sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 1219

Luto en el deporte oaxaqueño; muere la taekwondoína Melanie Martínez

La subcampeona nacional de taekwondo en los nacionales de Olimpiada Juvenil “Ciudad Juárez 2018”, la oaxaqueña Melanie Martínez Macias, falleció esta mañana en el Hospital Regional Presidente Juárez de esta capital.

Martínez Macías de solo 17 años de edad, estudiante del CBTIS 26 de San Felipe del Agua y seleccionada estatal de taekwondo en los últimos años, fue víctima de un fuerte padecimiento, comentaron integrantes del actual Comité Directivo de la Asociación Oaxaqueña de dicho deporte en esta entidad (AOTKD)

En tan lamentable hecho, acompañan a la familia de la campeona oaxaqueña amigos y compañeros, así como directivos del taekwondo federado.

El cuerpo de la juvenil ex representante de Oaxaca en justas nacionales podrá ser acompañado en el velatorio del DIF Oaxaca, ubicado en Murguía 802, a un costado del Mercado La Merced, Centro, Oaxaca.

¡Hasta pronto campeona oaxaqueña, Melanie Martínez Macías…!

Con información Revista BOOM

Expresa Legislativo voluntad para mejorar justicia en Oaxaca

El Poder Legislativo manifestó su voluntad para lograr mejoras en la impartición de justicia que demandan las y los oaxaqueños, a través del apoyo que requiere el Poder Judicial del Estado de Oaxaca.

Durante la recepción de la Cuenta Pública del ejercicio 2018 y el informe del Primer Trimestre 2019 del Poder Judicial, el presidente de la Mesa Directiva César Enrique Morales Niño, manifestó que en la LXIV Legislatura se tiene la voluntad política de coadyuvar en los cambios necesarios que permitan hacer posible las transformaciones en el Poder Judicial.

En el acto donde estuvo presente la diputada Laura Estrada Mauro, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local además de la magistrada María Eugenia Villanueva Abraján, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, señaló que la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción son los ejes fundamentales para la vida pública del país.

Reconoció que mediante la cuenta pública se proporciona a la Cámara de Diputados la información presupuestaria que permite la revisión del ejercicio de los recursos y se verifica el cumplimiento de los objetivos en los programas operativos anuales.

Recordó que el principal reclamo de la sociedad al Poder Judicial es que se cumpla con los principios de justicia pronta y expedita, ya que la tardanza de los juicios y plazos de sentencias y el rezago de asuntos son quejas recurrentes de la ciudadanía.

En su oportunidad, la presidenta de la JUCOPO Laura Estrada Mauro señaló la importancia de dar a conocer el trabajo que se realiza desde el Poder Judicial.

Finalmente, la magistrada María Eugenia Villanueva Abraján, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca dio a conocer que en diciembre de 2018, el Poder Judicial se encuentra con un déficit de 195 millones de pesos.

“De lo que percibimos asignado en presupuesto, el 90 por ciento se va para pago de nómina y el 10 restante para el uso de material de todo lo que necesitamos de implementación”, así como un déficit humano por lo que cuentan tan solo con seis peritos para todo el estado de Oaxaca.

La secretaría de Finanzas aprobó para el Poder Judicial 2019 un presupuesto anual de 915 millones 270 mil 866 pesos, que no cubren las necesidades para este año, por lo que en el mes de septiembre solicitarán una ampliación presupuestal.

Muestra Seculta el arte del vidrio soplado de Oaxaca

Este mes iniciamos con una inauguración en el Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca (MEAPO), lugar perteneciente a la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) con la exposición “El vidrio de Oaxaca, la creatividad sustentable”, trabajo con vidrio soplado, reciclado y collares de San Pedro Quiatoni.

“El vidrio de Oaxaca, la creatividad sustentable”, es una exposición que integra trabajos de vidrio soplado del taller “Xaquixe”, la cual está realizado con vidrio reciclado. Su trabajo artesanal se remonta desde hace 17 años y en la actualidad, realizan una importante producción y comercialización de sus productos, bajo la supervisión de su directora general, Salime Harp Cruces.

Como homenaje a la identidad cultural de un municipio del estado, el taller “Xaquixe” realiza una importante aportación al  crear collares tradicionales de San Pedro Quiatoni en vidrio, respetando la autoría intelectual en cada pieza; además de invitar a mujeres y hombres de la comunidad para que se sumen al proyecto y con ello, generar ingresos económicos para sus familias.

