viernes, mayo 2, 2025
Inicio Blog Página 1330

Periodistas de Sonora exigen a AMLO justicia para Barroso

Para exigir justicia en el esclarecimiento del asesinato del periodista Santiago Barroso Alfaro, decenas de periodistas se manifestaron en las afueras de las instalaciones de la Fiscalía General de la República, delegación Sonora, e hicieron un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que detenga las agresiones contra el gremio periodístico.

Los periodistas y comunicadores de Sonora se reunieron para exigirle a las autoridades de los tres niveles de gobierno garantías en el ejercicio de su profesión y reclamaron que ni el asesinato de Barroso, ni de los demás comunicadores acribillados a causa de su labor periodístico prevalezca impune.

“Justicia señor presidente”, “No se mata la verdad matando periodistas”, “Justicia para Barroso” fueron algunas de las consignas que externaron los manifestantes, ahí mismo portaron mantas y pancartas para después dar lectura a un posicionamiento en donde declararon estar cansados de aportar una cuantiosa cuota de sangre por su trabajo, solicitaron poder ejercer el periodismo de investigación sin miedo, sin presiones y particularmente sin amenazas contra su integridad física o de perder la vida.

Rafael Cano Franco, presidente del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores señaló que la Fiscalía para Atender Atentados contra la Libertad de Expresión, de la FGR, no solamente es un amasijo burocrático inoperante, anquilosado y lento en su actuar; también dijo es costoso e ineficiente por los pobres resultados que le ha ofrecido al gremio.

“Luego de la pérdida de ocho compañeros en apenas cuatro meses, es el momento de volver a exigir justicia y decirlo con voz fuerte; pero también es el momento de decirle al Estado, en cualquiera de sus tres niveles de gobierno, que ya basta”, declaró el representante de comunicadores en esta entidad.

Asimismo, los comunicadores reunidos señalaron como urgente cambiar de esquema en la protección de periodistas, consideraron emergente la construcción de mecanismos ágiles y coordinados entre los gobiernos estatales y el federal.

Fuente: La Jornada

Reportan 103 exhalaciones en el volcán Popocatépetl

En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 103 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de una emisión de vapor de agua, gas y en algunas ocasiones ligeras cantidades de ceniza, además 75 minutos de tremor armónico de baja amplitud.

Además, la víspera se registraron tres explosiones “con salida de fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter”, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, de ahí que podría continuar la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas.

Además de posibles flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance, según el reporte más reciente del organismo.

El Cenapred solicitó a la población no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos e indicó que en caso de lluvias fuertes, deberán alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de deslaves y flujos de lodo.

Las autoridades locales deberán continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros para evitar la presencia de personas no autorizadas en esa zona y mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

Mientras que las autoridades de Protección Civil deberán mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos y la población, permanecer atenta a la información oficial que se difunda mediante los medios de comunicación o las redes oficiales.

En caso de caída de ceniza, la población deberá cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca y limpiar ojos y garganta con agua pura.

Además, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, así como cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa, son otras de las recomendaciones a la ciudadanía.

El Cenapred añadió que el monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas y que cualquier cambio en la actividad será reportado con oportunidad.

Fuente: La Jornada

Prohíbe Francia protestas de ‘chalecos amarillos’ en varios barrios

El gobierno francés anunció este lunes la destitución del jefe de policía de París y la prohibición de manifestaciones de “chalecos amarillos” en varios barrios del país si hay “elementos ultras” entre ellos, dos días después del saqueo de los Campos Elíseos.

El primer ministro Edouard Philippe dijo que Michel Delpuech, de 66 años, quien se desempeñaba en el cargo desde abril de 2017, será reemplazado el miércoles por Didier Lallement, jefe de la policía en la región Nueva Aquitania, en el sudoeste de Francia.

Philippe anunció varias medidas destinadas a prevenir que se repitan escenas como las del sábado durante las protestas de grupos de los “chalecos amarillos” y respondió a las duras críticas que han recibido por las tácticas policiales y el ministro del Interior, Christophe Castaner.

