jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 1280

El Museo del Prado, Premio Princesa de Asturias de Humanidades

Coincidiendo con su bicentenario, el madrileño Museo del Prado, casa de obras maestras de El Bosco, El Greco, Velázquez o Goya, se alzó este martes con el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

El galardón reconoce “la labor de conservación y divulgación de uno de los más ricos patrimonios artísticos del mundo” realizada por este “símbolo de nuestra herencia cultural común”, según recogió el acta, divulgada en Oviedo (norte de España).

La institución, visitada por 3 millones de personas al año, fue elegida de entre un total de 29 candidaturas procedentes de 14 países, por “la ejemplaridad de su contribución al desarrollo humanístico de la sociedad pasada, presente y futura”, agregó el fallo.

“Convertido en la institución cultural más importante de España y en una de las pinacotecas más destacadas del mundo, el Museo Nacional del Prado tiene una colección de cerca de 8 mil pinturas”, explicó la Fundación Princesa de Asturias en una nota de prensa.

El museo “recibe este galardón con el legítimo orgullo de ser patrimonio de todos los españoles, seña de identidad de nuestra historia y proyección común hacia el futuro”, reaccionó su director, Miguel Falomir, en un comunicado.

La institución “y sus 200 años han sido el espejo en el que nos hemos mirado (…). Todas las historias, todos los relatos, todos los sentimientos que nos hacen reconocernos están aquí. De la mano de Velázquez, Goya, el Greco, Murillo, Rubens y todos los grandes”, agregó.

El de Humanidades es el segundo de ocho galardones Princesa de Asturias, los de más prestigio en el mundo iberoamericano, que distinguen anualmente a personas o instituciones relevantes en ámbitos que van desde la investigación científica hasta los deportes, pasando por las letras y la concordia.

La semana pasada se anunció el de las Artes, otorgado al veterano dramaturgo británico Peter Brook, considerado el gran renovador del teatro del siglo XX.

Fuente: La Jornada

Revisará Legislativo manejo de la Cuenta Pública del Ejecutivo

El presidente de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura, César Enrique Morales Niño recibió de manos del Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado de Oaxaca, Vicente Mendoza Téllez, el primer informe trimestral del manejo de los recursos públicos.

Lo anterior en cumplimiento al Artículo 45 de la Constitución Política local, con lo que la LXIV Legislatura procederá a la dictaminación de la cuenta pública de los Poderes del Estado, órganos autónomos y municipios.

“Esta Legislatura hará una revisión muy responsable de lo que es la cuenta pública, si bien es cierto corresponderá al Órgano Superior de Fiscalización del Estado hacer el análisis, desde este momento hacemos la solicitud a este órgano para que se informe a este Pleno mensualmente de las observaciones encontradas”, manifestó Morales Niño.

Por su parte, el secretario de Finanzas, aseguró que el informe integra de manera detallada qué es lo que sucedió en término de egresos e ingresos con el presupuesto del año 2018, la estructura del informe consta de cinco tomos, el primero consolida todos los resultados general del Gobierno del Estado, el segundo en términos presupuestales en el Congreso del Estado y el Órgano de Fiscalización.

“En términos de ingresos el estado presenta al cierre del año pasado un total devengado de 89 mil 956.2 millones de pesos y un total de egresos 89 mil 617 millones de pesos”, puntualizó.

Se mostró dispuesto a presentarse ante el Poder Legislativo para realizar la entrega de un informe pormenorizado, si así lo determinan las y los legisladores.

Finalmente, dijo que se trata de un informe que de forma transparente revela cómo están las finanzas públicas de la entidad.

En el acto estuvieron presentes, las legisladoras Magaly López Domínguez, María Lilia Arcelia Mendoza Cruz y los legisladores Mauro Cruz Sánchez, Horacio Sosa Villavicencio, Alejandro Avilés Álvarez, Arsenio Lorenzo Mejía García y Fabrizio Emir Díaz Alcázar.

Concluye Operativo Bienvenido Oaxaqueño y Oaxaqueña Migrante

Con la llegada de siete mil 200 paisanos procedentes del interior del país y el extranjero, concluyó el operativo Bienvenido Oaxaqueño y Oaxaqueña Migrante, que implementó el Gobierno del Estado a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), del 12 al 28 de abril por motivo de la temporada vacacional de Semana Santa 2019.

La directora general del IOAM, Aída Ruiz García refirió que durante este periodo, a través de los dos módulos de atención que fueron instalados en el aeropuerto internacional de Oaxaca y terminal de autobuses de primera clase ADO, el personal de la dependencia a su cargo brindó más de dos mil asesorías relacionadas con trámites y servicios dirigidos a la población migrante.

