viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 1359

Detiene Policía Estatal a conductor en camión con reporte de robo

Tras el reporte  del robo de un camión por parte de su propietario, elementos de la Policía Estatal aseguraron en este municipio  dicha unidad.

La Policía Estatal señala que la detención se efectuó en la carretera federal 175, en inmediaciones de las instalaciones del palacio municipal de San Bartolo Coyotepec.

Lo anterior, después que los elementos fueran alertados por el dueño de la unidad, cuando realizaban recorridos de seguridad y vigilancia  en esta zona de los Valles Centrales.

Los policías detuvieron a Juan H.V. quien conducía un camión marca Kenworth, tipo torton, color guinda con blanco y placas de circulación JV30161.

El denunciante aseguró que al momento de su desaparición el camión estaba cargado con  24 toneladas de maíz, que serían entregadas en Tlacolula de Matamoros; pero cuando los policías inspeccionaron la unidad estaba vacía.

El detenido mencionó que recibiría 2 mil pesos, por trasladar la unidad de motor a la gasolinera de San Bartolo Coyotepec.

El detenido y el camión fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público Federal, autoridad que definirá su situación jurídica.

Detiene Policía Estatal a persona con arma sin permiso de la Sedena

Como parte de los operativos que la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) mantiene vigentes en todo el Estado, elementos de la Policía Estatal realizaron en este municipio, la detención de una persona que portaba un arma sin el permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El reporte de la Policía Estatal señala que cuando efectuaban recorridos de seguridad y vigilancia este domingo en la zona, recibieron una denuncia  ciudadana remitida del 9-1-1 que alertaba sobre la presencia de una persona armada que presuntamente realizó disparos en el centro de la población.

Tras el reporte, los policías ubicaron en la calle Jorge L. Tamayo en inmediaciones de la terminal de los autobuses AU, al conductor del vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, de color rojo con placas de circulación TX-78-61 del Estado de Puebla.

Los uniformados realizaron una revisión de rutina a quien se identificó como I. C. V. de 42 años, y también al vehículo, donde encontraron, en la parte baja del asiento del copiloto, una pistola marca Colt, calibre 9 milímetros, matrícula ilegible y un cargador metálico con cuatro cartuchos útiles del mismo calibre.

Al no contar con el permiso correspondiente para la portación de arma de fuego, el detenido, junto con el vehículo, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal, en la ciudad de Tuxtepec, autoridad que determinará su situación jurídica.

Muestra AGEO lucha histórica de mujeres por igualdad de género

El Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) inauguró este sábado la exposición “Vestigios de una Lucha”, exhibición que tiene como fin mostrar documentos  que visibilizan la búsqueda de las mujeres por la igualdad de género durante los siglos XIX y XX.

Haciendo eco en el tema propuesto por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2019, “Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio”, el AGEO, órgano desconcentrado de la Secretaría de Administración, seleccionó una muestra documental de cinco piezas en la que se identifica el cambio estructural y social de la identidad femenina durante la historia.

En esta exhibición que estará abierta hasta el jueves 14 de marzo, están presentes tres documentos que muestran los cambios realizados en la educación pública de Oaxaca.

Uno de ellos es un decreto de 1852, en el que Benito Juárez García, como Gobernador del Estado, pide al Congreso local la instalación de un Colegio de Educación para Niñas.

También se encuentra un manuscrito de 1888 en el que Agustín Canseco, en su periodo de gobierno, autoriza a las mujeres estudiar materias preparatorias y profesionales en el Instituto de Ciencias y Artes del Estado.

Como resultado, en el año 1909 la estudiante Prisciliana Mancebo es la primera mujer en obtener un certificado de estudios profesionales en la Carrera Especial de Obstetricia, con una tesis sobre el aborto, artículo disponible en esta exposición.

El resto de los documentos identifican a la mujer como un elemento clave en la construcción de la identidad nacional después de la Revolución Mexicana. Un cartel de 1916 hace un llamado para que las mujeres formen parte de los Cuerpos Sanitarios Nacionales durante la Segunda Intervención Estadounidense.

En este documento, se plantea que la identidad mexicana debe compartirse por igual sin importar el género.

Por último, esta exposición cuenta con partes del semanario “Mujer Moderna” de 1917 de la directora Hermila Galindo, quien eventualmente formó parte del movimiento sufragista. En este tomo, se retrata a María Herminia Pérez de León, conocida como Mimí Derba, quien además de ser la primera cineasta mexicana, también fue la primera actriz, cantante, escritora, guionista y productora de cine.