“Prohibiremos las manifestaciones que se reivindiquen de ‘chalecos amarillos’ en los barrios más afectados en cuanto tengamos conocimiento de la presencia de ultras y de su voluntad a hacer destrozos”, anunció a la prensa el primer ministro Edouard Philippe al enumerar sitios tan emblemáticos como la avenida Campos Elíseos en París, También han sufrido daños considerables sectores de ciudades como Burdeos y Toulouse.

El Primer Ministro también anunció un aumento considerable de la multa por participar en una manifestación prohibida, las cuales subieron de 38 euros en la actualidad, a 135 euros.

Fuente: La Jornada

Temen más de mil muertos por ciclón en Mozambique

El presidente de Mozambique Filipe Nyusi estimó este lunes que el balance del ciclón Idai, que afectó también al vecino Zimbabue, podría superar los mil muertos después de que la tormenta barriera las provincias centrales.

“De momento registramos oficialmente 84 muertos, pero cuando sobrevolamos la zona (…) esta mañana para entender qué ocurre, todo indica que podríamos registrar más de mil muertes”, dijo en un mensaje al país.

“Es un auténtico desastre humanitario”, sentenció, estimando que “más de 100 mil personas están en peligro”.

Los vientos de extrema violencia del ciclón y las lluvias torrenciales azotaron el centro de Mozambique el jueves por la noche, y se desplazaron luego al vecino Zimbabue.

Según un último balance provisorio recopilado por la AFP basándose en fuentes oficiales, que podría aumentar considerablemente si se confirman los temores del presidente, 73 personas murieron en Mozambique, de las cuales 55 en la ciudad portuaria de Beira (centro), y 89 en Zimbabue, en donde los socorristas tienen dificultades para llegar hasta algunas regiones inundadas.

En Zimbabue, “89 personas murieron, 86 en la región de Eastern Highlands (este), dos en Masvingo y una en Mashonaland” en el este del país, declaró el lunes el portavoz del gobierno, Nick Mangwana.

En Mozambique los daños en Beira, ciudad de medio millón de habitantes, son “enormes y aterradores”, advirtió la Federación internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), que participa en las primeras operaciones de rescate.

Un “90% de Beira y sus alrededores fue dañado o destruido”, agregó en un comunicado.

“Están totalmente interrumpidas las comunicaciones y las carreteras están destruidas”, lo que complica las tareas de rescate, precisó Jamie LeSueur de la FICR desde Beira.

El lunes, las calles de la ciudad estaban repletas de árboles arrancados, vidrios rotos y chapas dobladas, constató AFP.

“El ciclón fue extremadamente violento y afectó a todos. Destruyó familias, casas, no hay palabras para describirlo”, dijo Mohamed Badate, de 24 años, empleado de un negocio de ropa devastado.

En la región, casi 10 mil personas están afectadas, 873 viviendas fueron destrozadas así como 24 hospitales y 267 aulas escolares se inundaron, según balance del lunes de la autoridad mozambiqueña de gestión de desastres.

Fuente: La Jornada

Personal de Seguridad y Custodia se capacitó en traslados de alto riesgo

En el marco de la Iniciativa Mérida firmada en 2008, entre los gobiernos de Estados Unidos de América y Estados Unidos Mexicanos, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) en coordinación con el Departamento de Seguridad Pública y Servicios Correccionales de Colorado, fue parte de la capacitación de cuatro elementos de Seguridad y Custodia en traslados de alto riesgo.

La preparación impartida el pasado mes de febrero tuvo como objetivo que sus integrantes conocieran y aplicaran las técnicas para la realización exitosa de un traslado de alto riesgo de una Persona Privada de Libertad (PPL), de un centro penitenciario a otro, así como a  hospitales, juzgados u otros lugares autorizados previamente por las autoridades.

