sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 1211

Cierra Coesida taller de prevención combinada para personas Trans

Con una duración de tres días, líderes y promotoras de la población trans, participaron en el taller de prevención combinada para personas trans, el cual fue impartido en conjunto con el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida (Censida), el Consorcio de Investigación sobre VIH, Sida y Tuberculosis (CISIDAT) y los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud.

Durante el acto de clausura la directora general del Coesida, Gabriela Velásquez Rosas indicó que estas acciones coadyuvan en el mejoramiento de los servicios de salud hacia personas trans en el estado de Oaxaca, esto como parte de las acciones del programa de VIH, Sida e ITS.

La también responsable del Programa Estatal de VIH/Sida, agradeció la disposición de las participantes que acudieron a dicho taller, ya que de esta manera se ve reforzado más el trabajo de prevención, detección y atención de los posibles nuevos casos del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en las poblaciones claves.

En tanto, el coordinador nacional del Proyecto de Prevención Combinada, Kenneth Allan Morrison, agradeció y felicitó el gran trabajo que ha realizado a lo largo de estos años Velásquez Rosas al frente del Coesida, además indicó que la prevención es parte fundamental en la detección y atención oportuna de las infecciones de transmisión sexual.

Por su parte, en representación de la subdirectora general de los SSO, Zuleima Amairani Morales Valenzuela, Sonia Ramírez Luna, indicó que, es grato saber que se estén realizando estas acciones de capacitación, ya que de esta manera se verán reforzadas las acciones de prevención del VIH en el estado.

Cabe resaltar que, en dicho taller, se contó con la presencia de médicos de la Clínica Especializada Condesa, Esmeralda Román Mar y Galileo Vargas Guadarrama, así como del consultor del Comité Binacional Tijuana-San Diego, Ángel González García.

Policía Estatal detiene a persona con envoltorios de cocaína en Arrazola

En la calle 20 de noviembre de la población de San Antonio Arrazola, elementos de la Policía Estatal detuvieron a una persona que transportaba nueve envoltorios de polvo blanco presumiblemente cocaína, quien fue identificado como M. V., de 38 años de edad.

Lo anterior, como parte de las estrategias implementadas por la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) en la región de los Valles Centrales.

Cabe recalcar, que el detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

Recupera Policía Estatal dos camionetas robadas

Durante los patrullajes que la Policía Estatal realiza en los Valles Centrales, dos camionetas con reporte de robo fueron recuperadas y puestas disposición de las autoridades competentes.

La primera intervención policial ocurrió sobre la carretera de terracería que conduce de la Barda Paso de Piedras a Valdeflores, ambas localidades pertenecientes a Santa Gertrudis, Zimatlán.

En el sitio, el personal tuvo a la vista la camioneta  marca Chevrolet, tipo Tahoe, color arena, sin placas de circulación y número de serie 1GNFC1319RZ14525, la cual se encontraba mal estacionada, por lo que efectuaron una inspección preventiva durante la que se consultó su estatus en el Sistema Plataforma México.

De esta forma fue constatado que dicha unidad de motor cuenta con reporte de robo.

Lo mismo ocurrió en la calle Nezahualcóyotl de la colonia Vista Hermosa, en Oaxaca de Juárez, donde se aseguró la camioneta marca Nissan, doble cabina, color rojo, modelo 1993, con placas de circulación MHX8065 del Estado de México, número de serie 3N6DD13SX6K029724 y motor KA24296380A.

Es importante destacar que al cabo de cada aseguramiento,  las camionetas fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente para los efectos a los que haya lugar.

Suman casi 100 niños muertos por brote de encefalitis en India

El número de menores fallecidos en dos hospitales del estado de Bihar, en el norte de la India, debido a un brote de encefalitis ha aumentado a casi un centenar, después de que 54 falleciesen en los últimos cinco días a causa de la enfermedad, informó hoy una fuente oficial.

