martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 1319

Detienen a pasajero de suburban con tres kilos de marihuana

Efectivos de la Policía Estatal que implementaban un puesto de control provisional preventivo en inmediaciones de San Pedro Pochutla, efectuaron la detención del pasajero de una suburban del transporte público, debido a que entre sus pertenencias llevaba tres bolsas de plástico conteniendo un total aproximado de tres kilos de hierba con características de la marihuana.

El imputado responde al nombre de J. H., de 24 años de edad, mismo que viajaba a bordo de la suburban con número económico 05, de la empresa Líneas Unidas, cuando los uniformados iniciaron con una revisión preventiva.

De este modo se localizaron tres bolsas de nylon conteniendo hierba verde y seca, con las características propias de la marihuana, con un peso total aproximado de tres kilogramos; acontecimientos que se hicieron del conocimiento de las autoridades competentes.

Entrega Club Rotario, SSO y DIF 265 sillas de rueda hospitalarias

Con la voluntad de trabajar por el bienestar social de la población más necesitada, Weelchair Foundation, FURMEX, Club Rotario Oaxaca Antequera, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, entregaron 265 sillas de rueda hospitalarias acondicionadas para todo tipo de terreno.

Con la donación simbólica a las niñas Etelvina Andrea Saldaña López y a Pomposa Justina Bautista Bautista así como al niño Jafid Zuriel Velasco Torres, el secretario de Salud, Donato Casas Escamilla destacó que gracias al trabajo titánico entre organizaciones civiles e instituciones gubernamentales se contribuye a que menores de edad, jóvenes y adultos mayores con padecimientos motrices,  tengan una mejor calidad de vida, mayor incorporación a la vida social y cotidiana.

Acompañado del director general del DIF, Christian Holm Rodríguez, en representación de la Presidenta Honoraria del DIF, Ivette Morán de Murat, y el presidente del Club Rotario Oaxaca Antequera, Antonio Lazos Ramos; el coordinador de Jurisdicciones Sanitarias, Said Vásquez Valle, el encargado de la Salud en el Estado, resaltó que este tipo de iniciativas son un ejemplo de lucha constante por beneficiar a las personas más necesitadas.

“Agradezco la solidaridad de todas las personas involucradas, hoy estamos viendo el fruto del trabajo coordinado de mucho tiempo, todo mi reconocimiento a quienes conforman los clubes rotarios, por ser gestores de ayuda y hacer esta labor con el corazón”, señaló.

Asimismo, dijo: “con este donativo estamos asumiendo el compromiso de ser el instrumento que garantice el desarrollo integral de nuestra sociedad con inclusión a las personas con alguna discapacidad, ya que son ejemplo de superación y tenacidad”.

Durante la ceremonia Casas Escamilla hizo entrega de reconocimientos por la labor incansable y el apoyo brindado a las y los oaxaqueños a Antonio Lazos Ramos, Bricia Cruz Ramos y Edgar Rodolfo Corona Arellano del Club Rotario, así como a Rocío Ramos de los SSO, en donde aseveró “la ayuda siempre faltará, con la suma de esfuerzos entre gobierno,  Asociaciones Civiles y sociedad podremos lograr grandes cosas y trasformar  a Oaxaca”.

En su intervención el gobernador Rotario del Distrito 4195, Edgar Rodolfo Corona Arellano, recalcó que gracias al trabajo en equipo de todas las instancias involucradas y de la recaudación de fondos de estudiantes de Estados Unidos (Weelchair Foundation), se logró reunir un millón 192 mil 500 pesos, reflejados en estos aparatos de movilidad asistida, los cuales les permitirá a los pacientes a tener mayor autonomía y poder desplazarse con mayor facilidad, principalmente en sus comunidades.

Finalmente, Corona Arellano señaló que existen alrededor de un millón 300 mil rotarios trabajando en todo el mundo en programas de beneficencia y apoyo a los más necesitados, para hacer realidad estas acciones.

Aporta Oaxaca en 1ª Reunión Ordinaria de Contralores 2019

Son la Transparencia y Contraloría Social los ejes en los que versa el trabajo de la Región Centro-Golfo-Istmo de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F) de la cual Oaxaca forma parte, y cuya 1ª Reunión Regional 2019 se efectuó el fin de semana en Nativitas, Tlaxcala.

Con el “XIV Concurso Nacional de Transparencia en Corto” y la “XI Edición del Premio Nacional de Contraloría Social”, buscamos sumar a la sociedad en la vigilancia hacía un buen Gobierno en todo el país, dijo el secretario de la Contraloría de Oaxaca y Coordinador Nacional Suplente, José A. Díaz Navarro.