Esto, bajo  protocolo denominado Traslado de alto riesgo de personas privadas de libertad, mismo que fue impartido en Canon City, Colorado.

Lo anterior, como parte del impulso que la SSPO mantiene hacia los planes y programas que materialicen la capacitación constante y profesionalización de las y los encargados de velar por el orden y la legalidad tanto al interior como fuera del Sistema Penitenciario Estatal, a fin de garantizar la seguridad de las PPL y de la sociedad en general.

Finaliza con éxito la etapa estatal de la ONyNJ en Tuxtepec 

El Gobierno del Estado de Oaxaca con el objetivo de llevar a las regiones del Estado la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil en su etapa estatal, llevó a cabo la competencia de Fútbol Femenil, Básquetbol y Básquetbol 3×3 en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec

Con una inversión de 1.7 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, 740 deportistas oaxaqueños tomaron parte durante el fin de semana de las actividades de la Etapa Estatal de la competencia.

En la disciplina de fútbol femenil, se compitió  en las categorías 2003-2004 y 2005-2006, en la primera de ellas, las anfitriones Papaloapan se coronaron campeonas de la competencia, mientras que el representativo de Valles Centrales se quedó con el segundo lugar y la región de la Costa obtuvo el tercer sitio.

Por su parte en la categoría 2005-2006 las ganadores fueron el equipo de la Mixteca, en el segundo puesto se ubicaron las jóvenes del Istmo y en tercer lugar el equipo de Valles Céntrales.

En la disciplina de Básquetbol 3×3 que hizo su debut en el programa de la ONyNJ, se compitió en las categorías 2002-2003 y 2004-2005 en ambas ramas.

En la categoría 2002-2003 femenil el equipo ganador del pase a la siguiente etapa fue el representativo de la Mixteca, mientras que los VallesCentrales se quedaron con el segundo lugar y la región del  Istmo con el tercer puesto; en la rama varonil el equipo ganador fue el oriundo de la region del Istmo, en segundo puesto Valles Centrales y en tercer lugar la Mixteca.

En cuanto a la categoría 2004-2005 femenil, el equipo representativo de la Mixteca, en segundo lugar se posicionaron los Valles Centrales y en tercer lugar la región de la Costa, mientras que en la rama varonil los campeones fueron fueron los anfitriones Papaloapan, en segundo lugar Valles Centrales y en tercer sitio la región del Istmo.

Por su parte el Básquetbol se compitió en dos categoría 2002-2003 y 2004-2005 en ambas ramas.

En la categoría 2002-2003 femenil, Valles Centrales se proclamó campeón, en segundo lugar estuvo Istmo “A” y en tercer lugar Istmo “B” mientras que en la rama varonil los campeones fueron la región de la Costa, en segundo puesto Papaloapan y en tercer lugar Mixteca.

En la categoría 2004-2005 femenil, Valles Centrales se proclamó campeón, en segundo lugar Istmo y en tercer puesto Costa, en cuanto a la rama varonil los campeones fueron los representantes de la Mixteca, en segunda posición el equipo Valles Centrales y en tercer lugar la región de la Costa.

Logra Fiscalía General 40 años de prisión contra secuestrador de niño

Por su responsabilidad en el delito de secuestro agravado contra un niño de diez años, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró obtener sentencia de 40 años de prisión y multa y reparación del daño cercana a los 400 mil pesos contra L. L. C., o F. L. L. C.

De acuerdo con la investigación de la Vicefiscalía de Control Regional de la FGEO, y con base a la causa penal 116/2008, los hechos ocurrieron el 28 de abril del 2008, en la localidad de San Andrés Ixtlahuaca –región de los Valles Centrales- cuando el niño en compañía de sus abuelos había ido a desayunar al domicilio de una persona del sexo masculino identificado como A. G. P. I.

