viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 1272

Presentan la puesta en escena de la obra de teatro”Firmemos la paz”

Ana Julia Méndez

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), invita a la puesta en escena de la obra de teatro “Firmemos la paz”, obra a cargo de la compañía Espejo Escénico, misma que podrá apreciar los viernes y sábados de todo mayo del año en curso.

Los organizadores explicaron que la primera función se realizará el 10 de mayo a las 21:30 horas en el Sótano del teatro Macedonio Alcalá, el donativo es de $200.00 pesos y la venta de boletos es en la taquilla del teatro.

Señalaron que el objetivo es impulsar una nueva propuesta escénica transversal, bajo las disciplinas de la música y el teatro; la obra está centrada en la sororidad de las cuatro artistas que forman parte del espectáculo; las cuales tras largas noches de pláticas, donde se hicieron confesiones íntimas, dolorosas, divertidas y amorosas; decidiendo realizar esta creación literaria para llevarla a escena y finalmente compartirlas con el público.

La obra está conformada por las cantantes Isis Orozco, Georgina Saldaña y las actrices, Liliana Alberto y Lucina Rojas, “Espejo Escénico” es una agrupación que buscará dialogar con el público a través de la música y teatro, donde habrá cualquier manifestación del arte, siendo éste, un reflejo de la sociedad.

Esta nueva producción (la segunda de la agrupación) realizará su temporada en el Sótano del Teatro Macedonio Alcalá; la cual, crea un precedente, al abrir nuevos espacios a las producciones locales cuyas propuestas requieran un formato íntimo, en sus cortas o largas temporadas.

La futura puesta en escena, será fortalecida a través de un intercambio creativo con la compañía mexicana independiente “Idiotas Teatro”, así como, con la codirección de Cristian David, la asesoría escénica de Fernando Reyes Reyes y el Diseño de iluminación y escenografía de Edgar Mora.

También se tendrá la colaboración del talentoso equipo creativo conformado por: Zaira Avalos, Víctor Mena, Jaziel Domínguez, Natalhi Vázquez, Joaquina Saldaña y Eliud Palacios, entre otros.

Todo listo para el Festival Internacional de Flauta & Piccolo Oaxaca 2019

Ana Julia Méndez

La Secretaría de Cultura y Artes de Oaxaca (Seculta), anuncia el Festival Internacional de Flauta & Piccolo Oaxaca 2019, que se realizará del 7 al 13 de julio en sedes como la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y en el municipio de Teotitlán del Valle; en el cual se impartirán clases magistrales, conferencias y conciertos, dirigido a un público a partir de los siete años.

Señalaron que Julio será el mes donde la Ciudad de Oaxaca se engalanará con profesores nacionales e internacionales con amplia trayectoria y experiencia del estudio de la Flauta y el Piccolo.

Los interesados podrán inscribirse en bit.ly/fifypo2019 para vivir la experiencia musical, y por su fuerte tradición bandística, Oaxaca será sede del Primer Festival Internacional de Flauta y Piccolo 2019.

La flautista y piccolista oaxaqueña y directora general del FIFyPO, Yadira Guevara Sánchez, explicó que dicho festival surge de la inquietud de establecer una educación musical de excelencia en Oaxaca y contar con un programa orientado a ejecutantes de todas las edades; dicha actividad es también coordinada por la maestra, María Guadalupe Martínez Correa.

En dicho encuentro se impartirán clases magistrales, conferencias y conciertos, reuniendo destacados profesores y concertistas de flauta y piccolo de países como: Bélgica, España, Estados Unidos de Norteamérica, México y de Oaxaca.

Los maestros invitados son: el flautista y Director de orquesta, actualmente director de la Manhattan School Music, Felipe Tristán; el flautista solista chileno, profesor en Cornegie Mellon University, Alberto Almanza; la flautista principal de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, Sabina Laurain y el argentino, solista de la Orquesta Sinfónica de Bilbao, Horacio Parravicini; así como, la mexicana Evangelina Reyes López, flauta principal de la Orquesta Sinfónica Nacional.

