Redacción
Al señalar que, en el Monte de Piedad del Estado de Oaxaca, se realizan las investigaciones correspondientes, para poder determinar si existió un uso inadecuado de los recursos públicos en la administración anterior, el titular Omar Julián Julián, sostiene que actualmente se trabaja bajo el lineamiento de transparencia, en beneficio de los oaxaqueños.
En entrevista, el funcionario recalcó que, a pesar de ser un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio de carácter social, también está al escrutinio de las autoridades. “Nosotros estamos en la mejor disposición de colaborar con los procedimientos, porque nos debemos a la ciudadanía”.
Mencionó que actualmente la dependencia está preparada para enfrentar el actual periodo vacacional que viene de la mano con el siguiente ciclo escolar, que es una de las temporadas fuertes. “Pero estamos listos, actualmente atendemos de 60 a 100 mil familias anualmente, nuestra meta es llegar al millón”.
Julián Julián sostuvo que, por su carácter social, el Monte de Piedad es una de las instituciones más nobles, por lo que, a su llegada, la planta laboral ha respondido de manera positiva a los cambios que establece la nueva administración, mismas que se ven reflejadas en el servicio que brindan.
“Vamos a establecer algunas nuevas dinámicas para beneficio de los usuarios, es un gran reto, pero ha sido básico al apoyo de los trabajadores, quienes han aceptado no solo las nuevas disposiciones, sino también han aportado ideas importantes que se están poniendo en marcha de manera paulatina”.
Subrayó que las 21 sucursales ubicadas a nivel estatal, trabajan los 365 días del año para apoyar la economía de las familias oaxaqueñas. “Estamos evaluando proyectos para poder detonar un poco más el apoyo que brindamos, no queremos fallarle a la ciudadanía, porque somos la primera opción de auxilio para muchas familias, son 90 años ya que tiene de servicio”.
Mencionó que el Monte de Piedad tiene claro que es más valioso el voto de confianza que les brinda la ciudadanía, al dejar sus prendas de valía sentimental. “Queremos mantenernos el ello, por eso las facilidades para poder empeñar y que ellos puedan recuperar sus objetos es importante. El objetivo es ser esa institución familiar que se caracterice por la honestidad y el trabajo”.
Finalmente subrayó que entre las ventajas que ofrece este organismo se encuentran la tasa de interés más baja del mercado, de uno por ciento en artículos varios y desde 1.2 por ciento en alhajas, cómodos plazos de cuatro, ocho y 12 semanas, y la posibilidad de hacer abonos desde 50 pesos para disminuir el monto a pagar y los intereses.