sábado, mayo 3, 2025
Inicio Blog Página 1331

Ediles de Valles Centrales se unen por la seguridad

Convocados por el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, 40 autoridades municipales de Valles Centrales y representantes de los gobiernos federal y estatal firmaron este lunes el Convenio Intermunicipal de Colaboración sobre los Mecanismos de Coordinación en Materia de Seguridad Publica, Vialidad y Protección Ciudadana.

En esta alianza estratégica que busca proteger, salvaguardar y garantizar la integridad de las familias oaxaqueñas, participan el Gobierno de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Policía Federal y el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Seguridad Pública.

“La seguridad pública es el principal tema del sexenio, ratificamos desde la administración pública municipal el compromiso de que coadyuvaremos con los gobiernos federal y estatal para hacer un frente claro y contundente a la delincuencia”, dijo el edil capitalino Oswaldo García Jarquín, al emitir su mensaje durante este acto.

Con la presencia de representantes del sector empresarial y de universidades, detalló que este convenio tiene entre sus objetivos establecer los mecanismos de coordinación y las acciones necesarias entre las comunidades en materia de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana.

El Primer Concejal de la Verde Antequera, acompañado de la Presidenta del Consejo Consultivo del DIF Municipal, Patricia Benfield López, explicó que a partir de este acuerdo se planearán y ejecutarán operativos coordinados contra la delincuencia en las jurisdicciones de los municipios involucrados.

Y es que afirmó que uno de los principios operativos de dicho convenio, es permitir el aseguramiento de delincuentes aún cuando traspasen los límites municipales de las localidades que forman parte de este convenio.

Oswaldo García Jarquín resaltó además que las autoridades generarán, analizarán y compartirán información útil para fortalecer el Sistema Nacional de Seguridad Pública para la prevención del delito y combate a la criminalidad.

Por su parte, Aída Fabiola Valencia Ramírez, secretaria técnica de la Mesa de coordinación territorial de los Valles Centrales del Gobierno Federal, agradeció al munícipe de la ciudad de Oaxaca el esfuerzo por emprender esta iniciativa, así como el de sumar más voluntades con el único objetivo de generar las condiciones de seguridad, paz y tranquilidad en más de 82 comunidades de la región.

En su intervención, José Raymundo Tuñón Jáuregui, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca puso a disposición de los municipios involucrados todos los recursos humanos, técnicos, operativos y materiales con los que cuenta la dependencia estatal, con el objetivo de fortalecer las acciones de seguridad, además de abonar a una mayor y mejor profesionalización de los cuerpos de seguridad de los municipios.

Este importante documento fue signado por Dante Montaño, edil de Santa Lucía del Camino, Irasema Espinosa Ortiz de Guadalupe Etla, Cástulo Bretón Mendoza de la Villa de Zaachila, Javier Barroso Sánchez de Zimatlán de Álvarez y 35 autoridades municipales más de la región.

Como testigos de honor firmaron Indira Zurita Lara, Síndica Procuradora del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez; Jorge Castro Campos, Síndico Hacendario; Aquileo Sánchez Castellanos, Director de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana; Martín Terrones Calvario, Comandante de la 28 Zona Militar y Arturo Cruz Castellanos, titular de la Estación Oaxaca de la Policía Federal.

Organizan 4ª Muestra Científica y Tecnológica

El Gobierno del Estado de Oaxaca en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y a través del Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cocitei) y el Museo Infantil de Oaxaca (MIO) organizan la 4ª Muestra Científica y Tecnológica.

El evento se llevará a cabo este martes 19 y miércoles 20 de marzo en las instalaciones del Museo Infantil de Oaxaca; se espera la participación de más de 250 estudiantes de educación básica y media superior, así como padres de familia y público en general de distintas instituciones de esta ciudad.

Se tiene planeada la premiación de los concursos “Genios del Futuro” y “Proyectos Productivos Sustentables con componentes de ciencia, tecnología e innovación, así como la entrega simbólica de 25 microscopios, como premios del concurso “Microcosmos”, dirigido a instituciones de educación secundaria y educación media superior del Estado.

También se llevarán a cabo dos conferencias, siete talleres de divulgación científica y el espectáculo “Payasos Científicos”, con la colaboración de instituciones como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.

