sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 1210

Instalan Consejos Municipales de Ordenamiento en el Istmo

La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), a cargo de Fabián Sebastián Herrera Villagómez, promovió la instalación de cinco Consejos Municipales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (CMOTDU), de los ocho municipios que forman parte de la primera etapa de la reconstrucción por los sismos del 2017 en la región del Istmo de Tehuantepec.

Autoridades municipales reconocieron el trabajo de la Sinfra para apoyar a los pueblos que resultaron con más afectaciones por los terremotos y demostraron su interés para desarrollar las tareas de los Consejos, los cuales beneficiarán principalmente a los habitantes de sus municipios.

Personal de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial a cargo de Fabián Vásquez Martínez, promueve estas acciones como parte esencial para la aplicación del Plan Nacional de Reconstrucción de los gobiernos federal y estatal en los 41 municipios más afectados.

Por su parte el jefe del Departamento de Planeación y Desarrollo Urbano, Roberto Enríquez Velásquez, informó que se instalaron los CMOTDU, encabezados por los ediles e integrados por regidores y directores de la siguiente manera: El Espinal, presidido por Hazael Matus Toledo; Asunción Ixtaltepec, con Óscar Toral Ríos; San Pedro Comitancillo, con María Francisca Antonio Santiago; San Juan Guichicovi, encabezado por Raynel Ramírez Mijangos y Santo Domingo Zanatepec, con Adelma Núñez Gerónimo.

Cabe mencionar que el próximo viernes 21 de junio se instalarán los Consejos de los municipios de Juchitán de Zaragoza, presidido por Emilio Montero Pérez y de Ciudad Ixtepec, por Rogelio Cheng López; mientras que la Dirección de Desarrollo Urbano de Santo Domingo Tehuantepec informó de la instalación de su Consejo Municipal.

Roberto Enríquez expresó que se busca cumplir con la normatividad vigente en las tareas de reconstrucción, para lo cual es indispensable que los municipios cuenten con su Programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

Cabe señalar que el Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano instaló una Mesa Técnica y Normativa a solicitud de la Comisión Intersecretarial para la Reconstrucción y de la Coordinación Estatal de Reconstrucción.

Ello luego de la sesión realizada en Ciudad Ixtepec donde participaron autoridades federales y estatales de los cuatro sectores relacionados con la reconstrucción: educación, salud, vivienda y cultura, así como especialistas de colegios y asociaciones de profesionistas, cámaras e instituciones educativas.

Además se aprobaron y publicaron las Normas Técnicas Complementarias de Emergencia y se trabaja en la actualización del Reglamento de Construcción y Seguridad Estructural para el Estado de Oaxaca.

Así, la Coordinación Estatal de Reconstrucción capacitó a través de Sinfra a siete de las ocho autoridades municipales del Istmo incluidas en la primera etapa de la reconstrucción: San Pedro Comitancillo, Asunción Ixtaltepec, San Juan Guichicovi, Santo Domingo Zanatepec, Juchitán de Zaragoza, Ciudad Ixtepec y Asunción Ixtaltepec, sobre “Planeación del Ordenamiento Territorial y del Desarrollo Urbano” y “Director Responsable de Obra y Licencias de Construcción”.

Cabe señalar que la aplicación de la normatividad sobre desarrollo territorial, urbano y construcción es de competencia municipal, por ello Sinfra trabaja para la instalación de los CMOTDU y en la capacitación a las autoridades municipales de la región.

Firman Cobao y AFS convenio para impulsar intercambios culturales

El Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), y la Organización AFS Intercultural México A.C., establecieron un acuerdo de trabajo con el objetivo de promover el intercambio cultural y académico de estudiantes de nivel medio superior, a fin de allanarles la posibilidad de adquirir una visión más amplia sobre las distintas expresiones sociales y culturales en el mundo.

El director general del Cobao, Rodrigo González Illescas, y la directora general de la  Organización AFS Intercultural México, Lourdes Álvarez León, firmaron el convenio de colaboración que busca facilitar el intercambio entre estudiantes de las distintas regiones de Oaxaca, y alumnos de niveles educativos similares en otros países.

Durante su intervención, el Director General del Cobao mencionó que dicho convenio es un incentivo para que la comunidad estudiantil se involucre de manera respetuosa con otras culturas, extienda su percepción del mundo y pueda hacer cambios a favor de otras personas.

