martes, mayo 27, 2025
Inicio Blog Página 1360

Policía capitalina despliega operativo pedestre para inhibir incidencia delictiva

Con la finalidad de recorrer las  principales áreas de la ciudad y las zonas de mayor concentración de personas, para con ello garantizar la seguridad de las y los capitalinos, la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana inició este día el Operativo Pedestre.

En esta primera jornada encabezados por el Subdirector de Seguridad Pública Municipal, Francisco Santiago José, los policías municipales recorrieron a pie las principales calles de la zona sur de la ciudad.

Desde temprana hora los elementos se concentraron en las inmediaciones del Parque del Amor para iniciar sus recorridos de prevención, disuasión y vigilancia de acuerdo a los cuadrantes en que se ha divido cada uno de los sectores de la Policía Municipal capitalina.

De esta manera el Subdirector de Seguridad Pública Municipal y mandos de la corporación caminaron con los elementos para hacer contacto con la ciudadanía y así tener una comunicación directa con las personas,  a quienes invitó a colaborar con la autoridad municipal y denunciar a personas y vehículos sospechosos que ronden sus calles.

“Es un operativo ordenado por el presidente municipal Oswaldo García Jarquín a través de nuestro director general capitán Aquileo Sánchez Castellanos para recorrer todas las áreas del centro de la ciudad y zona del mercado de abasto”, sostuvo.

De igual forma, dijo que el operativo se realizará de manera aleatoria en todas las colonias y las 13 agencias municipales y de policía que conforman el municipio de Oaxaca de Juárez.

Finalmente mencionó que el operativo es parte de la nueva sectorización que se ha realizado tanto en la Policía de Proximidad Social y de Vialidad y Movilidad para dar una mejor respuesta a la ciudadanía en materia de seguridad.

Promociona Sectur Oaxaca oferta turística en Mérida, Yucatán

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), en coordinación con prestadores y prestadoras de servicios turísticos de la Ciudad de Oaxaca, llevan a cabo acciones de promoción turística en Mérida, Yucatán, del 26 de febrero al 1 de marzo.

En esta presencia se promueve la oferta turística de los destinos de Oaxaca y las tarifas especiales para las próximas temporadas vacacionales, mediante una agenda de actividades dirigidas a tour operadoras y agencias de viajes de aquella ciudad.

El secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, destacó que Mérida, Yucatán, es un destino con gran potencial turístico, por lo que se realizan estos esfuerzos con la finalidad de fortalecer el intercambio de visitantes.

Dijo que se trabaja en coordinación con la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán, para realizar una campaña de promoción en ambos estados y promover la nueva ruta aérea Mérida – Oaxaca, operada por la aerolínea Volaris, que este 1 de marzo inicia funciones, con frecuencia los días lunes, miércoles y viernes.

Para estas acciones de promoción, participan 14 representantes de agencias de viajes y hoteles, quienes realizaron visitas a 50 agentes de viajes de Mérida para entregar información sobre los destinos turísticos y paquetes de servicios.

También se programaron reuniones con asociaciones turísticas para buscar alianzas en favor de la actividad turística en las dos entidades y un seminario para agentes de viajes; así como encuentros con medios de comunicación para llegar al público directo.

Avanza infraestructura del sector salud en el Istmo de Tehuantepec

El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla, se reunió con el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y con integrantes de la Subsección 02 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), para afinar detalles de la operación del hospital “Doctor Macedonio Benítez Fuentes”.

En la sala de juntas del nuevo nosocomio que se ubica en el municipio de Juchitán de Zaragoza, el funcionario refrendó el compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa de trabajar en equipo, por lo que a mediados de marzo se contempla la apertura y funcionamiento de dicha unidad, obra que sustituye a la anterior que resultó afectada por los sismos registrados en septiembre de 2017.

En la reunión donde participaron el General de Brigadier, Iván Hernández Uribe; la delegada de la Subsección 02 del SNTSA, Yolanda Sánchez Ulloa; el director del nosocomio, Ramón López Gallegos y el director de Salud Municipal, Hebel Vidal Sánchez, el Secretario de Salud señaló que esta obra es de vital importancia para la región, ya que cuenta con tecnología de primer nivel y es sismo resistente.

