sábado, mayo 3, 2025
Inicio Blog Página 1332

Prevención, eje central del Coesida

El Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), a través del Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica de VIH y Sida de los Servicios de Salud de Oaxaca, informó que al 31 de diciembre del 2018, en el estado de Oaxaca se registraron 243 casos nuevos de sida y 294 de VIH.

Siendo la región de los Valles Centrales donde se detecta un mayor número de casos, seguida de la Costa, Istmo, Tuxtepec, Mixteca y Sierra. Asimismo, se destaca que el porcentaje es más alto en hombres.

En este sentido la directora general del Coesida, Gabriela Velásquez Rosas indicó que hasta el momento la única forma de frenar el aumento de estas cifras, es mediante la información, educación, comunicación en pareja, así como de la adopción de medidas de prevención como es el uso correcto del condón.

Por ello mencionó que durante estos 25 años de servicio, en el Coesida se han realizado acciones preventivas de control y atención encaminadas a involucrar a la población en el Estado de Oaxaca, para la disminución de la transmisión del VIH.

La también Responsable Estatal del Programa VIH/Sida, puntualizó que al ser la prevención el eje medular de dicha institución, cada año se proporcionan alrededor de mil acciones en prevención del virus como sesiones y talleres, detección, así como de la instalación de módulos de información en diferentes localidades del Estado, tanto urbanas como rurales, capacitando, orientando e informando a casi dos millones de personas anualmente.

Por tal motivo Velásquez Rosas exhortó a la ciudadanía a que se acerquen a los servicios que se brindan en el Coesida y en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) de San Bartolo Coyotepec, Salina Cruz y Santiago Pinotepa Nacional, a fin de conjuntar esfuerzos para erradicar la transmisión e infección del VIH y otras ITS.

Recibe Secretario de Administración pliego petitorio de STPEIDCEO

El Secretario de Administración, Germán Espinosa Santibáñez recibió el Pliego Petitorio 2019 del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), encabezado por su secretario General, Juan Ignacio Cruz Villavicencio.

Al recibir el documento, y ante los integrantes del Comité Ejecutivo así como delegados sindicales, Espinosa Santibáñez destacó que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa es sensible a las demandas de los trabajadores y ha instruido una mesa de diálogo y acuerdos abierta y receptiva.

Agregó que estos elementos serán fundamentales para lograr avances en la mesa de negociación y destacó la disposición que ha manifestado la dirigencia sindical para concretar beneficios en favor de los trabajadores.

Acompañado por el subsecretario Alejandro Negrete Álvarez, el Secretario de Administración destacó que el pliego petitorio será revisado junto con los trabajadores, como un solo equipo de trabajo, con la premisa de buscar respuestas positivas dentro de las posibilidades, sin poner en riesgo la estabilidad financiera del Gobierno del Estado.

En tanto, el secretario general del STPEIDCEO, Juan Ignacio Cruz Villavicencio destacó su disposición al diálogo y acuerdos que lleven resultados a sus agremiados.

Manifestó su confianza de que las solicitudes serán revisadas y evaluadas para establecer respuestas y dijo que acudirán a la mesa de negociación buscando el mayor beneficio para los trabajadores.

Implementa SSO Operativo Temporada de Calor 2019

Santa Cruz Mixtepec.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Dirección de Prevención y Promoción, llevaron a cabo la puesta en marcha del Operativo Temporada de Calor 2019, el cual estará vigente hasta el 5 de octubre desarrollando acciones para la prevención de la hepatitis A, enfermedades diarreicas e implementando pláticas en centros educativos con personal docente, padres y madres de familia.

En representación del titular de los SSO Donato Casas Escamilla, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 1 de Valles Centrales, Héctor Matus Santiago señaló que todas las unidades de salud cuentan con personal capacitado para atender a la población ante esta temporada de calor.

Matus Santiago sostuvo que en este arranque se instalaron módulos de información sobre prevención del dengue, zika y chikungunya, así como del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH/Sida), enfermedades diarreicas y cólera, e información sobre nutrición, detección de glucosa, chagas, peso y talla.

Además de la distribución de sobres de Vida Suero Oral (VSO) para la deshidratación, plata coloidal para desinfectar agua, frutas y verduras, y la repartición de trípticos y condones.

Por su parte, el jefe de la Unidad de Epidemiología de los SSO, Miguel Alberto Vásquez Rodríguez dijo que durante esta temporada de calor, se contemplan acciones preventivas dirigidas a la población de mayor riesgo como las y los adultos mayores de 60 años, niños y niñas menores de 5 años, así como personas con enfermedades crónico-degenerativas tipo diabetes mellitus e hipertensión arterial.

