domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 1207

Profesores de la UNCA presentan libro de plantas medicinales de la Cañada

Con la presencia de la Dra. Nancy Itandehui Cruz Bautista, Jefa de la Unidad de desarrollo Intercultural y Medicina Tradicional de la SSO, así como de representantes de la Organización de Médicos Indígenas de la Cañada (OMIC), el Regidor de Cultura y la Regidora de Parques, Mercados y Panteones del H. Ayuntamiento de San Juan Bautista Cuicatlán y público en general; Profesores – Investigadores de la Universidad de la Cañada presentaron el martes 18 de junio, el libro “Plantas Medicinales de la Cañada Oaxaqueña, enfermedades respiratorias: Tos”.

Esta obra es el resultado de la colaboración con los médicos tradicionales de la OMIC y es la recopilación de los saberes sobre plantas medicinales usadas para enfermedades respiratorias, específicamente para la tos, cuyos conocimientos poseen los Médicos Indígenas Tradicionales de la OMIC.

Está conformado por dos partes, la primera de ellas es el listado por orden alfabético de todas las plantas que utilizan para dicha enfermedad, asociado a información taxonómica, botánica, usos medicinales y química de cada planta.

Y la segunda parte, consiste en una serie de recetas para la elaboración de jarabes e infusión para diferentes tipos de tos que los mismos médicos tradicionales utilizan; en la cual se describen los ingredientes y modo de preparación; adicionalmente presentan algunas notas y definiciones que los médicos hacen sobre la enfermedad y el uso del
remedio herbolario.

La presentación se hizo en la casa de la Cultura de la tierra del canto, dónde también estuvo presente la Sra. Lilia Vivar, quien es la representante del Consejo Estatal de Médicos Indígenas Tradicionales del Estado de Oaxaca.

La Dra. Cruz Bautista informó que el próximo 20 de julio, en el marco del festival cultural en honor a María Sabina, se hará una presentación, y por parte del Mtro. Donato Augusto Casas Escamilla, Secretario de Salud y Director general de los Servicios de Salud de Oaxaca, se hará entrega de estos ejemplares a las unidades de salud de todo el estado de Oaxaca.

Detenida por portar arma de fuego sin permiso, en Miahuatlán

Como parte de los recorridos de seguridad y vigilancia que implementan elementos de la Policía Estatal en Miahuatlán de Porfirio Díaz, fue asegurada quien se identificó como E.J., por la portación de un arma de fuego sin el permiso que expide la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la posesión legal de las armas de fuego; así lo informa la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO).

La detención la efectuaron los elementos policíacos, en inmediaciones del municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, mientras realizaban una inspección preventiva a un vehículo del transporte público; fue así que al proceder con la revisión a la pasajera, encontrando entre sus pertenencias una pistola calibre 380, de color negro, marca Pietro Beretta, modelo 84, matrícula B 43711 6Y, así como un cargador metálico abastecido con 13 cartuchos útiles del mismo calibre.

Al no poder acreditar con algún documento el uso de la portación del arma y cartuchos, el arma de fuego fue asegurada y la antes mencionada, puesta a disposición ante la autoridad correspondiente.

Entrega Sinfra pavimentaciones por más de 5 mdp

La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), entregó seis obras de pavimentación en cinco localidades de las regiones de la Costa, Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec y la Sierra Sur, con una inversión de 5 millones 44 mil 969 pesos.

Con ello la dependencia a cargo de Fabián Sebastián Herrera Villagómez continúa entregando obras que permiten mejorar las condiciones de comunicación de las comunidades urbanas y rurales de todo el estado, generando beneficios para cientos de pobladores e incentivando las economías locales.

En la región de los Valles Centrales, Sinfra entregó la construcción de pavimento con concreto hidráulico de la Primera privada de La Cañada, en la Colonia Guelaguetza, del municipio de Santa María Atzompa con una inversión de  499 mil 477 pesos del programa Mejoramiento Urbano de los Centros de Población, beneficiando directamente a 310 habitantes.

En el mismo municipio se concluyó la pavimentación con concreto hidráulico en las calles Los Pinos y Ulises de la colonia Odisea, con una inversión de 499 mil 938 pesos beneficiando directamente a 140 pobladores.

En la Costa, en la comunidad de Mancuernas del municipio de Santiago Pinotepa Nacional, se entregó la construcción de pavimento con concreto hidráulico en la calle Emiliano Zapata con una inversión de 697 mil 270 pesos, del programa Mejoramiento Urbano de los Centros de Población, en beneficio de 50 familias.

En la misma región, Sinfra concluyó la pavimentación con concreto hidráulico en la calle Francisco y Madero en la comunidad de El Rosario del municipio de Santa María Zacatepec, con una inversión de 899 mil 262 pesos, en beneficio de 4 mil 200 habitantes.