La funcionaria estatal señaló que ante la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa en implementar estas acciones para favorecer a las y los oaxaqueños provenientes de otros lugares,  este operativo concluyó con un saldo blanco, debido a que no se reportaron incidentes tras la llegada de las y los paisanos.

Ruiz García detalló que entre los objetivos principales de atención es la de garantizar el respeto de sus derechos humanos de las personas migrantes, así como la seguridad de sus bienes o pertenencias.

En este sentido, refirió que también se atendió a la población migrante binacional, especialmente a las niñas, niños y adolescentes que nacieron en Estados Unidos, y que por diversas circunstancias no cuentan con la doble nacionalidad o su pasaporte americano, con el fin de ayudarles en la gestión de ambos documentos de identidad.

Dijo que en el marco de este operativo, el IOAM fortaleció la coordinación interinstitucional con los municipios y sus agencias, con quienes  ha suscrito acuerdos de colaboración para el nombramiento de enlaces representantes de migrantes, para que éstos a su vez, atendieran oportunamente algún caso relacionado con el tema migratorio.

Agregó que para coordinar las acciones que se realizan en los programas a favor de las y los migrantes oaxaqueños, se trabaja con diversas instituciones de los tres niveles de gobierno, organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas para atender los planteamientos de este sector.

Informó que el próximo operativo de este tipo se implementará en los meses de julio-agosto, por motivo de la temporada de verano, en el que se atenderá a los connacionales que por diversas circunstancias retornan a la entidad.

Firman convenio de colaboración Coesida y Municipio de Oaxaca de Juárez

A fin de fortalecer la alianza de trabajo y dar  resultados a favor de una mejor respuesta en temas de prevención, detección y atención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), en la capital oaxaqueña, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) y el municipio de Oaxaca de Juárez, suscribieron una firma de convenio de colaboración.

Durante su intervención, la directora general del Coesida y del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), Gabriela Velásquez Rosas indicó que para dar respuesta a esta epidemia se requieren los esfuerzos en conjunto para impulsar las acciones en materia de salud y desarrollo en beneficio de la población capitalina y sus visitantes.

En dicho convenio ambos organismos públicos acordaron colaborar en diferentes proyectos a favor de los habitantes del municipio implementando actividades enfocadas a la prevención, detección y atención del VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

Asimismo, se dotarán de insumos de prevención (condones y lubricantes) a personas que ejercen el trabajo sexual, además de información impresa en temas de derechos humanos y diversidad sexual.

De igual manera el Coesida, en coordinación con el Departamento de Atención y Control de Enfermedades de Transmisión Sexual (DACETS), adscrito a la Subdirección de Control Sanitario del Municipio, implementarán el programa Lazo Rojo, con el cual se brindarán capacitaciones al personal que labora en estéticas dentro del municipio.

Finalmente, se acuerda que cada primero de diciembre (a partir de este año, hasta el 2021) se realizarán actividades correspondientes al Día Mundial del Sida.

Ante ello Velásquez Rosas recalcó que desde su creación, el Consejo a su cargo ha tenido como misión llevar a cabo acciones preventivas de control y atención encaminadas al involucramiento de la población en el Estado para la disminución de las ITS.

La también Responsable Estatal del Programa de VIH/Sida, mencionó que con dicho convenio se beneficiarán a las personas que habitan en este municipio, así como de todas aquellas que aprovechan su visita en la capital oaxaqueña, para realizarse las pruebas de detección de VIH y sífilis en las Unidades Móviles, las cuales se instalan en los diferentes parques y plazas de la ciudad.

Agradeció la disposición del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez para la suscripción de dicho convenio y de coadyuvar en acciones a favor de la salud de la sociedad oaxaqueña.

En tanto, en su intervención el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín agradeció y felicitó el trabajo que ha realizado a lo largo de estos años Velásquez Rosas al frente del Consejo, además indicó que la prevención es parte fundamental en la detección y atención oportuna de las ITS.

También mencionó que con la firma de dicho convenio de colaboración, se lograrán implementar acciones de capacitación para el fortalecimiento de los trabajos en materia de prevención del VIH.

Cabe mencionar que en el municipio de Oaxaca de Juárez, se tienen contabilizados hasta el 31 de diciembre de 2018, mil 86 casos de sida y 537 de VIH, ocupando el primer lugar de los 570 municipios que conforman el Estado.

Por ello es importante recordar que todas las personas son susceptibles a adquirir alguna ITS, como lo es el VIH, más aún si se tienen prácticas sexuales sin el uso adecuado del condón femenino o masculino (uno a la vez).