Con este operativo se reforzarán acciones en las regiones en donde se presentan temperaturas extremas como el Istmo, Tuxtepec, Valles Centrales y Costa;  y es que de acuerdo con las estadísticas existe un incremento anual del 21 por ciento de enfermedades diarreicas derivado de que con el clima actual los alimentos entran en descomposición.

Vásquez Rodríguez dijo que es importante lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, o cambiar el pañal de un bebé, evitar exponerse al sol en un horario de 11 de la mañana a 4 de la tarde, vestir ropa ligera y de colores claros, utilizar sombrero o sombrilla para protegerse, y tomar abundantes líquidos para hidratarse, de preferencia no azucarados.

Asimismo, se recomienda consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos, así como lavar con agua y jabón y desinfectar con cloro o plata coloidal frutas y verduras que se comen crudos.

Ofrece Sedapa trabajo coordinado a directiva del Sistema Producto Estatal Café

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa) dio la bienvenida a nombre del gobernador Alejandro Murat a la nueva directiva del Sistema Producto Estatal Café que será encabezada por Antolín Cruz Zuñiga para el periodo 2019-2021.

Durante la toma de protesta de los integrantes de este organismo no gubernamental enfocado a la atención de toda la cadena productiva del aromático, el titular de la Sedapa, Carlos Grau López ofreció coordinar esfuerzos y trabajar de la mano para enfrentar los retos, problemáticas y necesidades de este sector en el que están involucrados más de 70 mil productores oaxaqueños.

Sostuvo que con el cambio de gobierno federal se debe de aprovechar la coyuntura de oportunidades que representa, por lo que exhortó a la nueva directiva a concretar reuniones de trabajo con Sedapa para revisar programas y acciones mediatas que beneficien al sector café.

Recordó que pese a que al inicio existía preocupación por el recorte presupuestal de 25 mil millones de pesos para el campo que se había anunciado, al final solo serán 5 mil millones la reducción,   y en este contexto existe el compromiso de trabajar para que el presupuesto destinado al estado llegue a quien tenga que llegar.

“Les traigo un saludo del gobernador Alejandro Murat, el reconocimiento a su trabajo y  el ofrecimiento de seguir trabajando juntos por Oaxaca”, manifestó el funcionario.

La toma de protesta del Sistema Producto Estatal Café estuvo a cargo del representante de la delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Rubén Dehesa Ulloa.

Enfatizó que el gobierno Federal a través de Sader  va a ejecutar 11 programas, de los cuales cuatro son estratégicos que tendrán impacto directo en la entidad, entre ellos: Producción para el Bienestar, Precios de Garantía, Crédito Ganadero a la Palabra, Programa Nacional de Fertilizantes.

Concluyen Policías Auxiliares prácticas de tiro a fuego real

Elementos de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) de Puerto Escondido y Matías Romero, concluyeron prácticas de tiro a fuego real en sus respectivas delegaciones, esto como parte de las estrategias para fortalecer las capacidades físicas, técnicas y operativas de integrantes de las corporaciones que conforman la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO).

Con esta capacitación que se realizó los días 8, 9 y 10 de marzo, las y los policías auxiliares están preparados para mejorar los protocolos de actuación y el desempeño de sus funciones en beneficio de la ciudadanía oaxaqueña, permitiéndoles mejor capacidad de reacción y resultados en caso de ser preciso el uso de las armas de fuego, para salvaguardar a la población y su integridad.

La actualización incluyó el uso de armas cortas y largas en tiro a fuego real, lo que permitirá la resolución de una crisis de seguridad de forma eficaz e inmediata.

Para el director general de la PABIC, Gersaín Adrián Varela García, es de vital importancia este tipo de adiestramiento de los policías auxiliares para alcanzar la profesionalización, objetivo del Plan Estatal de Desarrollo y el Eje III “Oaxaca Seguro”, ponderado por el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa.

El titular de la SSPO, José Raymundo Tuñón Jáuregui reafirma su compromiso de actualizar y certificar a los cuerpos de seguridad de la entidad, proporcionándoles los recursos necesarios que les permitan desenvolverse en su trabajo de forma segura y prestar servicios de calidad.

Convoca Sectur Oaxaca asistir al Festival Internacional de Circo

Hasta el 19 de marzo del presente año, en diversas comunidades del estado de Oaxaca, se realiza la 9ª edición del Festival Internacional de Circo, con espectáculos nacionales e internacionales de circo tradicional y contemporáneo; teatro y humor, para todo el público; así como talleres de formación circense amateur y profesional.

