Sismo ocasionó daños en ocho viviendas y seis escuelas en Chiapas

568

La estatal Secretaría de Protección Civil informó que según reportes preliminares el sismo magnitud 6.5 que sacudió Chiapas este viernes a las 10:14 horas, tiempo local, ocasionó daños menores por caídas de bardas, falsos plafones y cuarteaduras en edificios públicos y privados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Angel Albino Corzo, San Cristóbal y Suchiate.

Precisó que resultaron con afectaciones ocho viviendas, seis centros educativos, un edificio público, un templo y un edificio histórico. No se han reportado lesionados.

Agregó que en la capital del estado, la barda de la Escuela 1 de Mayo y del Instituto del Deporte Tuxtleco resultaron afectadas.

Dijo que en el municipio de Suchiate, las escuelas Xochipilli y José Vasconcelos Calderón presentan cuarteadura en la loza y en la Escuela Ávila Camacho se desconocen daños.

Señaló que en la meseta comiteca se reportaron daños al templo de Santa Margarita y al Jardín de Niños ubicado en Las Margaritas, por desprendimiento de aplanado y fisuras.

En el municipio de Angel Albino Corzo, añadió, 8 viviendas y una escuela resultaron dañadas por fisuras.

En tanto, en esta ciudad, el Museo de San Cristóbal fue afectado por el desprendimiento de repello.

La dependencia manifestó que activó evacuación y verificación de daños en los 39 municipios en los que cuales se sintió el sismo.

Expresó que el temblor, que causó pánico y nerviosismo, tuvo su epicentro 40 kilómetros al suroeste de la fronteriza Ciudad Hidalgo, cabecera del municipio de Suchiate.

Derivado del sismo de 6.5 grados en la escala Richter, con epicentro en Ciudad Hidalgo, Chiapas, y que se sintió fuertemente en la región del Istmo de Tehuantepec algunas escuelas suspendieron actividades educativas en el turno matutino y vespertino en Oaxaca.

El pánico y susto se volvió generalizado entre los pobladores, muchos abandonaron sus hogares y salieron a la calle en busca de un espacio seguro, pero al ver que no hubo afectaciones regresaron a la normalidad.

En Juchitán una de las escuelas secundarias de mayor numero de estudiantes, la Escuela Secundaria General “Heliodoro Charis Castros” suspendió sus clases en el turno matutino y vespertino, al igual que otras ubicadas en la octava sección Cheguigo.

En Matías Romero, el director de protección civil, Iván Sánchez Hernández señaló que después de un recorrido en las escuelas ocho de ellas suspendieron actividades y descartó afectaciones.

Añadió que el quiosco ubicado en el andador del parque “Daniel González Martínez” sufrió afectaciones por el sismo por lo que acordonaron el área para evitar daños a los visitantes.

Por su parte la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) a cargo de Heliodoro Díaz Escárraga, indicó que tras la percepción del movimiento telúrico ocurrido a las 10:14 horas, tiempo local, de este viernes, se activaron de manera inmediata los protocolos establecidos para el caso de sismos.

Las brigadas en la zona del Istmo, Cuenca del Papaloapan, Valles Centrales y Costa, establecieron contacto con los presidentes municipales quienes confirmaron que hasta el momento y de forma preliminar no hay daños en sus zonas a consecuencia de este movimiento telúrico.

Se recuerda que Oaxaca mantiene el primer lugar en sismos, pues de dos mil 628 que se han presentado a nivel nacional, mil 616 han tenido su epicentro en la entidad.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informó que en el nivel básico se realizan los monitoreos en las instituciones con la finalidad de detectar posibles riesgos, constatar las condiciones de cada una de las escuelas y garantizar la seguridad e integridad de las y los docentes y alumnado.

El IEEPO continúa con el proceso de monitoreo en las instituciones y exhorta a la comunidad escolar atender las recomendaciones que se emitan. Los posibles daños pueden reportarse al número telefónico 01 800 433 76 15.

Fuente: La Jornada