miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 1320

Chivas participará en torneo con grandes de Europa

La International Champions Cup anunció la participación del club mexicano Guadalajara para el próximo verano, donde estarán grandes equipos europeos como Real Madrid, Juventus y Bayern Múnich.

El conjunto rojiblanco debutará en el torneo amistoso, y será el único equipo no europeo que estará en la competición, se convertirá en el segundo equipo mexicano invitado a jugar con los “grandes de Europa”, luego de que el primer club en participar fue el América, el cual consiguió el subcampeonato en 2009.

Pese al mal momento que atraviesan en la Liga MX, los “rojiblancos” buscarán dar una buena participación y alegría a sus seguidores en Estados Unidos.

El resto de equipos participantes de la Copa de Campeones Internacionales son Real Madrid, Bayern Múnich, Juventus, Manchester United, Tottenham, AC Milán, Roma, Atlético de Madrid, Inter de Milán, Benfica y Arsenal.

Fuente: La Jornada

Apuñalan a sacerdote durante misa transmitida en vivo en Montreal

Un sacerdote fue apuñalado durante una misa transmitida en vivo el viernes en el Oratorio Saint Joseph’s Oratory en Montreal, la iglesia más grande de Canadá, dijo la policía.

El sospechoso fue arrestado en la basílica católica romana poco después, mientras que el sacerdote fue trasladado al hospital.

La policía dijo a la AFP que fue “herido ligeramente en la parte superior del cuerpo” cuando, de acuerdo con testigos citados por las autoridades, “el sospechoso corrió de repente hacia el sacerdote y lo atacó con un cuchillo”. Sin embargo, su vida no corre peligro.

Según el portavoz de la basílica católica, una de las más importantes de Canadá, el sacerdote agredido es el rector de la oratoria, el padre Claude Grou.

Fue atacado durante la misa de las 08H30, transmitida en vivo por internet y a la que asistieron cincuenta personas, según los primeros testimonios.

Cuando la policía llegó, el presunto atacante ya había sido reducido por los servicios de seguridad de la iglesia, dijo la portavoz Céline Barbeau.

Según un asistente a la misa entrevistado por Radio Canadá, el atacante es un hombre “blanco” y de “estatura alta”.

“Lo vi desenfundando su cuchillo y, corriendo, abalanzarse sobre el padre”, dijo. “Cuando vi eso, salí gritando para ir a la sacristía y alertar a seguridad”.

Estrenan ‘Dolor y gloria’, la cinta más íntima de Almodóvar

Estrenada este viernes en los cines españoles, “Dolor y gloria” es la película más íntima de Pedro Almodóvar en cuarenta años de carrera, centrada en un realizador melancólico interpretado por Antonio Banderas.

Aunque prometió que jamás publicaría su autobiografía, Almódovar ha admitido estar “emocionalmente desnudo” en esta película, su vigésimo primera, en la que aborda de una forma sobria, casi púdica, el amor, el dolor y la reconciliación.

“Necesitaba hacer una mirada muy introspectiva hacia mí mismo, incluso hacia la parte más oscura de mí mismo, y mezclarlo con los recuerdos más luminosos de mi infancia”, explicó a la televisión pública española.

Un niño que se descubre homosexual en un medio rural y católico, dos hombres maduros que se besan tiernamente… Su mundo íntimo se encuentra condensado en el largometraje, que pasa por el escáner las emociones y los lamentos de una vida, pero sin los excesos de un melodrama.

“Yo soy dueño de mis historias e impongo mi universo con todo el orgullo y toda la prepotencia que eso otorga”, indicó Almodóvar al medio español eldiario.es.

“Y en mi universo hay dos señores mayores que se besan con pasión y, justo después, uno de ellos regresa a su vida con su mujer y sus hijos”, agregó.

– Banderas, “mi Mastroianni” –

A sus 69 años, Almodóvar se brinda nuevamente el placer de filmar los andares y las miradas de su actriz fetiche, Penélope Cruz, a quien confía un rol prominente, la de joven madre que se pliega ante los problemas pero se ilumina cantando en el lavadero.

