Realizan rodada biker por la donación voluntaria de órganos y tejidos

79

Con el rugir de más de 200 motocicletas de la comunidad biker provenientes de cinco municipios de la entidad, se llevó a cabo una rodada de 15 kilómetros con la finalidad de concientizar a la población sobre la donación voluntaria de órganos y tejidos con fines de trasplante.

En el marco del Día Mundial del Trasplante que se celebra el 27 de febrero, las y los asistentes se dieron cita en la explanada del templo de Santo Domingo de Guzmán, para iniciar un recorrido con dirección al Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO) en San Bartolo Coyotepec.

En el auditorio del nosocomio, el director de Atención Médica de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Jesús Ismael Arjona Ruíz, en representación del titular, Efrén Emmanuel Jarquín González, destacó que esta fecha convoca a la reflexión y acción para favorecer el bienestar de las personas que requieren un trasplante, práctica que permite mejorar la calidad de vida y brindar una segunda oportunidad a quienes padecen alguna enfermedad crónica o en etapas avanzadas.

Agregó que de acuerdo con las cifras del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), en el país existen 18 mil 834 personas receptoras en espera de un órgano; de los cuales 15 mil 687 son de riñón, 2 mil 867 de córnea, 243 de hígado, 19 de corazón, 8 de hígado-riñón, 6 de riñón-páncreas, así como uno de corazón-pulmón, corazón-riñón, páncreas y pulmón.

En lo que va de este 2025, el Sistema Informático del Registro Nacional de Trasplantes (SIRNT) reportó 870 trasplantes, de los cuales 442 son de córnea, 380 de riñón, 45 de hígado, dos de corazón y uno corazón-riñón.

Arjona Ruíz detalló que las instituciones tienen el deber de informar día a día a la población sobre la cultura de la donación, para transformar los mitos que aún existen en torno al tema, porque se trata de un acto de amor y solidaridad, que hace posible la magia de la vida, después de la vida.

Señaló que los SSO como institución rectora, continuarán trabajando en equipo con las dependencias y las organizaciones de la sociedad en esta materia, por lo que agradeció y reconoció la participación activa y sensible de la comunidad biker, que se suma como promotora de la donación.

En su intervención, el presidente del Motoclub Antequeros Oaxaca, Marcos Mesa Ruíz, agradeció la invitación de los SSO al reconocer la importancia de la donación de órganos y tejidos.

“Cuentan con nosotros, este parche en nuestro corazón, será un símbolo para que más personas se unan a esta campaña; un donador puede salvar la vida hasta de siete personas”, concluyó.

En este acto en el que participaron motociclistas de Asunción Nochixtlán, Heroica Ciudad de Huajuapan de León, San Juan Bautista Tuxtepec, Juchitán de Zaragoza y Oaxaca de Juárez, se hizo entrega de parches con el lema: “De corazón a corazón, promotor de la donación”, a integrantes de moto clubs.