Realiza SSO más de 13 mil acciones en operativo “Cuaresma Limpia 2019”

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, han llevado a cabo 13 mil 085 acciones de verificación, monitoreo, vigilancia, entrega de insumos, capacitaciones y análisis de laboratorio, como parte del operativo “Cuaresma Limpia 2019”.

El encargado de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, Mario Martínez Rojas informó que para la administración del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa y del secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, es una prioridad proteger la salud de la población contra riesgos sanitarios por enfermedades transmitidas por agua y alimentos.

Detalló que del 4 de marzo al 21 de abril, la institución a través del personal verificador especializado, han efectuado 2 mil 980 órdenes de verificación a 357 marisquerías, 919 restaurantes, 677 comedores y cocinas económicas, 198 purificadoras de agua, 88 tiendas de autoservicio, 13 fábricas de hielo y 55 mercados.

Así como 354 expendios de comida (cafeterías, torterías, rosticerías de pollos, antojitos regionales, entre otros), 67 sistemas de abastecimiento de agua, 48 pozos, 64 pipas, 101 balnearios, 39 tianguis.

Se efectuaron mil 174 monitoreos de cloro, se vigilaron 332 toneladas de productos del mar, se entregaron 8 mil 432 insumos como son: 4 mil 497 trípticos, 3 mil 757 frascos de plata coloidal, y 178 kilogramos de cloro.

Martínez Rojas dijo que se impartieron 149 pláticas sobre el manejo higiénico de los alimentos, con la participación de 4 mil 982 asistentes. En este sentido dijo que se enviaron 350 muestras de alimentos y agua purificada, hielo, agua de mar y sistemas de abastecimiento al Laboratorio Estatal de Salud Pública  (LESP) de Oaxaca.

Anunció que de 24 muestras de plantas purificadoras, una obtuvo un resultado de contaminación por lo se aplicó la medida de seguridad (suspensión), ante ello se mantienen las actividades de vigilancia y fomento sanitario en todo el Estado.

Finalmente dijo que para mayor información pueden acudir a la dirección de Regulación y Fomento Sanitario, ubicada en la calle de Colón número 628 en la colonia Centro o llamar a los teléfonos (01 951) 51 6 3822 y 51 4 47 48, en horario de oficina de lunes a viernes.

Fiscalía aprehende a uno de los probables responsables del multihomicidio en Viguera

Como resultado del trabajo rápido y exhaustivo de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO),la Institución logró en menos de 72 horas tener los datos de prueba suficientes para aprehender a uno de los probables responsables del multihomicidio ocurrido el pasado 27 de abril, en la agencia de Trinidad de Viguera, municipio de Oaxaca de Juárez.

Se trata de A. J. S. R., quien fue aprehendido la noche del pasado 29 de abril por agentes adscritos al grupo de homicidios de la Agencia Estatal de Investigaciones, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada en su contra por el Juez de Control del Distrito Judicial de Valles Centrales, por el delito de homicidio calificado con ventaja en agravio de T. M. H., A. J. H. H., R. J. M. L., y P. H. H; así como tentativa de homicidio contra R. B. H. A.

De acuerdo con la carpeta de investigación 14096/FDAI/UEIH/2019, los hechos ocurrieron la tarde del sábado 27 de abril en la agencia municipal de Trinidad de Viguera, en la región de Valles Centrales, donde se reportó la existencia de cuatro personas sin vida por proyectil de arma de fuego.

Por estos hechos, la Institución de procuración de justicia inició con la investigación correspondiente, logrando la detención del probable responsable y presentándolo ante la autoridad judicial que lo requirió.

En audiencia, la defensa del imputado solicitó ampliación del plazo constitucional, por lo que la audiencia para resolver la situación jurídica del imputado, se llevará a cabo el próximo 3 de mayo, permaneciendo en tanto en prisión preventiva.

Con acciones como éstas, la FGEO reitera ante la sociedad su firme compromiso de aplicar con firmeza la ley y presentar ante la justicia a quienes cometan delitos que atenten contra la paz social y la seguridad de las personas.

Persona armada sin permiso, detenida en Tonameca

Elementos de la Policía Estatal detuvieron a una persona armada que no presentó el permiso de Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cuando viajaba en un vehículo sin placas de circulación en Santa María Tonameca.

La detención ocurrió sobre la carretera local que va de Santa Elena a San Francisco Cozoaltepec, ambas localidades pertenecientes a Santa María Tonameca, Pochutla, durante los recorridos de seguridad y vigilancia que lleva a cabo la Policía Estatal.

