Prohíbe UE importaciones avícolas de Brasil por gripe aviar

68

La Unión Europea (UE) suspendió las importaciones de aves de corral y productos cárnicos provenientes de Brasil debido a un brote de influenza aviar altamente patógena detectado en una granja del estado de Rio Grande do Sul, informó este lunes la Comisión Europea. La medida, que afecta a todo el territorio brasileño, responde a la exigencia de la UE de que los países exportadores estén libres de esta enfermedad, condición que Brasil ya no cumple tras confirmarse el primer caso en una granja avícola el pasado viernes.

La prohibición, sin un plazo definido por la Comisión Europea, impide a las autoridades brasileñas emitir certificados zoosanitarios necesarios para exportar a los 27 países del bloque. Este cierre se suma a restricciones impuestas por otros mercados clave, como China, que activó un veto comercial de 60 días, y Japón, que aplicó limitaciones a nivel estatal. Aunque la UE representa solo el 4.4% de las exportaciones avícolas brasileñas, según la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), Brasil es el principal proveedor de aves al bloque, con una cuota del 32% de las importaciones avícolas en 2024.

A pesar de que el mercado europeo es pequeño frente a destinos como China o Emiratos Árabes Unidos, las importaciones brasileñas, más económicas y de alto valor añadido, han ejercido presión sobre los precios locales en la UE. Por ello, la suspensión podría beneficiar a los productores europeos al reducir la competencia. Mientras tanto, Brasil, que exportó más de 5 millones de toneladas de carne de ave en 2024, enfrenta el desafío de mitigar el impacto económico de estas restricciones en su industria avícola, una de las más importantes del mundo.

Vía Ahora Oaxaca Noticias