De igual forma el nombre de la exposición se debe, a que el taller “Xaquixe” trabaja con la reutilización de aceite quemado, obtenido de los 80 restaurantes aproximadamente de la Ciudad de Oaxaca, apoyando con este material para el proceso del vidrio soplado y con ello evitar la gran contaminación que pueda generar al desecharlo por diferentes medios.

Esta exposición está a cargo de Salime Harp Cruces, quien es originaria de Oaxaca e ingeniera industrial graduada del  Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) con tesis de especialidad en procesos industriales en la producción del vidrio.

Se especializó en técnicas aplicadas al vidrio (Urban Glass, NY) en soplado, el fusionado y vitral sin plomo. Ha participado en varias exposiciones colectivas nacionales e internacionales.

La titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar informó que esta exposición se inauguró el 1 de junio de este año y será temporal, pues su permanencia será hasta el 12 de julio en la sala 4 del MEAPO, ubicado en la calle Independencia sin número, San Bartolo Coyotepec; así también invita a los turistas  que asistan a esta exposición y descubran otros tipos de trabajos artísticos de nuestro estado.

Con carrera atlética conmemora IEBO “25 aniversario”

Con la participación de más de 100 corredores, entre personal administrativo, docentes y alumnos de planteles, el sábado 8 de junio se llevó a cabo la carrera atlética de 5 kilómetros para festejar el 25 aniversario de la fundación del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca.

La justa atlética inicio alrededor de las 8:30 de la mañana con la carrera recreativa de 5 kilómetros donde los participantes corrieron, trotaron y caminaron la ruta establecida que comprendió la pista de tartán y el circuito de la Unidad Deportiva de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.

El disparo de salida corrió a cargo del director general, Alejandro Aroche Tarasco quién se mostró satisfecho con la asistencia de los participantes de las diversas áreas de este subsistema; además precisó que con este tipo de eventos se refuerzan los lazos de compañerismo de la “Familia IEBO”.

Ahí también, destacó que a lo largo de 25 años el Instituto ofrece educación de calidad en comunidades consideradas de alta y muy alta marginación en el Estado de Oaxaca, y pese a las carencias que se tienen, se ha cumplido con el objetivo de ofrecer, impartir y promover educación integral de calidad en Bachillerato General, coadyuvando así en la formación de estudiantes competitivos en cualquier ámbito.

Reconoció la gran labor que realizan directores y asesores de plantel, así como personal que trabaja en Oficinas Centrales quienes de manera conjunta dijo, han permitido el correcto funcionamiento del Instituto.

Finalmente,  en un ambiente de armonía se premió a los ganadores de la justa, con una medalla conmemorativa; el primer lugar fue para Roberto López López, alumno del Plantel 14 “Progreso”; segundo lugar, se lo adjudicó Edgar Taboada Vázquez,  estudiante del Plantel 225 “San Felipe Tejalapam”; mientras que el tercer lugar lo obtuvo Yusnelbis Chiñas Alvarado del Plantel 03 “San Pedro Ixtlahuaca”.

Entrega Coreturo 357 títulos de propiedad en Matías Romero

La directora de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana del Estado de Oaxaca (Coreturo), Karen Lazo Ramos y autoridades federales entregaron aquí 357 títulos de propiedad con una inversión superior a un millón 700 mil pesos.

Acompañada por el Subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Fabián Vásquez Martínez, quien acudió en representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, informó que durante este año se beneficiarán a familias de las ocho regiones con la entrega de 20 mil títulos de propiedad, lo que representa una inversión total de 96 millones de pesos.

Lazo Ramos explicó que esta es la segunda entrega de títulos del Registro Agrario Nacional, gracias al Convenio “Para la certeza jurídica en la tenencia de la tierra y propiedad de los núcleos agrarios”, firmado entre los gobiernos federal y estatal, con la colaboración del Registro Agrario Nacional, La Procuraduría Agraria, el Instituto de la Función Registral, el Instituto Catastral y la Coreturo.

Dijo que se trata de una suma de esfuerzos y con ello Oaxaca se apuntala como el único estado del país en otorgar de manera gratuita títulos de propiedad que brinden tranquilidad en los hogares de las y los oaxaqueños. A la fecha se han entregado 10 mil 100 títulos en todo el estado, lo que representa una inversión de 48 millones 682 mil pesos.