Se contará con la participación de talleristas como Hypatia, de la Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y la Ludoteca de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 201; además del grupo de divulgadores “La Turbina”, de Santa María Tepantilali.

Mayores informes en www.cocitei.oaxaca.gob.mx o al 01 (951) 51 6 21 73 ext. 103 con la Unidad de Vinculación

Entrega IEEPO mobiliario y equipo a escuelas de Valles Centrales y el Istmo

Como parte de los compromisos de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa a favor de la educación y el mejoramiento de las instalaciones escolares en la entidad, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), entregó mobiliario y apoyos a tres planteles ubicados en las regiones de los Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec.

En la Escuela Secundaria Técnica número 169, del municipio de San Pablo Etla, las autoridades escolares recibieron cuatro computadoras de escritorio, tres laptops, impresora, dos lotes de mobiliario, mesas de trabajo, escritorios, instrumentos para banda de guerra y equipo de sonido, entre otros.

Así también, la Escuela Secundaria Técnica 196 de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, y la Escuela Primaria “Benito Juárez”, de San Juan Bautista Guelache, fueron benficiadas con apoyos educativos que les ayudan a fortalecer la preparación académica del alumnado y con ello mejorar su calidad educativa.

En el marco de la entrega del mobiliario y equipo, las autoridades del IEEPO reiteraron el compromiso del Gobernador del Estado para seguir impulsando y fortaleciendo la educación en Oaxaca y la atención a las necesidades que en esta materia demandan las diferentes regiones.

En la Secundaria Técnica número 169, el presidente del Comité de Padres de Familia, Luis Guillermo Velasco García, expresó su agradecimiento por el apoyo brindado que será de beneficio para los estudiantes que cursan sus estudios en este plantel.

Por su parte, el regidor de Educación del municipio de San Pablo Etla, José Francisco Pérez León, resaltó la respuesta que otorgó el Gobierno del Estado a la petición de mobiliario para atender parte de las necesidades que tienen.

En Juchitán, los apoyos otorgados a la Escuela Secundaria Técnica 196 consistieron en 10 computadoras, impresora, dos tabletas electrónicas, tres lotes de mobiliario, entre otros; en tanto que a la Primaria “Benito Juárez”, se le dotó de diez computadoras portátiles.

Calles de la Verde Antequera se llenaron de Rock and Roll

Nuevamente la ciudad de Oaxaca se llenó de música, pasión y espíritu deportivo al realizarse la segunda edición del Medio Maratón Rock and Roll Oaxaca 2019, actividad que congregó a más 3 mil 700 atletas del estado, del país y extranjeros, quienes compitieron en las categorías de 10 y 21 kilómetros.

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa fue el encargado de dar la bienvenida, previo a la salida de los contingentes que inició en punto de las 18:30 horas desde el lugar de salida y meta –Polideportivo Venustiano Carranza-, lugar donde la Banda Regional Mixe de Tlahuiltoltepec, amenizó la llegada de las y los competidores con un concierto, previo a la presentación de la banda estelar, Panteón Rococó.

El Mandatario Estatal expresó su beneplácito ya que se rebasó el número de competidores del año pasado -3 mil 400- ello demuestra que Oaxaca sigue siendo una de las mejores plazas para la realización de estos maratones que se realizan en más de 40 países.

“Hoy estamos posicionados como el mejor medio maratón de este serial, recibimos el año pasado participantes de nueve países, hoy son ya 12 los que están participando aquí en Oaxaca”, señaló.

Durante el trayecto de la carrera, bandas de rock locales como Brixton Sounds, Dejabú, Billy Rockers, Sultans of beer, Mandis Band, Ruina de Jade, Hijo del Herrero, Tripas de Gato, Faust, Elinor, Asglam, Bernardins y Ashura animaron con su música a las y los participantes.

En esta edición 2019, las ganadoras en la categoría femenil absoluta de 21 kilómetros fueron: Vianey Anahí Sosa Betanzos, en primer lugar; Sara Itzel Martínez, segundo lugar y tercer lugar, Catalina Sánchez Sánchez.