Según el último balance ofrecido por Kamal Singh, portavoz de la Administración del distrito de Muzaffarpur, donde se ubican los centros sanitarios, desde comienzos de mes el Hospital Kejriwal registró 124 casos desíndrome de encefalitis aguda y 17 decesos.

De ellos, 90 permanecen todavía ingresados y nueve se encuentran en estado grave.

El Hospital Universitario Sri Krishna (SKMCH), por su parte, reportó 80 fallecimientos desde el pasado 1 de enero, sin precisar cuántos ocurrieron recientemente, si bien Singh explicó que en los primeros meses del año apenas hubo casos y 44 se produjeron sólo en los últimos cinco días.

Los médicos de este centro detectaron en el primer semestre del año 290 casos de encefalitis y mantienen a 89 pacientes ingresados debido a esta inflamación del cerebro que provoca en los niños fuertes episodios de fiebre y, en los casos más graves, convulsiones y estado de inconsciencia.

Los brotes de encefalitis son relativamente comunes en algunas regiones de la India, sobre todo antes y después de las lluvias monzónicas del verano.

Bihar, uno de los estados más pobres de la India, es habitualmente una de las zonas más golpeadas por las epidemias y sólo en junio de 2014 casi un centenar de menores perdieron la vida en un brote de esta afección vírica en esa región.

En 2011 la encefalitis causó la muerte de 320 niños en diferentes estados del norte del país.

Fuente: Excélsior

Reciben 2 municipios de Oaxaca 25.6 mdp de subasta de autos

Al iniciar la semana, el gobierno de la República hizo entrega de los recursos que arrojó la subasta de autos de lujo en Los Pinos a los dos municipios más pobres de todo el país, Santa María Zaniza y Santos Reyes Yucuná, localizados ambos en el estado de Oaxaca.

Desde el Palacio Nacional y ante la presencia del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, las autoridades municipales de dichas comunidades recibieron cada una de ellas un cheque por 12 millones 836 mil 697 pesos, los cuales serán utilizados en combatir el rezago histórico que prevalece en la región y con base en lo que resuelva la asamblea local, pues los dos municipios se rigen bajo el esquema de usos y costumbres.

En este marco, el presidente de la república hizo un reconocimiento a la organización social de los pueblos de Oaxaca y su capacidad de trabajo.

“Tienen una organización social ejemplar, las autoridades dan servicio, no cobran, es la asamblea la que decide sobre lo que va hacer el gobierno municipal, es donde más se práctica la ayuda mutua, el tequio, es algo realmente algo excepcional (…) ellos han podido salir adelante a pesar de que son pocos los recursos naturales, son tierras no tan fértiles como en otras partes, han podido salir adelante porque es un pueblo muy fraterno que tiene una vida comunitaria”, subrayó el presidente de México.

Por su parte, Alberto Adelfo Martínez Estrada, presidente municipal de Santos Reyes Yucuná y Manuel Cristóbal Vázquez, presidente municipal de Santa María Zaniza agradecieron el hecho de que el actual Gobierno federal sí se acordó de los pueblos más pobres de México, porque incluso, ni el gobierno del estado de Oaxaca los toma en cuenta.

“Hemos sido olvidados no sólo por el Gobierno federal, también por nuestro propio gobierno del estado, en estos días recibimos la noticia que fuimos beneficiados con este recurso, muchas gracias señor presidente por el apoyo, pero ahorita (…) muchos municipios de mi estado están siendo olvidados por nuestro gobierno, pido el apoyo también para mis hermanos, los municipios vecinos que igual están siendo olvidados por el estado” denunció Cristóbal Vázquez del municipio de Santa María Zaniza.

ANUNCIAN SUBASTA DE CASAS DE LUJO

Luego de la entrega de los recursos a los pueblos indígenas, se informó que el próximo 23 de junio de este año a las 12 horas en Los Pinos se llevará a cabo una nueva subasta, ahora de casas de lujo aseguradas a la delincuencia organizada.