Posteriormente, supervisó los trabajos que se desarrollan en el Hospital de Especialidades de 30 camas con 14 especialidades y que está a cargo de la Fundación Grupo México.

El superintendente general de la obra, César Abdel Chávez López informó que la obra  lleva un avance general del 25%, en la que se invierten 150 millones de pesos y laboran 253 trabajadores y trabajadoras de la región.

Añadió que se tiene contemplado la terminación del hospital en este año, el cual beneficiará a 255 mil 315 habitantes, y contempla las especialidades de Cardiología, Neonatología, Endocrinología, Anestesiología, Gineco-obstetricia, Psicología Clínica, Infectología, Estomatología, Terapia intensiva, Nutrición, Urgencias, Medicina preventiva, Pediatría y Medicina interna.

En el municipio de El Espinal, junto con los directores de Atención médica, Erick Azamar Cruz, así como de Infraestructura, Mantenimiento y Servicios Generales, Guillermo René Bautista León; Casas Escamilla constató  la construcción del “Centro de Salud de la Amistad  Turquía y México”, en donde se invirtieron 12.6 millones de pesos.

Acompañado del presidente municipal, Hazael Matus Toledo, recorrió la obra terminada, misma que fue construida a través de la Agencia de Ayuda Internacional de la República de Turquía (Tika), además del Gobierno del Estado. Esta obra beneficiará a 8 mil 700 habitantes de tres secciones y 7 colonias.

En Asunción Ixtaltepec, Casas Escamilla constató el avance físico de la unidad de salud de 2 núcleos básicos, obra a cargo la federación en la que se invierten 12.1 millones de pesos en su edificación y equipamiento.

Finalmente, en el Hospital de Ciudad Ixtepec, acompañado de los directivos y personal de salud, escuchó las necesidades y realizó un breve recorrió por las diferentes áreas; posteriormente visitó el Centro de Salud de cuatro núcleos básicos, el cual lleva un avance del 55% en construcción del área operativa.

Trabajo del Coesida, referente a nivel nacional e internacional: AMH

“Gaby, durante estos 25 años  has construido un legado en la historia en la lucha contra el sida, por lo que el sector salud y el pueblo de Oaxaca está agradecido por los éxitos logrados a través  del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) mismos que son reconocidos a nivel nacional e internacional”,  expresó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa a la directora del organismo, Gabriela Velásquez Rosas.

Al encabezar la ceremonia conmemorativa del 25 aniversario del Coesida, el Mandatario Estatal expuso que hoy es un día para reconocer a la comunidad médica, a las organizaciones de la sociedad civil y a las instituciones de salud que a lo largo de este tiempo han acompañado a este organismo en esta lucha que es tarea de todos.

“No basta que el gobierno de el paso, sino que tenemos que sumarnos todos, por lo que yo también quiero hacerles un reconocimiento, porque cuando lo hacemos en equipo somos más fuertes y podemos lograr los objetivos que nos planteamos como sociedad”, afirmó Murat Hinojosa.

Recordó que para el 2030, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), busca desaparecer el VIH y claramente Oaxaca está haciendo su parte de manera clara y contundente.

Abundó que desde el primer caso registrado en 1986 en el estado, se han diagnosticado hasta el día de hoy 6 mil 816 casos, con 3 mil 184 defunciones, por lo que reiteró  el compromiso de su administración de brindar a través del Coesida  una atención de calidad a los pacientes portadores de VIH, el acceso eficaz a los servicios de salud que les permitan mejorar su calidad de vida y garantizar sus derechos humanos.

En el evento, el Gobernador del Estado y la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca), Ivette Morán de Murat  fueron testigos del reconocimiento  que las organizaciones  de la sociedad civil Healthcare Foundation (AHF)  México,  Mexfam Ixtaltepec,  Amemos VIHvir, Transversos, Fundación Luis Hosmar,  Gunaxhii Guendanabani (Ama la vida),  y VIHve Pochutla, entregaron a la directora del Coesida, Gabriela Velásquez Rosas.

Antes, la servidora pública hizo una remembranza de la historia de la institución a lo largo de estos 25 años, trabajo que ha colocado a Oaxaca como la segunda entidad junto con la Ciudad de México, que cuenta con un presupuesto estatal para el VIH Sida, además del apoyo de Healthcare Foundation (AHF) México, asociación que respalda a Oaxaca  para llevar el medicamento a los pacientes que viven en las comunidades más alejadas, entre otros apoyos.

