sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 1264

Realiza SSPO jornadas de capacitación para atender violencia de género

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), informa que con el objetivo de atender, prevenir y erradicar la violencia de género hacia las niñas y las mujeres oaxaqueñas, a través del Centro de Reeducación para hombres que ejercen violencia contra las mujeres (Crehvm), realiza jornadas de capacitación y sensibilización dirigida a organizaciones civiles, centro Paimef y elementos de la Policía Municipal de Santa María Huatulco.

En coordinación con la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), los facilitadores del Crehvm, capacitaron durante tres días a integrantes de organizaciones civiles y Centro Paimef de Atención Integral a Mujeres en situación de Violencia de Género.

Lo anterior para el manejo y alimentación del Banco de Datos e Información sobre casos de violencia contra las mujeres (Banavim), toda vez que es importante llevar un registro de los casos atendidos por las participantes, quienes brindan servicios especializados de atención, acompañamiento y seguimiento de casos de mujeres en situación de violencia que se registran en distintos puntos de la entidad.

Por otro lado, en el marco del “Programa Mujeres a Salvo”, los facilitadores del Crehvm, brindan una jornada de sensibilización en materia de violencia de género, dirigida a colaboradoras y colaboradores de la Policía Municipal de Santa María Huatulco. Dicha jornada, se lleva a cabo del 6 al 10 de mayo, en ese municipio de la costa oaxaqueña.

Estas acciones obedecen a la instrucción girada por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa para garantizar el acceso de las niñas y las mujeres oaxaqueñas a una vida libre de violencia, así como en respuesta a la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres, declarada el 31 de agosto de 2018 para el Estado de Oaxaca.

Biblioteca del IEEPO expone obras de Alexander von Humboldt

sdr

En el marco de la conmemoración del 160 aniversario luctuoso de Alexander von Humboldt, considerado el padre de la geografía moderna universal, la Biblioteca “Profesor Victoriano A. Flores”, del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), abrió una exposición de volúmenes y documentos históricos del naturalista europeo.

En la exposición se pueden encontrar tres títulos del considerado último científico universal, como “El Viaje a las Regiones Equinocciales”, que cuenta con cinco tomos; “Cosmos”, integrado por cuatro libros; y uno de sus títulos sobre la Nueva España, que consta de cuatro ejemplares.

El responsable de la Biblioteca, Javier Sánchez Pereyra destacó la importancia de que la comunidad escolar pero también la sociedad en general conozcan la vida y obra de este biólogo, humanista, geógrafo y astrónomo, ya que sus aportaciones revelaron, en su tiempo, dimensiones desconocidas del mundo.

Además, en este 2019 se cumplen 250 años del nacimiento de von Humboldt, por lo que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca como un homenaje abre a la comunidad académica, investigadores y público en general la exhibición y consulta de la vida, obra y trabajo del científico alemán, para comprender sus interacciones con la naturaleza y el planeta.

La exposición de los libros permanecerá hasta el 29 de julio, en un horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde, de lunes a viernes, en sus instalaciones ubicadas en Belisario Domínguez número 226, colonia Reforma, de la ciudad de Oaxaca.

Cabe señalar que la Biblioteca “Profesor Victoriano A. Flores” cuenta con un acervo de más de dos mil 500 libros de alto valor histórico, que datan en su mayoría de los siglos XVIII, XIX y XX, además que este espacio es resultado del rescate de las bibliotecas históricas de las antiguas escuelas normales.

Mediante esta exposición, el IEEPO refrenda su compromiso con docentes y estudiantes, al promover los conocimientos, fomentar la lectura y acercar la obra y vida de una figura influyente de la ciencia del siglo XIX.

Reconocen personas con discapacidad, política de inclusión laboral

La política de inclusión laboral impulsada por el Gobierno del Estado cuenta con el reconocimiento de las personas con discapacidad, quienes perciben la confianza de esta administración para que puedan contribuir al desarrollo de la entidad.

Juan Manuel González Espinoza, quien forma parte de la Coordinación de Servicios y Mantenimiento de la Secretaría de Administración, ponderó la implementación de una nueva cultura de respeto, integración y solidaridad al interior de la institución, la cual –considera- incide en el ánimo y la productividad de todas las personas.

Desde hace 25 años Juan utiliza una silla de ruedas para transportarse. Su discapacidad le ha dado la oportunidad de aprender una forma distinta de desenvolverse en el ámbito social y profesional, donde pocas veces se cuenta con las facilidades para ello.

