sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 1209

Oaxaca, partícipe de las principales iniciativas del PND: Alejandro Murat

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa afirmó que Oaxaca forma parte de las principales iniciativas del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, que promueve el Gobierno de México para generar el desarrollo social y detonar la economía del país.

Lo anterior, al inaugurar el Foro Regional encaminado a fortalecer el Plan Nacional de Desarrollo, antes de su aprobación por la Cámara de Diputados el próximo 30 de junio.

En este sentido, reconoció al presidente Andrés Manuel López Obrador por privilegiar a la entidad dentro del PND a través de importantes iniciativas, como el Corredor Interoceánico para el cual se dispersaran 30 mil millones de pesos.

“Este proyecto significa no sólo para Oaxaca, si no para el sureste y Centroamérica, el nuevo motor de crecimiento; una zona logística a nivel mundial llamada a ser el corredor industrial de valor agregado más importante del mundo, que recoge 11 tratados de libre comercio, beneficios fiscales regulatorios, pero especialmente la oportunidad de que las y los oaxaqueños encabecen el crecimiento y la inclusión social del país”, aseveró.

Señaló que más allá de los recursos y de la derrama económica, este proyecto implica la oportunidad histórica de detonar el desarrollo del sureste de México que en algún momento proyectaron oaxaqueños ejemplares.

Durante este acto realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, Murat Hinojosa celebró la realización de este ejercicio democrático con presencia de las y los representantes de los tres poderes del estado, cámaras empresariales, sector académico y organizaciones civiles.

“En este parlamento abierto consolidaremos las instituciones y la ruta del país”, expresó, al tiempo de convocar a las y los participantes a robustecer el PND que se convertirá en la hoja de ruta para el país con miras a trascender más  allá del actual sexenio.

“Celebro que Oaxaca sea sede de este gran foro de reflexión y debate que permitirá generar políticas públicas encaminadas a alcanzar los objetivos y anhelos de las y los oaxaqueños y mexicanos, sobretodo el crecimiento económico que requiere el país para otorgar justicia social”, expresó.

En su oportunidad, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Mario Delgado Carrillo, expresó que el Plan Nacional de Desarrollo plantea un modelo de desarrollo económico diferente, donde el objetivo único y fundamental es lograr el bienestar de la mayoría de los mexicanos.

“Por primera vez se discute el Plan Nacional de Desarrollo en la Cámara de Diputados y por ello se decidió hacer estos foros, ir a los distintos estados y escuchar a la gente, porque es ahí donde  están las mejores propuestas”, dijo.

Asimismo, la presidenta de la Junta de Coordinación Política de la LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado, Laura Estrada Mauro, señaló que este Plan ha demostrado ser el instrumento donde descansa la visión del país que se quiere tener, para que los objetivos se cumplan y respondan a las necesidades más apremiantes que tiene el pueblo mexicano, en lo particular el pueblo de Oaxaca”, señaló.

“Estamos todos y todas convocados a sumar esfuerzos, lograr el México que deseamos, a trabajar juntos, mano a mano, sin importar la afinidad partidista o ideológica política”, finalizó.

Viven mil 600 niñas y niños la experiencia del cine gracias a Sepia

Junto a la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca), Ivette Morán de Murat, la titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia), Eufrosina Cruz Mendoza dio la bienvenida a más de mil niñas y niños oaxaqueños que asistieron de manera gratuita a una función especial de cine como parte del programa “Vamos Todos a Cinépolis”.

Para dar inicio a la función, la Secretaria de Pueblos Indígenas y Afromexicano subrayó la importancia de brindar a la niñez oaxaqueña la posibilidad de acercarlos a experiencias como estas: “hay que despertar en las niñas y niños la curiosidad, el deseo de saber qué hay más allá, de alumbrar sus sueños e impulsarlos a luchar por hacerlos realidad”, refirió.

Este esfuerzo entre la SEPIA y Fundación Cinépolis, brindó a las y los más pequeños la oportunidad de tener su primer acercamiento al cine; pues en su mayoría son niños que no han tenido acceso a complejos cinematográficos para conocer el séptimo arte.