Asimismo, la Directora General de la Organización AFS explicó que dicho convenio proporcionará al Cobao la oportunidad de participar en los programas de becas auspiciados por la misma organización, para ello enviarán la convocatoria correspondiente a fin de que las y los aspirantes que cumplan con los requisitos puedan inscribirse.

Derivado del convenio de colaboración, el Cobao aceptará a las y los estudiantes extranjeros de intercambio, podrán asistir a clases y participar en actividades extra académicas, además tendrán la posibilidad de difundir su cultura a través de exposiciones, videos, periódicos murales entre otras dinámicas.

Ambas Instituciones buscan contribuir al fortalecimiento del nivel académico de las y los estudiantes del Cobao, mediante el intercambio de conocimientos científicos y culturales.

Entregan apoyos del Programa de Escuelas de Tiempo Completo

Para el fortalecimiento de la educación, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa inició la entrega de apoyos económicos por un monto total de 364.8 millones de pesos correspondiente al Ejercicio Fiscal 2019 del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC). Con ello se beneficiará a 5 mil 349 directivos, docentes, intendentes y coordinadores de alimentación.

Como parte de esta estrategia que promueve el Gobierno Federal, el Mandatario Estatal entregó los recursos de los meses de enero a mayo, por un monto de 83 millones 332 mil pesos a favor de 77 mil 144 niñas y niños de los 906 planteles de nivel preescolar, primaria y secundaria de 261 municipios inscritos en este ciclo escolar a este programa.

Durante este acto, el Jefe del Poder Ejecutivo reconoció el compromiso y la labor de las y los docentes, a favor de lo más importante que tiene Oaxaca, que es su niñez; toda vez que -dijo- la educación es el instrumento que empodera a una sociedad y contribuye a su desarrollo.

“Un país y un estado no tiene posibilidades de innovar y transformar para ganar, si no hay un compromiso claro y una convicción de quienes se dedican de tiempo completo a la tarea de la educación”, afirmó.

En este mismo sentido, aseveró que desde el inicio de su gobierno ha manifestado su disposición para fortalecer al sector educativo; prueba de ello es la suma de esfuerzos para dotar de mobiliario y equipo de cómputo a las escuelas de las ocho regiones de la entidad.

De esta manera, Murat Hinojosa reiteró el compromiso del Gobierno de Oaxaca para seguir trabajando con las y los maestros a favor de la educación, con la finalidad de encaminar el rumbo de la entidad hacia la prosperidad.

En este marco, la directora del Preescolar “Juan Escutia” de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, María Isabel Matus Martínez expuso que gracias al Programa de Escuelas de Tiempo Completo se brinda una mayor calidad de servicios educativos, debido a que se amplía la jornada escolar, lo cual permite fortalecer el desempeño académico y dotar de alimentos nutritivos y balanceados a los educandos.

En su oportunidad, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, detalló que a fin de mejorar los resultados académicos y contar con estudiantes mejor preparados para los retos de la sociedad actual, los docentes de las escuelas incorporadas amplían su jornada laboral en dos horas diarias.

Con lo anterior, se benefició a 870 directivos, 3 mil 584 docentes, 245 intendentes y 650 coordinadores de alimentación de 906 escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria.

Rinde protesta nueva coordinadora del CAPASITS de San Bartolo Coyotepec 

Por indicaciones del secretario de Salud y director general de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla, la directora general del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida, y el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Coesida-CAPASITS), Gabriela Velásquez Rosas, tomó protesta a Concepción Rocío Arias Cruz, como coordinadora del CAPASITS de este municipio.

Ante personal médico, paramédico y administrativo, Velásquez Rosas, indicó que, la población oaxaqueña que vive con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), seguirá teniendo una atención humana y de calidad garantizada.

En su oportunidad, Concepción Rocío Arias Cruz se comprometió a trabajar en beneficio de la población oaxaqueña que vive con la infección, y que acude diariamente a sus consultas; asimismo, agradeció a Velásquez Rosas y al personal a su cargo por brindarle la confianza para seguir en la línea de trabajo de prevención, detección y atención de la infección.

Finalmente, la también responsable del Programa Estatal de VIH/Sida, exhortó a Arias Cruz a redoblar esfuerzos y conducirse con honestidad, transparencia y probidad en esta nueva responsabilidad asignada, a fin de que Oaxaca siga siendo referente nacional en la respuesta al VIH y el Síndrome de Inmunodeficiencia Humana (Sida).