En la categoría varonil absoluta de 21 kilómetros, el primer lugar fue para Juan Bautista Pérez; segundo lugar, Óscar Guzmán Gutiérrez y el tercer lugar, Louis Philippe Garnier.

Los primeros lugares de la categoría de 10 kilómetros fueron: Guadalupe Rodríguez López, en primer lugar; Luz Divina Ruiz Mendoza, en segundo lugar y Aurora Cafuentes Lucatero, en tercer lugar.

Mientras que en la categoría varonil de 10 kilómetros, el primer lugar lo obtuvo Omar de la Cruz Vázquez; segundo lugar, Jorge Armando García Díaz y tercer lugar, Pablo Salazar Alavéz.

Así, las y los participantes pudieron disfrutar de monumentos históricos, parques y lugares representativos de la Verde Antequera, acompañados de música y porras de las y los oaxaqueños que no dejaron de animarlos.

El gobernador Alejandro Murat señaló que esta justa deportiva generó en la capital una derrama económica estimada de 35 millones de pesos, demostrando que eventos como éstos traen beneficios al sector hotelero, restaurantero, comercial y de servicios, por lo que su Administración trabajará para que el próximo año nuevamente se lleve a cabo.

Rock ‘n’ Roll Marathon Series, es una de las actividades pedestres más importantes en el mundo, que combina el deporte con la música de manera temática. Actualmente, cuenta con una comunidad de más de 600 mil personas que corren año con año, fusionando running, música, cultura y diversión que se realiza en ciudades de relevancia histórica y turística de todo el mundo.

Agricultores desquician vialidades de Tamaulipas para exigir recursos

Diversos productores agropecuarios cerraron varios puntos carreteros en la entidad en protesta por las reglas de operación promovidas por la Secretaría de Desarrollo Rural, porque permanecen cerradas las ventanillas para gestionar recursos para el sector, además de prácticas de competencia con otros estados.

Un grupo de naranjeros bloquearon la carretera nacional, México-Laredo, a la altura de los poblados El Barretal-El Carmen y El Plan de Ayala. Mientras que en Altamira los productores cerraron temporalmente la carretera Tampico-Matamoros. Asimismo en San Fernando los sorgueros hicieron lo propio.

El gremio citricultor manifestó su inconformidad por el ingreso de cítricos del estado de Veracruz, al margen de la norma sanitaria, establecida para el control de plagas y enfermedades, lo que provoca la caída del precio de la producción tamaulipeca, estado en el que hay una plantación de al menos 50 mil hectáreas.

Los productores, que no han sido atendidos, ayer hicieron lo propio en la delegación de Sader antes Sagarpa.

Asimismo, sorgueros del valle de San Fernando reanudaron los bloqueos de la carretera Victoria-Matamoros-Reynosa. Durante más de tres horas impidieron el paso a los camiones de carga, permitiéndoselo sólo a los vehículos ligeros.

Exigen que se reactiven los programas de comercialización, ampliación en cobertura de hectáreas dentro del programa Proagro antes Procampo.

En el tramo de la carretera costera Tampico-Aldama, productores ganaderos y agricultores también bloquearon la vía, para reclamar la activación de programas que les permitían mecanizar el campo, y otros subsidios para el combustible, la productividad y la comercialización.

Fuente: La Jornada

Reconoce IEEPO iniciativa de primaria para promover la lectura

Como parte de las actividades para promover entre las y los educandos el hábito de la lectura, la escuela primaria “José María Morelos”, ubicada en la comunidad de Jalapa del Valle, municipio de San Felipe Tejalápam, realizó un “Tianguis de Libros”.

La directora de la institución educativa, Karina Barragán Méndez explicó que esta actividad derivó del último Consejo Técnico donde se decidió también motivar la participación de los niños canalizados a la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer).

Ante ello, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), reconoció y felicitó la participación de docentes, estudiantes y padres de familia ya que la presentación de cuentos y exposiciones estuvo a cargo de alumnos con necesidades educativas especiales , quienes de esta forma fortalecen su seguridad ante sus compañeros.

En el “Tianguis de Libros” cada alumna y alumno recibió billetes y monedas representativas con la finalidad de que pusieran en práctica las matemáticas mediante la realización de operaciones básicas.