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), extiende una invitación a oaxaqueñas, oaxaqueños y visitantes nacionales y extranjeros, a ser parte de este festival que realiza Mermejita Circus A. C, asociación con sede en Mazunte.

El festival que surgió en el año 2011, tiene el objetivo de fortalecer las actividades culturales, específicamente del circo, en el estado de Oaxaca y generar un punto de encuentro para la diversidad cultural.

La comunidad de Mazunte, en la región de la Costa, es una de las sedes de este encuentro, en donde se ofrecen espectáculos gratuitos de artistas nacionales e internacionales, así como talleres de formación, que pueden presenciarse desde el 10 de marzo hasta el día 17 del mismo mes.

En tanto, en poblaciones como Bajos de Coyula, Pluma Hidalgo, Santa María Limón y San Pedro Pochutla, se realizan del 03 al 19 de marzo estas funciones de circo, así como talleres dirigidos principalmente a niñas y niños; estas actividades son gratuitas.

Cabe destacar que, en fechas recientes, en coordinación con el Centro de Gestión Escénica Tierra Independiente de San Jacinto Amilpas, en la Ciudad de Oaxaca se llevaron a cabo talleres de formación circense y funciones de circo dirigidas a todo el público.

Más de 21 talleres para profesionales y amateurs; 25 espectáculos nacionales e internacionales, con artistas del país y de otros como Argentina, Brasil, Canadá, Croacia, España, Francia, Perú y Uruguay, integran esta novena edición.

Para la asociación civil Mermejita Circus, este festival es una pieza clave para generar una red de colaboración entre artistas y quienes laboran en el ámbito cultural de la entidad y de todas partes del mundo; mismo que es el resultado del trabajo que la compañía desarrolla durante todo el año en la zona de Mazunte, con talleres de formación y espectáculos de alto nivel artístico.

Cancela IEEPO timbre postal por 60 años de la creación del Libro de Texto Gratuito

En el marco de la conmemoración del 60 aniversario de la Comisión Nacional del Libro de Texto Gratuitos (Conaliteg), el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal y la gerente postal estatal de Correos de México, Olivia Ibáñez Cáceres, encabezaron la ceremonia de cancelación de la estampilla postal alusiva a la fecha.

El timbre fue diseñado por Manuel Alejandro Espinosa Muñoz y Vivek Luis Martínez Avín, con un tiraje de 200 mil que resalta el rostro de Emiliano Zapata y el cual forma parte de un mural pintado por Diego Rivera en 1928, ya que también este 2019 se conmemora el centenario del aniversario luctuoso del Caudillo del Sur.

En la ceremonia, realizada en la Biblioteca Pública Central “Margarita Maza de Juárez”, en presencia de funcionarios estatales y federales, el Director General del IEEPO agradeció a nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la distinción de Correos de México para la cancelación oficial del timbre postal.

Destacó la importante función y participación de la Conaliteg en el área educativa del país, una institución única en América Latina y señaló que en Oaxaca se distribuyen un poco más de 9 millones de libros y materiales didácticos para niñas, niños y adolescentes que cursan sus estudios en más de 11 mil escuelas públicas.

Por su parte, la gerente postal estatal de Correos de México indicó que debido a la importancia que la Comisión Nacional del Libro de Texto Gratuitos ha tenido en la historia de nuestro país y en la formación de millones de niños mexicanos en el marco de la conmemoración del 60 aniversario de su creación, se emitió la estampilla postal.

Recordó que la Conaliteg fue instituida el 12 de febrero de 1959 por decreto del entonces presidente Adolfo López Mateos, para encargarse de fijar con apego a la metodología y a los programas respectivos las características de los libros de texto destinados a la educación primaria y proporcionar a los mexicanos una educación obligatoria y gratuita.

Cabe señalar que durante seis décadas, la Conaliteg ha sido pilar importante en la educación básica y en la actualidad realiza una impresión anual de 200 millones de libros para más de 25 millones de estudiantes de educación preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria, bachillerato y educación especial de todo el país.

Arranca Injeo taller de validación de ideas de negocios

Con el objetivo de fortalecer la economía local e impulsar a las y los jóvenes emprendedores, el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo) dio inicio  la primera fase de su programa de capacitación, con el taller de validación de idea de negocio.