En la Secretaría de Administración y en el Gobierno del Estado existe una visión distinta. “Desde que ingresé me siento respaldado e integrado en mis funciones y con la determinación para seguir avanzando en mis metas profesionales”, asegura.

Juan Manuel pide a la ciudadanía que muestren su confianza a los servidores públicos que viven con alguna discapacidad. “Estamos para ayudar, porque podemos hacerlo y queremos contribuir con nuestro estado y su desarrollo”.

Al iniciar la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la Secretaría de Administración y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) implementaron el programa Empleo Incluyente, el cual brinda oportunidades laborales a personas con alguna discapacidad.

Resultado de este esquema, decenas de mujeres y hombres con alguna discapacidad cuentan ahora con una ocupación e ingreso formal que les permite mejorar su calidad de vida.

Con estos esfuerzos, el gobierno estatal obedece al Eje I: Oaxaca Incluyente con Desarrollo Social del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, cuyo objetivo primordial es brindar igualdad de oportunidades que garanticen una mejor calidad de vida, sin importar la condición social de las y los oaxaqueños.

Oaxaca rebasará meta de exportación de mango en 2019

La entidad oaxaqueña rebasará este año las 36 mil 617 toneladas de mango que se exportaron durante la temporada 2018 a los Estados Unidos, reportó la Secretaría de  Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa).

En la presente temporada, de enero a la fecha, se han enviado al mercado estadounidense 30 mil 71 toneladas de la fruta, principalmente de la variedad tommy atkins y ataulfo, lo que representa el 80% de las toneladas que se enviaron el año pasado, confirmó la Jefatura de Salud Animal de la dependencia.

Lo anterior, se ha logrado como parte del programa de Exportación de Mango al país de Estados Unidos de América (EUA), con tratamiento hidrotérmico.

Cabe señalar que en la temporada 2019 se inscribieron a dicho programa más de  mil 49 huertos de mango, abarcando una superficie de 9 mil 855 hectáreas.

De acuerdo con el jefe de Salud Animal de Sedapa, Antonio Mondragón Cruz,  la cosecha de la temporada de exportación 2019  inició dos semanas después  a comparación con la temporada 2018, esto debido a las condiciones climatológicas, por lo que se prevé que la colecta se extienda más tiempo.

A través de este programa de exportación se genera  3 mil 200 empleos directos y más de 10 mil empleos indirectos, lo que impacta de manera significativa en las regiones Istmo, Costa, Cañada, Papaloapan, Sierra Sur  y Mixteca que son las de mayor producción de mango en la entidad.

En el presente ejercicio, el Gobierno del Estado a través de la Sedapa, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) invirtió un total de 7 millones 582 mil 990 pesos en la Campaña Nacional Contra Mosca de la Fruta en Mango, para acciones como: trampeo, control químico aéreo y terrestre, liberación de enemigos naturales, control mecánico, aplicación cebos selectivos y capacitación a productos.

Lo anterior se realiza con el  Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Oaxaca (CESVO) y la supervisión del representante de Senasica en Oaxaca,  Anuar García López.

Recupera Policía Estatal dos vehículos robados en el Istmo

La Policía Estatal mantiene un despliegue operativo permanente en la región del Istmo de Tehuantepec, a fin de prevenir y disuadir la incidencia delictiva en la demarcación, mismo del que durante las últimas horas derivó la recuperación de dos unidades de motor con reportes de robo vigentes.

Luego de haber sido reportada como robada al Servicio de Emergencias 9-1-1 Istmo, la camioneta marca Chevrolet Silverado, color blanco, con caja seca y placas de circulación RX 35641 del Estado, fue recuperada en la carretera local que conduce de la Carretera Federal 185 a la agencia de Guivicía, perteneciente a Santa María Petapa.

El automotor fue puesto a disposición ante el Ministerio Público del Fuero Común, quien se encargará de determinar lo procedente.

Posteriormente, en Santa María Jalapa del Marqués, R. G., de 47 años de edad, fue detenido cuando conducía la motocicleta marca Honda, color rojo, sin placa de circulación, número de serie 3H1JA4179ED312077, modelo 2014.

Esto, derivado de que el número de serie reflejó reporte de robo en el Sistema Plataforma México.

De ello tuvo conocimiento la Fiscalía local de Santo Domingo Tehuantepec, instancia ante la que se realizó la puesta a disposición.

Confirman la muerte de 3 mineros por el derrumbe en Cerro Prieto

El Gobierno de Chihuahua informó que tres de los cinco mineros que laboraban al interior de la mina Cerro Prieto, en el municipio de Julimes, fallecieron por el derrumbe ocurrido el lunes; mientras dos más se encuentran internados en hospitales de la entidad.

