sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 1259

Celebra Alejandro Murat a madres trabajadoras del Gobierno

En el marco del Día de las Madres, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa convivió con miles de mujeres pertenecientes al Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO).

Durante este festejo, el Jefe del Poder Ejecutivo resaltó el compromiso de las madres trabajadoras y el esfuerzo que realizan todos los días para engrandecer la labor desde las diferentes dependencias del Gobierno del Estado, con profesionalismo y responsabilidad.

“Ustedes construyen la grandeza de Oaxaca y México. A nombre de todas las familias oaxaqueñas, quiero agradecerles su fuerza y fortaleza que diariamente emprenden y que hace que caminemos juntos”, afirmó junto al dirigente del STPEIDCEO, Juan Ignacio Cruz Villavicencio.

De esta manera, el Gobierno de Oaxaca refrendó su reconocimiento a todas las madres oaxaqueñas, en las ocho regiones, cuyo esfuerzo se desarrolla en el campo, en las aulas, en las fábricas, en el hogar, en las oficinas y en todos los ámbitos productivos.

Implementan operativo “Centinela” para reforzar seguridad en la capital

Con la finalidad de garantizar la seguridad pública en el centro de la ciudad, colonias y las agencias municipales y de policía de Oaxaca de Juárez, la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, en coordinación con la Policía Estatal, implementa el operativo “Centinela”.
El Director de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, Aquileo Sánchez Castellanos, mencionó que con estas acciones se da cumplimiento a las disposiciones del Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín, de reforzar y garantizar la seguridad dentro de la jurisdicción de Oaxaca de Juárez.
En este contexto, el Subdirector de Seguridad Pública, Francisco Santiago José, detalló que el “Operativo Centinela”, consiste en patrullajes conjuntos en el primer cuadro de la ciudad, así como en las colonias de la periferia; en estas acciones también participan la Subdirección de Tránsito y Movilidad y la Policía Vial Estatal.
Los rondines de seguridad iniciaron el miércoles en la noche con recorridos pie tierra en el Centro Histórico y Andador Turístico, además se instalaron puestos de control a fin de detectar vehículos irregulares o con reporte de robo, así como drogas o armas.
Además, la Policía Estatal con la Unidad de Operaciones Especiales (UPOE) colaborará con patrullajes en la colonia Reforma, así como en las agencias de San Felipe del Agua, San Juan Chapultepec, Montoya y San Martín Mexicapam.
Asimismo, se realizará el operativo sorpresa denominado “MicroSellamiento”, con el cual se colocan filtros de seguridad cercanos a los puntos donde se da la presencia policial, esto a fin de detectar a personas que tratan de evadir la presencia de la autoridad.

Responde Seculta a solicitud en Audiencia Pública

En el marco de la Séptima Audiencia Pública realizada en Santa María Chilchotla; la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) a través de su titular, Adriana Aguilar Escobar, instruyó para que se dotara de libros a la biblioteca pública municipal de Huautla de Jiménez.

La entrega de acervos bibliográficos, se debió a que el Presidente Municipal de Huautla de Jiménez, Óscar Peralta Allende acudió junto a su director de cultura, Gilberto Vásquez a la Séptima Audiencia Pública, para solicitar equipamiento de su biblioteca municipal, “María Sabina” en beneficio de sus habitantes.

Por ello, la titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar escuchó las necesidades e instruyó a colaboradores de la Coordinación de Bibliotecas Públicas Municipales, para que les dotaran de acervos bibliográficos.

Entregando este día, en las instalaciones de la Seculta un total de 980 títulos entre los que destacan una colección general, libros de consulta infantil y juvenil; así como de cuatro paquetes de material hemerográfico al director de cultura, Gilberto Vásquez, para que dotara a la biblioteca pública de Huautla de Jiménez y de San Andrés Hidalgo.

Por su parte, Adriana Aguilar Escobar felicitó al Edil Oscar Peralta Allende por su iniciativa y la preocupación hacia su Casa de Cultura, y todo en beneficio de sus habitantes. “Más gente como usted y su director de Cultura, Presidente, mi reconocimiento”, apuntó.

Por su parte, el Edil agradeció la apertura del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat y a la titular de la Seculta, por el apoyo brindado en esta audiencia. Motivado por este apoyo, se comprometió en hacer una inversión más a la casa de cultura, “La vamos a recuperar”, prometió.