Cosecha histórica de medallas para Oaxaca 

Este año el deporte oaxaqueño hizo historia al conseguir por primera ocasión 73 medallas entre Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil, mejorando por una lo del año pasado que sumaron 72, mismo número cosechado en 2016. Este 2019 fueron 22 de oro, 15 de plata y 36 de bronce.

La presente administración ha priorizado el deporte y así se deja ver en los números que han ido incrementando en la máxima justa deportiva amateur del país, pues en 2017 los deportistas oxaqueños obtuvieron 61 medallas, al año siguiente se incrementó a 72 y en este año se llegó a 73.

En las medallas de oro son las mismas 22 que se lograron el año pasado, mientras que en las platas fueron dos menos que en 2018 y el número de bronces se elevaron con tres, colocando al estado en esta edición en el lugar 19 de la Olimpiada Nacional y en el 21 del Nacional Juvenil.

Dentro de la Zona VII en la que se encuentra Oaxaca, este año se superó de nueva cuenta a Puebla y la Universidad Nacional Autonóma de México (UNAM) pero se quedó por debajo de Veracruz por un oro de diferencia, culminando así con dos años de dominio dentro de la zona por los deportistas oxaqueños.

Como cada año, la Olimpiada Nacional es quien más medallas aporta para Oaxaca, pero en el Nacional Juvenil se notó un crecimiento importante al conseguir tres medallas más que en 2019 de cada uno de los colores, haciendo que el balance entre las dos justas sea mejor para la entidad.

Nuevamente el medallero oaxaqueño de la Olimpiada Nacional es domindo por el tae kwon do con 28 medallas: 8 de oro, 6 de plata y 14 de bronce, seguido por la lucha con 5, 3 y 4 respectivamente y en tercero el triatlón que solamente obtuvo una aurea y un bronce en esta justa.

El medallero del Nacional Juvenil lo dominó el atletismo con un total de seis preseas: 3 de oro, 2 de plata y una de bronce; en el segundo lugar quedó el judo con par de aureas y una argenta, pero el triatlón vuelve a figurar entre los tres primeros con dos metales dorados, mientras que el tae kwon do se colocó en el cuarto lugar.

Haciendo la contabilidad total de medallas por deporte, el tae kwon do aportó 32 medallas, lo que significa el 41.6 por ciento del total que ganó Oaxaca este año, seguido por la lucha con 15 preseas que se traducen en el 20 por ciento del total de metales y en en el tercer puesto, el atlétismo con 7 metales.

Celebrará Seculta el 151 aniversario de la Banda de Música del Estado

Este año, la Banda de Música del Estado de Oaxaca cumple su 151 aniversario, por ello la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), lo celebrará con dos conciertos; el primero, el miércoles 19, a las 20:00 horas en el Teatro Macedonio Alcalá y el segundo, el domingo 23 a las 12:30 horas, bajo “El Laurel” del zócalo capitalino; totalmente gratuitos.

Formada en 1868, la Banda de Música del Estado de Oaxaca es una agrupación musical que cumple 151 años, bajo la batuta del maestro Félix Méndez García; su origen se remonta a los batallones militares de “Guerrero y Zaragoza” pertenecientes a la Guardia Nacional en la ciudad de Oaxaca bajo el mando del General Porfirio Díaz.

Durante su existencia, ha contado con grandes directores que han contribuido a su prestigio, entre los que destacan: Pablo Vásquez, José Alcalá, Próspero A. González, Amador Pérez Torres, Diego Innes, Bulmaro Yescas, Leodegario Martínez, Abel Jiménez, Teodoro W. Paschedag, Eduardo Mata, Fernando Lozano, Sylvain Gasancon, Mario Kuri Aldana y Eliseo Martínez García.

La programación de los conciertos iniciará con la obertura “Las Alegres Comadres de Windsor” de Otto Nicolai, la cual está basada en la comedia homónima de William Shakespeare, y relata las aventuras de John Falstaff que tras cortejar a varias mujeres a la vez, éstas al saberse engañadas, deciden vengarse.

Posteriormente, interpretarán “Concierto para Trompeta y Banda” de Alexander Arutiunian, pieza musical de cinco movimientos escrita en 1950, la cual incorpora melodías con tonos de carácter del folclor armenio y gitano. Alexander Arutiunian fue pianista, maestro y prolífico compositor; para este concierto se contará con la participación del solista Héctor Tomás Jiménez.

