Piden a López Obrador detener la ley que anula el “Diputado Migrante”

468

Integrantes de la Organización del Frente Nacional Migrante, piden con carácter de urgencia que el Presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum, detenga la promulgación y la futura publicación a la ley derogada que anula la participación de la figura “Diputado Migrante”, aprobada por el Congreso de la CDMX el 26 de noviembre del presente año, misma que es un asalto a la democracia y que vulnera el principio de progresividad y vanguardia que tanto se pregona en su gobierno.

La Organización “FRENTE NACIONAL MIGRANTE” con sede en Chicago, está atenta al desarrollo de una iniciativa dentro del congreso por parte de la Diputada Leonor Gómez Otegui, quién logró generando mediante consensos con miembros de partidos “satélites” o con baja votación, que vieron amenazados sus intereses ante la llegada de un representante que pueda provenir del exterior.

La figura de Dip. Migrante más que un capricho o como lo manejó en su momento la Dip. Gómez Otegui “poco claro, poco práctico, por su nula representatividad que carece de sustento y vialidad, además ser onerosa”; para nosotros, la figura de Diputado Migrante había sido una conquista social, política, jurídica e histórica, ganada por los ciudadanos nacidos en el CDMX, pero que radicamos en Los Estado Unidos de América y en otros países. Sorpresivamente y casi de una manera atropellada, esta ley derogada por el congreso el día 26 de noviembre y desaparecida dentro del “CÓDIGO DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES DE LA CIUDAD DE MÉXICO” misma que dentro del consejo del INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÈXICO estaban en preparaciones, alistando los mecanismos para las próximas elecciones.

Había sido un avance político innovador dentro y fuera de la CDMX al haberse publicado esta ley, un principio tan fundamental como es el de progresividad, porque no solo los citadinos tendrían como representante la figura del Dip. Migrante en su carácter binacional, es decir, los votantes chilangos dentro y fuera
de la CDMX (llámese familiares o conocidos o a fines con sus propuestas), si no que por primera vez podrían tener voz en el congreso de la Ciudad de México.

Tampoco no es secreto para nadie que la prioridad del Gobierno Federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador es ante todo la relación bilateral “estable” con los EE. UU., no ignoramos que hay grandes desafíos y problemas más complejos en la política exterior, pero sin duda no se podrán resolver los problemas concretos de los migrantes, es decir, la realidad nos ha superado en el tratamiento con los migrantes y sus necesidades. Por eso asumimos que el espíritu de esta ley proponía ayudar al ciudadano en la cotidianidad que se encuentran en el exterior, lo que hace justamente un represéntate en el Congreso.

Logremos juntos que se pueda ejemplificar el trabajo del Gobierno Federal, concretamente buscando mecanismos que ayuden a mejorar la calidad de vida de los que hoy en día contribuyen a la economía de México (factor remesas), con esto no pretendemos el reconocimiento únicamente, por el contrario, buscamos el consenso necesario para figurar con un mecanismo más sólido que nos pueda dar voz y voto en el Congreso, justo como lo demanda la Constitución de la CDMX y ciertamente que empuje iniciativas para el beneficio colectivo en la próxima legislatura como estaba previsto para el 2021.

Por último, pedimos que nuestra jefa de gobierno sea una aliada en los verdaderos asuntos de los que parecemos ser excluidos, desde luego, con la buena voluntad pueda ser un puente de interlocución a través del mecanismo “Secretaría de Gobierno” directamente con el Congreso de la CDMX para un posible diálogo.

Sin más por el momento reciba un cordial saludo de los miembros aquí firman.
Graciela Guel Torres Mexicanos Unidos del Distrito Federal
Diana Reyes Alianza por Los Derechos de los Inmigrantes
Carlos Arango Movimiento Mexicano
Héctor Rico Organización Latina del Suroeste
Sandy Choreño Efecto Violeta
Jorge Mujica Coalición de Inmigrantes Mexicanos, Chicago, IL
Adelina Nicholls Atlanta, Georgia
Gustavo Sánchez Galería Citlalin Chicago, IL.
Verónica Morales Casa Aztlán
María García Organización Binacional Aztlán
Daniel Tacher Iniciativa Ciudadana
Ada Omaña Coalición Mexicana de New York
Humberto Salinas Movimiento Migrante Mutualista
Felipe Aguirre Maywood California
Javier Salas Consejero del IME y comunicador Chicago, Il
Juan Ochoa Miramar
Oscar Téllez Red Unida de Inmigrantes y Refugiados
Marco Castillo New York
Luis Narváez Consejero del Instituto de Mexicanos en el Exterior
Dr. Raúl Hinojosa Los Ángeles California
Salvador Pedroza Moreno Chicago, Illinois
Fuerza Migrante Consejo Binacional
Organización de la Ciudad de México del Valle de México.
Mari Gallardo.

Para mayor información comuníquese en Chicago con Carlos Arango 773- 988-1408,