De acuerdo con Ricardo Rodríguez Vargas, director general del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se prevé recaudar 168.4 millones de pesos y destinarlos a las comunidades de la montaña, en el estado de Guerrero de mayor marginación.

“Destaca el rancho Los Tres García que alrededor de 32 millones de pesos, y también tenemos en cambio un terreno en Culiacán, que es el de menor valor que anda en 215 mil pesos”, explicó el funcionario.

Detalló que se trata de una subasta que se divide en dos bloques; el primero ofertará bienes denominados “de abandono” porque ya no tienen ningún litigio de por medio y se localizan en su mayoría en el Estado de México, en Quintana Roo, Baja California, Ciudad de México y en Sinaloa.

Este bloque comprende casas y hasta moteles entre los que se prevé recaudar 94 millones de pesos.

El segundo bloque lo integran 12 bienes, 11 de extinción de dominio y 1 por decomiso y su recurso se destinará al poder judicial de la federación, a la secretaria de salud, a la fiscalía general de la nación y al fondo de apoyo a víctimas.

Finalmente, Rodríguez Vargas adelantó que se efectuará una tercera subasta en la que se ofertarán joyas y lo que se obtenga será destinado al Consejo Nacional contra las Adicciones.

Fuente: Excélsior

Deja 14 lesionados volcadura de autobús en Jalisco

Un saldo de 14 personas lesionadas, entre ellas cuatro extranjeros, fue el saldo de la volcadura de un autobús de pasajeros en una carretera cercana al municipio de Cabo Corrientes en el estado de Jalisco.

Se trató de un camión de pasajeros que se volcó sobre su costado derecho en el kilómetro 174+ 600, en el sentido Manzanillo a Puerto Vallarta.

Tras el percance, personal de la Comandancia Puerto Vallarta de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), acudió a atender el reporte de una volcadura de camión de pasajeros en la carretera federal 200 sur, cerca de la comunidad de Pedro Moreno, del municipio mencionado.

Indicó que los 14 lesionados fueron reportados en estado de salud de leve a regular, de los cuales cuatro son extranjeros originarios de Costa Rica, y todos fueron trasladados a centros de salud de El Tuito y de Puerto Vallarta.

Puntualizó que en el lugar personal de la UEPCBJ apoyó en la atención de loslesionados y acciones preventivas en la vía.

Fuente: Excélsior

Finaliza la Semana de las Culturas del Papaloapan

Año con año desde 2008, la Universidad del Papaloapan (UNPA) ha realizado la Semana de las Culturas como parte de su misión en la formación integral de los estudiantes universitarios. A lo largo de ese trayecto de 12 años, en la institución ha madurado una visión integral de la importancia de las culturas originarias cercanas a su área de influencia, su trascendencia histórica y el papel que actualmente juegan en la dinámica cultural actual; en la región y en el ámbito estatal y nacional.

Después de 11 ediciones realizadas y en la culminación de la decimosegunda, el recuento de los logros de la Semana de las Culturas de la UNPA incluye que ésta se ha convertido en una referencia constante para los grupos de artistas, creadores, ejecutantes y expertos en la cultura regional. De la misma manera ha sido apoyada por el Programa de Apoyo al Desarrollo de la Educación Superior (PADES) de la Secretaría de la Educación Pública y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) de la Secretaría de Cultura.

A lo largo del camino de 11 ediciones, se han llevado a cabo más de 200 conferencias y casi el mismo número de presentaciones artísticas de danza, teatro y música, así como varias muestras gastronómicas. Todas las ediciones se han realizado de manera paralela en los dos campus universitarios, en dos ciudades de dos distintos municipios oaxaqueños. En un cálculo aproximado se ha atendido culturalmente a más de 15,000 sujetos/público; principalmente jóvenes universitarios, comunidad universitaria en general, pero también niñas y niños en una oferta cultural focalizada en ese sector, generalmente desatendido en la región.