Añadió que se tiene la meta de que ningún niño mexicano nazca sin VIH, tomando en cuenta que el VIH no es un virus individual sino social, por lo que es necesario una vacuna no solo contra el virus propiamente sino también contra el estigma y la discriminación.

En su oportunidad, el director  de Atención Integral del Centro  Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida, Carlos Leonardo Magis Rodríguez expuso que a más de 30 años desde que el primer caso de sida fue descrito en el mundo, pasó de ser un padecimiento mortal a un padecimiento crónico, donde la esperanza de vida de una persona con VIH supera los 50 años después del diagnóstico.

Relató que actualmente se cuenta con 76 Capasits y 61 hospitales en todo el país, en los cuales se ofrecen servicios de detección, prevención, atención médica, psicológica y odontológica.

“Un ejemplo de excelencia de estas unidades es el Capasits de Oaxaca, en el cual, gracias al compromiso de su directora ha logrado reunir muchos más servicios, como pediatría, medicina interna y ginecología por mencionar algunos, los cuales en conjunto, permiten brindar una atención mucho más integral y de calidad a los usuarios”, destacó el funcionario.

En el evento también se entregaron reconocimientos a Nancy Mayagoitia Hill y Magdalena Pazos Ortíz, por su compromiso, disposición y sensibilidad en beneficio de las personas con VIH y sida en sus inicios.

También  las organizaciones  de la sociedad civil, Healthcare Foundation (AHF) México, Gunnaxhii Guendanabanni (Ama la vida) y el Grupo de Apoyo Amemos VIHvir, recibieron un reconocimiento por su contribución  en cambiar el rumbo de la pandemia del sida. Al mismo tiempo que el  personal del Coesida fue reconocido.

Detiene Policía estatal a sujeto por portación de arma de fuego

San Francisco Logueche.- Por su probable responsabilidad en la violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos, J. H., de 44 años de edad, fue detenido por la Policía Estatal y quedó a disposición del Ministerio Público competente.

La detención ocurrió cuando los policías estatales realizaban patrullajes en inmediaciones de San Francisco Logueche, específicamente a la altura del crucero de esa localidad.

En ese sitio fue practicada una inspección preventiva al conductor de la camioneta marca Nissan, doble cabina, color gris, modelo 1999 y placas de circulación RX48979 del Estado, localizándole un arma de fuego para la que no presentó licencia de portación.

Derivado de esto, el imputado y el arma de fuego calibre .22 mm, tipo escuadra, marca Star, matrícula 2563720, con 17 cartuchos útiles, fueron consignados ante la autoridad correspondiente conforme a Derecho.

 

Recupera Policía estatal dos unidades de motor con reporte de robo

Como resultado de las acciones de prevención y vigilancia, elementos de la Policía estatal recuperaron una motocicleta y una camioneta con reportes de robo vigentes.

La motocicleta marca Yamaha, modelo 2016, color negro, sin placa de circulación, número de serie MEIRG2611G2011636 y número de motor G3E3E0024226 fue recuperada a la altura del crucero que conduce a la población de San Luis Amatlán.

En el lugar los elementos detuvieron a E. H., de 45 años de edad, quien se desplazaba a bordo de la unidad.

En tanto, la camioneta marca Nissan, doble cabina, color blanco, con placas de circulación PXE-73-51 del Estado de Morelos y número de serie 3N6CD13S51K030266, fue localizada abandonada en la carretera de terracería que comunica a Tierra Blanca con Tamazulápam del Espíritu Santo.

Al consultar el estatus  vehicular en el Sistema Plataforma México, éste reflejó reporte de robo, motivo por el que este vehículo quedó asegurado

De esta manera, la camioneta, la motocicleta y la persona detenida quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público correspondiente.

Asegurados alrededor de 550 litros de hidrocarburo en el Istmo

Contenidos en 15 bidones de distintas capacidades, al menos 550 litros de material líquido con características de hidrocarburo fueron localizados y asegurados por la Policía Estatal en una camioneta abandonada en inmediaciones de la ranchería Chivaniza, perteneciente al municipio de El Barrio de la Soledad.