La Contralora del Estado de Tlaxcala y Coordinadora de la Región Centro-Golfo-Istmo, María M. Escobar Sánchez, resaltó que la atención se enfoca al ciudadano, para que conjuntamente con las instituciones, contribuya al fortalecimiento de la cultura de un gobierno abierto.

El titular de la Unidad de Operación Regional y Contraloría Social de la Secretaria de la Función Pública (SFP), Jesús R. Robles presentó la iniciativa de mecanismo de participación ciudadana “Consejos de Honestidad”, y resaltó la importancia de la ciudadanización en el combate a la corrupción e impunidad.

En tanto el titular de la Unidad de Auditoria Gubernamental de la SFP, Omar González Vera, reiteró  la disposición de la Secretaría en contribuir y apoyar a los Órganos Estatales de Control en temas de interés en este renglón, para el país.

Por su parte, el coordinador nacional de la Comisión, Alfonso Chávez Fierro, destacó que a través de las líneas de acción de esta región se impulsa una gestión pública más eficiente, correspondiente con la demanda social de un gobierno íntegro, con servidoras y servidores que cumplan su responsabilidad.

Es complaciente para Oaxaca participar  de manera organizada en estos temas concluyó Díaz Navarro, pues  los principales compromisos de la administración de Alejandro Murat, es la legalidad y la transparencia por lo que en estos preceptos se busca encauzar las acciones del Gobierno en su conjunto.

Muere Rubén Núñez, exlíder de la Sección 22 del SNTE

Rubén Núñez Ginez, exsecretario general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), murió la noche de este sábado, a las 23:15 horas, después de varias semanas de estar en el Hospital Regional Primero de Octubre del ISSSTE, en la Ciudad de México.

A través de sus redes sociales, la dirigencia magisterial de Oaxaca confirmó que el exlíder de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) falleció en paz, y siempre estuvo acompañado por sus familiares y amistades cercanas; asimismo, expresó sus condolencias.

La última aparición pública de Núñez Ginez fue el pasado 7 de febrero cuando participó en la primera audiencia pública educativa que se realizó en la Cámara de Diputados Federal, donde presentó una ponencia acerca de los saldos de la reforma educativa, a la que se opuso desde su concepción.  Dos días después fue internado en el nosocomio al presentar un malestar en su salud.

El profesor de la Escuela Normal “presidente, Lázaro Cárdenas” y líder sindical del periodo 2012-2016, estuvo preso en junio de 2016 acusado de un presunto desvió de 25.2 millones de pesos, entonces, la Secretaría de Hacienda bloqueo de cuentas bancarias a la sección sindical y a los dirigentes. Meses después obtuvo la libertad bajo caución.

Al inicio de este año, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación negó por unanimidad un amparo en el que Núñez cuestionaba la constitucionalidad del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, por lo que avaló el Artículo 400 Bis del Código Penal Federal.

EL ACTIVISTA

Núñez Ginez ocupó el cargo de secretario general de la Sección 22 adherida a la CNTE de 2012 a 2016.

Fue detenido el 12 de junio de 2016 durante las manifestaciones de la CNTE en contra de la Reforma Educativa y recluido en el Centro Federal de Readaptación Social de Sonora y después en el penal de Mengolí en Oaxaca hasta el 12 de agosto de 2016.

Durante su detención, sucedió el desalojo violento de Nochixtlán del 19 de junio, donde murieron ocho activistas.

Actualmente enfrentaba en libertad los procesos judiciales por los delitos de daños a las vías federales de comunicación, de estaciones de Petróleos Mexicanos y robo de libros de texto gratuitos.

El profesor Rubén Núñez era originario de Putla, en la región Mixteca de Oaxaca.

Detiene Policía a dos personas, por delitos contra la salud en Huatulco

Policías Estatales pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), dieron a conocer la detención de dos personas del sexo masculino en la región de la Costa, por delitos contra la salud, así como el aseguramiento de dos vehículos de motor y el decomiso de 4 mil 315 pesos.

De acuerdo al reporte, los uniformados se encontraban realizando recorridos de seguridad y vigilancia en el municipio de Santa María Huatulco, sobre la calle Morelos esquina con Gradera, en donde se percataron de la presencia sospechosa de un vehículo marca Chevrolet, de color negro, placas de circulación TLL-1196 del estado y de una motocicleta marca Italika, de color verde con negro, sin placas de circulación.

Motivo por el cual procedieron a realizar una revisión preventiva a los conductores de dichos vehículos, identificados como J. A. y N. N. En el mismo sentido, al efectuar una inspección corporal a los mismos, se les aseguraron 40 bolsas de nylon transparente, conteniendo en su interior hierba seca con las características propias de la marihuana.

