Anuncia Gobierno capitalino concurso de expresión artística “Ventanas a nuestra cultura”
Exhorta Coesida a mujeres embarazadas o que desean estarlo, a realizarse la prueba de detección del VIH
En el marco de la celebración del Día de las Madres, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), a través del Departamento de Capacitación, exhortan a mujeres que estén embarazadas o desean estarlo, a realizarse la prueba de detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), a fin de acceder al tratamiento oportuno en caso de obtener un resultado positivo y evitar así la transmisión vertical (de la madre al hijo durante el embarazo, parto o lactancia).
En este sentido Aina Belén Arias Mayorga, psicóloga de dicha institución mencionó que es importante realizarse la prueba de detección del VIH por lo menos dos veces al año, ya que de esta forma se puede prevenir la transmisión del virus y obtener una mayor tranquilidad sobre su estado de salud.
Arias Mayorga expresó que cualquier persona que haya tenido algún riesgo de tipo sanguíneo, una relación sexual sin el uso adecuado del condón (ya sea femenino o masculino), mujeres que planeen embarazarse o ya lo estén, son candidatos a realizarse la prueba de detección del VIH.
Indicó que las pruebas de detección que se realizan en los Centros de Atención para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), así como en las Unidades Móviles, son las mismas que se realizan en laboratorios particulares, sin embargo, puntualizó que el equipo de estos centros están altamente capacitados para brindar el apoyo psicológico ante cualquier resultado.
La también capacitadora mencionó que las pruebas se realizan con total apego a la Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSA2-2010, la cual menciona que deben realizarse bajo el consentimiento informado por escrito de las personas, así como de guardar la confidencialidad de las mismas.
Finalmente invitó a todas las mujeres que estén embarazadas a acercarse a los servicios de prevención, detección y atención que brindan de manera gratuita el Coesida y los CAPASITS en San Bartolo Coyotepec, Salina Cruz y Santiago Pinotepa Nacional.
Logran 55 personas certificación como pintores, mediante capacitación del Gobierno capitalino
Pescadores denuncian crisis por veda que protege a la vaquita marina
El gobierno de Estados Unidos podría aplicar un embargo pesquero a México en caso de que se registren alteraciones al Programa de Protección a la Vaquita Marina en el Alto Golfo de California, advirtió en el puerto de San Felipe la secretaria del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Josefa González Blanco Ortiz Mena.
Los representantes de las cooperativas pesqueras del puerto de San Felipe y del Golfo de Santa Clara expusieron la problemática económica, social y ambiental derivada de la pesca ilegal de totoaba y otras especies, lo que impacta de manera directa a la vaquita marina.
En ese sentido, González Blanco señaló que en este proceso se aplicará la ley para beneficio de la comunidad y los ecosistemas, manteniendo un diálogo directo y permanente con la comunidad pesquera.
También reconoció que no puede haber una justicia ambiental si no hay una justicia social al referirse a la veda en el alto Golfo de California para proteger la vaquita marina, pero que tiene a San Felipe en una crisis económica.
Desde hace cuatro años, el gobierno federal estableció una veda de pesca en esta zona para proteger a la vaquita marina, una especie endémica que se encuentra en riesgo de desaparecer, la cual es afectada por las redes y arreos de captura de los pescadores locales. A pesar de aportaciones económicas de la Federación, esta medida provocó reacciones en la comunidad pesquera del puerto de San Felipe y del Golfo de Santa Clara al considerar que se trata de su principal actividad económica.
El dirigente de pescadores del Golfo de Santa Clara, Carlos Humberto Tirado, dijo que se le planteó a González Blanco la situación en esta zona y se le especificó que la demanda principal es la regularización y apertura de la pesca comercial.
También comentó que se mostró receptiva sobre la problemática y anunció que se trabaja para la puesta en marcha de un Plan Integral de Manejo cuyas líneas generales se anunciaron desde enero.
González Blanco se comprometió con los pescadores a regresar al Golfo de Santa Clara para sostener una reunión de trabajo con los pescadores para revisar la problemática pesquera y refrendó el compromiso de apoyar la sustentabilidad de la región mediante oportunidades de crecimiento y justicia social.
Ante pescadores y representantes de las cooperativas ponderó la Iniciativa para la Sustentabilidad del Norte del Golfo de California que se dio a conocer el 21 de marzo, en la que interactúan varias dependencias federales, organismos y gobiernos locales para crear condiciones que armonicen las actividades productivas de la zona, fortalezcan el estado de derecho y generen oportunidades de crecimiento.