Durante la inauguración, estuvieron presentes Ana Vásquez Colmenares, secretaria de las Mujeres de Oaxaca (SMO); Emilio de Leo Blanco, director general del AGEO; Nydia Delhi Mata, rectora de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), así como Jacobo Babines López, director del Archivo Histórico.

La muestra “Vestigios de una Lucha” estará abierta a todo el público hasta el jueves 14 de marzo, en un horario de 9:00 a 14:00 horas. Se encuentra en la sala anexa a las Bibliotecas BS, en el Archivo Histórico del AGEO, en el parque Ciudad de las Canteras, Santa María Ixcotel, Santa Lucía del Camino.

Integrantes del Pueblo Sol Rojo exigen la presentación con vida de Ernesto Sernas

Ana Julia Méndez

A meses de la desaparición de Ernesto Sernas García, integrantes de la Corriente del Pueblo Sol Rojo exigen la presentación con vida del activista; esta mañana de lunes protestaron en las oficinas de la Fiscalía ubicada en La Experimental.

Manifestaron que existe tortuguismo por parte de las autoridades en procuración de justicia, con respecto a las investigaciones.

En conferencia de prensa, destacaron que tanto la Fiscalía como el Gobierno del Estado no han mostrado avance en las investigaciones para dar con el paradero de Sernas García, ni mucho menos han trabajado de manera profesional.

En este sentido, señalaron que hasta la fecha no hay respuesta satisfactoria, aún cuando el Comité contra las desapariciones forzadas de la Organizaciones Unidas, emitió la acción urgente 540/2018, al contrario cancelaron la reunión de trabajo derivada de esta acción.

En ese sentido, rechazaron el seguimiento político, la provocación, las agresiones, y los nuevos proceso jurídicos contra activistas, los cuales dijeron responden a una política de Estado al encontrar en la lucha un obstáculo a sus intereses.

Por ello solicitaron la aparición con vida de Ernesto Sernas García y la reparación del daño para los desplazados Triquis, “el gobierno debe dar cuentas claras al respecto”, aseguraron.

Asimismo, los integrantes del Pueblo Sol Rojo afirmaron que continuarán en la exigencia de justicia, el alto a la guerra contra el pueblo y el terrorismo de Estado, por lo que rechazaron las nuevas tentativas de militarización con la creación de la Guardia Nacional.

Cabe señalar que después de su mitin, marcharon de La Experimental al zócalo capitalino.

Médicos del IMSS Bienestar de Tlaxiaco salvan vida de mujer y su bebé

Gracias al equipo de Respuesta Inmediata Obstétrica (ERIO), médicos del Hospital Rural Bienestar No. 34 de la ciudad de Tlaxiaco, en la Mixteca Alta de Oaxaca, salvaron la vida de la señora Beatriz Pérez Velasco de 28 años de edad, originaria de Santiago Yosundua, así como la de su bebé y ahora ambos gozan de cabal salud en su pueblo natal.

De acuerdo con el director del hospital, Marco Antonio Martínez Castellanos,  Beatriz, cursaba su tercer embarazo, sin embargo, los dos anteriores fueron resueltos exitosamente mediante cesárea.

En esta ocasión, explicó que la señora tenía un embarazo de 36 semanas de gestación, el cual estuvo en control prenatal en el Hospital General de Zona No. 1 en la ciudad de Oaxaca, pero acudió al Hospital Rural Bienestar  No. 34  de Tlaxiaco el 1 de marzo pasado, a las 10 de la mañana, con dolor pélvico de cinco horas y escaso sangrado transvaginal en el mismo tiempo de evolución.

Por lo que a su llegada al servicio de urgencias obstétricas, presentaba frecuencia cardiaca fetal de 70 latidos por minuto, corroborado con registro cardiotocográfico  y rastreo cardiaco con ultrasonido.

Por lo anterior, dijo Martínez Castellanos, se activó el Equipo de Respuesta Inmediata Obstétrico (ERIO), motivo por el que ingresó al quirófano el viernes 1 de marzo para practicarle una cesárea de urgencia donde se encontraron los diagnósticos transoperatorios: apertura uterina por extracción del feto, desprendimiento placentario mayor al 80%; útero de couvelaire generalizado (infiltración hemática al miometrio); producto único vivo del sexo femenino con peso de  2 kilos 450 gramos de 36 semanas de gestación, por lo que se procedió a realizar la histerectomía obstétrica de urgencia con sangrado total transquirúrgico  de 800 ml.

El doctor del IMSS dio a conocer que pese a la gravedad del caso, la derechohabiente no requirió transfusión de sangre y se trasladó a piso de ginecología con buena evolución, por lo que salió el nosocomio dada de alta el 4 de marzo con mejoría clínica.