La actriz española Julieta Serrano, que aparece en la primera cinta del manchego “Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón (1980)”, representa a la madre ya mayor. Esa que hace repetir las instrucciones para su entierro. Esa que insiste, en vano, “no quiero que pongas nada de mí en tus películas”…

Y como alter ego, Almódovar escogió al andaluz Antonio Banderas, 11 años menor, que adoptó su cabellera áspera y blanca, su vestimenta de colores puros, para representarlo sutilmente pero sin caer en la imitación.

“Me llevó tiempo comprender que Antonio era mi legítimo Mastroianni”, confesó Almodóvar a El Mundo, en referencia al papel de cineasta depresivo que Federico Fellini confió a “su” actor italiano en “Fellini, ocho y medio” (1963).

Banderas, un actor elevado a la gloria pero que ha sufrido dolor personal, con varias operaciones de corazón en los últimos años, consigue expresar la vulnerabilidad de un creador cerrado en su apartamento-museo para quien su vida “carece de sentido” sin rodar.

Un Banderas que se conoce al dedillo el abecé del cine de Almodóvar, a quien conoció a principios de los años 1980 y con quien grabó en esa época primeriza cinco películas, entre ellas “Átame”.

En entrevistas recientes, Almodóvar se ha dedicado a aclarar partes de la ficción que no son fieles a su biografía: a sus nueve años no se enamoró de un albañil, aunque hubiera podido pasar.

Y no, la heroína que descubre su alter ego en la pantalla no ha sido jamás su droga, él prefería sobre todo la cocaína.

Gran descubridor de actrices, el realizador lleva a la gran pantalla a una cantante española que le ha impresionado, Rosalía, revolución de 2018 por su flamenco fusionado con la música urbana.

Su aparición es breve, solo el tiempo de interpretar una nostálgica “copla”, un cante tradicional, que nos conduce de nuevo a la infancia.

Fuente: La Jornada

Capacita Sectur a Embajadores Turísticos para orientar a visitantes en Semana Santa

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) capacita a estudiantes de nivel medio superior y superior del ramo, quienes serán parte del programa Embajadores Turísticos.

A través del Departamento de Atención y Asistencia al Turista de la Sectur Oaxaca, se prepara a 40 jóvenes con la finalidad de brindar orientación y atención al turismo nacional y extranjero que visitará la ciudad de Oaxaca durante la próxima temporada vacacional con motivo de la Semana Santa.

En este adiestramiento asisten también 17 estudiantes que realizan su servicio social en la Dirección de Turismo del municipio de Oaxaca de Juárez y dos personas que laboran en esa misma área.

En marzo, las y los participantes, quienes estudian especialidades del ramo turístico, recibieron cursos de inducción para cubrir los módulos de información turística de la Sectur Oaxaca; y cursos de mapeo, con la finalidad de dar a conocer a las y los visitantes información respecto a los atractivos de la ciudad capital y del resto de los Valles Centrales.

Las y los Embajadores Turísticos, además del conocimiento teórico, realizan prácticas y recorridos en el centro histórico para reafirmar el aprendizaje adquirido durante las capacitaciones; en la primera semana de abril, se les instruirá en temas de cultura turística y atención a visitantes.

Posterior a la capacitación, del 15 al 21 de abril, en el horario de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas, las y los Embajadores Turísticos se instalarán en algunos puntos estratégicos de la ciudad de Oaxaca como son el andador turístico, el zócalo y la explanada del templo de Santo Domingo de Guzmán, donde proporcionarán información a turistas y material impreso.

Cabe destacar que el programa Embajadores Turísticos es una herramienta para el alumnado oaxaqueño, que les permite cubrir el servicio social y prácticas profesionales, requeridos durante su formación educativa y se aplica previo a las temporadas con mayor afluencia turística como son Semana Santa, Guelaguetza, día de muertos y fiestas decembrinas.