El objetivo del taller es brindar a los participantes herramientas simples que les permitan determinar la viabilidad de sus ideas de emprendimiento y reducir al máximo los riesgos al momento de diseñar su modelo de negocio.

Dicho taller está enfocado a personas de 15 a 29 años y se realizará el lunes 11, el martes 19 y el lunes 25 de marzo en un horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde.

Las tres fechas señaladas, serán grupales y permitirán impulsar 10 proyectos diferentes, puesto que el taller abarca sesiones personalizadas a cargo del maestro en Alta Dirección de Empresas, Jesús Eduardo Cruz Ortiz, basado en una metodología de emprendimiento esbelto.

Cabe destacar que al finalizar los talleres se abrirá la segunda fase de la capacitación, con talleres de validación de modelo de negocio, donde los participantes podrán desarrollar su proyecto empresarial de manera formal para que puedan iniciar la operatividad de sus empresas lo antes posible.

Al respecto, el director general del Injeo, Gerardo Iván Velasco Cruz felicitó a las y los participantes por su determinación y entusiasmo por emprender, y los exhortó a que continúen el camino de sus sueños ya que nada es inalcanzable cuando se trabaja con pasión y responsabilidad.

Para más información, puede acudir a los talleres del Injeo en Av. Fuerza Aérea 804 Col. Reforma, o bien consultar más información en sus redes sociales, Facebook: INJEO Oaxaca y Twitter @Injeo_GobOax, en la página oficial: www.injeo.oaxaca.gob.mx, o puede pedir informes a los teléfonos: 51 5 78 28, 51 3 40 18 y 51 3 31 34.

Recuperan policías estatales una motocicleta robada

Fuerzas operativas de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) aseguraron una motocicleta con reporte de robo vigente, a la altura del paraje  Joya de Monte Grueso, en la carretera de terracería que conduce de San Andrés Cabecera Nueva a la agencia de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, Putla Villa de Guerrero.

Dicha unidad fue localizada abandonada y puesta a disposición de la autoridad competente, tras corroborar que cuenta con reporte de robo en el Registro Público Vehicular (Repuve).

Se trata de la motocicleta color amarillo con negro, marca Italika, con número de serie 35CYDMEE541008674, sin placa de circulación.

Encabeza Ivette Morán 3ª Reunión con Presidentas y Presidentes DIF Municipales

Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, acompañada de Christian Holm Rodríguez, Director General de este organismo asistencial, encabezó la Primera Reunión con Presidentas y Presidentes DIF Municipales en este año 2019 y la 3ª en la administración del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Desde muy temprano en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), se dieron cita 394 Presidentas y 12 Presidentes DIF Municipales, quienes presenciaron la Capacitación “Mano a Mano  2019”, por parte del DIF Estatal Oaxaca.

Ivette Morán de Murat, en su intervención expresó: “Estamos muy contentos de estar aquí en el Centro de Convenciones con todas y todos ustedes, el día de hoy como DIF Estatal Oaxaca, facilitaremos las herramientas y ofreceremos capacitación a todos los municipios de nuestro Estado”.

En representación de Nancy Ortíz Cabrera, Delegada Estatal de Programas para el Desarrollo en el Estado de Oaxaca, asistió Luisa Cortés García, Subdelegada de Programas Sociales de la Federación, quien refrendó el compromiso del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de trabajar conjuntamente con el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en beneficio de las familias oaxaqueñas.

En este tercer encuentro participaron un total de 406 Presidentas y Presidentes DIF Municipales. El Gobierno que encabeza el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, reafirma su compromiso de trabajar de la mano con el Gobierno Federal y Municipal, en beneficio de quienes más lo necesitan.

Por parte del DIF Estatal Oaxaca, participaron las áreas de: Dirección de Operación de Asistencia Alimentaria, Dirección de Delegaciones, Dirección de Operación de Bienestar, Dirección de Desarrollo Familiar y Social, Dirección Jurídica, Procuraduría DIF y Atención Ciudadana.

Asimismo, se instalaron mesas de atención la las dependencia invitadas de la administración pública centralizada y organismos públicos descentralizados, quien brindaron Información sobre los distintos programas  y apoyos que manejan.

Las dependencias que también se dieron cita fueron: Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), Monte de Piedad del Estado de Oaxaca, Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), Registro Civil del Estado de Oaxaca, Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude) y Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.

Columna

Recientes

Aguas blancas y Acteal, cuentas pendientes de Ernesto Zedillo: Antonino Morales

0
La imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad permite reabrir investigación para impedir la evasión de los responsables, tanto de los hechos como de la alteración de las conclusiones