También en la Costa, se entregó la construcción con concreto hidráulico de la calle principal de la comunidad de La Soledad, en el municipio de San Juan Colorado con una inversión de 899 mil 382 pesos para beneficiar a 100 familias.

En la Sierra Sur, en la comunidad de Estanzuela Grande, se concluyó la construcción de pavimento con concreto hidráulico en la calle Benito Juárez con una inversión de 699 mil 829 pesos del programa Mejoramiento Urbano de los Centros de Población en beneficio de 30 familias.

En la región del Istmo de Tehuantepec, se entregó también la construcción de pavimento con concreto hidráulico en la comunidad de El Chocolate, del municipio de San Juan Guichicovi, con una inversión de 849 mil 811 pesos, provenientes del programa de Mejoramiento Urbano de los Centros de Población en beneficio de todos los habitantes de la comunidad.

Gobierno e INE fortalecerán derechos político–electorales de pueblos indígenas

El Gobierno de Oaxaca y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron un convenio de apoyo y colaboración, con el cual se establecen las bases de coordinación para desarrollar proyectos enfocados a los pueblos y comunidades indígenas, en materia de participación cívica, electoral y democracia.

Quiénes firmaron este acuerdo fueron el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova; la titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia), Eufrosina Cruz Mendoza y el vocal ejecutivo del INE en Oaxaca, Edgar Arias Alba.

Al respecto, el Mandatario Estatal destacó el apoyo que otorgará este organismo nacional para contribuir en fortalecer los derechos político-electorales en los pueblos y comunidades indígenas, especialmente con las mujeres.

“En Oaxaca hay 417 municipios que se rigen por usos y costumbres, y para empoderarlos son necesarios este tipo de acciones, donde las instituciones junto con los ciudadanos puedan generar consensos, tener tolerancia y poder construir la democracia que todos queremos“, subrayó el Gobernador.

En su oportunidad el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló la urgencia de fomentar una cultura cívica en donde las comunidades indígenas y afromexicanas puedan “conocer sus derechos, ejercerlos y defenderlos”.

Dijo que Oaxaca es “paradigmático” por su tradición, historia, diversidad cultural y riqueza ancestral, por lo que este convenio refrenda una alianza estratégica y constituye un punto de referencia al representar Oaxaca, un espacio invaluable para el desarrollo de la cultura cívica, desarrollando derechos democráticos y el desafío que significa ejercerlos en las comunidades.

“Tenemos una serie de observaciones que se han hecho en temas de empoderamiento ciudadano, de ejercicio de los derechos, sobretodo de justicia e inclusión no sólo de pueblos indígenas, sino también de la defensa de los derechos de las mujeres”, destacó.

La titular de la Sepia, Eufrosina Cruz Mendoza agradeció al INE el acompañamiento que dará para fortalecer la participación democrática de las comunidades indígenas de Oaxaca. Señaló que organismos autónomos, gobierno y ciudadanía deben trabajar aliados para que desde la cosmovisión de los pueblos se den esas recomendaciones y ese aprendizaje que requieren para ejercer libremente sus derechos electorales y de participación social.

Añadió que serán 430 los municipios beneficiados con este acuerdo, incluidos los 30 que mantienen Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), ya que esta condición se ha dado al evitar que este sector pueda ocupar cargos de elección popular y se vulneren sus derechos en las comunidades.

El vocal ejecutivo del INE en Oaxaca, Edgar Arias Alba, puntualizó que se coordinarán esfuerzos entre este organismo y el Gobierno de Oaxaca para realizar congresos, seminarios, conferencias, cursos, entre otras actividades enfocadas a la promoción de valores democráticos, participación ciudadana y de la mujer. Asimismo, proporcionar asesoría gratuita sobre derechos político-electorales, en favor de los pueblos y comunidades indígenas.

Exhorta SSO a médicos evitar prescribir medicamentos con Nimesulida 

La directora de Regulación y Fomento Sanitario de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Claudia Rodríguez Cortés comunica a todos los médicos del sector salud (SSO, IMSS, ISSSTE, SEDENA, PEMEX, DIF y privados) evitar prescribir medicamentos que contengan Nimesulida y consideren alguna otra alternativa terapéutica.

Además de que exhortó a los profesionales de la salud y población en general, reportar cualquier reacción adversa relacionada con este tipo de medicamentos a la página electrónica: (https://www.gob.mx/tramites/ficha/reporte-de-sospechas-de-reacciones-adversas-de-medicamentos/COFEPRIS5594).

Señaló que con base al aviso emitido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en la que la Dirección Ejecutiva de Farmacopea y Farmacovigilancia (DEFFV), determinó que el perfil beneficio riesgo o seguridad de los medicamentos que contienen dentro de su formulación el principio activo denominado Nimesulida, no es favorable.