La alumna Victoria, de cuarto grado, afirmó que este tipo de actividades les permite mejorar en su lectura, ampliar su vocabulario y aprender más sobre diversos temas; además, envió un mensaje a niños y niñas que no tienen este hábito y les dijo que mediante esta actividad van a aprender más, “pues leer es algo muy bonito”.

Por su parte, Jorge, alumno de sexto grado afirmó que la actividad le pareció divertida y aprendió a trabajar en equipo al momento de realizar los materiales que utilizaron para su exposición, además invitó a sus compañeros a leer porque les permite entrar en un “mundo mágico”.

Arisbeth Chávez Lorenzo, docente de la escuela primaria afirmó que el objetivo de la actividad fue fomentar la lectura pero también trabajar las emociones de los alumnos; indicó que mediante actividades lúdicas buscaron proporcionar a las y los alumnos herramientas que les permitan mejorar su desempeño escolar.

Puntualizó que a las y los estudiantes de la Usaer se les dio un papel protagónico en el “Tianguis de Libros” pues resulta necesario reforzar en ellos su participación dentro la comunidad escolar y rendimiento en las aulas.

Cuenta SCTG con recursos humanos capacitados y comprometidos

Con el objetivo de continuar la profesionalización de su recurso humano -fundamental para el buen funcionamiento de toda institución-, la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG) recibe el curso taller “Construcción de Indicadores de Gestión Gubernamental”, el cual se imparte en las instalaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El taller denominado “Construcción de Indicadores de Gestión Gubernamental”  está dirigido a 40 colaboradores de las Unidades Administrativas que integran la SCTG, se destacan temas fundamentales que contribuirán en la mejora de la gestión  gubernamental a través de la programación de metas y objetivos institucionales.

Otro de los objetivos es, traducir las acciones realizadas por las diferentes  unidades administrativas, en resultados y objetivos medibles, y contribuir en la comprensión de beneficios de la construcción de los indicadores de gestión.

Durante la inauguración del taller impartido por personal del INEGI, el subsecretario de Auditoría y Supervisión en Obra de la SCTG, Eduardo Cruz Sánchez subrayó que ésta estrategia de profesionalización persigue la mejora continua del desempeño institucional.

Dijo que la SCTG sustenta sus acciones en la planificación estratégica y operativa, en su sólida estructura, en su recurso humano capacitado, comprometido y en su capacidad para adaptarse a los cambios del entorno y a las nuevas necesidades de sus usuarios.

El funcionario resaltó que una de las funciones del Control Interno, es medir, evaluar y mejorar la gestión interna, así como incrementar la eficiencia y eficacia de las instituciones a través del cumplimiento de metas y objetivos institucionales.

Finalmente, exhortó a todos los colaboradores que integran las unidades administrativas de la SCTG, a continuar fortaleciendo el profesionalismo y brindar la importancia que demanda este curso para aprovechar al máximo las herramientas y temas que se impartirán a partir de hoy y hasta el 19 de marzo.

Continúa en Tuxtepec la etapa estatal de Olimpiada y Nacional Juvenil 2019

Este fin de semana continuarán las actividades de la etapa estatal con los deportes de Futbol Femenil, Baloncesto y Baloncesto 3×3, rumbo a la etapa Regional-Nacional de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019.

La inauguración de la competencia en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, se realizará el jueves 14 de marzo a las 19:00 horas, en el Estado Ing. Guillermo Hernández Castro, contando la presencia de la Directora General de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUDE), Montserrat Aragón Heinze.

El área metodológica de la Unidad de Desarrollo del Deporte de la CECUDE, detalló que la competencia de Futbol Femenil se llevará a cabo del 15 al 17 de marzo en las instalaciones de la Unidad Deportiva del Tecnológico de Tuxtepec.

Respecto Basquetbol, se desarrollará  del 15 al 17 de marzo, en el Gimnasio Municipal y el Gimnasio de la Escuela Secundaria Federal Vasconcelos; mientras que la disciplina de Basquetbol 3×3, se efectuará en las mismas fechas pero en el Gimnasio de la Universidad Hispano de esta localidad.