Invita Gobierno capitalino a conocer el programa POSIBLE 2019

El Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Economía, en coordinación con el Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y la Competitividad (IODEMC), invitan a las y los emprendedores mayores de 18 años a conocer la convocatoria del programa POSIBLE 2019.

En entrevista, la directora de Economía del Ayuntamiento capitalino, Ana Cecilia Ruiz Aceves, indicó POSIBLE es un programa que ofrece herramientas, contacto y recursos necesarios para impulsar el emprendimiento escalable basado en la innovación.

“Las y los interesados podrán conocer los lineamientos de la convocatoria el próximo 26 de marzo, a las 14:00 horas, en las instalaciones de la Dirección, con domicilio en calle Mariano Matamoros, número 102, Centro”, mencionó.

Agregó que POSIBLE tiene como objetivos inspirar, capacitar y apoyar a personas que quieran emprender, así como detonar el emprendimiento de alto impacto en Oaxaca y dotar de habilidades empresariales a los participantes.

La funcionaria municipal expuso que los 5 proyectos más competitivos serán seleccionados para participar en la edición nacional del campamento “POSIBLE”, que se realizará del 23 al 26 de agosto del año en curso, en la Ciudad de México.

Los beneficios que ofrece “POSIBLE” a nivel nacional a las o los perfiles seleccionados son: visibilidad, que consiste en difundir la idea de negocio en medios masivos de información y en eventos principales; el enriquecimiento profesional, basado en tener acceso a viajes y concursos internacionales.

Dentro de otros beneficios para los emprendedores seleccionados, se establecen programas de capacitación y cursos de fortalecimiento, presenciales y en línea, además de tener la posibilidad de vincularse con inversionistas y potenciales socios de negocios.

Con el firme propósito de integrar estrategias que detonen el emprendimiento de las y los capitalinos, la Dirección de Economía del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez trabaja para dotar a las y los habitantes de mejores herramientas y conocimientos sólidos para fortalecer sus ideas de negocio.

Instalan Comité para la Formación de Recursos Humanos en Salud

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología (CGEMSySCyT), llevaron a cabo la toma de protesta e instalación del Comité Estatal Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CEIFRHS).

El secretario de Salud, Donato Casas Escamilla refrendó el compromiso de coadyuvar en el proceso de formación de recursos humanos, a través de conocimientos que les permitan dar mejor atención a los oaxaqueños.

Señaló que para consolidar la red de servicios de salud suficiente y de calidad en la entidad, se debe garantizar el uso óptimo de los futuros profesionales de la salud, formando nuevas generaciones altamente capacitados para el buen desempeño de cualquier especialidad.

Puntualizó que la formación de profesionistas debe ser alineada a las necesidades demográficas y epidemiológicas de las diferentes regiones de Oaxaca, asimismo dijo que se fortalecerán los programas de postgrados e investigación en materia de salud.

En su intervención el coordinador general de la CGEMSySCyT, Manuel Francisco Márquez Méndez agradeció la voluntad del Secretario de Salud y manifestó su interés en que todas las solicitudes de las instituciones educativas serán revisadas con toda puntualidad, transparencia y validez, lo que contribuirá al bienestar de las y los jóvenes, apegados a la normatividad.

En este acto, entre los integrantes del citado Comité destacó la presencia de los directores de las universidades Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Carlos Bautista Martínez; Regional del Sureste (URSE),; de la Sierra Sur, Modesto Seara Vázquez, y personal de los SSO.

También se les realizó la toma de protesta a los directivos del Hospital de la Niñez Oaxaqueña “Dr. Guillermo Zárate Mijangos”, personal del Sistema DIF, de los institutos de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), UABJO, URSE, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Universidad de la Sierra Sur, SSO, y la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior del Estado de Oaxaca (Coepes).

Recibe AMH a estudiantes de la Universidad de Columbia

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa se reunió con estudiantes de la Universidad de Columbia y con las y los miembros de la Sociedad de Alumnos Mexicanos de esta misma institución educativa de Estados Unidos. El Ejecutivo Estatal respondió a las preguntas sobre las acciones y programas que ha diseñado e implementado su administración para impulsar el crecimiento económico y social de la entidad oaxaqueña.