Rodríguez Cortés dijo que este fármaco que comúnmente se utiliza para el alivio de inflamación, dolor y fiebre, de acuerdo a reportes oficiales de nivel internacional, es un analgésico que ha estado relacionado en los últimos años con trastornos hepáticos graves, por lo que ha sido restringida o suspendida su comercialización en varios países.

Detalló que para mayor información sobre medicamentos y otros insumos para la salud, se puede consultar la página web de la Cofepris https://www.gob.mx/cofepris o al teléfono 01 800 033 50 50 para cualquier consulta o en la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de los SSO, ubicada en la calle de Colón número 628, Centro, así como a los teléfonos 01 951 51 638 22 en horario de oficina de lunes a viernes.

Oaxaca, estado invitado en la 19ª Feria del Libro en Hidalgo

La Secretaría de Cultura de Hidalgo realizará hasta el 29 de junio, la Feria del Libro Infantil y Juvenil en su edición 19; y para este año, por primera vez invitaron al estado, quien participará a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta).

Esta feria tiene contemplado la realización de 662 actividades, destacando presentaciones editoriales, espectáculos de cuenta cuentos, espectáculos teatrales, talleres literarios, conferencias y musicales de artistas estatales y nacionales, así como artesanales y lúdicos; también habrá exposición sobre cómics y la presentación de “La escritura del hñahñu a través del tiempo”.

Oaxaca, a través de la Seculta participará con una producción editorial, espectáculos, presentaciones editoriales, artesanía y talleres, actividades que están dirigidas al público en general y en específico a niñas, niños y jóvenes.

Además se hará la presentación del libro “Tierra Mojada” de la Poeta mixteca bilingüe, Nadia López, así como del poeta istmeño César Rito Salinas con 30 años de trayectoria. También estarán presentes el Centro de Estudios y Desarrollo de las Lenguas Indígenas de Oaxaca (Cedelio), y el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO).

Otras actividades de Oaxaca serán la presentación del libro “Señales en Espiral” de Vania Rizo, la exhibición del largometraje “Carmín Tropical” del cineasta Rigoberto Perezcano. Y se impartirá el taller “Guelaguetza poética”, a cargo de Omar Fabián Rivera.

Asimismo Oaxaca sonará en el Centro Cultural del Ferrocarril de Hidalgo con el espectáculo musical que brindarán las y los integrantes de la Banda de Música Infantil y Juvenil de San Pedro Totolapan, quienes interpretarán melodías regionales, en punto de las 15:00 horas en la carpa principal de dicha sede.

La subsecretaria de Planeación Estratégica de la Seculta, Leticia Ivonne Valle Mijangos destacó la creatividad de las oaxaqueñas y oaxaqueños, que con la diversidad lingüística que posee el estado, potencializa la creatividad literaria que se hacen presentes en esta feria.

Atienden municipios daños por lluvias: CEPCO

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que la tarde de este martes se presentaron afectaciones por las lluvias y viento fuerte en la capital del estado y en la región de la Mixteca.

El titular de la dependencia, Heliodoro Díaz Escárraga destacó que las afectaciones fueron atendidas por los primeros respondientes, en este caso las autoridades municipales, toda vez que no sobrepasaron su capacidad de atención.

En el municipio de Santa Lucía del Camino en la calle 16 de Septiembre y Calicanto se cayó un árbol, lo mismo sucedió en la calle de Lázaro Cárdenas y uno más en la agencia de Santa María Ixcotel; en la carretera internacional 190 a la altura de la Colonia del Bosque se desplomó un anuncio vial, sin que se presentaran lesionados.

En tanto que en Oaxaca de Juárez, un árbol cayó en la calle de Independencia a la altura del mercado Dolores; lo mismo ocurrió en la agencia municipal de Dolores, en esta zona protección Civil Municipal se encuentra atendiendo la emergencia.

Mientras que, en Huajuapan de León, en la agencia municipal de Santa María Xochixtlapilco, en el parque central cayeron dos árboles, de igual manera en la escuela secundaria “Jaime Torres Bodet” ubicada sobre la calle de Juan de la Barrera; en la zona Protección Civil Municipal de ese lugar mixteco se encuentra atendiendo los daños.

Toman protesta a Juan Rodríguez como Comisionado Especial

El secretario general de Gobierno, Héctor Anuar Mafud Mafud, tomó protesta a Juan Rodríguez Ramos como Comisionado Especial para la atención de los hechos ocurridos el 19 de junio de 2016, en Asunción Nochixtlán, San Pablo Huitzo, Hacienda Blanca y Trinidad de Viguera en el estado de Oaxaca.