El evento continuará con “Sensemayá” del compositor mexicano Silvestre Revueltas, que está basado en el poema homónimo escrito por el poeta cubano Nicolás Guillén, la obra musical fue escrita en 1938. “Sensemayá” es una obra que embruja, de ritmo vibrante, telúrico y vigorosa, por ello también la llaman “Canto para matar a una culebra”.

Finalmente, interpretarán “Mayordomía” (Fiesta oaxaqueña), de Manuel Sánchez Vásquez, la cual es una obra musical con tres actos (religioso, en la casa del mayordomo y jarabe). La Mayordomía en Oaxaca es un cargo o responsabilidad religiosa que se toma como una forma de agradecer o pedir el bienestar de una familia o comunidad.

La titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar invita a la ciudadanía oaxaqueña y turistas a disfrutar estos dos conciertos que son totalmente gratuitos, y así celebrar juntos a las y los músicos talentosos oaxaqueños, que ya son parte de la historia de la Banda de Música del Estado.

Respalda Alejandro Murat a boleros oaxaqueños

En respuesta al compromiso establecido, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregó junto con la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca), Ivette Morán de Murat, sillas equipadas y aditamentos a boleros afiliados a uniones de aseadores de calzado de la ciudad de Oaxaca. Para ello se invirtió un monto de más de 600 mil pesos en beneficio de 86 personas que se dedican a este oficio y sus familias.

Este apoyo, que por primera vez entrega una administración estatal, dota de herramientas al sector para un mejor desempeño laboral. “Nuestro trabajo como gobierno tiene sentido si escuchamos y atendemos de manera directa a todos los sectores de nuestra población”, destacó el Mandatario Estatal.

Indicó que los boleros son un sector de nuestro tejido social que tiene una presencia emblemática en puntos específicos de nuestra ciudad, como lo es el Zócalo, la Alameda y el Paseo Juárez “El llano”, entre otros. “Todas y todos, indudablemente, hemos tenido el privilegio de iniciar el día con una buena boleada en el Centro Histórico de la ciudad, realizada por manos diestras y profesionales como las de nuestros amigos dedicados a este noble oficio”, señaló.

“Muchos hemos tenido el privilegio de hacer amistad con integrantes de este gremio, conocer sus anécdotas, disfrutar de sus conversaciones mientras la grasa y la tinta dan brillo a nuestro calzado. Yo, personalmente, no pierdo oportunidad de darme una escapada y bolearme los zapatos, ello me permite conocer a las y los oaxaqueños, escucharlos y atender sus demandas”, expuso el Mandatario Estatal.

Así también, el Gobernador atestiguó la firma del convenio que establecieron el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet) y aseadores de calzado de la ciudad de Oaxaca para brindar capacitación a este sector.

Este acuerdo establece que se les instruirá en áreas como inglés básico, mantenimiento preventivo y correctivo de sillas para aseo de calzado y atención a clientes, lo que permitirá brindar un servicio más eficiente que contribuirá en la mejora de la economía de las familias de este gremio.

En su oportunidad, el secretario general de la Unión de Aseadores de Calzado del Estado de Oaxaca, Sergio Gil Hernández Alvarado, agradeció a nombre de este sector el respaldo del Mandatario Estatal, el cual se brinda a través del Monte de Piedad del Estado de Oaxaca y representa un hecho histórico a favor de los boleros sin importar filiación política, religiosa o económica.

Así también, el coordinador de Atención Ciudadana y Vinculación Social, Mario Omar Acevedo Ramírez, destacó que el Gobernador cumple con los compromisos establecidos de brindar herramientas para que las y los oaxaqueños puedan trabajar con dignidad y eficiencia a favor de sus familias.

Asistieron el titular del Icapet, Francisco Ángel Maldonado Martínez y la directora Administrativa del Monte de Piedad, Irma Andrade Herrera, entre otros.

Se abre en Oaxaca foro para analizar el Plan Nacional de Desarrollo

Con la participación de legisladores federales, locales, sectores empresarial, academia, sociedad civil, sindicatos, público y político, mañana martes 18 de junio, la Cámara de Diputados llevará a cabo el tercer foro regional sobre el Plan Nacional de Desarrollo en el estado de Oaxaca.

