Presenta Gobierno del Estado el programa RETO

772

El gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, encabezó el arranque del Registro Estatal de Transporte en Oaxaca (RETO) que busca la regulación de las unidades del transporte público.

Ante concesionarios transportistas el mandatario estatal lamentó que en los últimos años de otras administraciones se dio un incremento en el otorgamiento de concesiones hasta en un 500 por ciento.

Por lo que precisó que con este programa se actualizará el registro de transporte para poder tener una base de datos contable, a través de la captura biométrica para transparentar las 40 mil concesiones.

En el marco del Registro Estatal del Transporte de Oaxaca (RETO), el Gobernador manifestó que este programa busca proteger a las familias de los transportistas, quienes de manera honrada trabajan para llevarle el sustento a sus hogares.

Comentó que esto no se pudo poner en marcha antes, ya que recibió un estado colapsado económicamente y socialmente, sin embargo, ahorita ya se está en paz. “El objetivo es que se tenga un registro real y estatal de las más de 45 mil concesiones, para acabar con los vehículos piratas”.

Así como también para brindar la certeza jurídica a los transportistas, mejorar la seguridad y calidad en el servicio que se brinda a la población.

Señaló que este programa consta de 3 fases y que el primero tiene que ver con el registro de los concesionarios, quienes pueden agendar su cita vía web, posteriormente el análisis la comisión de operación y seguimiento de la Semovi, y finalmente luego de que emita el fallo, se entregará un certificado del servicio para que puedan circular de manera legal.

Murat Hinojosa precisó que algunos de los malestares que aquejan a este sector son: tráfico de concesiones, trámites no claros y el crimen organizado. “Le apostamos a una movilidad digna y segura, estamos dando un gran paso ya que vamos a transformar el sistema del transporte, en mi gobierno no titubeo, y quien quiere jugar chueco le pongo un alto” expresó.

Por su parte, el encargado de despacho de la Secretaría de Móvilidad (Semovi), Alejandro Villanueva López, señaló que Oaxaca vive un momento de cambio y las primeras acciones que se identificaron es que la movilidad en la entidad no es suficiente, por lo que se diseñaron estrategias importantes para lograr la movilidad digna, segura e impulsar el desarrollo del los transportistas.