A través de un comunicado, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) precisó que la las 21:15 horas del lunes 6 de mayo, halló el cuerpo sin vida de José Molinar Ibarra, una de las cinco personas que trabajaban en la mina Cerro Prieto.

La dependencia estatal detalló que el cuerpo del minero fue encontrado a una corta distancia de donde se halló el de José Guadalupe Acosta Reyes, otro de los trabajadores que perdieron la vida al interior de la mina propiedad de la empresa Corpomin.

Protección Civil añadió que de los cinco trabajadores que se ubicaban en la zona, tres murieron a causa del derrumbe; mientras dos más están internados, uno de ellos con fractura en el pie, y el otro con pronóstico reservado ante las lesiones que sufrió.

Finalmente, informó que se mantendrán atentos a fin de determinar las causas que provocaron el derrumbe en la zona.

Según el reporte de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico de Chihuahua, de la mina se extrae el mineral conocido como “barita”, que es utilizado para la perforación de pozos, en la elaboración de pinturas, cauchos y filtros para agua oxigenada.

Sin embargo, ayer se reportó el derrumbe de una de las costras de la mina, lo que provocó la muerte de tres de los cinco mineros que trabajaban en la zona.

Fuente: Sin Embargo

Tras 9 años, Godín se va del Atlético al término de temporada

El capitán del Atlético de Madrid, Diego Godín, abandonará el club después de nueve años cuando expire su contrato en junio, anunció este martes el defensor uruguayo en una conferencia de prensa en la que intentó varias veces contener las lágrimas.

El zaguero de 33 años, que ha jugado 387 partidos para el Atlético desde que llegó desde el Villarreal en 2010, marcó 27 goles con el club colchonero, al que le dio el primer título en la liga española en 18 años con un cabezazo en un empate 1-1 ante Barcelona en 2014.

Godín no dijo dónde seguirá su carrera, pero varios medios españoles han informado que fichará por el Inter de Milán.

La partida de Godín dejará otro agujero en la defensa del Atlético, ya que el internacional francés Lucas Hernández ya selló su traspaso al Bayern Munich al final de la temporada después de que el equipo alemán pagó su cláusula de rescisión de 80 millones de euros.

“Estoy nervioso, más que en un partido. Quiero agradecer a todos la presencia. Los necesitaba aquí a todos, son mis últimos días con el Atlético”, afirmó un emocionado Godín.

“Me educaron con los mejores valores y son los que he intentado transmitir, de humildad, sacrificio, trabajo y sobre todo respeto al compañero, el rival y la profesión y a todos lo que rodean este deporte”, añadió.

El presidente del Atlético, Enrique Cerezo, agregó: “Es un día muy especial para el Atlético. Nos juntamos la gran familia (del club) no solo para despedir a una leyenda, sino para darte la gracias de corazón. Lo has dado todo vistiendo esta camiseta”.

“Todos estamos muy orgullosos de ti por cómo has defendido el escudo. Nadie define mejor que tú el coraje y corazón que representa al Atlético”, agregó el dirigente.

Además del título de La Liga, Godín ganó dos títulos de la Liga Europa, una Copa del Rey, una Supercopa de España y tres Supercopas de Europa con el Atlético, además de llegar a las finales de la Liga de Campeones en 2014 y 2016, las que perdió en ambas ocasiones ante el Real Madrid.

Godín también dijo que rechazó ofertas de otros clubes para dejar el Atlético el año pasado.

“Es la vida, hay cambios, siempre hay cambios duros y te hacen madurar, crecer y ver la vida desde otra perspectiva. No me arrepiento de nada, me gustaría jugar hasta los 40 años, pero es imposible. Como un hincha más quiero recordar todo lo vivido y seguir apoyando al equipo esté donde esté”, agregó el uruguayo.

Fuente: La Jornada

Premio de Danza Contemporánea José Limón 2019 para Laura Rocha

La bailarina y coreógrafa Laura Rocha recibirá este martes el Premio Nacional de Danza José Limón 2019, considerada la máxima condecoración que se otorga en México a personalidades distinguidas que han contribuido en el quehacer dancístico nacional.

El reconocimiento otorgado por la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura incluye un estímulo económico de 80 mil pesos.

El jurado, integrado por la crítica de danza Rosario Manzanos, así como por los coreógrafos Miguel Ángel Palmeros y Miguel Mancillas, declaró ganadora por unanimidad a la creadora mexicana “por su invaluable trascendencia en la danza nacional e internacional como intérprete, coreógrafa y docente”.

