jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 1281

Cautiva Banda Guelaguetza al público en Francia

La Banda de Música Guelaguetza Oaxaca se ha presentado con éxito en el país franco, al ser parte de la comitiva oaxaqueña que participa en el festival cultural más importante de Europa, Lille 3000, Francia.

En este marco y bajo la batuta de Thierry Deleruyelle, la agrupación interpretó “El Dorado”, una obra del mismo director, creada especialmente para este evento y cumplir con la encomienda del gobernador Alejandro Murat Hinojosa de tener “Más Oaxaca en el mundo y más mundo en Oaxaca”.

El repertorio de melodías le fueron enviadas al director del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca (CIMO), César Delgado, meses antes de este festival Lille 3000, para ensayarlas junto a la Banda de Música Guelaguetza Oaxaca y presentarse al público francés, logrando un ensamble melancólico.

De esta manera, la secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Adriana Aguilar Escobar externó su reconocimiento a este conjunto musical por poner en alto el nombre del estado. “Es una gran creación y también es una gran interpretación de esta súper banda orgullo oaxaqueño”, apuntó.

La titular de la Seculta, anunció que al regreso de su gira en Lille, Francia; se tiene planeado realizar presentaciones para que las y los oaxaqueños disfruten de este evento. “Quiero que todos tengan la oportunidad de escucharlos; así es que organizaremos su presencia en Oaxaca con el mismo repertorio que han tocado aquí en Francia”, recalcó.

De igual forma, como carta de presentación de la Banda de Música Guelaguetza Oaxaca, externó: “¿A qué venimos?, venimos a llenar el aire de flores, a mostrarles nuestros colores, venimos a obsequiarles con lo mejor que tenemos y venimos a invitarlos a viajar a Oaxaca, a soñar con Oaxaca”.

En su oportunidad, el coordinador musical de Lille 3000, Herve Brisse, expresó que la banda Guelaguetza Oaxaca está al nivel de las mejores del país y ha superado todas las expectativas, por lo que muy posiblemente no será la primera vez que una banda oaxaqueña visite el norte de Francia.

Sin incidentes el regreso a clases en escuelas de nivel básico de Oaxaca

El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informó que de forma exitosa y sin contratiempos, este lunes se reiniciaron las clases en los planteles de educación básica de la entidad, luego del periodo vacacional establecido en el calendario oficial autorizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

De acuerdo con la institución, este 29 de abril retornaron a las aulas aproximadamente 900 mil escolares de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y normal. Asimismo, volvieron a reactivarse las actividades administrativas y de apoyo propias del sistema educativo.

Con motivo del regreso a clases, el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal señaló que como lo ha expresado el gobernador Alejandro Murat Hinojosa “la educación es el instrumento más poderoso del ser humano para cambiar su realidad personal, el de su país y su estado”.

Destacó los esfuerzos y aportación de madres y padres de familia, niñas, niños y jóvenes para lograr las metas educativas y contar con una generación mejor preparada, con todas las herramientas para un gran futuro.

Así también hizo énfasis en el importante papel que desarrollan las y los educadores en el estado, forjando a la niñez y juventud para que logren alcanzar sus metas y propósitos dentro del ámbito académico y social.

Ángel Villarreal manifestó que en esta última etapa del ciclo escolar 2018-2019 en Oaxaca se avanza en tiempo y forma con los objetivos y metas establecidas del plan de estudios establecido por la SEP.

Durante este primer día de actividades escolares, el IEEPO estableció una coordinación con las instancias de seguridad pública estatal y municipal para la realización de operativos de vigilancia y vialidad, con el fin de que la entrada y salida de las y los alumnos se efectuara en tranquilidad, orden y sin contratiempos.

La UNISTMO, 18 años celebrando a la cultura zapoteca

La Universidad del Istmo celebrará la XVIII Semana de la Cultura Zapoteca, del 2 al 7 de junio de 2019, en sus instalaciones del Campus Tehuantepec e Ixtepec, Oaxaca.

La inauguración de la Semana de la Cultura Zapoteca se realizará el domingo 2 de junio, en el auditorio del Campus Ixtepec, a las 11:00 am, con la apertura de la exposición plástica “Sinergia-Corpus Plástico” y el concierto de gala de la Banda de Música Infantil y Juvenil Virgen del Rosario que tiene como invitada especial a la soprano Deily Zárate.