La 12ª Semana de las Culturas en 2019 (9 al 14 de junio) fue una nueva oportunidad para ofrecer una oferta cultural variada de proyectos desde y para la región: la inauguración corrió a cargo de Evelin Acosta (decimista repentista, Reina Centeotl 2012) acompañada por el proyecto de son jarocho Casa Sotaventina; en el campus Loma Bonita se abrió la exposición pictórica “Contingencias: rostros, cuerpos y paisajes” de Felipe “Jelipano” Becerril, avecindado lomabonitense y profesor universitario; en el campus Tuxtepec la exposición “Tradición y cultura del huipil de Ojitlán”, curada y propuesta por la Unidad Regional de Culturas Populares, Tuxtepec. Destacaron las presentaciones de proyectos editoriales: “Tuxtepec en el siglo XVI” de Edith Ortiz Díaz, “The migrant project” de Mittie B. Roger y Sean A. Reagan, así como “La Chinantla, crónicas gastronómicas” de Carolina Mejía Martínez y Fabricio González Soriano. Las conferencias abordaron el pasado arquitectónico (Gustavo Vergara), arqueológico (Alejandro González Luengas) y textil (Esther Manuel Ángeles) de la región, así como la crónica y la memoria local.

La oferta académica se complementó con tardes coloridas de danza folclórica con grupos locales de la universidad, el grupo “Jun-Gia” de Valle Nacional, el ballet de la Casa de la Cultura de Loma Bonita “Telpochcalli” y el grupo de danza del Colegio de Bachilleres (Cobao 47); así como baile urbano a cargo del grupo de baile universitario y de manera sobresaliente la propuesta escénica multidisciplinaria de la compañía “Spiralis”. La oferta musical fue variada, desde el tradicional son (“Casa Sotaventina”, “Almendra y su Arpa Jarocha”, “Son dos Familias”, “Telpochcalli” y “Terra Uberrima”), hasta la música de orquesta en ejecución del terceto de guitarras “Polifonía”, pasando por la música pop (“Ensamble de Cecy y Adriana”) y romántica (“Rondalla Romance”).

De manera particular destacó la oferta cultural para niñas y niños el 12 de junio en el campus Loma Bonita.

La Universidad del Papaloapan los espera el próximo año.

Feliz Día del Padre Igualitario: SMO

En el marco del Día del Padre, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), exhorta a los hombres que son padres de familia a desaprender los mitos de la masculinidad, como la obligación social de ser sólo proveedor económico, para permitirse dedicar más tiempo a la crianza y convivencia con hijas e hijos y, de esta forma abonar en la construcción de una sociedad más igualitaria, menos violenta.

Ana Vásquez Colmenares, titular de la SMO considera que el ser “un verdadero hombre” está constantemente a prueba en nuestra sociedad actual. Los varones se esfuerzan en todo momento por demostrar su masculinidad, lo que también determina la manera de ser padre.

También refiere que no obstante hay un reclamo social de muchos hombres por poder participar más y fomentar ese vínculo paterno más temprano. Estos “nuevos padres” aunque participan y “apoyan”, no se sienten obligados a ocuparse de la crianza. Aún está pendiente que realicen cambios verdaderos por la convicción de ser padres.

Uno de los ámbitos en que se registra una mayor desigualdad entre mujeres y hombres en los hogares, es la inequitativa distribución de la carga de cuidado de sus integrantes. De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo, respecto a las actividades de cuidado, en promedio las mujeres dedican 28.8 horas a la semana, mientras que los hombres dedican sólo 12.4 horas.

En lo relativo a los cuidados de integrantes del hogar de cero a cinco años, la misma encuesta determina que las mujeres dedican, en promedio, de 12.9 horas a la semana; mientras que los hombres destinan 5.3 horas.