Como parte de esta experiencia, más de un millar de alumnos, docentes y padres de familia procedentes de escuelas de los municipios de Cuilápam de Guerrero, Ocotlán de Morelos, Zimatlán de Álvarez, San Inés Yatzeche, Ejutla de Crespo y colonias de Oaxaca de Juárez, disfrutaron de la función acompañados de palomitas y refrescos cortesía de Cinépolis, así mismo recibieron regalos por parte de la Presidenta Honoraria del DIF.

De manera simultánea se realizó en la ciudad de Huatulco en la Costa oaxaqueña, una función similar a la que asistieron 600 niñas y niños que estuvieron acompañados de padres de familia y maestros para disfrutar de esta experiencia.

El programa “Vamos Todos a Cinépolis” es resultado de la suma de esfuerzos entre Fundación Cinépolis y Sepia, que por segunda vez llevó la experiencia del cine de forma gratuita a la niñez oaxaqueña.

Lleva Cecude “Saltando Ando por mi Escuela” en la Mixteca

Culmina con éxito una actividad más del programa de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude) “Saltando Ando por Mi Escuela”, que en esta ocasión llegó a la Mixteca. Fueron dos horas de saltos y risas de los pequeños, teniendo como sede el Auditorio Municipal de esta población, donde por medio de esta estrategia, se atendió a 440 niños y niñas de educación primaria.

Todos los asistentes de las 22 escuelas, participaron en el juego tradicional del salto de cuerda, en las modalidades por equipos e individual donde el resultado fue lo de menos, pues el programa busca rescatar este tipo de juegos y acercar a las y los niños a la actividad física.

Al culminar la actividad, que estuvo encabezada por autoridades municipales y escolares, se hizo la premiación a las mejores tres escuelas de las veintidos que participaron en ambas modalidades, para luego tomarse la foto del recuerdo.

Como parte del parte del programa “Saltando Ando por Mi Escuela” todas las escuelas de esta población recibieron balones de futbol, voleibol y basquetbol para ser utilizados en horaros de la clase de educción física, beneficiando a 6 mil 682 personas de manera directa.

Con esta región de la Mixteca, se cumple con una meta más que es cubrir las ocho regiones del estado de Oaxaca y hasta ahora, se ha llevado el programa a la Cuenca, Costa y Valles Centrales.

Recupera SSPO motocicleta con reporte de robo vigente

Durante patrullajes para reforzar la seguridad y vigilancia en la región de los Valles Centrales, elementos de la Policía Estatal recuperaron una motocicleta con reporte de robo. Los hechos, en la calle Cuauhtémoc, paraje La Puerta de Trinidad de Viguera.

De acuerdo al reporte del personal uniformado, el vehículo marca Italika, de color gris, con placa de circulación HAE1U del estado de Oaxaca y número de serie LLCLPP2038E018188, fue localizado abandonado en ese lugar.

La motocicleta fue puesta a disposición de la Fiscalía de Fuero Común, adscrita a la Coordinación del robo de vehículos.

Oaxaca cuenta con instrumento legal para protección de artesanías: HL

Desde el 2017 el IOA tiene las herramientas legales para establecer los lineamientos que logren la protección de las artesanías de los pueblos y comunidades, lo anterior con la Reforma integral a la Ley que Crea el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, así lo informó la diputada Hilda Graciela Pérez Luis, quién fue la promovente de dicha propuesta que hoy es Ley.

La iniciativa fue aprobada el 15 de Abril de 2017 y publicada en el Periódico Oficial del Estado el 12 de mayo de 2017.

En el instrumento legal, se garantiza que el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías y la Coordinación General de Enlace Federal y Relaciones Internacionales, establezcan acciones y puentes jurídico-administrativos; sirviendo estos, como instancias tramitadoras y gestoras de los procedimientos que concreten el registro y protección de las artesanías de los pueblos y comunidades indígenas o afromexicanos de nuestro Estado.

Es así, como el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías debe actuar como órgano tramitador, de acompañamiento y asesorías para las personas artesanas, para que ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial IMPI logren el registro de marca; de denominación de origen y de indicación geográfica.