Fuente: La Jornada
Al menos 70 muertos tras hundimiento de barco frente a costa de Túnez
Hasta 70 migrantes se ahogaron cuando su embarcación se fue a pique en el mediterráneo frente a Túnez, dijeron el viernes un funcionario de migración de la ONU y la agencia noticiosa estatal tunecina.
Una funcionaria de la Organización Internacional de Migración en Túnez dijo que la embarcación provenía de Libia cuando envió una señal de pedido de auxilio en aguas internacionales el viernes por la mañana frente a la ciudad tunecina de Sfax. La funcionaria dijo que entre 60 y 70 personas se ahogaron.
La agencia noticiosa estatal TAP dijo que 70 personas murieron al hundirse el barco y que embarcaciones de pesca rescataron a 16 personas.
La funcionaria de la ONU dijo que los migrantes son entrevistados ahora por las autoridades tunecinas, que los han tomado a su cargo. Dijo que entre los migrantes había personas de Bangladesh y Marruecos, entre otras.
Fuente: La Jornada
Trump nominará a Shanahan al Pentágono; el Senado debe confirmarlo
El presidente estadunidense Donald Trump va a nominar a Patrick Shanahan como jefe del Pentágono, anunció este jueves la Casa Blanca.
El ex ejecutivo de Boeing ocupa el puesto de forma interina desde la salida del general Jim Mattis en diciembre del año pasado por el desacuerdo con Trump por el retiro de las tropas de Siria. Ahora esta nominación debe ser confirmada por el Senado.
Fuente: La Jornada
Realiza DIF Oaxaca exitosa calenda “Por un Oaxaca Incluyente”
Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, acompañada de su esposo el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y Patricia Benfield López, esposa del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, asistieron a la exitosa calenda “Por un Oaxaca Incluyente”, que se llevó a cabo en el centro histórico de la capital oaxaqueña.
El mandatario oaxaqueño y su esposa Ivette Morán de Murat, con gran alegría y entusiasmo convivieron con niños, niñas, adolescentes y personas mayores con alguna discapacidad. Durante el recorrido por el andador turístico de la capital oaxaqueña disfrutaron de la magia de esta tradicional calenda.
Esta calenda especial fue organizada por la Dirección de Operación de Bienestar del DIF Estatal Oaxaca, dirigida por Blanca Islas Maldonado. Estuvo acompañada de chinas oaxaqueñas, monos de calenda, banda de viento. También se sumaron personal de este organismo asistencial, integrantes de la sociedad civil organizada y ciudadanía en general.
Esta tarde – noche fue inolvidable para quienes se dieron cita y disfrutaron al máximo la celebración. Todos somos parte de las tradiciones de Oaxaca.
El objetivo de esta calenda incluyente es fortalecer el trabajo de sensibilización que realiza el DIF Estatal Oaxaca, en beneficio de las personas con discapacidad, además visibilizar el tema de la discapacidad hacia la sociedad en general para generar una cultura de respeto en condiciones de equidad, y con ello contribuir a la generación de un Oaxaca Incluyente, como lo marca el eje rector de la administración pública estatal.
También, se dieron cita: Christian Holm Rodríguez, Director General del DIF Estatal Oaxaca, José Esteban Bolaños Guzmán, Subdirector General del DIF Estatal Oaxaca, asimismo presidentas y presidentes de Asociaciones Civiles de Discapacidad.
Concretó Congreso mecanismos de participación en sector turísticos
La presidenta de la Comisión permanente de Turismo de la LXIV Legislatura, Magda Isabel Rendón Tirado informó que tras los foros y mesas de trabajo realizadas en las ocho regiones de la entidad, recopilaron las principales necesidades del sector turístico.
Dio a conocer que dentro de las necesidades apremiantes de quienes viven del turismo en la entidad, se encuentran los accesos a las comunidades, la seguridad, ambulantaje, por mencionar algunos temas que han ingresado a la agenda de trabajo.
“La gente ha tomado muy bien los foros, porque nos da la oportunidad de servirle en la medida de nuestras posibilidades y facultades, porque ahora ya no somos gestores pero sí podemos dar un acompañamiento con los otros órdenes de gobierno”, señaló la legisladora.
Manifestó que en materia de ecoturismo es otro de los rubros en los que deben trabajar, al ser un tema que requiere un manejo integral de los recursos naturales, por lo que impulsarán estrategias legislativas para consolidar este tipo de turismo en la entidad.
