijo que las mujeres trabajan para eliminar barreras y para construir nuevas estructuras que den respuesta a sus necesidades, porque no se trata de una lucha frontal de géneros, sino de lograr el respeto, la igualdad y la inclusión.

Logra Fundacion Nicoatole adquirir visualizador de venas

Ana Julia Méndez

Integrantes de la Fundación Nicoatole A.C., presentó este jueves el equipo médico (visualizador de venas) que permitirá que más de 150 niños del área de oncología del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, dejen de sufrir tanto dolor por pinchazos fallidos.

En rueda de prensa, Sergio Valencia Camarena, informó que invitan a todos los guerreros, padres de familia, voluntarios, personal del Hospital de la Niñez Oaxaqueña y amigos a la reunión- convivio, con motivo de haber logrado la meta en la adquisición del visualizador de venas.

Informó que la cita es en la casa de la Fundación, el próximo domingo 10 de marzo a partir de las 13:00 horas.

Valencia Camarena explicó que el visualizador de venas es para encontrar más fácil las venas de los pequeños, las cuales con el tratamiento se esconde.

Indicó que gracias al proyecto de estudiantes de una universidad se logró obtener el 70 por ciento de este recurso para adquirir el equipo.

Mencionó que confía en que se le dé buen uso y se pueda ayudar a los pequeños que requieren estudios.

Cabe señalar que la fundación apoya a los pacientes con leucemia y enfermedades de la sangre, de origen genético o metabólico.

Oaxaca hace equipo con profesionales que trabajan a favor de la salud

Al inaugurar el Décimo Primer Congreso Nacional de Optometría, en el que participan mil 300 especialistas nacionales y extranjeros, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa destacó que su administración suma esfuerzos y hace equipo con quienes trabajan para impulsar la salud visual y promover la profesionalización en esta área favor de la población mexicana.

Ante la presidenta de la Asociación Mexicana de Facultades, Escuelas, Colegios y Consejos de Optometría (AMFECCO) Claudia Serna Ruiz, y del presidente del Colegio de Optometristas de Oaxaca, Carlos López González -instancias organizadoras-, el Mandatario Estatal sostuvo que este sector es pilar en la construcción de un México más sano a través de los servicios que brindan en instituciones de salud y empresas en todos los rincones del territorio nacional.

Al dar bienvenida a especialistas, académicos, ponentes y empresarios en optometría, que participan del 7 al 9 de marzo en este encuentro, el Gobernador destacó que este Congreso fortalece las competencias profesionales y capacidades para la salvaguarda de la salud visual de las y los mexicanos, de todas las edades y de todos los niveles socioeconómicos.

Sostuvo que el Gobierno de Oaxaca trabaja para garantizar el derecho a la salud, el cual es un compromiso irrenunciable, por lo que cuenta con el apoyo de las y los optometristas quienes brindan de manera ética y profesional sus servicios.

“Oaxaca es un estado grande, cuenta con una riqueza cultural, histórica y turística que compartimos con ustedes. Es un estado que va en la ruta correcta con un crecimiento económico histórico del 4.8% de acuerdo con los resultados del INEGI, entre los que se incluyen la amplitud de los servicios del sector de la salud”, resaltó.

En su oportunidad, la presidenta de la AMFECCO, Claudia Serna Ruiz, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado para que Oaxaca fuera sede de este encuentro, el cual tiene por objetivo promover una actualización académica de calidad e innovación con expertos nacionales e internacionales en el tema, acciones que se realizan en el marco del Día del Optometrista el cual se celebró este 6 de marzo.

En tanto el presidente del Colegio de Optometristas de Oaxaca, Carlos López González, expresó su beneplácito para reunir en el estado a profesionales de la salud visual, quienes participan en conferencias y talleres sobre genética y biología molecular; además conocerán los avances tecnológicos en enfermedades oculares.

Solicitó que se promueva en la entidad una reforma a la Ley Estatal de Salud, la cual permita contar con un sustento legal para que las oaxaqueñas y oaxaqueños sean atendidos por egresados de universidades con un título y cédula profesional.

En el encuentro celebrado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregó reconocimientos a los autores ganadores del Concurso del Himno a la Optometría, Miguel Ángel Ramírez Almanza y Maritza del Socorro Mejía Fichtner, así como al autor de la música, Francisco Lico Ventura y de la intérprete Laura Martínez García.

Asistieron, la subdirectora de los Servicios de Salud de Oaxaca, Amairani Morales Valenzuela, y el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño Montero, entre otros.