El titular de la Segego lo conminó a desempeñar el cargo con honestidad, responsabilidad y eficacia, y hacer cumplir la Constitución Federal, la Particular del Estado, los tratados internacionales, y demás leyes y ordenamientos normativos, bajo los principios de idoneidad, experiencia, honorabilidad, igualdad de género, profesionalismo, independencia, imparcialidad, capacidad y no discriminación, de conformidad con las atribuciones correspondientes a su designación.

Juan Rodríguez Ramos es candidato a Doctor en Ciencias de la Administración por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO); cuenta con Maestría en Derecho por la UABJO, así como otra Maestría en Ciencias Penales con Especialidad en Ciencia Jurídico Penal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales; estudió la licenciatura en Derecho y Ciencias Sociales en la UABJO.

Cuenta con 26 años de experiencia en la administración pública con enfoque hacia la protección y defensa de los derechos humanos, así como la atención a víctimas, lo que permitirá fungir como enlace ciudadano.

México está lejos de regresar a Copa América

Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, admitió que no ve cercano el regreso de México a competencias organizadas por la Conmebol, a pesar de las constantes pláticas que se han tenido con los directivos de la confederación sudamericana.

“Es muy complicado (el regreso a competencias de Conmebol), es una decisión de ambas confederaciones, obviamente vamos de la mano de la nuestra, y en varias ocasiones hemos tenido pláticas, y ojalá y se pueda llegar a un buen acuerdo, aunque no lo veo cercano”, reconoció el dirigente.

Por otra parte, respecto al escándalo de la selección de Qatar como sede para el Mundial de 2022, De Luisa subrayó que México, Estados Unidos y Canadá estarían listos para albergar el Mundial dentro de tres años, sin embargo, no lo considera como una posibilidad cercana.

“No tenemos ninguna comunicación oficial por parte de la FIFA, nosotros seguimos trabajando rumbo al 2026, y si en algún momento a México, Estados Unidos o Canadá le piden anticipar cosas, creo que en el pasado se ha demostrado que sí se puede”, mencionó.

Respecto a los jugadores que se han negado a asistir a los llamados del Tricolor, el directivo subrayó que Gerardo Martino está manejando las cosas de manera correcta.

“Siempre necesitaremos a los mejores, y dentro de los mejores están los que quieran venir”. “Lo más importante es que haya una buena comunicación entre Gerardo Martino, Gerardo Torrado y los jugadores, y me parece que la hay”, explicó.

Finalmente, De Luisa aseguró que la federación está muy cerca de llegar a un acuerdo con los jugadores, respecto a las primas que obtendrán por vestir la camiseta nacional.

Fuente: Excélsior

Deja José Narro Robles contienda y renuncia al PRI

José Narro dio a conocer a través de Facebook su decisión al Partido Revolucionario Institucional (PRI) tras 46 años de militancia.

“Hoy hago pública mi decisión de renunciar a formar parte de la simulación en el proceso de elección de la nueva dirigencia de mi partido, pero también mi renuncia al PRI Oficial México, partido en el que milité por más de 46 años”, señaló.

Dijo que decidió participar en la contienda por la dirigencia porque “el PRI atraviesa por una etapa de riesgos graves. Lo hice sin un proyecto personal, sólo con la idea de poner al servicio del partido mi hoja de vida para ayudar”.

Mencionó que en tres meses y medio intercambió opiniones con miles de militantes del partido, de quienes conoció sus reclamos y expectativas deseos, “su enojo y su compromiso”, lo que afirmó “le permitió identificar algunos de los males que explican la contundente derrota electoral que sufrimos hace un año”.

Aseguró que a la “cabeza ubica a la simulación y a los excesos, cerca a los apegos de nuestras causas, la falta de democracia interna y la lejanía, cuando no olvido de la militancia y de los liderazgos de base”.

Señaló estar convencido que lo mejor del PRI es su militancia, “la que clama por el cambio, por la corrección del rumbo y la eliminación de las falsedades, por la erradicación de la corrupción y el uso indebido del poder; por ello es muy preocupante el curso que tomó el proceso de elección”.

Afirmó que “son evidentes las muestras de que existe un preferido de la cúpula del PRI, el candidato oficial de los gobernadores y de quien fue hasta recientemente el jefe político del partido”.

“Por si eso fuera poco son groseros los indicios de intervención del gobierno federal de la misma dirección, hoy lo anima y lo arropa, hay que evitar que las decisiones del PRI las siga tomando el presidente en turno”, puntualizó.

Fuente: Excélsior

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Pasatono Orquesta, el reto de preservar la memoria musical de Oaxaca

0
El concierto Migrante 27, de Pasatono Orquesta, realizado en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, fue la expresión musical del exilio y la trashumancia. Esta actividad tuvo lugar en el marco de la Semana de Cultura de Paz de la UNAM.