El imputado se identificó como M. M., de 36 años de edad y portaba una pistola calibre 30 milímetros, con un cargador metálico, sin cartuchos. Al momento de su detención viajaba en una motocicleta marca Italika, color negro con rojo, sin placa de circulación y número de serie 3SCPAXCS6G100123.

El arma, la motocicleta  y la persona detenida, fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en Bahías de Huatulco.

Expone SMO buenas prácticas ante funcionariado de Tabasco

A fin de socializar buenas prácticas y apoyar su réplica en otras entidades del país, la titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares Guzmán, recibió a su homóloga de Tabasco, Nelly Vargas Pérez, quien junto con su equipo pudo conocer el funcionamiento de acciones para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres y garantizar el derecho de vivir sin violencia de género.

Aspectos generales como la metodología, las fuentes de indicadores y la construcción de los mismos fueron presentados por Vásquez Colmenares, al tiempo que se explicó con ejemplos concretos cómo la información estadística desagregada por sexo, permite visualizar en el Atlas, las áreas de oportunidad y los ámbitos de acción prioritarios, desde un enfoque de género, en apoyo a la planeación, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas estatales y municipales.

Asimismo el equipo proveniente de Tabasco conoció en voz de Dulce Maza, titular de la Unidad de Género de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) ,  el área a su cargo y sobre los proyectos como el de Mujeres a Salvo que actualmente opera en el municipio de Santa Lucía del Camino; además de presentarle la campaña interna y permanente “Cero Tolerancia a la Violencia contra las Mujeres”.

Al considerar que la actuación institucional debe ser integral, de manera excepcional se permitió que el funcionariado visitante presenciara por unos instantes, una sesión de varones en el Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia de Género contra las Mujeres, de la SSPO.

En tanto su titular Lidia Marusia López Andrade habló sobre los alcances de estas acciones y su base jurídica en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

En este encuentro también estuvieron presentes los directores del Fortalecimiento a la Participación y Políticas Públicas y Población de Oaxaca,  Nidia Esteva Martínez e Ignacio Amador Pareja, respectivamente, así como el Coordinador del INEGI Jorge López Guzmán  y la  Jefa del Departamento de Participación Social, Política y Cultural María Teresa Cruz Martínez.

Maestros jubilados bloquean oficinas de Pensiones de Chihuahua

Un grupo de más de 50 maestros jubilados bloquearon las oficinas de Pensiones Civiles del Estado para exigir mejoría en el servicio médico, que actualmente no tiene ni siquiera un 30 por ciento de las medicinas que ellos necesitan.

Acompañados de maestros activos, que les ayudaron a impedir el acceso a las oficinas y consultorios de Pensiones, informaron “que aprovechando las vacaciones quitaron el servicio del Centro Médico de Especialidades (CEM) para transferirlo a otro hospital privado, que ni siquiera cuenta con sus antecedentes de enfermedades”.

Los inconformes bloquearon la entrada de las oficinas y la avenida Paseo Triunfo de la República, desde las seis de la mañana, que es la de mayor circulación en la ciudad.
A pesar de las amenazas de corporaciones policiacas y de tránsito para que se retiraran continuaron con su protesta y señalaron que no lo harían hasta que les subrogaran el servicio médico en el hospital donde tienen sus expedientes y conocen sus problemas de salud.

También denunciaron que Pensiones Civiles tiene un problema para surtir medicinas y que de las recetas que dan los médicos sólo les surten un 30 por ciento y les piden que regresen en unos días por el resto.

También denunciaron que en el nuevo hospital los atienden médicos sin experiencia, lo cual, señalaron, les afecta su salud.

Sofoca Maduro intento de golpe de Estado

El gobierno venezolano denunció un “intento de golpe de Estado” y manifestó que la situación está controlada.

Un grupo de militares venezolanos se sublevó este martes contra el presidente Nicolás Maduro y en apoyo al opositor Juan Guaidó, quien llamó a toda la Fuerza Armada a sumarse al movimiento que el gobierno denunció como un golpe de Estado.

Por la madrugada, Guaidó publicó un video junto a un pequeño grupo de uniformados que, según dijo, fue grabado dentro de La Carlota, principal base aérea de Venezuela en el este de Caracas.

El jefe del Parlamento apareció además junto con Leopoldo López, su copartidario quien dijo haber sido “liberado” de la prisión domiciliaria por los militares que apoyan a Guaidó.

Fuente: La Jornada

Columna

Recientes

Activan alerta de tsunami al sur de Alaska tras sismo de...

0
AP.- Un tramo poco poblado de la costa sur de Alaska se encontró el miércoles bajo alerta de tsunami después de que un sismo remeció la región, mientras funcionarios del Pacífico noroeste evalúan si había una amenaza para sus costas.