También 20 dosis de un polvo blanco con las características propias de la cocaína y 30 dosis de piedritas de color blanco con las características de la droga conocida como cristal; además de 4 mil 315 pesos en efectivo.

Por lo anterior, las personas, las sustancias nocivas para la salud, el dinero y vehículos asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía Local de Huatulco, para que determinara su situación jurídica.

Vecinos de Guadalupe Victoria realizan tequio en el arroyo “La Encantada”

Conocedor de la importancia de mantener los cauces de los ríos de la capital limpios y libres de basura para evitar riesgos durante la época de lluvias, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, participó en compañía de habitantes del Ejido Guadalupe Victoria en el primer tequio realizado en el arroyo “La Encantada”.

“La idea es que en esta temporada de lluvias tengamos un saldo blanco, que el agua sea para nuestros cultivos, para el aprovechamiento de nuestros campesinos y para que se limpie la ciudad”, dijo García Jarquín ante los más de 100 pobladores que se dieron cita para apoyar en estas labores.

Acompañado del agente Édgar Huantes Santibáñez y Carlos Moreno Gómez, director de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, con herramienta en mano para estas tareas, García Jarquín agregó que la principal meta es prevenir y cuidar a quienes habitan esta comunidad.

Desde las 8:00 de la mañana, el Primer Concejal de la Verde Antequera, así como vecinas y vecinos limpiaron el lecho y los márgenes del río, de donde retiraron más de tres toneladas de basura acumulada, también podaron los carrizales y la hierba para evitar taponamientos y con ello desbordamientos e inundaciones provocadas por el exceso de agua durante las precipitaciones.

Oswaldo García Jarquín agradeció a las personas que asistieron a esta jornada “porque sin su interés, el alcance de las acciones serían menores”, dijo y aprovecho para anunciar que el próximo jueves, en el Río San Felipe y de manera simultánea en otros afluentes de la capital, su gobierno comenzará con el programa de desazolve de ríos y arroyos.

Agregó que la limpieza general de este arroyo, así como las acciones de labor social a favor de la comunidad donde participen activamente los habitantes de la Verde Antequera se realizarán continuamente, por lo que invitó a la población a sumarse a este tipo de actividades para que en equipo, sociedad y gobierno, logren convertir a la Verde Antequera en la mejor ciudad del país.

Al concluir, el agente del Ejido Guadalupe Victoria, Édgar Huantes Santibáñez, a nombre de sus conciudadanos agradeció el interés del munícipe citadino al participar en este primer tequio realizado en la demarcación, ya que acciones como esta son muestra de la importancia que tiene para el Ayuntamiento de la Verde Antequera salvaguardar la integridad física y patrimonial de las y los capitalinos.

Reúne más de 350 participantes Primer Congreso en Formación Docente

Con el objetivo de generar un espacio de actualización profesional para el personal educativo de escuelas públicas del nivel básico en el estado que contribuya a enriquecer sus competencias y mejorar su práctica en las aulas, se realizó el Primer Congreso en Formación y Desarrollo Profesional Docente en Educación Básica, que reunió a más de 350 participantes.

Organizado por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICEUABJO), durante tres días se desarrollaron conferencias magistrales, talleres de formación y paneles en los que se tuvo como ponentes a destacados especialistas, investigadores y profesionistas en materia académica.

El IEEPO felicitó la participación de las y los docentes que contribuyen con su dedicación, vocación de servicio y profesionalismo en la educación de aproximadamente 900 mil escolares de toda la entidad y reconoció su interés de actualizarse, en esta ocasión en temas de formación docente, educación socioemocional, didáctica y estrategias de enseñanza.

Durante el Congreso se destacó que la formación continua es un aspecto primordial del proceso educativo; por ello, se busca dotar a las figuras educativas de las herramientas necesarias para fortalecer su labor y práctica en las aulas y en vinculación con el ICEUABJO desde 2018 se trabajó en la organización del encuentro.

Docentes, técnicos docentes, personal con funciones de supervisión, de dirección y de asesoría técnica pedagógica, actualizaron sus conocimientos en aspectos que les permitirán trabajar de manera planeada, moderna, orientada al aprendizaje de los alumnos y a la solución de problemas diarios y diversos que se presentan las escuelas.

Entrevistados en el marco de las actividades, asistentes indicaron que este tipo de encuentros les dan la oportunidad de conocer nuevas herramientas teóricas y prácticas en una época en la que la tecnología y los contextos diversos están presentes en toda actividad.