Así también, desde Bélgica, el Piccolo solista de la Orquesta Real de Amberes, Peter Verhoyen y la Flautista y Piccolista de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, María Guadalupe Martínez Correa; como invitados, los pianistas José Alfonso Álvarez; los oaxaqueños Eliseo Martínez, director de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO); el director de la Escuela Musicalli, Miguel Ángel Rivera; así como, el pianista francés y director del Instituto Maurice Ravel, Pierre Arnaud.

Guevara Sánchez puntualizó que era necesario brindar opciones a integrantes de orquestas y bandas de música infantiles y juveniles de Oaxaca, fuera de la enseñanza artística en su comunidad; además que este festival, va dirigido a un público a partir de los 7 años. Entre las actividades académicas del FIFYPO se encuentran 15 Clases Maestras de flauta transversal y piccolo; 4 clínicas informativas intensivas de Mantenimiento de Instrumentos; 6 Clases Infantiles y 4 Conferencias.

Este Festival se enmarcará con diversos conciertos, como el inaugural con la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO) en el teatro Macedonio Alcalá, con la participación especial de Yadira Guevara Sánchez como solista; posteriormente se realizará un Concierto de Gala denominado: “La Flauta en la Guelaguetza” con la Banda Filarmónica de Teotitlán del Valle.

Así como otros siete conciertos de gala con profesores invitados; el estreno de dos obras para flauta de compositores oaxaqueños, dos recitales de flauta con los participantes al FIFYPO y dos conciertos más, con el Cuarteto Carlos Chávez en diversas sedes como: Centro Cultural San Pablo y posiblemente en el Teatro Juárez.

La responsable del evento, invita consultar la convocatoria, registro y programa completo en https://www.facebook.com/FIFYPO/ donde además conocerá el costo y el envío del material a utilizar.

Policías de 18 ayuntamientos culminan curso de Cadena de Custodia

Con el objetivo de profesionalizar la actuación policial apegada a los protocolos operativos al Sistema de Justicia Penal Acusatorio, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) capacitó a 100 policías municipales de 18 ayuntamientos en el curso Cadena de Custodia, en las instalaciones del Instituto de Profesionalización Policial.

Durante el curso se abordó  el registro de cadena de custodia, que es el sistema de control que se aplica al indicio, evidencia, objeto, instrumento o producto del hecho delictivo, desde su localización, descubrimiento o aportación en el lugar de intervención, hasta que la autoridad competente ordene su conclusión.

Los elementos policiales también fueron instruidos sobre la importancia de las buenas prácticas en la investigación de la escena del delito, el manejo de las disposiciones y procedimientos institucionales para la actuación de los servicios de apoyo técnico-científico sobre la cadena de custodia -que se traduce en protocolos de preservación de evidencias e indicios-, así como los lineamientos internos que deben observarse para emitir opiniones conforme a la normatividad en la materia.

Todo ello en apego al Eje III “Oaxaca Seguro” enmarcado en el Plan Estatal de Desarrollo de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, a fin de consolidar la profesionalización de las fuerzas policiales y de garantizar la paz y tranquilidad de las familias oaxaqueñas.

Los elementos que participaron en esta capacitación provienen de los municipios de Ocotlán de Morelos, Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo,  San Juan Lalana, Santa Lucía Monteverde, Santa María Colotepec, Santa María Yucuhiti y San Juan Mazatlán.

Asimismo, de Tlacolula de Matamoros, Villa Sola de Vega, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Santa Catarina Minas, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Santiago Matatlán, Ixtlán de Juárez, San Pedro Mixtepec Distrito 22, San Pedro Pochutla, Matías Romero y San Lorenzo Cacaotepec.

Inaugura Gobierno capitalino la“Biblioteca Feminista de Oaxaca”

Con el objetivo de visibilizar el trabajo de las mujeres a través de espacios de divulgación, comprensión y discernimiento de información igualitaria, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través del Instituto Municipal de la Mujer, inauguró la Biblioteca Feminista de Oaxaca conformada por 600 libros y 300 revistas especializadas en el tema.

La Directora del Instituto Municipal de la Mujer, Jaquelina Escamilla Villanueva, puntualizó que este espacio de consulta ciudadana se concretó gracias a la coordinación y participación de asociaciones de la sociedad civil e instancias gubernamentales que nutren la creencia de construir un mundo mejor para todas y todos, a través de la consolidación de una ciudadanía más crítica y participativa.