Su promesa se debe a que en los pasados sismos, la Casa de Cultura sufrió daños, sin embargó habilitó otro espacio para que la niñez de su comunidad no se viera afectada; Peralta Allende dijo que seguirán brindando talleres de música y pintura a sus 250 niñas y niños, como desde el inicio de su administración, pero ahora más con el apoyo del gobierno; “ahora sé que contamos con el apoyo del gobierno del Estado”; finalizó.

Entrega Sinfra obras en la Mixteca y Sierra Norte con inversión de 2.6 mdp

La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), entregó obras de pavimentación en los municipios de Santiago Xiacuí y San Juan Mixtepec, y la ampliación de la red de distribución de energía eléctrica en Chalcatongo de Hidalgo, con una inversión total de 2 millones 621 mil pesos, como parte de las acciones del Gobierno Estatal a favor de los municipios de las regiones de la Mixteca y la Sierra Norte.

Sinfra a cargo de Fabián Sebastián Herrera Villagómez trabaja en acciones para impulsar el desarrollo social y económico de los municipios en las ocho regiones del estado para mejorar las condiciones de vida de cientos de familias.

Estas obras permiten a los pueblos tener mejores vías de acceso a sus comunidades y a los servicios básicos como la electricidad, lo que mejora las condiciones de salud, educación y esparcimiento a los beneficiarios.

En el municipio de Santiago Xiacuí, ubicado en la región de la Sierra Norte, se concluyó la pavimentación de la calle Costa Rica que comprendió trabajos preliminares en 500 metros cuadrados, 93 metros cúbicos de terracerías y 400 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor y 189 metros lineales de guarnición de concreto, con lo que se beneficia a dos mil 171 personas con una inversión de 491 mil 474 pesos.

En tanto, en la localidad de San Lucas del municipio de San Juan Mixtepec de la región de la Mixteca, se entregó la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Benito Juárez con una inversión de 699 mil 679 pesos, con lo que se beneficia a más de 100 habitantes de ese lugar.

Además, en el municipio de Chalcatongo de Hidalgo, también en la región de la Mixteca, se entregó la ampliación de la red de distribución de energía eléctrica en la Avenida Universidad y las calles Alfredo Ruiz y Hermanos Flores Magón con una inversión de un millón 429 mil 944 pesos.

Esta obra consistió en la instalación de 40 postes de concreto, estructuras de media y baja tensión, retenidas, equipos de protección, 987 kilómetros de línea de media tensión, 777 kilómetros de baja tensión, seis transformadores y 16 acometidas para beneficiar a 80 familias.

Tunas deleitarán a mamás con recorrido por el Centro Histórico de la ciudad

Como parte de las actividades que el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez ha preparado para celebrar el Día de las Madres, el próximo sábado 11 de mayo se realizará el Encuentro Estatal de Tunas 2019.

El Subdirector de Juventud, Deporte y Recreación, José Manuel Vichido Luna, expresó que el objetivo de este encuentro es que todas las madres de Oaxaca de Juárez, así como el público en general, pasen un momento agradable con el talento de quienes integran las agrupaciones musicales.

El funcionario público municipal informó que este evento dará inicio, en punto de las 18:00 horas,  en la avenida Independencia, de donde partirá el recorrido de las tunas participantes en el tradicional “pasacalles”, que pasará por la calle de Macedonio Alcalá hasta la calle Ignacio Allende,  para culminar con un concierto en el Jardín “El Pañuelito”.

Dicho encuentro contará con la participación de la Universitaria Tuna de Antequera, Tuna Colonial, Tuna Provinciana y la Cuarentuna de Oaxaca para deleite de las mamás oaxaqueñas, las y los capitalinos, así como de turistas.

La tuna es una antigua tradición que surgió en España y posteriormente, gracias a su carácter viajero, se extendió a diversas partes de Europa, como Portugal y Holanda, y en el siglo XIX en América Latina en países como México, Guatemala, Colombia, Perú y Chile.

Con estas actividades artísticas, culturales y recreativas, además de festejar a todas las mujeres que son madres, el Gobierno Municipal promueve la expresión de agrupaciones  musicales, así como la convivencia armónica en los espacios públicos de la ciudad.

Festeja IEEPO a madres trabajadoras al servicio de la educación

El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal reconoció el desempeño que realizan las madres de familia que laboran en el sistema educativo de la entidad, quienes dijo  son ejemplo de lucha, trabajo y responsabilidad.

En un ameno convivio en el marco de los festejos por el  Día de las Madres –que se celebra en México este 10 de mayo- afirmó que es un honor celebrar esta fecha, pues representa un homenaje a todas las mujeres que han dado vida.