Este ejercicio de foros regionales se suma a los trabajos de opinión y de parlamento abierto realizados por las comisiones ordinarias, que hacen posible incorporar las distintas visiones de la sociedad y de las regiones del país, no sólo para la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo, sino fundamentalmente para su evaluación y seguimiento a lo largo del periodo 2019-2014,

Esta edición de foro regional tendrá lugar a las 10:30 horas en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, ubicado en la Colonia Santa María Ixcotel, Municipio de Santa Lucía del Camino, Oaxaca.

Entre los invitados especiales, se prevé la asistencia del presidente de la Junta de Coordinación Política de Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo; el gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura del Oaxaca, Laura Estrada Mauro; el diputado presidente del Congreso de Oaxaca, Cesar Enrique Morales Niño; el diputado federal presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Sur, Raúl Eduardo Bonifaz Moedano; así como representantes del sector público y empresarial del estado. También se invitó a las y los presidentes municipales de los 570 municipios del estado.

Estos foros regionales tienen el propósito de enriquecer la discusión e intercambiar puntos de vista de la sociedad antes de la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo por la Cámara de Diputados.

Este ejercicio de parlamento amplio, plural y abierto ha enriquecido las observaciones y recomendaciones que tocará al Pleno cuando se realice el periodo extraordinario de sesiones, previsto para el 27 de junio de 2019, con base en la propuesta de resolución de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos.

En un hecho sin precedentes, la Cámara de Diputados deberá aprobar el Plan Nacional de Desarrollo, que regirá las políticas públicas del país, para tal fin se convocó a un periodo extraordinario de sesiones el 27 de junio del 2019.

Motivación y alegría, resultados de la atlética por el Día del Padre

Con la finalidad de celebrar a los padres de familia de la capital oaxaqueña y fomentar un ambiente de sano esparcimiento, la Secretaría de Administración, mediante la Coordinación de Espacios Públicos y Recreativos, llevó a cabo la III Carrera Atlética de Convivencia por el Día del Padre.

Desde las 8:00 horas, mujeres y hombres de todas las edades acudieron al Parque de Béisbol Infantil Vinicio Castilla Soria, con la intención de celebrar el Día del Padre y pasar un momento de diversión en familia en este espacio bajo resguardo de esta Secretaría.

Una vez finalizado el calentamiento necesario, los participantes tomaron sus lugares para comenzar la carrera, la cual tuvo un recorrido de 15 vueltas al circuito.

Minutos después se llevó a cabo una caminata con una extensión de cinco vueltas.

Entre aplausos y porras de familiares y asistentes, completaron cada uno de los recorridos con felicidad y satisfacción.

Germán Ulises Ortiz Silva, el primer corredor en llegar a la meta, externó su alegría al tiempo que llamó a la población a practicar deporte.

“Ser parte de esta carrera fue muy gratificante, no sólo convivimos en familia, también aprovechamos las instalaciones. Debemos hacer ejercicio para prevenir muchas enfermedades, y qué mejor que hacerlo en familia”, resaltó.

Mientras que José Mota Pacheco, quien compitió en caminata, reconoció el beneficio de este tipo de  evento y el aprovechamiento de los espacios públicos.

“Agradecemos a la Secretaría de Administración por celebrar el Día del Padre con este tipo de acciones. Esperamos que sigan fomentando estos encuentros, porque generan una convivencia positiva que nos motiva a seguir practicando deporte”, destacó.

El encuentro finalizó con la entrega de premios simbólicos para cada participante, al tiempo que se realizó una felicitación general para todos los padres de familia que se dieron cita en esta sana convivencia.

Empleará Gobierno 247 mdp para fortalecer la infraestructura carretera

Para fortalecer la infraestructura carretera de la entidad, el Gobierno de Oaxaca tiene asignado 247 millones de pesos en 20 obras autorizadas, y 23 estudios y proyectos con 44 acciones, así se dio a conocer durante la conferencia matutina encabezada este lunes por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

El titular de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), David Mayrén Carrasco, expresó que en los próximos días se inaugurará la ampliación a cuatro carriles del acceso al municipio de San Pablo Villa de Mitla; obra en la que se invirtieron 38 millones de pesos.

“Estamos trabajando con una visión integral para fortalecer la conectividad del estado de Oaxaca en sus principales ejes carreteros”, señaló, al tiempo de destacar la suma de esfuerzos con las autoridades municipales.