La competencia prolongará sus acciones en la Ciudad de Oaxaca, en el fin de semana  del  22 al 24 de marzo, con las disciplinas de Atletismo, Ajedrez, Béisbol, Softbol, Voleibol de Sala  y Voleibol de Playa; la justa estatal finalizará el 30 y 31 de marzo con las disciplinas de Squash, Tenis y Triatlón.

Fortalece SSO capacitaciones en manejo de alimentos

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, mantienen y fortalecen las capacitaciones sobre manejo higiénico de alimentos.

En cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana (NOM-251-SSA1-2009), para las prácticas de higiene en el proceso de alimentos, bebidas o suplementos; los SSO orientan constantemente a trabajadores y directivos de negocios vinculados en la elaboración de la comida, para evitar la contaminación cruzada y enfermedades gastrointestinales.

El director de Regulación y Fomentos Sanitario, Mario Martínez Rojas, señalo que entre las recomendaciones destacan el manipular alimentos siempre con utensilios, mantener limpio el uniforme o la ropa de quienes tienen contacto directo con los ingredientes, lavar y desinfectar diariamente el local comercial para evitar fauna nociva y fumigar cada nueve meses.

Asimismo, el funcionario resaltó la importancia de  hervir o clorar el agua para uso y consumo humano, desinfectar frutas y verduras, mantener constantemente el lavado correcto de manos, separar, tapar y poner la basura en un lugar específico y conservar los baños limpios.

Además, la autoridad sanitaria trabaja sobre el impulso para almacenar correctamente las materias primas y alimentos preparados, los métodos de descongelación, la higiene personal, los estudios de laboratorio con los que debe cumplir el manejador de alimentos, así como la desinfección del piso.

Martínez Rojas aseguró que las enfermedades transmitidas por alimentos se adquieren por el mal manejo en su preparación, es decir, por microorganismos que dañan la salud y que no se pueden detectar a simple vista ni cambian o alteran la apariencia, el sabor o el olor de los alimentos en los que se encuentran.

Finalmente, se le recomendó a la población en general, en esta temporada de calor, reforzar medidas como lavarse las manos, asear utensilios (cuchillos, tablas de corte, trapos y mesas de trabajo), y almacenarlos en la parte más baja del refrigerador y los alimentos cocidos o listos para comerse, en las repisas de arriba.

Para mayor información sobre estas capacitaciones indicó que se debe acudir a la calle de Colón número 628 colonia Centro o comunicarse a los teléfonos 51 6 38 22 y 51 4 47 48, en horario de oficina de lunes a viernes.

Realiza SCTG nueva jornada de capacitación

La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental a través de la Subsecretaría de Auditoría y Supervisión en Obra, realizó una reunión de trabajo en coordinación con la Secretaría de Finanzas, Secretaría de Administración y la Oficina de pensiones.

La reunión tuvo como objetivo tomar acuerdos para proporcionar en tiempo y forma la información solicitada por la Auditoria Superior de la Federación (ASF) al Gobierno del Estado de Oaxaca, y garantizar así la contribución de esta administración acorde al compromiso de legalidad y transparencia.

Fueron convocadas y atendidas un total de 31 instancias ejecutoras del Estado, mismas que fueron capacitadas para estar en posibilidad de establecer una correcta atención y respuesta a los requerimientos de las auditorias en diferentes programas federales.

El subsecretario Eduardo Cruz Sánchez, informó que fueron abordadas dudas y planteamientos respecto a varios programas, como el Fondo para el Fortalecimiento Financiero (Fortafin), Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), Escuelas al Cien, entre otros.

Al concluir este encuentro de información y capacitación se definió la realización de una siguiente reunión de trabajo con las Unidades Responsables del Gasto que tuvieron afectación presupuestal del fondo de pensiones en el ejercicio fiscal 2018, misma que se realizó este lunes 11 de marzo del año en curso, en el salón “Juárez” del edificio 7 de esta Ciudad Administrativa.

Columna

Recientes

Aguas blancas y Acteal, cuentas pendientes de Ernesto Zedillo: Antonino Morales

0
La imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad permite reabrir investigación para impedir la evasión de los responsables, tanto de los hechos como de la alteración de las conclusiones