“Actualmente el ser madre, a diferencia de otras épocas, no representa ningún impedimento para que las mujeres sigan su crecimiento pleno en el área profesional, personal, de convivencia social, pero sobre todo que en la sociedad y en el trabajo se les reconozca y apoye para seguir trabajando y desarrollándose”, dijo.

En este sentido, el Director General del IEEPO refirió que en estrecha coordinación con diferentes dependencias, la institución beneficia con becas a jóvenes madres o embarazadas para que tengan la oportunidad de alfabetizarse o continuar y concluir sus estudios de nivel básico, como la Primaria y Secundaria, lo que ha permitido disminuir el índice de deserción.

Durante el convivio, mujeres que cumplen con una doble jornada como jefas de familia y a la vez como servidoras públicas en diferentes áreas del sistema educativo estatal, degustaron  de un desayuno y disfrutaron de momentos agradables con sus compañeras, así como de la rifa de regalos.

Con motivo del Día de la Madre, el IEEPO felicita también a las trabajadoras que ejercen su labor profesional como maestras, educadoras, supervisoras, jefas de sector, formadoras de docentes, directivas y desde las diferentes áreas administrativas de este instituto; quienes colaboran con su quehacer cotidiano a favor de la educación de los niños, niñas y adolescentes.

Desalojan a invasores de la reserva del Cañón del Sumidero

Más de mil 100 policías, de los tres niveles de gobierno, desalojaron a más de 300 familias que desde 2010 mantenían invadidas 21 hectáreas en la Reserva del Parque Nacional Cañón del Sumidero, informó la delegación estatal de la Fiscalía General de la República (FGR).

En un comunicado explicó que el operativo se comenzó en la madrugada de este jueves y tuvo lugar en los predios La Fortuna, Las Granjas I y Ampliación Los Limones, ubicados dentro de la Reserva Federal.

“Luego de poner a salvo a las personas que invadieron una parte de la reserva natural, personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) destruyó las 120 viviendas construidas de diferentes materiales en un diámetro de 21 hectáreas”, agregó.

Señaló que en el operativo participaron más de mil 100 elementos, entre personal de la FGR, Policía Federal, Conanp, Fiscalía General del Estado (FGE), las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana y de Protección Civil, así como el Centro Nacional de Inteligencia y el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.

El titular de la FGE, Jorge Luis Llaven Abarca dijo a su vez que “en los próximos días habrá más desalojos para recuperar” las tierras invadidas en la reserva, ya que en total han sido ocupadas 48 hectáreas. “Hemos dividido la estrategia en tres etapas. Esta la primera”.

En rueda de prensa manifestó que una vez desalojada el área, “habrá una campaña importante de reforestación en la zona del Cañón del Sumidero”.

Precisó que 91 colonias asentadas en el área están en proceso de regularización: 19 pertenecientes al municipio de Chiapa de Corzo y 72 a Tuxtla Gutiérrez. “Hay un proceso de regularización del gobierno federal para desincorporar del polígono a esas colonias, pero las demás serán desalojadas”.

También dijo que desde hace poco más de dos meses en que comenzaron los desalojos de terrenos invadidos en la zona centro del estado, las autoridades han recuperado mil 816 hectáreas y 120 personas están sujetas a procesa”.

Fuente: La Jornada

Aprehenden y vinculan a proceso a probable violador de niña: Fiscalía

Por el delito de violación equiparada agravada, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), aprehendió y logró la vinculación a proceso del probable violador de una niña de 11 años, ocurrido en la colonia Lomas de Santa Rosa, Oaxaca de Juárez.

Luego de librarse la orden de aprehensión dictada por el Juzgado de Control de Valles Centrales, agentes investigadores de la Institución lograron la detención del imputado A. A., el pasado 6 de mayo a la altura de la Macroplaza, en Santa Lucía del Camino poniéndolo a disposición de la autoridad judicial que lo requirió.

Con base a la causa penal 321/2019, el 31 de agosto de 2018, la víctima se encontraba en un domicilio particular ubicado en la colonia Lomas de Santa Rosa, agencia de Santa Rosa Panzacola, Oaxaca de Juárez, cuando el imputado (padrastro) violó a la víctima, al encontrarse en el baño de la vivienda.

Por estos hechos, la Fiscalía General inició la investigación correspondiente, obtuvo orden de aprehensión otorgada por el Juez, la cual fue ejecutada y puso al imputado ante la autoridad judicial.

En audiencia, el Juez de Control lo vinculó a proceso, le impuso la medida cautelar de prisión preventiva y dictó un plazo de dos meses para el cierre de investigación.