En esta edición reconocidos especialistas compartirán los avances más recientes de sus investigaciones sobre la cultura zapoteca.

Forman parte del programa también: la poesía, el teatro, la narrativa de leyendas y cuentos regionales, así como el ritmo festivo de la música y la danza. Se presenta, asimismo, la exposición “Sinergia-Corpus Plástico” en la que se exhiben obras de la Fundación Cultural “Trabajadores de Pascual y del Arte, A. C.”, de artistas de talla internacional como Francisco Toledo, Rufino Tamayo, Mario Orozco Rivera, Olga Mondragón, Jaime Oates y Hugo Marín Huitzilipochtli, entre otros.

Todas las actividades académicas y culturales serán totalmente gratuitas y su objetivo es celebrar la riqueza cultural del Istmo de Tehuantepec y del Estado de Oaxaca.

Concluye Sinfra obras de electrificación por 3.67 mdp en la Mixteca y Valles Centrales

La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), concluyó obras de electrificación con una inversión de 3 millones 670 mil pesos, para beneficiar a 3 mil 793 habitantes en comunidades de las regiones de Valles Centrales y la Mixteca.

Las obras se entregaron en la agencia de Santo Domingo Barrio Bajo del municipio de la Villa de Etla y del municipio de San Agustín Yatareni, así como en el Paraje Rancho Nuevo de la localidad de Guadalupe Buena Vista, en el municipio de Santa María Yucuhiti.

La dependencia a cargo de Fabián Sebastián Herrera Villagómez ha intensificado la realización de obras en todas las regiones del estado para contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población, incentivar el desarrollo económico, la creación de empleos y contribuir al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para abatir los indicadores de rezago social en Oaxaca.

El gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa a través de Sinfra, ha puesto especial atención a la construcción de infraestructura que impacte de manera positiva en la reducción de la pobreza, con obras de electrificación que permiten mejorar sustancialmente la situación de las familias utilizando tecnología para el alumbrado público sustentable, como en el caso de San Agustín Yatareni.

Sinfra realizó la obra de ampliación eléctrica en varias calles de la agencia de Santo Domingo Barrio Bajo, del municipio de la Villa de Etla, en la región de los Valles Centrales, con una inversión de 619 mil 791 pesos, que incluyó el suministro y colocación de postes de concreto, estructuras de media tensión, conductores, retenidas, transformador, equipos de protección, obra civil, registros y acometidas.

En tanto, en el municipio de San Agustín Yatareni, en la misma región, se realizó la ampliación del alumbrado público sustentable con una inversión de un millón 965 mil 946 pesos, provenientes del programa de Mejoramiento Urbano de los Centros de Población para beneficiar a 3 mil 709 habitantes.

La obra consistió en el suministro e instalación de 45 luminarias a base de leds de 50 watts, con celda solar policristalina de 255 wp, poste cónico metálico de nueve metros, gabinete metálico para alojo de baterías y controlador con microprocesador programable, kits de cables, tornillería y accesorios.

Además, Sinfra concluyó la primera etapa de la ampliación de la red de distribución de energía eléctrica en el paraje Rancho Nuevo de la localidad de Guadalupe Buena Vista, del municipio de Santa María Yucuhiti, en la región de la Mixteca con una inversión de un millón 084 mil 292 pesos provenientes del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades.

Con ello se realizó la ampliación de 1+415 kilómetros de red de distribución de energía eléctrica de media tensión, baja tensión, la colocación de 49 postes de concreto, herrajes y aislamiento, dos transformadores, equipos de protección y acometidas con murete de medición.

Cabe destacar que una de las obras más importantes concluidas por Sinfra en materia de electrificación durante esta administración, fue la construcción del tendido eléctrico de 25 kilómetros en el núcleo rural de Danigaree del municipio de San Pedro Quiatoni, en la región de los Valles Centrales, la cual fue inaugurada recientemente por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y que tuvo una inversión de 14.8 mdp.