A su vez, Vásquez Martínez indicó que la entrega de títulos es una muestra del trabajo conjunto de los gobiernos federal y estatal para construir las acciones que requieren las familias  de Oaxaca y es un ejemplo de cumplimiento de los compromisos del gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Dijo que para este gobierno es fundamental que las familias tengan certeza jurídica de la propiedad de los lugares en que habitan o trabajan, y con este título de propiedad los beneficiarios se llevan a casa la propiedad de su bien y la certeza de que lo van a poder transmitir y no van a heredar un sólo problema.

En la entrega de documentos estuvieron presentes el presidente municipal, Alfredo Juárez Díaz; el delegado de Atención Regional del Gobierno del Estado, José Luis Albores Gaspar; el director de Centros de Población de Sinfra, Sinaí Casillas Cano y el comisionado del Registro Agrario Nacional en Oaxaca, Javier Mancilla Miranda.

Inaugura SMO Capacitación para Diagnóstico Social

Con el fin de proporcionar herramientas técnicas relacionadas a la Décima Medida de Seguridad que mandata la resolución de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), fue inaugurado el proceso de capacitación acerca de la Guía Metodológica para realizar Diagnósticos Sociales para la Prevención y Atención de la Violencia de Género.

Por su parte la titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Ana Vásquez Colmenares Guzmán señaló que el resolutivo número cuatro, indica la realización de un “Mapeo de los delitos cometidos en contra de mujeres, particularmente feminicidios, homicidios culposos, violencia sexual y desaparición de mujeres y niñas, con sus tentativas”.

Derivado de esta actividad, el Laboratorio Nacional de la Policía Federal- quien dio apertura a la capacitación-  realizará un Diagnóstico Social en Oaxaca de Juárez, Santiago Pinotepa Nacional, San Juan Bautista Tuxtepec y Santo Domingo Tehuantepec y, de forma paralela dará seguimiento y asesoría al resto de los municipios con declaratoria de alerta.

Por espacio de dos días, un total de 80 personas, entre ellas más de 30 titulares de Instancias Municipales de las Mujeres, analizarán temáticas como: la violencia contra las mujeres, esquema metodológico, desarrollo técnico, estructuración del Diagnóstico Social.

En los municipios se tiene contemplado hacer una revisión documental de fuentes abiertas y públicas; entrevistas a actores de diversos sectores: académicos, comunidad, asociaciones no gubernamentales e institucionales.

Asimismo, se realizará una investigación social en contexto: domicilios, calles, colonias y áreas de actividades cotidianas comunitarias; además de estadística criminal vinculada a la violencia de género y feminicidio en el estado y, en específico en los municipios de interés del proyecto.

Cabe destacar que personal de la Policía Federal compuesto por ocho integrantes permanecerán en el estado de Oaxaca un mes para la realización de dicho estudio.

Mejoran capacidad de auxilio a personas con discapacidad

Como parte de las acciones de capacitación al capital humano de la Secretaría de Administración en materia de Protección Civil, el Departamento de Seguridad y Gestión Integral del Riesgo recibió conocimientos teóricos y prácticos para mejorar la capacidad de reacción y salvaguarda de personas con discapacidad ante alguna emergencia.

Las 32 brigadas, conformadas por 350 mujeres y hombres que laboran en este complejo administrativo, recibieron un taller con técnicas para  proteger a personal y usuarios con discapacidad visual, auditiva o motriz.

El instructor certificado en materia de Protección Civil y encargado de impartir esta charla, Pedro César Arango Velasco sensibilizó e instruyó al personal sobre las medidas a tomar para guiar a personas ciegas de manera correcta; además de mostrar las señas que informan a la comunidad sorda sobre el sonido de la alerta sísmica.

Asimismo, enseñó métodos para ayudar a evacuar a quienes cuenten con una discapacidad motriz.

De acuerdo con Arango Velasco, tener estos conocimientos básicos en Protección Civil son esenciales para auxiliar al personal y usuarios que cuenten con alguna discapacidad, y al mismo tiempo son útiles para brindar apoyo en otras situaciones de emergencia que se puedan presentar fuera del complejo administrativo.

“Las personas con y sin discapacidad tienen las mismas oportunidades de salvar su vida, sólo necesitamos una capacitación constante para adquirir los conocimientos y así ayudarlos de manera correcta”, agregó Arango Velasco.

Además, señaló que estas actividades forman parte de una compilación que abarca varios meses de trabajo, con lo cual se busca dar un paso adelante en materia de Protección Civil, llevando la teoría a la realidad con la intención de prevenir el mayor número de daños posibles.

