El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, aseguró que el estado atraviesa un periodo de estabilidad social y política, gracias a una estrategia basada en el diálogo directo con comunidades y autoridades locales.
En entrevista, Romero López señaló que la política de “gobernabilidad y territorio” ha permitido mantener la paz en la capital y en gran parte de la entidad. Como ejemplo, citó la liberación del primer cuadro de la ciudad, que durante años estuvo ocupado por plantones. “La paz social se logra con gobernabilidad y seguridad. Hay resultados, tenemos retos, pero se están cumpliendo al recorrer y escuchar de viva voz las demandas del pueblo”, afirmó.
El funcionario subrayó que en su administración no se tolerará el chantaje político, y reiteró que antes de cualquier acción se privilegia el diálogo. Mencionó el caso reciente del sindicato de Telebachilleratos, cuyos integrantes fueron desalojados, pero —dijo— sin actos de represión, ya que se les convocó a negociar previamente.
Romero López destacó que, de las más de 350 organizaciones que existían al inicio del actual gobierno, solo alrededor de 40 mantienen interlocución legítima con el Estado. Atribuyó esta reducción a la eliminación de “techos financieros” y a la atención directa en las comunidades, sin intermediarios. “El gobernador Salomón Jara y yo venimos de la lucha social, por eso trabajamos en contacto directo con la gente”, puntualizó.
En cuanto a los conflictos territoriales y agrarios, reconoció que persisten casos con víctimas, pero afirmó que se trabaja con mecanismos de diálogo y desarme para evitar la violencia. “No hay un solo palacio municipal tomado en el estado actualmente, porque todo se logra a través del diálogo”, aseguró.
El secretario destacó que Oaxaca se mantiene entre los cinco estados más seguros del país, con una reducción significativa en la incidencia delictiva durante los últimos dos años. Esto, dijo, no solo es resultado de las acciones operativas policiales, sino también del trabajo político y de proximidad con la ciudadanía.
Finalmente, Romero López resaltó el papel de las obras estratégicas en curso, como la autopista a la Costa, la autopista al Istmo, el rompeolas, el polígono de Mixtequilla y el puente Madera, las cuales forman parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y, aseguró, serán detonantes del desarrollo económico de Oaxaca.