Rendón Tirado reiteró que ha encontrado plena disposición del titular de la secretaría de Turismo estatal, Juan Carlos Rivera Castellanos, con quien han conformado un equipo de trabajo de la mano con prestadores de servicios con la finalidad de mejorar el sector.
Finalmente la representante popular hizo una invitación a la ciudadanía oaxaqueña y quienes habitan otras latitudes, a disfrutar de las playas, paisajes y naturaleza de nuestras ocho regiones, ya que el turismo es una gran oportunidad para impulsar la economía de las familias de Oaxaca.
Las y los jóvenes son importantes para el presente y el futuro de Oaxaca: AMH
“La más grande oportunidad que tiene México para transformarse y construir la nación que todos anhelamos radica en los jóvenes”, dijo el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al dar inicio junto con la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno Federal, Luisa María Alcalde Luján, al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
Este esquema permitirá que, tan solo este año en Oaxaca, más de 30 mil jóvenes de 18 a 29 años de edad, que no se encuentren estudiando ni laborando, se vinculen con empresas, negocios y talleres para que sean aceptados como aprendices, se capaciten y encuentren una alternativa laboral. Para lograr este propósito, el Gobierno Federal otorgará por un año una beca mensual de 3 mil 600 pesos a los jóvenes que participen en esta dinámica de capacitación.
Al respecto, el Mandatario Estatal mostró su beneplácito por el inicio de este programa, que permitirá que los más de 2 millones de jóvenes oaxaqueños que se encuentran en este rango de edad puedan tener más y mejores oportunidades para insertarse con éxito en el mercado laboral.
“Esta es una oportunidad para que los jóvenes sean los que tomen las decisiones del presente y futuro de Oaxaca y México. Lo más importante es que van a estar empoderados, contando con un salario por un año y así poder abrirse oportunidades en el presente y en el futuro para construir su destino”, subrayó Murat Hinojosa en presencia de representantes de cámaras empresariales de la entidad.
En su participación, la titular de la STPS, Luisa María Alcalde Luján señaló que este esquema busca reivindicar el derecho de este sector a tener una fuente de empleo en su lugar de origen. Además -aclaró- es una estrategia de “pacificación del país”, pues ataca algunas causas de la violencia, como la falta de empleo y de oportunidades de desarrollo para las y los jóvenes.
La funcionaria federal añadió que la beca incluye cobertura médica para las y los aprendices. Asimismo, recalcó que para el sector empresarial es una oportunidad para formar nuevos colaboradores que coadyuven al desarrollo de los negocios, talleres o comercios, puesto que las y los becarios podrán ser contratados al término del programa de capacitación.
Signa convenio Sepia y STPS en el marco de Jóvenes Construyendo el Futuro
En el marco del arranque de este Programa Federal en Oaxaca, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa firmó como testigo de honor un convenio suscrito por la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con el cual se busca capacitar a jóvenes becarios como Formadores Culturales en Lenguas Indígenas, en Medicina Tradicional y Gestores Comunitarios.
“Hoy confirmamos nuestro compromiso de ofrecer oportunidades para los jóvenes de los pueblos indígenas, en el tema de lenguas maternas, gestión social y medicina tradicional”, puntualizó el Gobernador sobre este convenio.
La titular de la Sepia, Eufrosina Cruz Mendoza, señaló que la población indígena presenta grandes retos como la dispersión y aislamiento poblacional, menores oportunidades educativas y carencia de servicios. Por lo cual -puntualizó- este programa dirigido a los jóvenes coadyuvará en el rescate de la pluralidad cultural de las comunidades.
“Se abre un horizonte de oportunidades para casi medio millón de jóvenes oaxaqueños y oaxaqueñas que habitan en comunidades indígenas y afromexicana, donde son escasas las oportunidades de empleo e ingresos para sus familias”, resaltó.
Acuerdan SE y STPS promover planes de capacitación laboral en Oaxaca
También como parte de este programa que hoy dio inicio, la Secretaría de Economía del Estado y la STPS firmaron un convenio de colaboración para articular los esfuerzos de los actores del mercado de trabajo a fin de mejorar las oportunidades de empleo, capacitación y adiestramiento laboral en la entidad.