“Tenemos una cultura tan múltiple como es nuestro estado de Oaxaca y tener una intervención oportuna es lo que hace la diferencia entre la calidad y el aprendizaje de todos los alumnos”, mencionaron.

En Operativos Alcoholímetros detienen a 33 conductores

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), realizó desde el pasado jueves hasta el sábado el Operativo Preventivo Alcoholímetro en la Capital y en la región de la Cuenca del Papaloapan, logrando la detención de 33 conductores que conducían con niveles de alcohol en aire espirado superiores a los permitidos.

A través de la Policía Vial Estatal se aplicaron un total de 50 pruebas de alcoholemia durante cuatro operativos realizados; tres de ellos efectuados en los Valles Centrales.

Por lo anterior, los conductores se hicieron acreedores a 24 horas de arresto inconmutable, tal y como lo establece la Ley de Tránsito, Movilidad y Vialidad del Estado.

Se une SAPAO a la conmemoración del Día Mundial del Agua

En el marco del Día Mundial del Agua, los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), en coordinación con la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Comisión Permanente de Agua y Saneamiento de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, organizaron una serie de actividades educativas, lúdico y recreativas dirigidas a niñas, niños, jóvenes y público en general para sensibilizar sobre la conservación, cuidado, acceso y buen uso del vital líquido.

Durante el desarrollo del “Foro Estatal del Agua” que realizó la Comisión Permanente de Agua y Saneamiento de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, especialistas en la materia expusieron temas como el Derecho humano al agua, Saneamiento, el Derecho de los Pueblos Indígenas a las aguas en sus territorios, Los usos del agua, Agua para uso agrícola, Agua pluviales, urbanas y rurales, entre otras ponencias fueron propuestas por las dependencias estales, federales y organizaciones civiles.

En este sentido, el organismo operador a través de su departamento de Cultura del Agua y Vinculación Social, llevo a cabo actividades dinámicas y recreativas dirigidas a niños de nivel básico y público en general, se contó también con la participación de los “Payasos de la ciencia- DOMO” y la Mini Feria educativa enfocada a fomentar en los infantes el cuidado y buen uso del agua en la vida diaria.

Asimismo, se inauguró la exposición de pinturas y esculturas “Un Planeta para Todos es Agua para Todos” y se premió a los ganadores de los tres primeros lugares del concurso “Pintando por el Agua”, estudiantes de diferentes grados de la Escuela Primaria Andrés Portillo; tercer lugar, Samantha Guadalupe Altamirano; segundo lugar, Gael Aguilar Morgan; y primer lugar, Nadia Ivonne Castro Alavés, quienes con esmero y creatividad participaron en la convocatoria de pintura organizada por la dependencia.

Cabe mencionar que el Día Internacional del Agua fue propuestó durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) en 1992 en Río de Janeiro.

La Asamblea General de las Naciones Unidas respondió designando el 22 de marzo de 1993 para celebrar esta fecha. El tema mundial de este año es “No dejar a nadie atrás”, el cual indica que todo el mundo debe beneficiarse del progreso del desarrollo sostenible.

Finalmente, se señaló que la participación de la ciudadanía en el cuidado y uso responsable del agua y medio ambiente es importante para generar cambios positivos especialmente en materia de agua y de esta forma heredar a posteriores generaciones un futuro sin escasez y sustentable.

Alexa Moreno queda cuarta en Copa del Mundo en Qatar

La mexicana Alexa Moreno se quedó a pie de podio de la Copa del Mundo de Gimnasia Artística, que se realizó en la ciudad de Doha, Qatar, en su camino a la clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Moreno obtuvo una calificación de 14.400 en la prueba de salto para colocarse en el cuarto sitio, en una contienda con la francesa Coline Devillard, quien se quedó con el bronce con un acumulado de 14.549.

De esta manera, la originaria de Baja California se mantuvo en el rango de las cinco mejores y con ello seguir en la suma de unidades para el ranking a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

La medalla de oro quedó en poder de la estadunidense y medallista mundial, Jade Carey, con 14.883 y la plata fue para la rusa Maria Paseka con 14.766.

La gimnasta mexicana cumple de esta manera con su actuación en la gira internacional donde sumó una medalla de bronce la semana pasada en su parada en Baku, Azerbaiyán.

El año pasado hizo historia al convertirse en la primera mexicana en subir al podio de un Campeonato Mundial y lo hizo con un bronce, precisamente en el concurso realizado en esta misma ciudad de Doha.

De la misma manera, la competidora sigue en su preparación en su camino a los Juegos Panamericanos Lima 2019, en donde desea subir a lo más alto del podio y demostrar su nivel adquirido en esta última etapa previo a Tokio 2020.

Fuente: La Jornada

Columna

Recientes