Hilda Luis dió a conocer que se prevé que la integración de la Junta Directiva del Instituto, sea por las dependencias que se encuentren vinculadas con las atribuciones concedidas al Instituto Oaxaqueño de las Artesanía, adicionalmente se contempla la integración de un representante de la Coordinación General de Enlace Federal y Relaciones Internacionales a efecto de dotar el andamiaje jurídico que faculten para las actividades de gestión y trámites dirigidos al reconocimiento y protección de las artesanías oaxaqueñas.

El objetivo de estas reforma es proteger las creaciones artesanales de los pueblos indígenas para evitar el plagio de sus obras con fines de explotación comercial, garantizando la protección de las manifestaciones culturales.

En esta reforma integral se plasmó el catálogo de las artesanías que producen las manos oaxaqueñas entre las que se encuentran las creaciones y técnicas textiles de nuestras regiones, explicó la legisladora del distrito 13 Oaxaca Sur.

Finalmente Hilda Luis desde la máxima tribuna del Estado reafirmó el compromiso de procurar el fomento, mejoramiento, desarrollo, protección de la propiedad intelectual y artesanal de la entidad.

Con libro biográfico, reconocen legado de Ricardo Flores Magón

Con apoyo de la Secretaría de Administración, el escritor Humberto Escobedo Cetina presentó ante oaxaqueñas y oaxaqueños el libro: Ricardo Flores Magón: Vida y Obra, cuyas páginas son un reconocimiento al legado del político y periodista de origen mazateco.

Durante la presentación realizada en el Foso 1 del Parque Ciudad de Las Canteras, el autor explicó que este ejemplar integrado por 299 páginas es una recopilación del trabajo de Ricardo Flores Magón como escritor, periodista, revolucionario, ideólogo y anarquista.

Acompañado por José Gil Sánchez Sánchez, coordinador de Espacios Públicos Recreativos de la Secretaría de Administración; Escobedo Cetina relató parte del contenido del libro que narra la vida familiar, pensamiento político, la travesía en la defensa de los ideales, además de una selección de 38 artículos, radicales y actuales que fueron publicados en el periódico Regeneración.

El también autor de El perfume de la vida y El perfume del amor, propició un diálogo abierto con los presentes abordando pasajes importantes de la vida de Flores Magón, como la influencia que tuvo de sus padres, su cariño a la zona mazateca y su cercanía con Camilo Arriaga, precursor de la Revolución Mexicana.

A lo largo de la plática, el escritor reveló los contextos, fechas, lugares y detalles del papel del ilustre oaxaqueño en la Revolución Mexicana, la fundación del Partido Liberal Mexicano, las críticas hacia el régimen de Porfirio Díaz  con el periódico Regeneración, su encarcelamiento y el exilio en Estados Unidos.

El autor Humberto Escobedo Cetina agradeció a la Secretaría de Administración por el apoyo en esta edición, al abrir espacios  para difundir la cultura y presentar los acontecimientos poco conocidos de uno de los personajes  más relevantes de Oaxaca.

El libro Ricardo Flores Magón: Vida y Obra es resultado de varios años de trabajo de investigaciones y consultas. Describe con un ojo crítico detalladamente los acontecimientos poco conocidos de uno de los personajes  más relevantes de Oaxaca.

Humberto Escobedo Cetina es promotor de la lectura, escritor, conferencista, asesor de escritores y facilitador de talleres. Ha publicado los libros: De flor a estrella (Relatos), Crítica a la moral sexual, La revolución indígena mundial, Pulsación cósmica, entre otros.

Se triplican casos de VIH/SIDA en adolescentes y jóvenes: Víctor Torres

El Presidente de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE) en el país, Víctor Torres López, advirtió que se han triplicado los casos en VIH/SIDA en adolescentes y jóvenes en México.

El titular nacional de COMJUVE, Víctor Torres señaló que en el año 2018 se reportaron alrededor de 7 mil 340 contagios en personas de entre 15 y 24 años, un 286% más en comparación con años anteriores. De acuerdo a datos del Consejo Nacional para la Prevención y Control de SIDA (CONASIDA).

El 69% de casos de portadores de VIH en México son jóvenes de entre 20 a 40 años de acuerdo a la base de datos del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y SIDA.