En este contexto, la funcionaria estatal se pronuncia por generar entornos de convivencia y corresponsabilidad familiar-social y actividades de tiempo libre y porque cada vez, más hombres, se cuestionen sobre los espacios que les han sido ajenos como la paternidad efectiva, una paternidad sin cabeza de familia ni patriarcado, un padre que supere la división sexual del trabajo y que desempeñe por igual las tareas típicamente de la madre y del padre.

“En la SMO creemos que la igualdad es posible”, señaló su titular, y que la co-responsabilidad es indispensable, urgente; por ello sugiere acercarse a organismos y dependencias como el Centro de Reeducación para Hombres, donde pueden desaprender conductas que les dañan a ellos y a la sociedad, poniendo a disposición el 01 951 503 4369 para mayor información.

“En la medida que haya más hombres y padres igualitarios podremos realmente festejar el Día del Padre”, concluyó Vásquez Colmenares.

Detenidos 21 conductores en el Operativo Preventivo Alcoholímetro

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) da a conocer que a través de la Policía Vial Estatal aplicó el Operativo Preventivo Alcoholímetro en el municipio capitalino del jueves al sábado pasado, de lo que derivó la detención de 21 conductores que de acuerdo a las pruebas aplicadas, excedían los niveles de alcohol en aire exhalado.

Fue en los puestos de control de alcohol en aliento, que los Técnicos Operadores de Alcoholímetro (TOA) practicaron un total de 46 pruebas de alcoholemia a automovilistas particulares y operadores del servicio público de transporte.

Derivado de lo anterior y con el fin de prevenir accidentes automovilísticos,  fueron  21 conductores  los que cumplieron con 24 horas de arresto inconmutable de acuerdo a la Ley de Tránsito, Movilidad y Vialidad del Estado de Oaxaca.

Cuenta hospital de Tuxtepec con disponibilidad de medicamentos

El secretario de Salud de Oaxaca, Donato Casas Escamilla aseguró que no se ha dejado de atender a los pacientes en la zona de la Cuenca del Papaloapan, luego de decir, que especialmente en el hospital general de Tuxtepec se cuenta hasta el corte del día de hoy, con el 73% de abasto de medicamentos y el 92 en material de curación.

Respecto, a los anestésicos y fármacos controlados, mencionó que se tiene casi el 40% en farmacia, sin embargo, afirmó que esta misma semana se incrementará el porcentaje de suministro, ya que el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa ordenó la compra inmediata de faltantes, para abastecer las necesidades más apremiantes en la materia, y no afectar a la población.

Destacó que ante el retraso de suministros médicos de la Federación a través de la compra consolidada, la Administración Estatal está sumando esfuerzos para realizar compras de medicinas por más de 100 millones de pesos, por lo que ya están arribando a las Jurisdicciones Sanitarias las remesas faltantes, para ser distribuidas a la red hospitalaria.

Ello recalcó, que con el objetivo de ampliar y garantizar el acceso efectivo de los pacientes a más y mejores medicinas, así también mencionó que hace unos días se hizo entrega de equipo médico como incubadoras, monitores de última generación, ultrasonidos, respiradores pediátricos, ventilador de traslado al nosocomio de Tuxtepec, beneficiando a 200 mil habitantes.

Finalmente, Casas Escamilla señaló que ha redoblado la supervisión para que no exista posibilidad de fugas e irregularidades que afecten las finanzas de los SSO, además de realizar procesos limpios y transparentes en los gastos farmacéuticos, e impedir la corrupción en toda la red hospitalaria, con el fin de garantizar el abasto oportuno y eficiente de medicamentos, y dar cuentas claras a los oaxaqueños.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Pasatono Orquesta, el reto de preservar la memoria musical de Oaxaca

0
El concierto Migrante 27, de Pasatono Orquesta, realizado en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, fue la expresión musical del exilio y la trashumancia. Esta actividad tuvo lugar en el marco de la Semana de Cultura de Paz de la UNAM.