La delegación, integrada por 26 estudiantes de 11 nacionalidades dedicados a estudios de Gobierno, Asuntos Públicos, Relaciones Internacionales y Sustentabilidad, entre otros, realiza un viaje de estudios por siete días, durante los cuales ha visitado la Ciudad de México y el estado de  Oaxaca.

En un diálogo abierto y sin cortapisas, las y los estudiantes encabezados por el presidente de la Sociedad de Alumnos Mexicanos en Columbia, Carlos Matienzo Zamora, conversaron sobre el escenario político en México y el impacto que tienen en Oaxaca.

El Mandatario Oaxaqueño reiteró estar convencido de que el intercambio de ideas es clave para el desarrollo, al tiempo de compartir su interés por instalar en esta capital oaxaqueña un  Centro Global de Columbia. Hoy en día, en el mundo suman ya nueve de estos centros de investigación coordinados por dicha Universidad basada en la ciudad de Nueva York.

Ante las inquietudes planteadas por las y los estudiantes, el Gobernador respondió sobre las acciones que se están realizando para la generación de energías limpias, toda vez que Oaxaca es un estado líder nacional en el sector de las energías renovables (eólica, solar e hidráulica).

Asimismo, refirió los avances que registran las carreteras que conectarán a la Ciudad de Oaxaca con las regiones de la Costa e Istmo; dos proyectos carreteros de gran envergadura, que detonarán el desarrollo turístico y económico de la entidad.

Cabe señalar que la presencia de este grupo de estudiantes en México surge por el interés que ha despertado el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. Por otra parte, la visita a Oaxaca se debe a que es considerada la entidad con mayor riqueza cultural y turística del país.

En el encuentro se reafirmó el compromiso de llevar a cabo este tipo de reuniones de manera anual y organizar comitivas de estudiantes interesados en conocer y analizar el desarrollo económico y social de la entidad oaxaqueña, toda vez que la Universidad de Columbia fue el alma mater del gobernador Alejandro Murat, quien realizó en esta institución su Maestría en Derecho y en Relaciones Internacionales.

Plaza de la Danza, sede de la Feria Estatal de Empleo Oaxaca 2019

Como parte de las vinculaciones con los diversos órdenes de gobierno para lograr la inclusión laboral de las y los capitalinos, el Ayuntamiento de la Verde Antequera, a través de la Dirección de Economía, da a conocer que el lunes 25 de marzo se llevará a cabo la Feria Estatal de Empleo Oaxaca de Juárez 2019, en la Plaza de la Danza.

La titular de la dependencia municipal, Ana Cecilia Ruiz Aceves, informó que esta actividad se desarrollará en un horario de 9:00 a 16:00 horas, con la participación de 45 empresas y con la oferta de un total de 1,089 plazas vacantes.

La funcionaria municipal detalló que la Feria Estatal de Empleo Oaxaca de Juárez 2019 es un esfuerzo que realiza el Servicio Nacional de Empleo (SNE) en coordinación con el Ayuntamiento capitalino.

La servidora pública agregó que con esta actividad se acercarán alternativas de trabajo para que la población buscadora de empleo pueda vincularse de manera ágil y oportuna con alguna fuente de empleo, además es una manera de vincular a oferentes y demandantes al mismo tiempo y en un mismo lugar.

Ruiz Aceves comentó que además se busca agilizar los tiempos en los procesos de reclutamiento y selección del personal, así como también reducir costos de transportación entre las y los buscadores de empleo capitalinos, y aminorar el tiempo de respuesta por parte de las empresas reclutadoras.

Las y los interesados deberán presentarse a la Plaza de la Danza con los siguientes documentos: INE, CURP y comprobante de domicilio; también podrán realizar su registro a través del portal web www.ferias.empleo.gob.mx o en el módulo de Información y Vinculación Laboral ubicado en Fuerza Aérea número 602, colonia Reforma, o al teléfono 513 15 50.