Interviene IEEPO en caso de ciber amenaza en Secundaria de Huajuapan

A solicitud del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y con la finalidad de garantizar la integridad de la comunidad estudiantil de la Escuela Secundaria Técnica número 152, de Huajuapan de León, el vicefiscal Regional de la Mixteca, Jorge Flores Sánchez acudió este lunes a ese plantel donde se implementó un protocolo de seguridad.

Junto con el delegado de Servicios Educativos del IEEPO en Huajuapan, Enrique Camarillo Ramírez, el funcionario se reunió con directivos de la escuela con quienes acordaron dar seguimiento a las investigaciones correspondientes en torno a las denuncias por un mensaje que circuló en redes sociales el fin de semana.

En el texto se amenaza a los estudiantes y a un docente, por lo cual las autoridades intervinieron desde el primer momento y acudieron a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, en donde se  presentó la denuncia correspondiente para iniciar las investigaciones y se aplique la ley.

Este lunes, en la Escuela Secundaria Técnica número 152 las clases se desarrollaron de manera normal,  con un protocolo de seguridad al ingreso y salida de los estudiantes con el apoyo de directivos, docentes y la Policía Municipal del Ayuntamiento de Huajuapan de León.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca rechaza categóricamente las situaciones y conductas que lastimen la integridad de alumnos y docentes de los planteles del nivel básico, así como del personal de las diferentes áreas de la dependencia.

Controla Coesfo cuatro incendios más en la entidad

La Comisión Estatal Forestal (Coesfo), informó que hasta las 16:00 horas de este lunes, seis incendios se encuentran activos y cuatro controlados con trabajos de extinción.

A la fecha suman ya 193 incendios registrados en la entidad, los cuales han sido atendidos por personal de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), comuneros y voluntarios.

Los incendios controlados hasta el momento son: el de la agencia Santa María Nativitas de Santo Domingo Tehuantepec; y en Cerro Conejo de San Miguel Tenango, perteneciente al Istmo de Tehuantepec; así como el de Los Sabinos de Sola de Vega, en la Sierra Sur; y en San Pedro Teozacoalco con Santa María Tataltepec en la Mixteca.

De igual manera, de los seis incendios activos, tres se han registrado en el Istmo: en los parajes La Fortuna y Cerro Azul, El Mirador y La Cristalina, y El Pedregal de San Miguel Chimalapa; así como en El Pinal de Santa María Chimalapa.

Otros dos incendios se han registrado en la Sierra Sur, en Loma de Red de Santa María Zaniza, Sola de Vega, y en Santa Catalina Quieri, Yautepec. Así como en Cañada del Timbre perteneciente a Santiago Tlazoyaltepec, en los Valles Centrales.

En Tuxtepec, aprehende Fiscalía a probable violador de niño

En estricto cumplimiento a la política de defender los derechos de las niñas, niños y adolescentes, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) aprehendió y llevó a audiencia a una persona del sexo masculino como probable responsable del delito de violación equiparada contra un niño de seis años, cometido en la región de la Cuenca del Papaloapan.

La detención del imputado identificado con las siglas M. A. M. C., de 33 años de edad, fue ejecutada este 29 de abril por agentes investigadores adscritos a la Vicefiscalía Regional de la Cuenca y puesto a disposición del Juez de Control de Tuxtepec que lo requirió.

Con base en la causa penal 74/2019, con fecha 8 de diciembre de 2018, la denunciante L. M. C. G., refirió que su nieto (víctima) había sido violentado sexualmente por el imputado, cuando el niño se encontraba bañándose en su domicilio.

Por estos hechos, la Fiscalía General inició la investigación correspondiente, obtuvo orden de aprehensión otorgada por el Juez, la cual fue ejecutada y puso al imputado ante la autoridad judicial correspondiente.

La Fiscalía General manifiesta su compromiso de no permitir que los delitos contra las niñas, niños y adolescentes queden impunes y actuará con todo el peso de la Ley contra quien o quienes atenten contra su integridad.

AGEO punto de referencia nacional en conservación del patrimonio documental

El Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) alberga más de cuatro kilómetros lineales de memoria histórica de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, cuya relevancia lo ha posicionado entre la comunidad investigadora como un punto de referencia nacional a la altura del Archivo General de la Nación.

Resultado de la coordinación de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, el AGEO brinda a historiadores, investigadores, estudiantes y público en general instalaciones modernas, cómodas e idóneas para conocer la historia documental del estado.