Durante el arranque de este programa estuvieron presentes la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat; el secretario de Economía del Estado, Juan Pablo Guzmán Cobián; la delegada estatal de Programas para el Desarrollo en el Estado de Oaxaca, Nancy Ortiz Cabrera; entre otros funcionarios estatales y federales
Gobiernos estatal y Federal reafirman compromiso con la salud
El gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el secretario de Salud Federal, Jorge Alcocer Varela, reafirmaron su compromiso con la salud de las y los oaxaqueños durante la sustitución de 14 Unidades Médicas Móviles Tipo 0 del programa Fortalecimiento a la Atención Médica, antes Caravanas de la Salud, lo cual requirió una inversión de 12 millones 880 mil pesos.
Con la sustitución de estas unidades se renueva la flotilla vehicular de este programa, favoreciendo a una población de 29 mil 326 personas en cinco Jurisdicciones Sanitarias, 43 municipios y 171 localidades.
Durante este acto desarrollado en la explanada del Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, el Jefe del Poder Ejecutivo destacó la suma de esfuerzos entre los gobiernos estatal y federal para mejorar y ampliar la atención de la población de las zonas apartadas en las ocho regiones de la entidad.
“La salud es sinónimo de vida y el bien más preciado que puede tener el ser humano; el hecho de que usted esté aquí, señor Secretario, reafirma el compromiso que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador con la salud de las y los oaxaqueños”, afirmó.
En su oportunidad, el secretario de Salud Federal, Jorge Alcocer Varela, reconoció al Gobierno de Oaxaca por el trabajo emprendido para garantizar la salud de las y los oaxaqueños y contribuir a la configuración de un país más sano. Asimismo, aseveró que las Unidades Médicas Móviles fortalecerán los trabajos de prevención y cuidado de la salud.
“Con estas unidades vamos a orientar acciones de prevención, cuidado de la salud y la curación. Estas unidades están equipadas para todas estas acciones y permitirá llegar a las comunidades más alejadas”, dijo.
En este marco, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, Donato Casas Escamilla, expresó que, en este año 2019, Oaxaca opera con 45 Unidades Médicas Móviles, que benefician a 92 mil 701 habitantes, especialmente en zonas de alta y muy alta marginación, teniendo presencia en 446 localidades de 91 municipios del estado.
Cabe mencionar que las atenciones que realizan las Unidades Médicas Móviles son: Control nutricional, Enfermedades Diarreicas Agudas en menores de cinco años, Diabetes mellitus, hipertensión arterial sistémica, obesidad, dislipidemias, síndrome metabólico, cáncer cervicouterino, cáncer de mama, control prenatal y puerperio, prevención de defectos al nacimiento, planificación familiar, atención odontológica y vacunación.
Realizan balance del Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño
En esta gira de trabajo por la entidad, el gobernador Alejandro Murat y el secretario de Salud Federal, Jorge Alcocer Varela, realizaron un recorrido por las instalaciones del Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño para hacer un balance de sus necesidades en infraestructura y equipamiento.
“Este Hospital que hoy vemos será el aliento de esperanza, alegría y vida de muchas familias oaxaqueñas, pudo concluirse después de diez años de abandono y negligencia, gracias al claro compromiso de la Secretaría de la Defensa Nacional”, destacó el Mandatario Oaxaqueño.
Cabe destacar que la construcción de este nosocomio requirió una inversión de 770 millones 833 mil de pesos, de los cuales la Secretaría de la Defensa Nacional aportó poco más de 217 millones 395 mil pesos.
Asimismo, el secretario de Salud Federal, Jorge Alcocer Varela, expresó que este nosocomio responde a las necesidades de la población, por lo que manifestó su compromiso para dotarlo del equipamiento necesario para permitir su pronta entrada en funcionamiento.
En este recorrido también participaron el general de División Diplomado de Estado Mayor, Alfonso Duarte Múgica, Comandante de la Octava Región Militar; así como el secretario General de la Sección 35 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de Salud, Mario Félix Pacheco.
Inauguran Centro de Salud Urbano de 12 Núcleos Básicos número 01
Posteriormente, el gobernador Alejandro Murat y el secretario de Salud Federal, Jorge Alcocer Varela, inauguraron la rehabilitación y ampliación del Centro de Salud Urbano de 12 Núcleos Básicos número 01 “Dr. Manuel Martínez Soto”, que requirió una inversión de 37.99 millones de pesos y beneficiará a más de 258 mil habitantes.
Entre los servicios que brindará este centro destacan: salud pública, consulta médica general y de estomatología, control de embarazo, atención de parto y puerperio, estimulación temprana, curaciones, medicina preventiva, vigilancia epidemiológica y control de enfermedades crónicas.