Ana Julia Méndez
El titular de la Secretaría de Economía, Juan Pablo Cobián, dio a conocer que la degustación y venta del mezcal, se llevará a cabo en el marco de la celebración de la edición 86 de la Guelaguetza.
En entrevista, señaló que se ha realizado una programación correcta para que los turistas gocen de la riqueza que se tiene, una de ellas la Feria Internacional del Mezcal que se realizará del 21 al 30 de julio en el Paseo Juárez “El Llano”.
Abundó que se estima una derrama económica superior a los 8 millones de pesos a través de los diez días en los que participarán más de 150 empresas, de las cuales 70 son mezcaleras certificadas y 12 cerveceras tradicional; así como 30 micro, pequeñas y medianas empresas del sector agroindustrial, 30 cafetaleras y 10 de giro gastronómico.
Dijo que se contará con un pabellón dedicado a la venta de artesanías, producto del trabajo, dedicación e imaginación de 150 creadores populares de todo el estado, quienes ofertarán sus productos de barro, hojalata, lana, palma, entre muchos otros.
En este sentido, señaló que la Secretaría de Economía afina la realización de la Feria del Mezcal, donde espera la visita de 55 mil asistentes y estima una derrama superior a los 8 millones de pesos.
Destacó que la Feria del Mezcal contará con un concepto de toque turístico de alto nivel, en el que se incluirá muestras culturales y artísticas que destaquen la riqueza cultural y priorizando la culturización entorno al mezcal.
“Además, los visitantes podrán conocer sobre las especies endémicas del maguey, procesos de destilación ancestral, artesanal e industrial”, detalló.