En su sala de consulta y Archivo Histórico, el AGEO posee decretos, cartas, documentos que narran parte importante de la vida social, económica y política de nuestro país. El más antiguo de ellos corresponde al año 1574 y se trata de un juicio de idolatría contra Juan Pillana, joven indígena de San Jerónimo Tlacochahuaya.

De acuerdo con el documento que ha sido restaurado, Juan Pillana había sido acusado por don Gaspar, alcalde mayor del pueblo, dando inicio a un juicio de idolatría escrito en 1574 por Fray Juan Berriozábal, obispo y vicario provincial de San Jerónimo Tlacochahuaya, sin embargo debido a la falta de pruebas o testimonios el juicio nunca procedió.

Aunque no se especifica los ídolos o figuras que adoraba Juan Pillana, en concordancia con la época se presume que se trataba de los Tlaloques, ayudantes de Tláloc –dios de la lluvia- que en la mitología mexica eran los encargados de repartir el agua por las tierras.

Por su acervo, en noviembre de 2018 el AGEO recibió en sus instalaciones a la comunidad académica del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes participaron en el “Seminario Internacional Pueblos, Memorias, Territorios: Perspectivas Históricas de Oaxaca Siglos XVIII – XX”, reconociendo a este espacio como un punto neurálgico para el rescate y resignificación de la historia.

Inspirado en la arquitectura prehispánica, colonial y de la época moderna, el edificio del AGEO ubicado en la Ciudad de las Canteras, fue construido en un espacio de 12 mil metros cuadrados.

Cuenta con diversas áreas de servicio al público como la sala de consulta de archivos históricos, un auditorio con capacidad para 220 personas, las Bibliotecas Infantil y Juvenil “BS”, además de la Bebeteca –un espacio enfocado a la primera infancia-.

Esta institución desconcentrada de la Secretaría de Administración implementa además talleres y cursos sobre la clasificación archivística, conservación preventiva de documentos y encuadernación al interior de la Administración Pública Estatal.

Asimismo, se ofrecen visitas guiadas a niños, niñas, jóvenes y adultos, así como actividades culturales, talleres de teatro, proyecciones cinematográficas, presentación de obras literarias, por mencionar algunas.

En tal sentido, se hace la invitación a la comunidad académica y público en general a conocer el patrimonio documental del Estado de Oaxaca ya que dentro de los documentos que podrán ser consultados, están los que hacen referencia a don Benito Juárez, Porfirio Díaz, José María Morelos y Pavón, Ricardo Flores Magón, José Vasconcelos y Rufino Tamayo, entre otros personajes ilustres de Oaxaca y de México.

Impulsa Alejandro Murat cadena productiva del café

Con el propósito de generar estrategias e impulsar proyectos que incidan de manera favorable en el sector cafetalero de la entidad, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa tomó protesta al Comité Directivo del Clúster Café de Oaxaca, con lo que se constituye de manera oficial este organismo que buscará incentivar la productividad y rentabilidad del grano oaxaqueño.

Reunidos en el Centro Cultural y de Convenciones, el Mandatario Estatal destacó la relevancia del cultivo del café en la entidad, colocando a Oaxaca entre los  cuatro estados con mayor producción del aromático  en el país – junto a Chiapas, Veracruz y Puebla- por lo que la creación de este Clúster permitirá fortalecer esta cadena productiva con apoyo gubernamental permanente.

“Hoy hay voluntad, ustedes como productores y distribuidores de este sector cafetalero fueron los que tomaron esa decisión de dar ese paso y unirse, el Gobierno los va a acompañar en todo lo que sea posible para seguir fortaleciendo este sector agrícola tan importante en nuestra economía”, destacó.

El Gobernador puntualizó que para este Clúster se tiene un fondo de garantías de cinco millones de pesos para respaldar las acciones que se emprendan a favor de la producción y promoción de este grano.

Además que este Clúster está conformado por 40 empresas y organizaciones oaxaqueñas –entre productores-empresarios, distribuidores, instituciones académicas y gubernamentales- representan a toda la cadena de valor y buscan generar estrategias que permitan que este sector supere los desafíos actuales en materia de mercado e impulse proyectos integrales para su desarrollo equitativo e incluyente.