De esta manera y gracias a la oportuna intervención y profesionalismo del equipo quirúrgico se evitó, lo que pudo haber sido la primera muerte materna y perinatal del año.

El matrimonio conformado por Beatriz y el esposo Omar López Martínez, de ocupación empleado, ambos derechohabientes del IMSS, agradecieron ampliamente a todo el personal que participó en esta acción coordinada tanto del servicio de urgencias como de quirófano, laboratorio, así como médicos y enfermeras del área de hospitalización.

Alerta SSO sobre incremento de enfermedades intestinales

hdr

Ante las altas temperaturas que se han registrado por la temporada de calor, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) alertaron a la población sobre el incremento del 12% en las enfermedades intestinales, así mismo les exhortaron a lavar y desinfectar con cloro frutas y verduras, además de asearse las manos antes de preparar, comer o servir los alimentos y después de ir al baño o cambiar el pañal a bebés.

Al respecto, la titular de la Dirección de Prevención y Promoción, María del Pilar Nava Ramírez dio a conocer que hasta esta semana epidemiológica se han notificado 20 mil 445 casos de Enfermedades Infecciosas Intestinales (EII) en Oaxaca, lo que pone a la entidad en el lugar número 10 a nivel nacional, siendo Chiapas, Nuevo León y Chihuahua los estados más afectados.

La funcionaria puntualizó que en la Jurisdicción Sanitaria Número 1 de Valles Centrales se tiene un registro de 8 mil 260 casos, en el Istmo de 5 mil 343, en la Mixteca de 2 mil 62, en la Costa de mil 993, en Tuxtepec de mil 833 y en la Sierra de 954 casos. Y es que en comparación con el año pasado, en el que se registraron 18 mil 149 casos, existe un incremento de dos dígitos.

Nava Ramírez dijo que este tipo de enfermedades se originan por consumir alimentos o agua contaminados con gérmenes; así como por preparar, servir o comer con las manos sucias. Por ello aseguró que es fundamental lavarse las manos con agua y jabón, evitar comer en lugares con poca higiene, y depositar la basura en sitios adecuados y mantenerla tapada.

La encargada de la prevención sanitaria expresó que es importante beber muchos líquidos de preferencia no azucarados, usar ropa ligera y de colores claros, evitar exponerse a los rayos del sol en un horario de 11 de la mañana a 4 de la tarde, usar sombrero o sombrilla, comer alimentos bien cocidos, además de evitar el ejercicio durante las horas de más calor y en exteriores.

Ante cualquier malestar en menores es necesario que las y los infantes tomen muchos líquidos como atole de arroz, caldo, agua de fruta, además del sobre de Vida Suero Oral (VSO) que ayuda a evitar la deshidratación y es gratuito en las unidades médicas del sector.

En este sentido, si las y los niños presentan diarrea durante tres o más días, obran más de diez veces diariamente, presentan fiebre, tienen vómito, o sus evacuaciones están acompañadas de moco y sangre es importante llevarles al médico de inmediato.

Las personas que presenten enrojecimiento y sequedad en la piel, aumento de la frecuencia cardiaca, fiebre mayor a 39 grados, confusión, piel caliente sin sudoración y flacidez muscular pueden presentar un golpe de calor, por lo que es importante no automedicarse y acudir a la unidad de salud más cercana para su atención.

Recupera Fiscalía camión con mercancía con reporte de robo en el Istmo

Como parte de las acciones para combatir la delincuencia en el Istmo, la Fiscalía General del Estado efectuó un cateo en un inmueble particular en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, lo que permitió recuperar un camión de carga con mercancía, reportado como robado.

El cateo se realizó en el inmueble ubicado en Circuito José F. Gómez, en la Segunda Sección de la Ciudad de Juchitán, donde se logró recuperar un vehículo de motor tipo torton, año 2018, cabina color blanco, con redila de metal y placas de circulación JV35354 del estado de Jalisco.

La orden de cateo se derivó de la carpeta de investigación 7562/FIST/TEHUANTEPEC/2019, en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de robo específico en perjuicio patrimonial de una empresa de productos de consumo, cuya orden fue dictada por el Juez de Control de Juchitán de Zaragoza.

Como resultado de este cateo -además de la recuperación del camión- se recobró mercancía de distinta clase, inhibidores de señal, motor de otro tracto camión y autopartes de otros camiones, los cuales quedaron a disposición del Ministerio Público.

Cabe mencionar que el robo del camión con mercancía a bordo, se reportó la madrugada del pasado 5 de marzo, sobre el tramo carretero Camarón-Tehuantepec.

Con estas acciones, la Institución de procuración de justicia contribuye a fortalecer la paz social y la seguridad en favor del bienestar y desarrollo de las familias oaxaqueñas.