El objetivo es implementar estas acciones y cumplir las metas de inclusión establecidas por el Gobierno del Estado, además de sensibilizar al personal de esta dependencia y proteger su integridad.

Festival “Oaxaca Flavors” atraerá más turismo a la capital

Buscando consolidar a la ciudad de Oaxaca de Juárez como un referente turístico y gastronómico a nivel nacional e internacional, el Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín participó en la presentación del festival “Oaxaca Flavors; El Saber del Sabor”, que se realizará en la ciudad capital los días 27, 28 y 29 de septiembre.

Ante representantes de medios de comunicación, el Primer Concejal de la Verde Antequera dijo que el Ayuntamiento se suma a este importante esfuerzo que se coordina con el Gobierno del Estado y el Consejo de “Oaxaca Flavors; El Saber del Sabor”, pues el objetivo es proyectar la gastronomía oaxaqueña más allá de sus fronteras para conquistar los paladares más exigentes y hacer que los visitantes se vuelvan viajeros frecuentes por el sabor que sólo en Oaxaca se puede encontrar.

Oswaldo García Jarquín agregó que la exhibición gastronómica que se está preparando inscribe una vez más el reconocimiento que se hace a la comida tradicional de los pueblos de Oaxaca. Por ello, al ser una ciudad destino gastronómico por excelencia, Oaxaca de Juárez se enorgullece de ser sede de “Oaxaca Flavors; El Saber del Sabor”.

Acompañado de Juan Carlos Rivera Castellanos, secretario de Turismo del Gobierno de Estado, el edil capitalino refirió que el festival es la oportunidad para que las y los asistentes conozcan de cerca la grandeza de la gastronomía oaxaqueña y que sea también un detonante del potencial turístico de la ciudad porque se espera que más de 3,900 personas asistan al evento con una derrama económica superior a los 30 millones de pesos.

Con la presencia de miembros fundadores de “Oaxaca Flavors; El Saber del Sabor” como María Saldaña, Graciela Cervantes y Alejandro Ruiz, García Jarquín mencionó que el Gobierno que preside trabaja todos los días con verdadero ahínco para construir la mejor ciudad de México, para que todas y todos vengan a descubrir su calidez y la hospitalidad de su gente.

En su intervención, el secretario de Turismo Juan Carlos Rivera Castellanos, en representación del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, celebró esta iniciativa y añadió que “Oaxaca Flavors es una excelente oportunidad para mostrar la riqueza de los ingredientes originarios de diversos rincones oaxaqueños, por lo que se ha trabajado para que la entidad se abra al mundo; ahora, tenemos la oportunidad de este intercambio donde la gastronomía será el eje para la promoción de nuestro estado”.

Al hacer uso de la palabra, el presidente de “Oaxaca Flavors; El Saber del Sabor”, Manuel Rivera, detalló que el festival se llevará a cabo del 27 al 29 de septiembre del presente año, para lo cual se han programado una serie de actividades entre las que destacan una calenda, degustación de mezcales, así como un circuito de 32 comidas y cenas denominadas 4 manos, donde participarán 25 chefs de alto reconocimiento.

Ante Claudio Ruíz Cervantes, subsecretario de Comercio y Desarrollo Empresarial de la Secretaría de Economía, detalló que en esta propuesta participarán restaurantes como Casa Oaxaca, Pitiona, Las Quince Letras, Teca, Origen, La Olla y Oaxacalifornia y chefs como Alejandro Ruiz, José Manuel Baños, Rodolfo Castellanos, Luis Arellano, Pilar Cabrera, Celia Florián y Deyanira Aquino.

Como parte de las actividades se desarrollará el Oaxaca Flavors Night, que tendrá nominaciones para otorgar premios al: Mejor Arte en Plato (estudiantes de cocina tradicional), Platillo del Año Oaxaca Flavors Award, Mejor Platillo de la Región, Mejor Platillo de la Ciudad.

Para cerrar el festival tendrá lugar el “Goodbye brunch”, que constará de una fiesta de sabores encabezada por los cocineros invitados que prepararán sus mejores platos en un ambiente casual y relajado donde los asistentes podrán despedirse del evento con un muy buen sabor de boca.

Los boletos para asistir a “Oaxaca Flavors; El Saber del Sabor” estarán a la venta en www.boletia.com.

Rapiña de ‘chelas’ para ‘pistear’ tras volcadura en Nuevo Laredo

El conductor de una camioneta estaquitas cargada con cerveza volcó sobre Segundo Anillo Periférico a la altura de UT, en la colonia Insurgentes, Nuevo Laredo, de inmediato varios habitantes de zonas aledañas se acercaron, pero… no fue para ayudar a los accidentados, fue para recoger tantas latas de “chelas” pudieran para luego “pistear”.