“Se trata que se genere esa sinergia, esa atmosfera, que ustedes nos digan qué es lo que necesitan  para que nosotros como Gobierno les facilitemos esas herramientas y el acercamiento de otras instancias que apoyen sus proyectos”, dijo Alejandro Murat.

El director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Juan Lozano Tovar atestiguó este acto y señaló el papel fundamental de Oaxaca en el desarrollo del sector cafetalero del país. “Oaxaca va a ser un estado que no solamente sea un timbre de orgullo para nuestro país, sino una herramienta resonante en todo el mundo, por su capacidad de organización para impulsar un sector productivo”, resaltó.

El funcionario federal refirió que el IMPI ha revisado la solicitud del Gobierno de Oaxaca y de los productores oaxaqueños para otorgar la Denominación de Origen del Café Pluma, viendo “favorable esta determinación y en lo posterior hacerla pública a través del Diario Oficial de la Federación, dando paso al procedimiento de oposición y de no haber ninguna controversia se otorgará oficialmente”.

Ante este anuncio, el gobernador Alejandro Murat agradeció al Gobierno Federal para valorar positivamente esta determinación, ya que ello vendrá a otorgar al grano oaxaqueño un valor agregado para su comercialización a otros estados y países, beneficiando la cadena productiva local.

En el marco de esta actividad, el Gobernador y el titular del IMPI firmaron como testigos de honor dos convenios de colaboración, el primero de ellos entre el Clúster Café de Oaxaca y la Secretaría de Economía del Estado y el segundo, entre este mismo Clúster y BanOaxaca. El primer acuerdo permitirá desarrollar estrategias de vinculación y coordinación de esquemas de trabajo para este Clúster,  orientando el mejoramiento de la productividad, competitividad, modernización, tecnología y desarrollo económico.

Mientras que el segundo convenio establece promover un esquema de apoyos del sector cafetalero, facilitando la participación en la cobertura de los precios del café mediante la entrega de información, capacitación, asistencia técnica y financiamiento.

De esta manera, el Comité Directivo del Clúster Café de Oaxaca, esta desde hoy presidido por Julio César Córdova García, quien reconoció el compromiso del gobernador Alejandro Murat con este sector, ya que este Clúster representa un verdadero logro para la entidad, que contribuye a concretar alianzas comerciales público-privadas en lo local, nacional e internacional, en un marco de sostenibilidad económica, social y ambiental.

Atestiguaron este acto el secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián; la secretaria de Asuntos Indígenas, Eufrosina Cruz Mendoza; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Carlos Grau López; entre otros funcionarios estatales, miembros de la academia y productores de café.

Aprehende Fiscalía General y lleva a audiencia a probable homicida

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró la aprehensión y llevó a audiencia a una persona del sexo masculino, señalada como probable responsable del delito de homicidio calificado en agravio de F. B. S.

La detención del indiciado identificado como A. R. F., fue realizada en Magdalena Tequisistlán por agentes investigadores adscritos a la Vicefiscalía Regional del Istmo, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada en su contra por el Juez Mixto de Primera Instancia de San Carlos Yautepec.

Con base a la causa penal 02/2018, el 16 de septiembre de 2010, en la localidad de Santa María Ecatepec, el indiciado lesionó con disparos de arma de fuego a la víctima –luego de intervenir en una riña- y cuyas heridas le provocaron la muerte.

Por estos hechos, la Fiscalía General inició la investigación correspondiente, obtuvo orden de aprehensión otorgada por el Juez, la cual fue ejecutada y puso al indiciado ante la autoridad judicial que lo requirió.

En audiencia, la defensa del indiciado solicitó la ampliación del término constitucional, quien se mantendrá detenido hasta que se resuelva su situación jurídica.

La Institución de procuración de justicia, a través de estas acciones, refrenda su compromiso de aplicar la ley contra quien o quienes resulten responsables de algún delito y no permitir actos impunes.

Columna

Recientes

Activan alerta de tsunami al sur de Alaska tras sismo de...

0
AP.- Un tramo poco poblado de la costa sur de Alaska se encontró el miércoles bajo alerta de tsunami después de que un sismo remeció la región, mientras funcionarios del Pacífico noroeste evalúan si había una amenaza para sus costas.