Realiza SSPO 57 revisiones y nueve decomisos en el Sistema Penitenciario

La Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), informó que, durante la semana del 2 al 8 de marzo en curso, realizó nueve decomisos de diversas sustancias, así como artículos prohibidos al interior del Sistema Penitenciario.

Lo anterior, durante la aplicación de los protocolos de seguridad en los 13 Centros Penitenciarios del Estado.

Es de saber que el personal de seguridad y custodia realizó al menos 57 revisiones, de las cuales, el mayor número de incidencias se registró en el Centro Penitenciario de Matías Romero con cinco decomisos, entre ellos 29 envoltorios y una bolsa pequeña con hierba con características de la marihuana, 27 dosis de cristal y objetos no permitidos.

Las sustancias así como los artefactos decomisados fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Finalmente, la SSPO informa que, a fin de garantizar el orden y legalidad al interior de cada uno de los Centros de Reinserción Social, se continuará con la aplicación de los protocolos correspondientes.

Inicia Fiscalía investigación por los hechos ocurridos en Juchitán

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), inició una investigación por los hechos ocurridos la noche de este 9 de marzo en la región del Istmo de Tehuantepec, donde de manera preliminar se reporta el incendio de una unidad de motor en la que se desplazaba el presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Emilio Montero Pérez, quien resultó ileso. Sin embargo, fue trasladado a una clínica de salud para su valoración médica.

De acuerdo con información preliminar, los hechos sucedieron alrededor de las 20:00 horas, sobre la carretera que va de Álvaro Obregón a Juchitán, cuando un grupo de personas armadas con objetos contusos (palos) y cortocontundentes (machetes), obstruyeron la vialidad, donde en ese momento se desplazaban dos unidades de motor.

Por el número de personas y su actitud violenta, el presidente municipal, junto con sus colaboradores descendieron de dichas unidades. En tanto, los manifestantes incendiaron uno de los vehículos.

A pesar de haber resultado ileso, el presidente municipal fue trasladado a una clínica de salud en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, donde su estado de salud se reporta estable, al igual que la de sus acompañantes.

Esta institución de procuración de justicia, a través de sus Ministerios Públicos, Agentes Estatales de Investigación y Peritos, trabaja para aclarar con prontitud estos hechos.

Aprehende Fiscalía a probables responsables de abuso sexual en Tehuantepec

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo, aprehendió y llevó a audiencia a dos personas del sexo masculino identificados como A. D. G. y E. A. C., por su probable responsabilidad del delito de abuso sexual agravado cometidos en hechos distintos contra dos niñas, en Santo Domingo Tehuantepec, en la región del Istmo.

La detención de los imputados fue realizada en cumplimiento a las órdenes de aprehensión dictadas en su contra por el Juzgado de Control de Santo Domingo Tehuantepec y puestos de manera inmediata ante la autoridad judicial correspondiente.

El primer caso ocurrió -de acuerdo con la carpeta de investigación 2798/TH/2013- el 22 de diciembre de 2013, cuando el imputado A. D. G., sujetó por la fuerza a una niña –cuyos datos se reservan por Ley- y la condujo a un callejón del Barrio Santa Cruz, en Santo Domingo Tehuantepec, donde abusó sexualmente de ella.

Sin embargo, fue descubierto por la progenitora de la niña, quien denunció los hechos ante las autoridades.

En el segundo caso y con base a la causa penal 427/2018, el 11 de abril de 2018, el imputado E. A. C., llamó a la niña y la condujo a su domicilio ubicado en la colonia Benito Juárez, en Santo Domingo Tehuantepec, donde abusó de ella.

Por estos hechos, la Fiscalía General inició las investigaciones correspondientes, obtuvo órdenes de aprehensión otorgadas por el Juez, las ejecutó y puso a los imputados ante la autoridad judicial por los delitos de abuso sexual agravado.

En audiencia, el Juez de Control vinculó a proceso a A. D. G. y dictó un plazo de 15 días para el cierre de la investigación. En tanto, E. A. C., quedó en prisión preventiva y la defensa solicitó ampliación del término constitucional, que concluye el próximo 12 de marzo.

La Fiscalía General manifiesta su compromiso de hacer cumplir la ley en todos los casos, especialmente contra quienes vulneren los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Columna

Recientes

Continúa Sego mesa de diálogo entre Yosondúa y Yolotepec; refuerzan seguridad...

0
En cumplimiento a los acuerdos alcanzados el martes, la Secretaría de Gobierno (Sego) encabezó una nueva mesa de diálogo con autoridades de Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec, con el objetivo de resolver la problemática agraria que por más de 77 años ha generado tensiones entre ambos municipios.