A bordo de la camioneta Dodge 150, color blanco, con placas de Circulación MVF2334 del Estado de México y número de serie L8350298741175, fueron localizados 10 bidones con capacidad de 50 litros y cinco bidones con 20 litros de capacidad, abastecidos todos aproximadamente al 90 por ciento de líquido con características similares al  hidrocarburo.

Son así, aproximadamente 550 litros de este material los que fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación con sede en Matías Romero, para que determine lo conducente.

Mercados rehabilitados fortalecen economía de familias oaxaqueñas

Locatarios, locatarias y dirigentes de mercados públicos coincidieron en señalar que la rehabilitación de 21 espacios comerciales de estos en diferentes regiones del estado, realizada por el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa fortalece la economía local, impulsa la venta de productos de la región y mejora sustancialmente los ingresos de miles de familias de Oaxaca.

En entrevista durante la entrega de la rehabilitación del mercado Santa Elena de Santa Cruz Xoxocotlán -encabezada por el gobernador este 26 de febrero-, destacaron que ahora cuentan con mejores condiciones para la venta de sus productos y pueden atraer más visitantes.

La rehabilitación del mercado fue realizada por la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), a cargo de Fabián Sebastián Herrera Villagómez, con una inversión de 6 millones 619 mil 452 pesos en beneficio de 102 comerciantes y 22 mil 660 personas beneficiadas de manera indirecta.

Al respecto, el secretario general de los locatarios del mercado Santa Elena, Miguel Sánchez González, agradeció al Gobierno del Estado la rehabilitación y destacó que desde hace 16 años no se habían hecho trabajos de mejoramiento.

Dijo que tenían muchos problemas de agua, drenaje y falta de sanitarios dignos, además del deterioro que se presentaba en el estacionamiento, a lo que se sumaba la difícil competencia por la instalación de una tienda comercial frente al mercado.

“Los trabajos quedaron muy bien en las áreas de comedores, de venta de pan, estacionamiento y contamos con una cisterna que garantiza el abasto de agua para tener mejores condiciones de higiene, además de la construcción de los sanitarios dignos en dos niveles. Estamos muy satisfechos y vamos a buscar que se haga una segunda etapa”, explicó Sánchez González.

A su vez, el secretario de la Confederación de Mercados del Estado de Oaxaca, Amancio Pérez Ruiz señaló que en lo que va de este gobierno hay grandes avances en la rehabilitación de mercados en todas las regiones, especialmente en la capital del estado, en este municipio y el Istmo de Tehuantepec.

Agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Murat durante estos dos años porque se mejoran las condiciones de vida de miles de familias que trabajan en estos espacios comerciales, “la gente está muy contenta con estos apoyos. Los pequeños comerciantes de los 180 mercados de Oaxaca necesitamos incentivos porque no se puede competir con los supermercados. Invitamos a la gente que compre aquí porque el dinero se queda en Oaxaca”.

Lourdes Martínez Vargas, vendedora de nieves y aguas frescas, dijo que desde que se inauguró el mercado Santa Elena no se habían realizado trabajos de mejoramiento, “tenemos muchas necesidades pero estamos muy contentas con el apoyo que nos han dado”.

Mientras que Natalia Arrazola Esteba, fundadora de este mercado, señaló que el Gobernador cumplió su palabra y que con estas mejoras tendrán más afluencia de personas al contar con dos áreas para estacionamiento.

El director de Construcción de la Sinfra, Felipe Adalberto Hernández León, quien acudió con la representación del secretario Fabián Sebastián Herrera Villagómez, informó que en dos años de trabajo la dependencia ha rehabilitado 11 mercados en diversas regiones.

Dijo que en el Santa Elena se construyó un nuevo núcleo sanitario de dos plantas, una cisterna equipada con capacidad para almacenar mil litros de agua, la barda perimetral de 115 metros cuadrados y en la nave principal se hizo la demolición y construcción de 45 metros cuadrados de piso, demolición y construcción de 16 registros sanitarios.

Además, se rehabilitó la cubierta a base de estructura metálica, las protecciones de ventanas, la cancelería y el mantenimiento de la lámina de la estructura de la cubierta, la colocación y reposición de mil 915 metros cuadrados de piso de adoquín con recuperación y guarniciones.