El diario El Mañana publicó imágenes de las personas recogiendo las latas, mientras los accidentados se encontraban a un costado de la unidad siniestrada.

Reportes iniciales señalan que el conductor de la camioneta, tipo estaquitas Nissan NP300 modelo 2019, trató de esquivar un automóvil que se cruzó en el camino y al volantear perdió el control y volcó.

Al lugar llegaron paramédicos de Protección Civil, quienes brindaron atención médica a los accidentados, pero debido a la gravedad de las lesiones, tuvieron que ser trasladados a un hospital.

En el lugar quedaron esparcidas decenas de latas, la mayoría fueron recogidas por habitantes de lugar para su venta, otros, para “pistear”.

Fuente: Excélsior

Primera Legislatura Infantil, reafirma compromiso de Hilda Luis con la niñez

La máxima tribuna del Estado recibió a integrantes de la primera Legistura Infantil, 42 niñas y niños de cada uno de los distritos de Oaxaca, quienes se dieron cita en la casa del pueblo, para dar voz a las necesidades de los infantes, está iniciativa se llevó a cabo a propuesta de la diputada de Morena Hilda Graciela Pérez Luis.

En el acto inaugural, en presencia de diputadas y diputados locales Integrantes de la LXIV Legislatura infantil del Congreso del Estado realizaron la instalación de la Sesión de Pleno de las Niñas y Niños que participan en éste Parlamento Infantil.

En la ceremonia de inauguración
se realizaron honores a la bandera nacional, ahí diputados infantiles e integrantes de la diputación local, al unisono entonaron el himno nacional.

Previo a la instalación de la sesión, los infantes realizaron la elección de la mesa directiva del parlamento infantil, misma que estuvo presidida por Fátima García López, el vicepresidente fue José Santiago Colón Cruz, las secretarias, Ana Fernanda Montes Celis, Citlalli Alheli Rodríguez Ramírez y el secretario Félix Manuel Cruz Ruíz, quienes tuvieron el honor de conducir la sesión.

Ya una vez instalada la sesión, de acuerdo a la orden del día, uno a uno fueron desahogando los temas. En la máxima tribuna del estado los diputados infantiles propusieron leyes referentes, al cambio climático, ecología, derechos humanos, educación, paridad, violencia de género, leyes a favor de los infantes, así como de la comunidad afroamericana, entre otros temas.

En su oportunidad la diputada proponente de la Legislatura Infantil, Hilda Luis manifestó su beneplácito por la gran respuesta y la participación tan amplia a esta convocatoria que fue secundada por la presidenta de la Comisión permanente de Grupos en Situación de vulnerabilidad, Karina Espino Carmona.

Agregó que está es una excelente oportunidad para que las y los niños a partir de éste parlamento puedan conocer y poner en práctica el trabajo legislativo, al tiempo que conocerán sus derechos humanos.

En su mensaje de bienvenida la diputada comentó, “les aseguro que ustedes pueden lograr cada una de las cosas que se propongan en la vida, me da mucho gusto que estén aquí, ésta es su casa, estoy feliz muy feliz, me complace ver cómo alcanzaron este sueño de ser diputados infantiles”.

La representante popular del distrito 13, recalcó la importancia de recordar siempre que ellos son su propio motor, “les deseo que logren siempre sus sueños, nunca se den por vencidos, hoy lograron ser diputados infantiles, después pueden lograr hacer otras cosas en la vida, lograr otras motivaciones y alcanzar sus sueños, que nadie les diga que no pueden”.

Para concluir reafirmó su compromiso a favor de la niñez. “Desde este espacio, seguiré dando mi mayor esfuerzo, para velar por sus derechos, escuchar sus necesidades y hacerlas ley, mi prioridad son ustedes, gracias por su participación, su empeño, su dedicación, aún con nervios, con miedos, dieron lo mejor de ustedes, felicidades”.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Ejecuta SICT trabajos de conservación en la ruta alterna habilitada del...

0
La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes en Oaxaca, realiza trabajos de conservación en la ruta alterna habilitada por los trabajos de modernización del tramo Pochutla – Huatulco, que inicia en Carretera Federal 200 – Santa María Huatulco – Santa María Huatulco – San Isidro Apango – San Miguel Figueroa – San Pedro Pochutla.