Así como por su labor de formadora de generaciones de bailarines y directora de Barro Rojo Arte Escénico, una de las agrupaciones más representativas de la danza contemporánea mexicana, además de su comprometida labor como promotora, por su contribución en la creación de públicos y su permanente lucha por los derechos de los artistas de la danza.

“Este premio me impulsa a continuar de manera contundente lo que hace muchos años inicié, una trayectoria sustentada en el trabajo cotidiano y constante para lograr la realización del individuo como profesional de la danza, con compromiso y honestidad”, aseguró Laura Rocha mediante un comunicado.

Este premio se ha otorgado a figuras destacadas de la danza moderna y contemporánea mexicanas y extranjeras, y al mismo tiempo rinde tributo de manera permanente al bailarín y coreógrafo José Limón, originario de Culiacán, Sinaloa.

Entre las personalidades que lo han recibido están Guillermina Bravo, Raúl Flores Canelo, Valentina Castro, Guillermo Arriaga, Cora Flores, Rossana Filomarino, Alberto Dallal, Cecilia Lugo, Margarita Tortajada, Anadel Lynton, Adriana Castaños, Rosario Manzanos y Miguel Mancillas, entre otras.

Laura Rocha recibirá el reconocimiento en una ceremonia que se llevará a cabo este martes a las 20:00 horas en el Teatro Pablo de Villavicencio de Culiacán, Sinaloa, en el marco de la edición XXXIII del Festival Internacional de Danza José Limón.

Fuente: La Jornada

Muere DJ Adam Sky al intentar ayudar a una amiga

El popular DJ australiano Adam Sky murió el fin de semana en un accidente en la isla indonesia de Bali, dijeron las autoridades el lunes.

Sky, de 42 años, cuyo nombre real es Adam Neat, murió después de estrellarse con una puerta de vidrio cuando intentaba ayudar a una amiga que se había caído de una terraza, según un comunicado publicado en su página de Facebook.

“Con mucho pesar confirmamos que Adam Neat quedó envuelto en un accidente fatal mientras intentaba ayudar a una amiga que había sufrido fracturas múltiples en Bali el sábado 4 de mayo de 2019”, decía el comunicado, que agregó que la familia había viajado a Bali.

Nacido en Melbourne pero con residencia en Singapur, Sky había sido catalogado el año pasado como el tercer DJ más popular de Asia, según su página web. Fans y amigos publicaron tributos en las redes sociales.

Reuters no pudo hablar inmediatamente con la familia en Bali. Los medios dijeron que sus familiares habían declinado hacer una autopsia y que las autoridades no estaban tratando su muerte como sospechosa.

“Encontramos pequeños cortes, lastimaduras y abrasiones en la cara y las dos rodillas”, dijo Ida Bagus Putu Alit, jefe de los médicos forenses en el Hospital General Denpasar Sanglah, adonde fue llevado el cuerpo. Una de las heridas en el antebrazo derecho es profunda”, agregó.

Las autoridades de Indonesia dijeron que la amiga, una mujer, había sobrevivido y estaba siendo tratada por la fractura de una pierna.

“Sospechamos que (Sky) resultó herido por el vidrio destruido en el codo”, dijo el oficial de policía Doddy Monza. “Recibió el tratamiento tarde porque el accidente ocurrió bastante tarde y el centro vacacional está bastante lejos”, agregó.

Fuente: La Jornada

Ocupantes de mototaxi llevaban consigo 15 dosis de cocaína

En La Ventosa, agencia de Juchitán de Zaragoza, efectivos de la Policía Estatal realizaron la detención de tres personas que viajaban en un mototaxi de color blanco, sin razón social ni placa de circulación.

Cabe señalar que a bordo de la unidad fueron localizadas 15 dosis de polvo blanco con características de la cocaína.

Los imputados responden a los nombres de A. M., J. T. y N. S., de 37, 25 y 33 años de edad, respectivamente.

Dichas personas, la unidad de motor y la sustancia asegurada, fueron puestas a disposición de la fiscalía de Juchitán de Zaragoza, para los efectos legales correspondientes.

Columna

Recientes

Reformas aprobadas resolverán problemas estructurales de fondo: Morales Toledo

0
Las reformas aprobadas en el periodo extraordinario recién concluido traerán beneficios a corto, mediano y largo plazo porque tocan de fondo temas trascendentales como la democratización en las telecomunicaciones, el reforzamiento en la estrategia de seguridad y sus cuerpos de seguridad, mientras que en el caso de las desapariciones el gobierno reconoce la exigencia de las víctimas y va de la mano con ellas en su lucha.