Presenta Gobierno las fiestas de Julio, mes de la Guelaguetza 2018

458

Ana Julia Méndez

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), presentó este lunes las fiestas de Julio, mes de la Guelaguetza 2018 a realizarse el 23 y 30 de este mes en la rotonda de las Azucenas.

En conferencia de prensa, en el Centro Cultura y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), dieron a conocer la fiesta etnica más grande de Latinoamérica.

En presencia del presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, José Antonio Hernández Fraguas, el mandatario, Alejandro Murat Hinojosa, indicó que en Oaxaca el turismo es una buena noticia, por lo que en este año y medio que lleva el gobierno del estado, la ciudad de Oaxaca ha tenido una afluencia de visitantes nacionales y extranjeros.

Indicó que las temporadas vacacionales han subido, por lo que han abierto otras fechas también.

Aseguró que Oaxaca es uno de los lugares de mayor preferencia mundial, “el gobierno municipal tiene una agenda llena de actividades culturales para este mes de julio”.

Al respecto, el edil señaló que como municipio tienen la prioridad de presentar “Donaji, la Leyenda”, por lo que están preparados para recibir a los visitantes.

Asimismo, el titular de la Sectur Oaxaca, Juan Carlos Rivera Castellanos, mencionó que por segunda ocasión, la administración del gobierno de Oaxaca que dirige el maestro Alejandro Murat tiene el honor de presentar las Fiestas de Julio, mes de la Guelaguetza 2018, el máximo emblema cultural que coloca a Oaxaca como referente mundial.

Abundó que en un trabajo coordinado con Seculta y la Secretaria de Economía, han preparado un encuentro festivo para que lo visiten los oaxaqueños, así como turistas nacionales y extranjeros, “quienes participan en la organización unimos esfuerzos para que esta edición número 86 de la Guelaguetza muestre al mundo la festividad de sus tradiciones.

Destacó que han sido meses de trabajo, por lo que están listos para brindar la fiesta máxima, en donde se realizarán actividades deportivas, culturales, sociales y artísticas, en la que esperan la llegada de aproximadamente 114 mil 737 visitantes, 4 por ciento más.

Rivera Castellanos mencionó que esto podría representar para el estado una posible derrama económica de más de 308 millones de pesos. “Es una oportunidad para mostrar más allá de las fronteras, que Oaxaca es un destino turístico que lo tiene todo”.