“La brecha que existe para el acceso al pensamiento feminista, especialmente en Oaxaca donde la compra de libros todavía es un privilegio de unos cuantos, es uno de los grandes retos y razones por las que nos apresuramos a abrir este espacio y ponerlo a disposición de todas aquellas personas interesadas en el mismo”, expresó Jaquelina Escamilla.

Ante la Diputada Local, Hilda Graciela Pérez Luis, el Secretario del Ayuntamiento Diódoro Constantino Ramírez Aragón, en representación del Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín, abundó que este espacio municipal aspira a ser un instrumento de cohesión social, participación ciudadana, desarrollo y formación cultural a través de los libros.

“Siempre es gratificante abrir nuevos espacios a la comunidad, pero cuando estos lugares conjuntan el conocimiento y el reconocimiento de la mujer como eje fundamental del quehacer social, la acción cobra una trascendental dimensión”, puntualizó el Secretario del Ayuntamiento.

Luisa Ximena Avellaneda Díaz, Presidenta del Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos  (GESMujer),  se congratuló por este tipo de esfuerzos del Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez que abonan a los derechos de las mujeres y a una sociedad más  igualitaria.

La biblioteca feminista cuenta entre su acervo con el libro “La semana de las señoritas”, obra que data de 1851 y que coadyuvará en la comprensión de los procesos históricos del movimiento feminista, mismo que fue una donación de la regidora de Derechos Humanos y de Igualdad de Género,  Mirna López Torres.

En este evento estuvieron presentes las y los miembros del cabildo Luz María Soledad Canseco Vásquez, Xhunaxhi Fernanda Mau Gómez,  Luis Arturo Ávalos Díaz Covarrubias, el Director de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, Aquileo Sánchez Castellanos; la representante de COPARMEX, Rosa Aurora Arieta Parada; la integrante del Consejo Consultivo del Instituto Municipal de la Mujer, Ana Laura Gris González; La Directora del Archivo Histórico Municipal, Nora Olivia Cedeño Torres; y María Isabel Castellanos Díaz, encargada de la Biblioteca Feminista de Oaxaca.

La Biblioteca Feminista de Oaxaca dará atención al público de lunes a viernes, en un horario de 09:00 a 17:00 horas y está ubicada en Privada de Reforma, número 103, en el Centro Histórico de la ciudad.

Escuela Primaria Benito Juárez, ejemplo de buenas prácticas: IEEPO

La Escuela Primaria “Benito Juárez” se ha convertido en ejemplo de buenas prácticas al desarrollar diversas actividades, programas, proyectos y acciones interinstitucionales que contribuyen a una mejor educación y fortalecen los aprendizajes de las y los alumnos que ahí cursan sus estudios.

Recientemente, un grupo de 15 escolares de este plantel, con los mejores promedios, viajaron a la Ciudad de México para una convivencia con niñas y niños de todo el país y tener un encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.

A nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal reconoció el esfuerzo y talento de las y los estudiantes, así como la labor de directivos y  docentes por su perseverancia y constancia.

En entrevista, el director de la Escuela Primaria “Benito Juárez”, Enrique Cerero Gudiño señaló que la experiencia fue motivante y trascendente tanto para los estudiantes como para los docentes que les acompañaron; además de que representa un hecho único que marca la vida.

“Estar en Palacio Nacional es un momento que no podemos describir, los sentimientos nos ganan, la emoción de los niños; dignamente representando a Oaxaca. Salieron muy emocionados y contentos”, expresó.

Resaltó que en la presente administración estatal se ha dotado al plantel de ocho lotes de mobiliario, computadoras, proyectores, material didáctico y deportivo, lo que ayuda a que las y los alumnos se preparen cada día en mejores condiciones.

Por su parte, las y los estudiantes Laila, Manuel, Fernanda y David, quienes fueron parte del grupo que viajó a la Ciudad de México, expresaron con alegría y emoción las experiencias que les dejó el convivir con otros estudiantes del país. “Es muy emocionante porque no muchos niños pueden ir”, comentaron.

En la reciente visita que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, realizaron a la Escuela Primaria Benito Juárez, se firmó un convenio para que el plantel pueda hacer uso de la sala audiovisual “José Vasconcelos”, ubicada en el inmueble del Registro Civil del Estado y se inauguró un Macrotúnel como parte del Proyecto de agricultura protegida.

