Urgen colectivos de mujeres designación de nuevo Fiscal

316

Mujeres organizadas en diversos colectivos y organizaciones, se pronunciaron para exigir la pronta designación del nuevo titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), que cumpla con el perfil adecuado y que tenga sensibilidad suficiente para atender los diversos delitos que tienen que ver con el género.

“Oaxaca no está para ser experimento de nadie, para quienes vivimos el día a día en un estado feminicida, nos resulta fundamental la designación de un Fiscal Penalista con experiencia en la procuración de justicia y estudios; todos los anteriores han contribuido al aumento de los feminicidios por su complicidad mediante la impunidad a través de una red de complicidad de alto nivel”.

A través de un comunicado establecen que no permitirán que el Gobierno del Estado intente un “madruguete”, al intentar designar a Bernardo Rodríguez Alamilla como nuevo titular de la FGEO, ya que representa la continuidad de la impunidad y el desinterés institucional de su predecesor Arturo Peimbert Calvo.

“El estado vive una de las peores crisis en materia de violencia y seguridad, y en ese contexto, es a las mujeres a quienes nos ha tocado enfrentar, en total abandono e impunidad institucional, una serie de agresiones que nos han costado la vida, acabando con los proyectos de cientos de jóvenes mujeres y destrozando con ello a decenas de familias oaxaqueñas que siguen clamando justicia”.

Dan como ejemplo la imparable violencia feminicida que en los últimos seis años ha dejado un saldo de 735 mujeres asesinadas, aunado a los 516 delitos sexuales y 2047 personas desaparecidas que colectivas y organizaciones feministas han ido documentando.

Los colectivos establecen que resulta muy “conveniente” que Peimbert Calvo haya renunciado a su cargo, apenas a dos años de haberlo tomado, e irse sin dar una explicación y que de manera inmediata el nombre de Rodríguez Alamilla se mencione como su probable sucesor también en la Fiscalía.

“Repudiamos su eventual designación, consideramos que de ser ese el caso, sería un grave error y un grave indicador de las prioridades de la ‘primavera oaxaqueña’ el arrancar su sexenio con la designación de un personaje gris, indiferente y omiso ante el dolor y la indignación por el asesinato de tantas mujeres oaxaqueñas. Un servidor público cuyo silencio institucional, opacidad e indiferencia marcaron su gestión en la DDHPO”.

Finalmente, las firmantes entre las que se encuentran la Red Nacional de Abogadas Indígenas, Consorcio Para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, Oaxaca A.C., Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos A.C., Colectiva Chicatanas, Red Mariposas Mujeres Mixes, Colectiva Jurídica por la Dignidad Disidente, “COJUDIDI”, Marea Verde Mixteca, entre otras, señalaron que estarán muy pendientes en la designación del nuevo fiscal, con el fin de evitar más impunidad en delitos contra las mujeres.