Los jóvenes han perdido el miedo a las enfermedades y han dejado de lado los métodos anticonceptivos y de protección, así mismo Torres López comentó que el alcohol y las drogas son detonantes para cometer todo tipo de actos que no realizarían bajo su influencia.

Víctor Torres hizo un llamado a todos los jóvenes de México a cuidar su salud, a no dejarse llevar por los vicios y sobretodo a usar condón o cualquier medio de protección así como estar acudiendo a las unidades de salud para hacerse chequeos.

Trump alista inicio de campaña “salvaje” en busca de la relección

El presidente estadunidense, Donald Trump, prometió un lanzamiento de campaña “salvaje” este martes en Florida, desde donde comenzará su camino en busca de la relección en 2020 a pesar de que las primeras encuestas muestran que el exitoso hombre de negocios republicano también es vulnerable.

Los organizadores afirman que las entradas para el mitin en un anfiteatro con capacidad para 20 mil personas están agotadas y que muchos partidarios se agolparán fuera del recinto para verlo a través de pantallas gigantes.

“¡Vean lo que está pasando en Orlando, Florida, ahora mismo! La gente nunca ha visto nada igual (a menos que toques una guitarra). Va a ser salvaje. ¡Los veo luego!”, tuiteó el mandatario.

Después de más de dos años en la Casa Blanca llenos de dramas y de intrigas, este hombre de negocios de verbo fácil apuesta a que la economía pujante y su promesa de luchar por la olvidada clase trabajadora estadunidense van a lograr persuadir al electorado de que merece un segundo mandato de cuatro años.

Pero ya hay más de 20 demócratas compitiendo por la nominación y la larga investigación sobre si había vínculos entre su equipo y Rusia, y su estilo divisivo y lacerante han perjudicado su imagen de presidente poco convencional.

Varias encuestas muestran que Trump queda muy relegado si se enfrentara a Joe Biden, el favorito para hacerse con la nominación demócrata, que tiene como mensaje devolver a Estados Unidos a los tiempos menos agitados cuando Barack Obama dirigía el país y él era su vicepresidente.

Pero no sólo un político consolidado como Biden tiene la ventaja. Incluso Pete Buttigieg, un alcalde homosexual de una pequeña localidad del centro del país, que irrumpió como una sorpresa en el campo demócrata, se impondría a Trump por un estrecho margen, según una encuesta publicada por la cadena conservadora Fox News este fin de semana.

Pero, las encuestas tan lejanas a la fecha de las elecciones tienen poco valor y en 2016 los sondeos fallaron a la hora de predecir que Trump iba a vencer a la candidata demócrata Hillary Clinton.

Ante este panorama, Trump ha denunciado la “falsedad” de las encuestas y medios estadounidenses informaron que despidió a varios de los encuestadores que trabajaban en su campaña.

Fuente: La Jornada

Lluvias muy fuertes, actividad eléctrica y granizo, prevén en 6 estados

México. Para este martes se prevén lluvias muy fuertes, con actividad eléctrica y posible granizo en Durango, Puebla, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Chiapas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las precipitaciones serán generadas por canales de baja presión en el centro y el sureste de México y por la onda tropical número 4, que se ubicará al sur de las costas de Chiapas.

Estos fenómenos también ocasionarán lluvias fuertes en Guerrero, Veracruz, Estado de México y Morelos, e intervalos de chubascos en San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas. Zacatecas, Nayarit, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Así como lluvias aisladas en Chihuahua, Sinaloa, Aguascalientes, Querétaro y Yucatán.

Por otra parte, continuarán las temperaturas muy calurosas en el noroeste y el norte de México, con valores superiores a 45 grados Celsius en zonas de Chihuahua, Sinaloa y Sonora.

Así como valores de 40 a 45 grados Celsius en áreas de la Península de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán.

Y de 35 a 40 grados Celsius en San Luis Potosí, Colima, Chiapas, Veracruz, Morelos, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo.

Para este día se espera viento con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Zacatecas, y rachas mayores a 40 km/h en la Península de Baja California, el Mar de Cortés, Campeche y Yucatán.

