La roca espacial, conocida como 310442 (2000 CH59), alcanzará el punto más próximo a nuestro planeta el 26 de diciembre a las 07:54 am, pasando a una distancia 19 veces mayor que la de la Luna.
Un gran asteroide, que podría medir más de 2000 pies de diámetro, pasará ‘cerca’ de la Tierra justo después de Navidad sin ofrecer peligro, según indica la NASA.
La roca espacial, conocida como 310442 (2000 CH59), alcanzará el punto más próximo a nuestro planeta el 26 de diciembre a las 07:54 am. (UTC). En ese momento, el asteroide llegará a unas 4.5 millones de millas de nuestro planeta, 19 veces más lejos que la Luna, según indican los datos del Centro de Estudios de Objetos cercanos a la Tierra de la NASA (CNEOS).
El CNEOS estima que este asteroide tiene un diámetro entre 919 y 2,034 pies (entre 280 y 620 metros). Si tomamos la cifra mayor, la roca podría ser más grande que la Torre Willis en Chicago (conocida como la Torre Sears), con más de 1,700 pies de altura.
Según el CNEOS, el asteroide pasará de largo a una velocidad asombrosa de alrededor de 27,500 millas por hora, unas 18 veces más rápido que un caza a reacción F-16 a su mayor velocidad.
CH59 se describe como un objeto cercano a la Tierra (NEO), como se llama a cualquier cometa o asteroide cuyo camino alrededor del sol lo lleve a 121 millones de millas de la estrella y a 30 millones de millas de la órbita de nuestro planeta.
Además, CH59 se clasifica como “potencialmente peligroso” porque se estima que mide más de 460 pies de diámetro y se espera que su trayectoria futura se vaya acercando a la Tierra, aunque las proyecciones indican que eso no ocurriría al menos en el próximo siglo.
Este objeto espacial fue descubierto por primera vez por la sonda LINEAR el 2 de febrero de 2000 y desde entonces está siendo monitoreado por los científicos.
Actualmente se conocen aproximadamente unos 25,000 NEOs de más de 460 pies de diámetro, lo que se estima que sea solo cerca de un 35% del total existente.