Nacen quintillizos en hospital del IMSS al sur de la Ciudad de México

Este jueves nacieron quintillizos en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Ginecología y Obstetricia número 4 “Dr. Luis Castelazo Ayala”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al sur de la Ciudad de México.

Los bebés, de 32 semanas de gestación, se encuentran estables, no requirieron de soporte ventilatorio y son atendidos en el área de prematuros y las Unidades de Cuidados y Terapia Intensivos Neonatales.

Se trata de tres mujeres con peso de un kilo 300 gramos, un kilo 220 gramos y 965 gramos; y dos hombres con un peso de un kilo 430 gramos y un kilo 420 gramos.

La madre, que fue sometida a un tratamiento de inseminación artificial,  es originaria de Tierra Blanca, Veracruz, y se encuentra en buenas condiciones, sin signos de complicaciones.

Inicialmente fue atendida en el Hospital General Regional, número 1, de Orizaba, Veracruz, pero debido a la complejidad del caso fue trasladada a la UMAE 4 en la Ciudad de México el pasado 18 de marzo, en donde se decidió practicarle una cesárea.

El Director de la UMAE, Óscar Moreno, detalló que este tipo de embarazo se denomina, desde el punto de vista médico, “pentacorial- pentaamniótico” ya que son cinco placentas y cinco sacos amnióticos, lo que hace que todos los bebés sean diferentes, lo que se conoce como “cuates”.

Informó que los bebés permanecerán hospitalizados durante un mes, hasta que alcancen los dos kilos de peso y madure su sistema inmunológico.

Finalmente, explicó, que la frecuencia en que se presentan embarazos múltiples es de 1 por cada 85 embarazos para el caso de gemelos; uno de cada 7 mil 200 embarazos son triates; uno de cada 600 mil embarazos son cuatrillizos, y uno de cada 52 millones de embarazos son quintillizos.

Afianzan habilidades de preescolares del Jardín “María de Jesús Vivas de Castillo”

Como parte de la labor de las y los docentes encaminada al desarrollo de competencias, habilidades y gustos personales del alumnado, a través de la formación de clubes, las instituciones educativas del nivel básico promueven estrategias de aprendizaje, estilos de vida saludables, danza, teatro, convivencia escolar, deportes en equipo y el gusto por la música.

Ejemplo de ello es el jardín de niños “María de Jesús Vivas de Castillo”, ubicado en la unidad habitacional Ricardo Flores Magón de esta ciudad, que realiza actividades para  potenciar  en los preescolares la sensibilidad, curiosidad, imaginación, creatividad y personalidad; además de que les ayuda a desarrollar la psicomotricidad.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) reconoció y felicitó la dedicación y compromiso de directivos, docentes y padres de familia para favorecer un ambiente formativo, de calidad humana y lograr el desarrollo integral del alumnado.

La directora de la institución, Cynthia Morales Guzmán explicó que al ser el preescolar una etapa importante para fortalecer la movilidad y coordinación motora de las niñas y niños, aproximadamente 200 escolares del plantel participan en los clubes: oaxaqueñitos, jugando a ser grandes científicos, deportes, pequeños grandes artistas y música.

De esta manera, los escolares aprenden a convivir entre pares, adquieren aprendizajes, estimulan su imaginación, creatividad, expresión corporal, auditiva y de memoria, entre otros aspectos que contribuyen al desarrollo de su personalidad e incrementan la confianza, comentó.

Para mostrar a las madres y padres de familia las habilidades  y el resultado de seis meses de trabajo de las y los docentes con los preescolares del Jardín de Niños “María de Jesús Vivas de Castillo”, se realizó una presentación de bailables, encuentros deportivos y exposición de experimentos donde jugaron a ser grandes científicos, desarrollaron actividades artísticas  y una calenda, en la que expresaron su entusiasmo y alegría dando muestra de coordinación, ritmo, imaginación, creatividad y  del trabajo en equipo.

Columna

Recientes