Yalitza Aparicio y Kate del Castillo, entre “los 50 más bellos”: ‘People’

Las actrices mexicanas Kate del Castillo y Yalitza Aparicio, así como el reggaetonero puertorriqueño Ozuna son algunas de las celebridades que aparecen en la más reciente edición de “los 50 más bellos” de la revista People en Español.

En la portada de la publicación aparecen Castillo y Aparicio con las también actrices Eiza González y Gina Rodríguez, además de la cantante dominicana Natti Natasha.

“Las cover girls (chicas de portada) celebraron por todo lo alto su año lleno de triunfos y resaltaron la sensación de hermandad que se generó entre ellas”, dijo un comunicado de la revista.

“Ha sido algo grande (la película) Roma, me trajo muchas cosas que no esperaba”, dijo por su parte Aparicio, quien saltó a la fama en la galardonada cinta de Alfonso Cuarón.

La edición de “Los 50 más bellos”, ya a la venta, incluye además al cantante boricua Ricky Martin, la actriz y productora mexicana Salma Hayek y a los reggaetoneros Bad Bunny y Karol G. (Reporte de Fabián Andrés Cambero).

Fuente: La Jornada

Atención, fans de Spider-Man: Tom Holland viene a México

Tom Holland, actor que actualmente interpreta a Spider-Man, estará en México para asistir a un evento de cómics en Querétaro.

‘Peter Parker’ tendrá su aparición en la CONQUE el próximo 4 de mayo a las 19:00 horas, aunque todo el evento durará del 3 al 5 de mayo en el Centro de Congresos de Querétaro.

Pero no solo eso, sino que Holland saldrá junto a Jake Gyllenhaal, quien será el villano de la película ‘Spider-Man: Far from home’.

En la CONQUE se dan cita varios autores y creadores de cómics, animación, cine, televisión, videojuegos, literatura y entretenimiento en general.

De hecho, Stan Lee presentó a Holland ahí mismo en la edición del 2017.

Fuente: Excélsior

Solo encontré silencio y evasivas del INBAL: Srba Dinic

El director de orquesta Srba Dinic aseguró que siempre estuvo en la mejor disposición de negociar su salario y en respuesta solo encontró silencio y evasivas de la directora del INBAL, Lucina Jiménez, quien además, dijo, generó en mi contra un ambiente oscuro, tenso y lleno de desinformación.

“Lucina Jiménez jamás me presentó una propuesta, como sí lo hizo con otros directores de esa institución, a los cuales otorgó un trato muy distinto al que tuvo conmigo”, expresó el director serbio en un comunicado dirigido este miércoles a los medios de comunicación desde Alemania.

Previó al comunicado, Dinic declaróque el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) miente y fue una “venganza personal” de la directora.

En su misiva, Srba Dinic indicó que era necesario poner un alto a infundios y mentiras sobre su persona, que han aparecido recientemente en la prensa.

Explicó que “en diciembre pasado me felicitó (Lucina Jiménez) en el Palacio de Bellas Artes por mi dirección de ‘El murciélago’ de Strauss, sin embargo no tocó el tema de mi recontratación”.

Esta misma situación se repitió el pasado mes de febrero “cuando como una extensión de mi contrato dirigí ‘La condenación de Fausto’ de Berlio, sin que me brindara un espacio en su agenda y hablar sobre el tema”.

En ese sentido, insistió, que él siempre estuvo dispuesto a negociar su salarioen razón de la nueva política de austeridad en México.

Resaltó que sus honorarios eran, desde 2013, los mismos: seis mil 400 dólares por función.

“En 2018 se hizo el doble de funciones y claro que se me pagó más. Si se trabaja más, se gana más. Cada función tiene un costo y esto es justo y legal”.

Dinic expresó que “Lucina Jiménez agregue para su lucimiento en prensa el costo de hospedaje, boletos de avión e impuestos no es una imprecisión. Es una calumnia. Yo jamás recibí ese dinero”.

Para aclarar y definir su situación, Dinic comentó que inició en febrero pasado contactos vía Whatsapp y eventualmente por mail, donde la directora del INBAL le pedía que tuviera paciencia y le decía que iba a hablar con la orquesta para conocer su opinión.