Sin embargo, fueron sometidos por otros cuatro sujetos, entre los que se encontraba el ahora sentenciado, privando al niño de su libertad y llevándolo a una casa de seguridad ubicada en el paraje “La Carbonera”, municipio de La Ciénega, Zimatlán.

Después de diversas negociaciones, se logró el rescate del niño en el puente de fierro, jurisdicción de Zimatlán de Álvarez.

Por ello, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca inició la averiguación correspondiente y después de una investigación exhaustiva, logró la aprehensión de uno de los responsables -L. L. C., o F. L. L. C.- quien fue presentado ante la autoridad judicial.

El pasado 15 de marzo y una vez agotada las etapas del proceso, el Juzgado Primero de lo Penal del Centro valoró todas las pruebas y dictó fallo condenatorio contra el secuestrador, imponiéndole la pena de 40 años de prisión.

También deberá pagar 36 mil 135 pesos por concepto de multa y el pago de 360 mil pesos por concepto de reparación del daño.

Con estas acciones, la Institución de procuración de justicia refrenda su firme compromiso de aplicar la ley con firmeza y no permitir que queden en la impunidad delitos que atenten contra la integridad de las familias oaxaqueñas, muy en especial cuando se trata de niñas, niños y adolescentes.

Salud emocional y física, beneficios del yoga en Ciudad de las Canteras

A sus más de 50 años, María Laura Sánchez es una de las más activas practicantes de la clase de yoga que se realiza diariamente en el parque Ciudad de las Canteras. Junto a sus compañeras ha aprendido a disfrutar de esta disciplina ofrecida por el Gobierno del Estado de manera gratuita, que desde el primer momento -según sus palabras- ha beneficiado su salud física y mental.

La clase de yoga forma parte del Programa de Actividades Permanentes de la Coordinación de Espacios Públicos de la Secretaría de Administración, cuya finalidad es contribuir a mejorar la calidad de vida y salud de las familias oaxaqueñas tal y como esta trazado en el Eje Oaxaca Incluyente y Desarrollo Social del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022.

Todas las mañanas, la instructora Elba Alicia Silva Paz indica a las asistentes de manera cordial cada una de las posturas o asanas  a realizarse para ejercitar tanto el cuerpo como la mente y el espíritu, provocando que las participantes mantengan un estado armónico.

Silva Paz destacó que a las clases acuden principalmente mujeres adultas que aprenden técnicas para promover el dominio del cuerpo y obtener una mayor capacidad de concentración.

“Los beneficios son notorios”, asegura Silvia Pérez Peralta, ama de casa que desde hace un año participa en esta actividad, logrando recuperar elasticidad, coordinación, bajar sus niveles de colesterol y controlar su hipertensión.

Actualmente mujeres de distintas partes de la capital acuden a la clase de yoga gratuita que ofrece el gobierno del estado de lunes a viernes de 8:30 a 10:00 horas en la Palapa El Mirador del Parque Ciudad de las Canteras, espacio que representa una alternativa para que las y los ciudadanos disfruten de múltiples actividades en un entorno natural.

De manera complementaria, las y los usuarios pueden acceder a pláticas de orientación nutricional, fortaleciendo el esfuerzo institucional para contribuir a la consolidación de una sociedad sana. Esta actividad se lleva a cabo los martes y jueves de 10:00 a 11:00 horas en la Palapa El Mirador de ese mismo espacio ubicado en inmediaciones de Santa María Ixcotel.

Ediles de Valles Centrales se unen por la seguridad

Convocados por el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, 40 autoridades municipales de Valles Centrales y representantes de los gobiernos federal y estatal firmaron este lunes el Convenio Intermunicipal de Colaboración sobre los Mecanismos de Coordinación en Materia de Seguridad Publica, Vialidad y Protección Ciudadana.

En esta alianza estratégica que busca proteger, salvaguardar y garantizar la integridad de las familias oaxaqueñas, participan el Gobierno de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Policía Federal y el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Seguridad Pública.