En el área de comedores se demolió y se construyeron 59 metros de piso, además se colocó loseta cerámica, se realizó la aplicación de pintura en muros y fachada, sí como la colocación de estructuras visuales y cortinas metálicas de acceso.

Llama IMSS a mantener higiene en alimentos para evitar la tifoidea

La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, hace un llamado a la población para que antes de consumir alimentos, los lave bien, los mantenga en buen estado; no consumirlos si hay la sospecha de que estén contaminados o si hay dudas de su procedencia, así como abstenerse de tomar agua no purificada. Se trata de algunas sencillas medidas para evitar el contagio de fiebre tifoidea, infección aguda de origen bacteriano que se incrementa durante la primavera y el verano.

Asimismo, aconseja lavar bien los utensilios de cocina y las manos antes de comer y después de ir al baño, dijo el coordinador de Información y Análisis Estratégico de la Jefatura de Prestaciones Médicas, doctor Miguel Angel Altuzar Figueroa, quien señaló que la bacteria que produce la tifoidea (Salmonella Tifhy) contamina principalmente a los alimentos lácteos como (leche, queso, crema, mantequilla), a los mariscos que crecen en lugares cercanos a puntos de eliminación de aguas residuales y las verduras que son regadas con aguas contaminadas.

El contagio directo entre el enfermo y las personas de su entorno es posible, pero no frecuente, sin embargo, los insectos también actúan como transmisores. El médico del IMSS expresó que las medidas higiénico dietéticas, cada vez más generalizadas entre nuestra población han permitido la disminución del número de casos  debido a que algunos  se han atendido oportunamente.

Expuso que la Fiebre Tifoidea afecta intestino, riñones e hígado, y ocasionalmente al torrente sanguíneo y al tejido linfático que sirve como generador de células de defensa del organismo, pues la bacteria tiene su ciclo de vida en la vesícula biliar donde se reproduce para luego ser eliminada con la bilis a través de conducto hepático, dijo Altuzar Figueroa.

El también epidemiólogo del IMSS advirtió que de complicarse la hemorragia gastrointestinal, puede llegar a la perforación del intestino, o hacer crónica la infección, dando lugar al estado de portador, por lo que se requiere de atención hospitalaria por todo el malestar general o por la afectación del paciente.

Para su tratamiento, por lo general se prescriben líquidos intravenosos y electrolitos (sales de potasio, magnesio, sodio, calcio, proteínas, fosfatos) y, para matar la bacteria, antibióticos que deben ser elegidos cuidadosamente debido al aumento de las tasas de resistencia a estos en todo el mundo, concluyo el medico del IMSS.

Investiga Fiscalía hechos violentos ocurridos en Tehuantepec

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), investiga los hechos ocurridos este 27 de febrero en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec, donde se reportó la muerte de una persona del sexo masculino por proyectil de arma de fuego, derivado de un enfrentamiento entre grupos antagónicos de ese ayuntamiento.

Asimismo, se reportan daños materiales a unidades de motor y la quema de un camión recolector de basura, así como algunos cristales rotos de la fachada del palacio municipal.

Los hechos se registraron este 27 de febrero a un costado de la explanada municipal de Santo Domingo Tehuantepec, donde se registró el enfrentamiento entre grupos contrarios de trabajadores, en el cual se reportó el fallecimiento de una persona del sexo masculino, que respondió al nombre de B. T. C. E, de aproximadamente 30 años, quien recibió un disparo a la altura del pecho.

Por estos hechos, la Fiscalía General – a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo- inició las diligencias respectivas a través de su personal del Ministerio Público, Agentes Estatales de Investigación y Peritos, quienes en estrecha colaboración con autoridades policiales, trabajan para aclarar con prontitud estos hechos y fijar las responsabilidades penales que correspondan en contra de quien o quienes resulten responsables.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de investigar a fondo y esclarecer este hecho, para que ningún delito quede impune.

Columna

Recientes

Casi 20 mil escuelas en paro; Oaxaca es el primer lugar

0
Casi 20 mil escuelas en todo el país se encuentran en paro total de actividades, siendo Oaxaca la entidad con el mayor número de planteles cerrados, de acuerdo con el más reciente Reporte Nacional de Escuelas en Paro, proporcionado el viernes por autoridades educativas.