¿Y la mía? ¿Le interesaba la mía? No lo creo, porque nunca me preguntó qué opinaba de la orquesta ni me invitó a sus reuniones con los músicos”.

Resaltó que durante la votación que se hizo en la orquesta para definir su continuidad, la mayoría de los músicos estaban a su favor. “¿Dónde queda entonces el rechazo de la Orquesta hacia mí?”, preguntó.

Por ello, subrayó que las acusaciones de la maestra Jiménez de maltrato a los miembros de la orquesta no tiene fundamento ni existe ninguna resolución oficial al respecto.

Por todo lo anterior, Srba Dinic consideró que se ha difamado a su persona, a su trabajo y a su prestigio como director de orquesta de una manera que sólo puede calificar como perversa.

“Ojalá tome ejemplo de esto el próximo director de la Orquesta de Teatro de Bellas Artes”, concluyó.

Fuente: Excélsior

Salvadoreña y su hijo escapan de secuestradores en la CDMX

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México apoyaron a una mujer y a su hijo de nacionalidad salvadoreña, quienes dijeron que habían sido secuestrados y permanecido cautivos en una casa de seguridad, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza.

Aproximadamente a las 08:40 horas del día en curso, como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías encargados de la seguridad del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Aeropuerto, en la colonia Santa Cruz Aviación, fueron requeridos por una mujer, de 35 años, acompañada de su hijo de cinco años.

La mujer, quien dijo ser de nacionalidad salvadoreña al igual que su hijo, informó que habían sido privados de su libertad y estado cautivos en una casa de seguridad, sin especificar mayores características del lugar, ni desde cuándo los mantenían cautivos, toda vez que presentó un cuadro de crisis nerviosa.

Ante ello, los policías le preguntaron si requería apoyo médico; sin embargo, la mujer refirió que se encontraba bien, pero sí deseaba levantar una denuncia sobre el hecho.

Junto con el menor, la mujer fue canalizada a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia VCA-3, donde se dará seguimiento al caso.

Fuente: Excélsior

Bala perdida, hipótesis más fuerte en muerte de Aidée: PGJ

La Secretaría de Marina-Armada de México, coadyuva con la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México para determinar de dónde salió la bala que mató a la estudiante del CCH Oriente, Aideé Mendoza.

Lo anterior debido a la cercanía que existe entre las instalaciones que la SEMAR tiene en la alcaldía Iztapalapa y el plantel universitario.

Estamos en contacto con la Secretaría de Marina, el jefe de la Policía de Investigación habló con ellos, ellos no tienen ese tipo de arma que pudiera disparar este calibre, sin embargo, dijeron vamos a investigarlo aquí”, señaló Ernestina Godoy, procuradora General de Justicia de la CDMX.

Godoy Ramos sostuvo que una vez que se confirmó que el disparo se realizó fuera del salón de clases, ahora los peritos de la PGJCDMX trabajan para definir la trayectoria del proyectil 9 milímetros que quedó alojado en el cuerpo de la joven, con el fin de conocer el punto exacto desde donde se accionó el arma de fuego.

Están terminando los estudios periciales, quiero que sea un dictamen que aguante el escrutinio público, que sea un dictamen sólido, científico, para que cualquiera que sea perito pueda verlo y que sea suficientemente sólido, aseguró.

La abogada de la ciudad confirmó el hallazgo de ojivas de distintos calibres en la azotea del edificio en donde se ubica el aula en la que se encontraba Aideé Mendoza, un maestro y diez jóvenes más.

Finalmente señaló que aun cuando la hipótesis de la bala perdida es una de las más fuertes en la línea de investigación que se sigue por este asesinato, se buscará a los familiares de Aideé para conocer su contexto familiar y personal, así como las actividades que realizaba la joven, para poder descartar que su deceso haya sido producto de un ataque directo.

Fuente: Excélsior

Columna

Recientes

Desarticulan cámaras de vigilancia ilegales en Juchitán de Zaragoza,

0
la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en coordinación con los tres niveles de gobierno, desinstalaron y aseguraron 23 cámaras de video vigilancia que no pertenecen a las labores seguridad de los centros de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4), que aparentemente eran utilizadas para fines distintos al interés público.