“La seguridad pública es el principal tema del sexenio, ratificamos desde la administración pública municipal el compromiso de que coadyuvaremos con los gobiernos federal y estatal para hacer un frente claro y contundente a la delincuencia”, dijo el edil capitalino Oswaldo García Jarquín, al emitir su mensaje durante este acto.

Con la presencia de representantes del sector empresarial y de universidades, detalló que este convenio tiene entre sus objetivos establecer los mecanismos de coordinación y las acciones necesarias entre las comunidades en materia de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana.

El Primer Concejal de la Verde Antequera, acompañado de la Presidenta del Consejo Consultivo del DIF Municipal, Patricia Benfield López, explicó que a partir de este acuerdo se planearán y ejecutarán operativos coordinados contra la delincuencia en las jurisdicciones de los municipios involucrados.

Y es que afirmó que uno de los principios operativos de dicho convenio, es permitir el aseguramiento de delincuentes aún cuando traspasen los límites municipales de las localidades que forman parte de este convenio.

Oswaldo García Jarquín resaltó además que las autoridades generarán, analizarán y compartirán información útil para fortalecer el Sistema Nacional de Seguridad Pública para la prevención del delito y combate a la criminalidad.

Por su parte, Aída Fabiola Valencia Ramírez, secretaria técnica de la Mesa de coordinación territorial de los Valles Centrales del Gobierno Federal, agradeció al munícipe de la ciudad de Oaxaca el esfuerzo por emprender esta iniciativa, así como el de sumar más voluntades con el único objetivo de generar las condiciones de seguridad, paz y tranquilidad en más de 82 comunidades de la región.

En su intervención, José Raymundo Tuñón Jáuregui, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca puso a disposición de los municipios involucrados todos los recursos humanos, técnicos, operativos y materiales con los que cuenta la dependencia estatal, con el objetivo de fortalecer las acciones de seguridad, además de abonar a una mayor y mejor profesionalización de los cuerpos de seguridad de los municipios.

Este importante documento fue signado por Dante Montaño, edil de Santa Lucía del Camino, Irasema Espinosa Ortiz de Guadalupe Etla, Cástulo Bretón Mendoza de la Villa de Zaachila, Javier Barroso Sánchez de Zimatlán de Álvarez y 35 autoridades municipales más de la región.

Como testigos de honor firmaron Indira Zurita Lara, Síndica Procuradora del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez; Jorge Castro Campos, Síndico Hacendario; Aquileo Sánchez Castellanos, Director de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana; Martín Terrones Calvario, Comandante de la 28 Zona Militar y Arturo Cruz Castellanos, titular de la Estación Oaxaca de la Policía Federal.

Organizan 4ª Muestra Científica y Tecnológica

El Gobierno del Estado de Oaxaca en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y a través del Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cocitei) y el Museo Infantil de Oaxaca (MIO) organizan la 4ª Muestra Científica y Tecnológica.

El evento se llevará a cabo este martes 19 y miércoles 20 de marzo en las instalaciones del Museo Infantil de Oaxaca; se espera la participación de más de 250 estudiantes de educación básica y media superior, así como padres de familia y público en general de distintas instituciones de esta ciudad.

Se tiene planeada la premiación de los concursos “Genios del Futuro” y “Proyectos Productivos Sustentables con componentes de ciencia, tecnología e innovación, así como la entrega simbólica de 25 microscopios, como premios del concurso “Microcosmos”, dirigido a instituciones de educación secundaria y educación media superior del Estado.

También se llevarán a cabo dos conferencias, siete talleres de divulgación científica y el espectáculo “Payasos Científicos”, con la colaboración de instituciones como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.

Se contará con la participación de talleristas como Hypatia, de la Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y la Ludoteca de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 201; además del grupo de divulgadores “La Turbina”, de Santa María Tepantilali.

Mayores informes en www.cocitei.oaxaca.gob.mx o al 01 (951) 51 6 21 73 ext. 103 con la Unidad de Vinculación

Columna

Recientes