El Servicio Meteorológico Nacional señaló en su pronóstico por regiones que la Península de Baja California registrará este día cielo despejado la mayor parte del día con bancos de niebla matutinos en la costa occidental de Baja California.

Ambiente muy caluroso, viento del noroeste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h en la región, incluyendo el Mar de Cortés.

El Pacífico Norte espera cielo despejado la mayor parte del día con lluvias aisladas en Sinaloa.

Ambiente muy caluroso y viento del sur y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 60 km/h en Sonora.

En el Pacífico Centro el cielo permanecerá nublado por la tarde con tormentas puntuales muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Michoacán y Jalisco, además de intervalos de chubascos en Nayarit y Colima.

Ambiente muy caluroso y viento del oeste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Se estima para el Pacífico Sur cielo nublado con tormentas puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, así como fuertes en Guerrero, lluvias que se acompañarán de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Ambiente caluroso y viento del sur de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Predominarán en el Golfo de México nublados vespertinos con tormentas puntuales fuertes en Veracruz, e intervalos de chubascos en el resto de la región, acompañados de actividad eléctrica y posibles granizadas.

Ambiente caluroso y viento del sur y sureste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h.

La Península de Yucatán mantendrá cielo medio nublado con intervalos de chubascos en Campeche y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Yucatán, acompañadas de descargas eléctricas.

Ambiente muy caluroso y viento del este y sureste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h en costas de Campeche y Yucatán.

En la Mesa del Norte se espera cielo nublado por la tarde con tormentas puntuales muy fuertes en Durango, e intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas y posibles granizadas en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

Ambiente caluroso en la región y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 60 km/h.

Para la Mesa Central se prevé cielo despejado con incremento de nubosidad durante la tarde y desarrollo de tormentas puntuales muy fuertes en Puebla; fuertes en Morelos e intervalos de chubascos en Guanajuato, Hidalgo y Tlaxcala, las cuales se acompañaran de actividad eléctrica y posibles granizadas.

Ambiente caluroso y viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Toman protesta nuevos integrantes de la Policía Infantil Preventiva, en Etla

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informa que dentro del “Programa Integral para la Prevención Social del Delito, la Violencia y la Delincuencia” se instaló el subprograma “Policía Infantil Preventivo”, en la Escuela Primaria “Melchor Ocampo” ubicada en Soledad, Etla.

Lo anterior a través de Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, con el objeto de poner en práctica acciones y medidas de prevención en el entorno escolar, con la finalidad de que sean adoptadas por la niñez en su vida diaria, considerando el juego como herramienta fundamental y a las instituciones policiales como modelo.

Atestiguaron la toma de protesta en el municipio de Soledad, Etla, el fiscal general del Estado de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez; la coordinadora Territorial para la Construcción de la Paz en Oaxaca, Karina Barón Ortiz; la subsecretaria de Prevención y Reinserción Social, María Concepción Tovar Monreal y el director de Prevención del Delito, Héctor Quiroz.

Así como la presidenta del Comité de Consulta y Participación Ciudadana, María Isabel Chagoya Méndez; la presidenta municipal de Soledad Etla, Sonia Gonzales Playas y docentes de esa institución educativa; quienes hicieron entrega de 12 uniformes simbólicos para los 119 alumnas y alumnos beneficiados con el programa.

“Jugando a ser policía, aprendo a ser ciudadano”, es el lema del subprograma que, con actividades como lectura de cuentos y fábulas, teatro guiñol, juegos didácticos alumnos, alumnas, madres y padres de familia, y docentes crean una cultura de la prevención y refuerzan la relación ciudadanos-policías.

Con estas acciones la SSPO al mando del Capitán José Raymundo Tuñón Jáuregui, refrenda su compromiso de seguir trabajando en el Eje III “Oaxaca Seguro”, que promueve el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y así también orientar la prevención social del delito, con políticas públicas, programas y acciones orientadas a reducir factores de riesgo en el estado.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Pasatono Orquesta, el reto de preservar la memoria musical de Oaxaca

0
El concierto Migrante 27, de Pasatono Orquesta, realizado en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, fue la expresión musical del exilio y la trashumancia. Esta actividad tuvo lugar en el marco de la Semana de Cultura de Paz de la UNAM.