“Ya basta”, comunicadores oaxaqueños protestan ante la creciente violencia contra la prensa

384

Redacción

Seis periodistas han sido asesinados en lo que va del 2023. Este ha sido el sexenio más sangriento para los medios de comunicación, quienes han estado a merced del crimen organizado y de grupos sociales, que se creen con el derecho de agredir y matar.

Al grito de “Ya Basta”, reporteros y comunicadores del estado realizaron nuevamente una protesta, para exigir el cese a la violencia contra la prensa, además de demandar seguridad y justicia ante los recientes crímenes cometidos.

En la explanada del templo de Santo Domingo de Guzmán, uno de los emblemas de Oaxaca, los reporteros condenaron los asesinatos de periodistas, el más reciente el de Luis Martín Sánchez Íñiguez, corresponsal de La Jornada en Nayarit, quien estuvo desaparecido durante tres días y fue hallado muerto el pasado viernes.

La Fiscalía de Nayarit señala que el crimen está relacionado con la labor periodística de la víctima, lo que demuestra que el Estado debe redoblar esfuerzos para garantizar la libertad de la prensa, porque lo que se ha hecho hasta ahora, es claramente insuficiente para detener esta violencia.

Su cuerpo fue encontrado cubierto con bolsas y con un mensaje que supuestamente decía “Publiquen lo que quieran, pero con la familia no se metan”, ello tras robarse su computadora, disco duro y teléfono.

En Oaxaca, la situación que se vive también es lamentable, hay opacidad de las instituciones de seguridad, que deben ser las encargadas de brindar protección al trabajo que se realiza diariamente en los medios de comunicación, sin embargo, hay denuncias rezagadas por agresiones diversas y por muertes, que hasta el momento no ha sido aclaradas.