En este sentido, resaltó los trabajos de reconstrucción de los tramos carreteros del Libramiento Norte y de los accesos Oriente y Poniente de Pinotepa Nacional, en los cuales se invirtieron casi 50 millones de pesos.

Así como los trabajos realizados en Santa Catarina Juquila, en el entronque Oaxaca-Puerto Escondido y en el acceso El Vidrio-Juquila, que requirieron 10.6 millones de pesos.

Más de 125 mdp asignados para mejorar el sistema de agua potable: CEA

En su oportunidad, el director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Benjamín Hernández Ramírez, también dio a conocer que como parte del programa MAS Oaxaca que lleva a cabo el Gobierno de Oaxaca en coordinación con el Banco Mundial para mejorar la calidad de los servicios de abastecimiento de agua en 18 ciudades de la entidad, se logró un desembolso por 133 millones de pesos por parte de la organización multinacional.

Derivado de lo anterior -dijo- se contrataron ocho obras que ya están en ejecución a cargo de CEA, cuyo valor asciende a 125.4 millones de pesos.

Con ello, dijo, el jueves pasado se iniciaron los trabajos de ampliación del sistema de agua potable en el sector La Raya del municipio de Pinotepa Nacional, que mediante una inversión de más de 39 millones de pesos proporcionará la infraestructura urbana para el mejoramiento de este servicio en beneficio de más de nueve mil 600 habitantes.

Oaxaca, sede del Foro del Plan Nacional de Desarrollo

Durante esta conferencia de prensa también se dio a conocer que este martes 18 de junio se llevará a cabo el Foro para la revisión del Plan Nacional de Desarrollo, con la finalidad de enriquecer este instrumento que será la hoja de ruta para guiar al país a la prosperidad, la paz social y el desarrollo.

El Jefe del Poder Ejecutivo celebró la realización de este Foro convocado por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para impulsar la planeación participativa en el proceso de formulación, discusión y análisis del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, en torno a su aprobación el próximo 30 de junio.

De esta manera se dio a conocer que durante este encuentro que se realizará en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, participarán las autoridades de 570 municipios de la entidad; además, se contará con la presencia de senadores, diputados federales y locales, rectores de universidades y tecnológicos, así como representantes de las cámaras empresariales, organizaciones civiles y sindicatos.

El titular de la Coordinación General del Comité de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Javier Lazcano Vargas, expresó que la Ley Estatal de Planeación prevé que en el segundo semestre del tercer año de gobierno se realice una evaluación de la eficacia del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2016-2022, lo que representa una oportunidad para mejorar los cursos de acción de la Administración Pública Estatal y lograr una mejor alineación con las estrategias de la Federación, lo cual es importante frente a la inversión que el Gobierno de México ha planteado para el estado.

Asimismo, en compañía del diputado federal Armando Contreras, el titular de Coplade señaló que esto permitirá impulsar los 17 objetivos de la Agenda 2030 desde el ámbito municipal y regional, y por lo tanto el desarrollo del estado.

Cabe destacar que el pasado 26 de abril se aprobó el acuerdo que prevé la realización de cuatro foros regionales en los estados de Veracruz, Nuevo León, Oaxaca y la Ciudad de México, en torno a la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024.

Selección de delegaciones en la Guelaguetza se realizó con equidad y transparencia

En su oportunidad, la titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Adriana Aguilar Escobar, reiteró que la selección de las 52 delegaciones que se presentarán en la 87 edición de la Guelaguetza, que estuvo a cargo de los integrantes del Comité de Autenticidad, se llevó a cabo con transparencia y obedeciendo el principio de equidad entre todos los pueblos.

Detalló que se realizaron 72 visitas para evaluar a las delegaciones que respondieron a la convocatoria de este año. De esta manera, expresó, se puede garantizar que la Guelaguetza 2019 compartirá lo mejor de las danzas, costumbres y tradiciones de los pueblos oaxaqueños.

“Será una Guelaguetza esplendida que compartirá lo mejor de nuestra tierra”, dijo.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Pasatono Orquesta, el reto de preservar la memoria musical de Oaxaca

0
El concierto Migrante 27, de Pasatono Orquesta, realizado en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, fue la expresión musical del exilio y la trashumancia. Esta actividad tuvo lugar en el marco de la Semana de Cultura de Paz de la UNAM.