La Fiscalía General manifiesta su compromiso de no permitir que los delitos contra niñas, niños y adolescentes queden impunes y actuará con firmeza contra quien o quienes atenten contra sus derechos humanos.

Invita Sectur Oaxaca a Expo Feria en Santa María Tlahuitoltepec

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca, invita a la XVII Expo Feria Agrícola, Artesanal y Gastronómica que se llevará a cabo los días 17 y 18 de mayo del presente año, en Santa María Tlahuitoltepec, perteneciente al distrito Mixe.

En Santa María Tlahuitoltepec -ubicada en la Sierra Norte de Oaxaca- el turismo local, nacional y extranjero, podrán conocer su tradición artesanal, gastronómica, musical, así como de diversos municipios que estarán presentes durante esta expo feria; además de admirarse con la riqueza natural que envuelve a esta región.

El encargado de la coordinación y planeación de este evento, Rubén Martínez Pérez, destacó que el objetivo es mostrar, a las y los habitantes de Oaxaca y al de otros estados de la república, la diversidad de productos agrícolas, artesanales y gastronómicos que hay en la región de la Sierra Norte.

Dijo que en materia gastronómica, se realzará la comida tradicional, en especial de los platillos ceremoniales como el caldo mixe acompañado de tamales de amarillo o de frijoles; el machacado, entre otros, de los cuales se dará una explicación del porqué y cómo se elaboran.

En el tema artesanal, Santa María Tlahuitoltepec mostrará su atuendo tradicional y también participarán municipios vecinos. En la parte agrícola, se busca la revalorización de esta actividad de la Sierra Norte y dar a conocer las tecnologías alternativas para la producción; así como  la muestra de los productos que se obtiene como el durazno, aguacate, ciruelos, peras, hortalizas y otros.

Martínez Pérez señaló que en la expo feria participarán diversas comunidades, entre las que destacan Tamazulapam del Espíritu, San Juan Cotzocón, San Pablo Yaganiza, entre otras.

En este año, se estima superar la afluencia de ediciones anteriores en las que se han registrado la asistencia de hasta 3 mil personas.

Por último, extendió una invitación a conocer la tierra de los jamás conquistados y ser parte de las diversas actividades programadas como, audiciones de la banda filarmónica del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (CECAM); presentación de bailes tradicionales; la 2ª Muestra de Pasarela de Trajes Típicos, truque y la presentación de las tecnologías alternativas y sustentables de la producción agrícola.

En Brasil muestran piezas egipcias rescatadas de incendio

El Museo Nacional de Río de Janeiro, arrasado por un incendio el año pasado, recuperó 27 piezas egipcias que se hallaban en un sarcófago cerrado y que son expuestas por primera vez al público, informó el martes la entidad.

“El Museo Nacional presenta piezas de colección egipcia rescatadas del Palacio​​​. Gracias al esfuerzo del equipo de rescate buena parte de este trabajo de rescate ya está mostrando resultados”, dijo la institución en su cuenta de la red social Twitter, mensaje que acompañó con varias fotografías.

Las piezas recuperadas son estatuillas, pequeños vasos y fragmentos guardados como amuletos de la sacerdotisa Sha-amun-em-su en un sarcófago cerrado por 2.800 años, y formaban parte de la colección de Pedro I de Brasil y Portugal compuesta por unos 700 objetos.

El museo fue fundado por Juan VI, príncipe regente de Brasil, Portugal y Algarve en 1818, después de servir como el palacio de la familia real cuando la corte portuguesa se exilió en el país sudamericano en 1808.

El majestuoso edificio de 200 años de antigüedad, consumido por las llamas el 2 de septiembre, era un importante centro cultural y científico de referencia en el continente por su colección de casi 20 millones de objetos.

Fósiles, momias, registros históricos y obras de arte se convirtieron en cenizas.

Hasta el momento se han recuperado unos mil 500 artículos, entre los que se destaca el fósil humano más antiguo de las Américas, que es el cráneo y parte del fémur de Luzia.

Columna

Recientes

Reformas aprobadas resolverán problemas estructurales de fondo: Morales Toledo

0
Las reformas aprobadas en el periodo extraordinario recién concluido traerán beneficios a corto, mediano y largo plazo porque tocan de fondo temas trascendentales como la democratización en las telecomunicaciones, el reforzamiento en la estrategia de seguridad y sus cuerpos de seguridad, mientras que en el caso de las desapariciones el gobierno reconoce la exigencia de las víctimas y va de la mano con ellas en su lucha.