EUA pide ayuda al Ejercito para albergar a 5 mil menores migrantes

El gobierno de Donald Trump le pidió al Departamento de Defensa que encuentre instalaciones militares que sean aptas para albergar a 5 mil migrantes menores no acompañados, informó este jueves un portavoz del Pentágono.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos “pidió al Departamento de Defensa su ayuda para identificar espacios para albergar a 5 mil niños extranjeros no acompañados, en caso de que sea necesario hasta el 30 de septiembre”, indicó el lugar teniente coronel, Jamie Davis.

Fuente: La Jornada

Adquiere Netflix los derechos de producción de ‘Cien años de soledad’

El realismo mágico de la novela más famosa del escritor colombiano Gabriel García Márquez, Cien años de soledad, llegará a la pantalla chica de la mano de Netflix que anunció el miércoles la compra de los derechos de producción del libro más de 50 años después de su publicación en 1967.

Será la primera vez que la novela tenga una adaptación para un medio audiovisual al convertirse en serie de televisión.

En la actual época dorada de las series, el momento no podría ser mejor para llevar acabo una adaptación, dijo Rodrigo García, hijo del ganador del Premio Nobel, de acuerdo con un comunicado de la empresa.

La adaptación al cine o la televisión del aclamado libro del premio Nobel de Literatura es algo que varios estudios llevaban persiguiendo durante mucho tiempo, tal y como comentó en una rueda de prensa Rodrigo García, hijo del escritor colombiano, fallecido en Ciudad de México en abril de 2014. García reveló que su padre recibió varias ofertas a lo largo de varios años para convertir la novela en una película.

Sin embargo, García Márquez estaba preocupado de que la historia no tuviese una correcta adaptación o encajase en una película o en un compendio de dos filmes. Además, el célebre escritor también las rechazó, al ser muchas de ellas propuestas para rodarla en un idioma diferente al español.

En los últimos tres o cuatro años, la calidad, el prestigio y el éxito de las series y las minisereis han crecido mucho, explicó el hijo de García Márquez sobre su decisión de que fuese la plataforma en streaming liderada por Reed Hastings y Ted Sarandos.

Netflix fue una de las primeras compañías en demostrar que tenía a las personas que estaban más dispuestas a ver series que se producen en lenguas diferentes y con subtítulos. Todo lo que parecía un problema, de repente, ya no lo es, dijo.

Éxito de Roma, clave

Parece ser que el éxito de la serie Narcos y, especialmente, la de la película mexicana Roma es lo que ha convencido a los hijos del fallecido escritor, tal y como lo dejó entrever Francisco Ramos, vicepresidente encargado de las series en castellano de Netflix.

Ramos declaró a The New York Times, que anteriormente la plataforma había intentado varias veces lograr los derechos de la novela pero solo tuvieron una negativa por respuesta. El prestigio de Narcos y Roma hizo cambiar de opinión a los herederos.

Hemos demostrado que podemos hacer contenido en español para todo el mundo, comentó Ramos. Los hijos y herederos del autor colombiano, Rodrigo y Gonzalo García, ejercerán, además, de productores ejecutivos de la ambiciosa ficción. No ha sido una decisión fácil de tomar ni para mí ni para mi hermano ni para mi madre. La sensación es semejante a la de un gran capítulo abierto, pero es también la de un largo capítulo que se ha cerrado, declaró Rodrigo.

Cien años de soledad explora la vida de la familia Buendía, como su nombre indica, durante un siglo. El patriarca del clan, José Arcadio Buendía, fue el fundador de la mítica y ficticia ciudad colombiana de Macondo. La novela es considerada una de las grandes obras maestras de la literatura iberoamericana, que llevó a García Márquez a la vanguardia de la popularidad de los autores latinoamericanos entre los años 60 y 70.

Desde su publicación en 1967, el libro ha vendido más de 50 millones de copias en todo el mundo y ha sido traducido a 46 idiomas diferentes. De momento, se desconoce quién o quiénes estarán detrás de los guiones de los episodios de la serie, como también quiénes serán los directores y actores que tengan la titánica misión de estar a la altura de la célebre novela.

Fuente: La Jornada

Columna

Recientes

Continúa Sego mesa de diálogo entre Yosondúa y Yolotepec; refuerzan seguridad...

0
En cumplimiento a los acuerdos alcanzados el martes, la Secretaría de Gobierno (Sego) encabezó una nueva mesa de diálogo con autoridades de Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec, con el objetivo de resolver la problemática agraria que por más de 77 años ha generado tensiones entre ambos municipios.